Hablando de las acciones con potencial en el campo de la inteligencia artificial, Nvidia e Intel son las que más llaman la atención. Nvidia ocupa una posición de liderazgo en IA debido a sus potentes GPU Hopper y Blackwell, que son las unidades de procesamiento gráfico (GPU) preferidas en la actualidad para ejecutar grandes modelos de lenguaje y IA generativa en la industria tecnológica. Con la plataforma de cálculo paralelo CUDA, los desarrolladores pueden escribir código y construir aplicaciones en las GPU de Nvidia. Este modelo permite dividir tareas de cálculo más complejas en pequeñas tareas que pueden procesarse simultáneamente, aumentando la eficiencia. Esta ventaja tecnológica hace que los desarrolladores dependan en gran medida de la plataforma de Nvidia al lanzar proyectos, ya que CUDA solo puede ejecutarse en chips de Nvidia. Recientemente, las GPU basadas en la arquitectura Blackwell de Nvidia han tenido una gran demanda, impulsando sus ingresos en el negocio de centros de datos.
Al mismo tiempo, Intel sigue siendo líder en el mercado de procesadores centrales (CPU) para centros de datos, pero enfrenta desafíos severos por parte de Advanced Micro Devices y Arm Holdings. Según análisis de instituciones especializadas, se prevé que la cuota de mercado de Intel se reduzca aún más y que enfrente una mayor competencia. Además, aunque Intel intenta expandir su negocio de fundición, el progreso ha sido lento, y los planes para construir fábricas de chips en Alemania y Polonia se han aplazado. Sin embargo, las inversiones de Intel en Estados Unidos continúan aumentando, y se espera que la próxima fábrica se construya en Arizona.
Lo que ha llamado la atención del mercado es que el gobierno de Estados Unidos ha realizado una inyección de capital en Intel, poseyendo aproximadamente el 10% de sus acciones, con derechos para aumentar esa participación. Esta medida busca impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores en Estados Unidos. A pesar del apoyo gubernamental, las acciones de Intel siguen siendo prometedoras para los inversores, aunque su valoración ya es alta y las dudas del mercado aún persisten.
En comparación, la posición sólida de liderazgo de Nvidia, su capacidad de innovación continua y sus ventajas en infraestructura de IA la convierten en una opción de inversión a largo plazo con mayor potencial. Frente a la volatilidad del mercado, Nvidia parece liderar con un crecimiento estable, mientras que Intel busca una oportunidad para remontar, pero aún marcha con dificultad. Por ello, entender estas dinámicas es fundamental al considerar futuras inversiones. Si eres un entusiasta de Web3, ¿qué opinas sobre las publicaciones en el mercado de chips de IA? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu perspectiva!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hablando de las acciones con potencial en el campo de la inteligencia artificial, Nvidia e Intel son las que más llaman la atención. Nvidia ocupa una posición de liderazgo en IA debido a sus potentes GPU Hopper y Blackwell, que son las unidades de procesamiento gráfico (GPU) preferidas en la actualidad para ejecutar grandes modelos de lenguaje y IA generativa en la industria tecnológica. Con la plataforma de cálculo paralelo CUDA, los desarrolladores pueden escribir código y construir aplicaciones en las GPU de Nvidia. Este modelo permite dividir tareas de cálculo más complejas en pequeñas tareas que pueden procesarse simultáneamente, aumentando la eficiencia. Esta ventaja tecnológica hace que los desarrolladores dependan en gran medida de la plataforma de Nvidia al lanzar proyectos, ya que CUDA solo puede ejecutarse en chips de Nvidia. Recientemente, las GPU basadas en la arquitectura Blackwell de Nvidia han tenido una gran demanda, impulsando sus ingresos en el negocio de centros de datos.
Al mismo tiempo, Intel sigue siendo líder en el mercado de procesadores centrales (CPU) para centros de datos, pero enfrenta desafíos severos por parte de Advanced Micro Devices y Arm Holdings. Según análisis de instituciones especializadas, se prevé que la cuota de mercado de Intel se reduzca aún más y que enfrente una mayor competencia. Además, aunque Intel intenta expandir su negocio de fundición, el progreso ha sido lento, y los planes para construir fábricas de chips en Alemania y Polonia se han aplazado. Sin embargo, las inversiones de Intel en Estados Unidos continúan aumentando, y se espera que la próxima fábrica se construya en Arizona.
Lo que ha llamado la atención del mercado es que el gobierno de Estados Unidos ha realizado una inyección de capital en Intel, poseyendo aproximadamente el 10% de sus acciones, con derechos para aumentar esa participación. Esta medida busca impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores en Estados Unidos. A pesar del apoyo gubernamental, las acciones de Intel siguen siendo prometedoras para los inversores, aunque su valoración ya es alta y las dudas del mercado aún persisten.
En comparación, la posición sólida de liderazgo de Nvidia, su capacidad de innovación continua y sus ventajas en infraestructura de IA la convierten en una opción de inversión a largo plazo con mayor potencial. Frente a la volatilidad del mercado, Nvidia parece liderar con un crecimiento estable, mientras que Intel busca una oportunidad para remontar, pero aún marcha con dificultad. Por ello, entender estas dinámicas es fundamental al considerar futuras inversiones. Si eres un entusiasta de Web3, ¿qué opinas sobre las publicaciones en el mercado de chips de IA? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu perspectiva!