El líder de Colombia acaba de expresar su desacuerdo con la postura de EE. UU. sobre los problemas climáticos. Gustavo Petro no se contuvo, calificando ciertas opiniones como completamente erróneas—¿sus palabras exactas? "100% equivocadas." Está impulsando esfuerzos agresivos de descarbonización a nivel global, especialmente porque las principales potencias económicas decidieron saltarse la Cumbre de Acción Climática de Líderes Mundiales que se lleva a cabo antes de la COP30. La ausencia de los principales contaminadores en esta reunión plantea preguntas sobre si el impulso colectivo en los objetivos climáticos se está estancando. Los comentarios de Petro destacan una creciente división: algunas naciones se están afianzando en las transiciones verdes mientras que otras se alejan de los compromisos multilaterales. Para aquellos que siguen las intersecciones entre políticas y tecnología emergente, esta fricción importa—los mecanismos de financiamiento climático, los marcos de créditos de carbono y los activos digitales vinculados al ESG dependen de un consenso regulatorio que claramente se está fracturando en este momento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityNinja
· hace5h
smh... otro día, otro drama climático
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace5h
No defrauda el sabor de Sudamérica, es un desafío duro.
El líder de Colombia acaba de expresar su desacuerdo con la postura de EE. UU. sobre los problemas climáticos. Gustavo Petro no se contuvo, calificando ciertas opiniones como completamente erróneas—¿sus palabras exactas? "100% equivocadas." Está impulsando esfuerzos agresivos de descarbonización a nivel global, especialmente porque las principales potencias económicas decidieron saltarse la Cumbre de Acción Climática de Líderes Mundiales que se lleva a cabo antes de la COP30. La ausencia de los principales contaminadores en esta reunión plantea preguntas sobre si el impulso colectivo en los objetivos climáticos se está estancando. Los comentarios de Petro destacan una creciente división: algunas naciones se están afianzando en las transiciones verdes mientras que otras se alejan de los compromisos multilaterales. Para aquellos que siguen las intersecciones entre políticas y tecnología emergente, esta fricción importa—los mecanismos de financiamiento climático, los marcos de créditos de carbono y los activos digitales vinculados al ESG dependen de un consenso regulatorio que claramente se está fracturando en este momento.