El euro se tambalea frente a la libra. EUR/GBP cae por debajo de 0,8660, rompiendo una racha alcista. Ahora cotiza cerca de 0,8654. Parece que las señales económicas dispares entre la eurozona y el Reino Unido están jugando un papel.
La zona euro mostró cierta resistencia. El PMI manufacturero subió a 50,7 en octubre. Sorprendente. El sur de Europa lideró la recuperación. Incluso Alemania mejoró. El sector privado creció a su ritmo más rápido en más de un año.
Reino Unido, otra historia. Su industria en recesión. PMI manufacturero cayó a 46,8. Doce meses seguidos de contracción. Nuevos pedidos y exportaciones en picada. Aranceles estadounidenses no ayudan.
El desempleo en la eurozona se mantuvo en 6,1%. Estable. El mercado laboral aguanta, a pesar de todo.
¿Qué viene? Ojos puestos en el BCE. Cipollone y Lagarde hablarán pronto. El martes, datos de inflación. Se espera que el IAPC subyacente se mantenga en 2,1%. El general, en 1,9%. No está del todo claro cómo reaccionará el mercado.
El BCE, en Frankfurt, es clave. Maneja las tasas y la política monetaria. Busca mantener la inflación cerca del 2%. Sube o baja tasas según necesite. Tasas altas suelen fortalecer el euro. Y viceversa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El euro se tambalea frente a la libra. EUR/GBP cae por debajo de 0,8660, rompiendo una racha alcista. Ahora cotiza cerca de 0,8654. Parece que las señales económicas dispares entre la eurozona y el Reino Unido están jugando un papel.
La zona euro mostró cierta resistencia. El PMI manufacturero subió a 50,7 en octubre. Sorprendente. El sur de Europa lideró la recuperación. Incluso Alemania mejoró. El sector privado creció a su ritmo más rápido en más de un año.
Reino Unido, otra historia. Su industria en recesión. PMI manufacturero cayó a 46,8. Doce meses seguidos de contracción. Nuevos pedidos y exportaciones en picada. Aranceles estadounidenses no ayudan.
El desempleo en la eurozona se mantuvo en 6,1%. Estable. El mercado laboral aguanta, a pesar de todo.
¿Qué viene? Ojos puestos en el BCE. Cipollone y Lagarde hablarán pronto. El martes, datos de inflación. Se espera que el IAPC subyacente se mantenga en 2,1%. El general, en 1,9%. No está del todo claro cómo reaccionará el mercado.
El BCE, en Frankfurt, es clave. Maneja las tasas y la política monetaria. Busca mantener la inflación cerca del 2%. Sube o baja tasas según necesite. Tasas altas suelen fortalecer el euro. Y viceversa.