La rupia india (INR) inicia la sesión con ganancias frente al dólar estadounidense (USD) este miércoles, impulsada por señales positivas sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos e India. El par USD/INR cotiza cerca de 88,25, corrigiendo a la baja desde niveles previos.
Factores Clave que Mueven el Mercado
Optimismo Comercial: Las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump en Truth Social sobre avances en las negociaciones comerciales con India han generado un sentimiento positivo. Trump mencionó que ambos países están trabajando continuamente para abordar las barreras comerciales y que se reunirá pronto con el primer ministro indio Narendra Modi.
Respuesta de India: El primer ministro Modi respondió favorablemente a los comentarios de Trump en la plataforma X (anteriormente Twitter), lo que refuerza las expectativas de progreso en las relaciones comerciales bilaterales.
Contexto de Tensiones Previas: Las relaciones comerciales entre EE.UU. e India atravesaban un momento difícil después de que Washington aumentara los aranceles a las importaciones de Nueva Delhi al 50% en agosto, citando preocupaciones sobre las compras de petróleo ruso por parte de India.
Flujos de Inversión Extranjera: Los inversores extranjeros se convirtieron en compradores netos en el segmento de efectivo del mercado bursátil indio el martes, adquiriendo acciones por valor de 2.050,46 crores de rupias. Este cambio en el sentimiento inversor, después de seis días consecutivos de ventas en septiembre, ha contribuido al fortalecimiento de la rupia.
Datos Económicos Pendientes: Los inversores aguardan la publicación de datos clave de inflación en EE.UU., incluyendo el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para agosto. Estos indicadores influirán en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Análisis Técnico del USD/INR
Tendencia a Corto Plazo: A pesar de la caída reciente, la tendencia de corto plazo del par USD/INR se mantiene alcista mientras cotice por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días, actualmente ubicada cerca de 87,85.
Indicador RSI: El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha descendido hasta cerca de 60,00. Un RSI sostenido por encima de este nivel podría indicar la continuación del impulso alcista.
Niveles Clave:
Soporte
Resistencia
87,85 (EMA 20 días)
89,00 (nivel psicológico)
Perspectiva: La ruptura del nivel de 89,00 podría abrir el camino hacia nuevos máximos, mientras que una caída por debajo de la EMA de 20 días señalaría un posible cambio en la tendencia de corto plazo.
Este análisis profundiza en los factores fundamentales y técnicos que están influyendo en la cotización del par USD/INR, proporcionando una visión más completa de la dinámica actual del mercado para inversores y analistas especializados en divisas emergentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis en Profundidad: USD/INR Abre a la Baja por Optimismo sobre Acuerdo Comercial EE.UU.-India
La rupia india (INR) inicia la sesión con ganancias frente al dólar estadounidense (USD) este miércoles, impulsada por señales positivas sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos e India. El par USD/INR cotiza cerca de 88,25, corrigiendo a la baja desde niveles previos.
Factores Clave que Mueven el Mercado
Optimismo Comercial: Las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump en Truth Social sobre avances en las negociaciones comerciales con India han generado un sentimiento positivo. Trump mencionó que ambos países están trabajando continuamente para abordar las barreras comerciales y que se reunirá pronto con el primer ministro indio Narendra Modi.
Respuesta de India: El primer ministro Modi respondió favorablemente a los comentarios de Trump en la plataforma X (anteriormente Twitter), lo que refuerza las expectativas de progreso en las relaciones comerciales bilaterales.
Contexto de Tensiones Previas: Las relaciones comerciales entre EE.UU. e India atravesaban un momento difícil después de que Washington aumentara los aranceles a las importaciones de Nueva Delhi al 50% en agosto, citando preocupaciones sobre las compras de petróleo ruso por parte de India.
Flujos de Inversión Extranjera: Los inversores extranjeros se convirtieron en compradores netos en el segmento de efectivo del mercado bursátil indio el martes, adquiriendo acciones por valor de 2.050,46 crores de rupias. Este cambio en el sentimiento inversor, después de seis días consecutivos de ventas en septiembre, ha contribuido al fortalecimiento de la rupia.
Datos Económicos Pendientes: Los inversores aguardan la publicación de datos clave de inflación en EE.UU., incluyendo el Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para agosto. Estos indicadores influirán en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Análisis Técnico del USD/INR
Tendencia a Corto Plazo: A pesar de la caída reciente, la tendencia de corto plazo del par USD/INR se mantiene alcista mientras cotice por encima de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 20 días, actualmente ubicada cerca de 87,85.
Indicador RSI: El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha descendido hasta cerca de 60,00. Un RSI sostenido por encima de este nivel podría indicar la continuación del impulso alcista.
Niveles Clave:
Perspectiva: La ruptura del nivel de 89,00 podría abrir el camino hacia nuevos máximos, mientras que una caída por debajo de la EMA de 20 días señalaría un posible cambio en la tendencia de corto plazo.
Este análisis profundiza en los factores fundamentales y técnicos que están influyendo en la cotización del par USD/INR, proporcionando una visión más completa de la dinámica actual del mercado para inversores y analistas especializados en divisas emergentes.