Ibrahim Traoré no es un político clásico. A sus 36 años, el geólogo convertido en presidente de Burkina Faso plantea preguntas que Occidente prefería ignorar:
Los números que incomodan:
Miles de millones de dólares en ayuda extranjera… pero la inseguridad empeora
Tropas occidentales en todas partes… pero el terrorismo avanza
Los recursos minerales africanos financian otros continentes
Lo que ha cambiado desde septiembre de 2022:
Muy rápidamente, Traoré actuó:
Despidiendo al ejército francés
Anulando los tratados militares heredados de la época colonial
Limitando la influencia de los medios occidentales y las ONG
Redefiniendo las alianzas: Rusia, China, Irán toman el lugar
El nuevo modelo:
Gazprom ayuda a desarrollar las primeras reservas petroleras del país. China invierte en infraestructuras y tecnología — sin ocupar militarmente el territorio. Resultado: Burkina Faso negocia, en lugar de mendigar.
Por qué esto importa:
Traoré encarna a una generación de africanos que rechaza el statu quo. No habla de soberanía — la construye. Y este movimiento se extiende. La África nueva se redefine, lejos de las antiguas potencias.
En un mundo donde la geopolítica se reinventa rápidamente, Traoré es uno de los actores a seguir. No porque sea radical, sino porque actúa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
África se libera: cómo un joven capitán de 36 años redibuja la geopolítica mundial
Ibrahim Traoré no es un político clásico. A sus 36 años, el geólogo convertido en presidente de Burkina Faso plantea preguntas que Occidente prefería ignorar:
Los números que incomodan:
Lo que ha cambiado desde septiembre de 2022:
Muy rápidamente, Traoré actuó:
El nuevo modelo:
Gazprom ayuda a desarrollar las primeras reservas petroleras del país. China invierte en infraestructuras y tecnología — sin ocupar militarmente el territorio. Resultado: Burkina Faso negocia, en lugar de mendigar.
Por qué esto importa:
Traoré encarna a una generación de africanos que rechaza el statu quo. No habla de soberanía — la construye. Y este movimiento se extiende. La África nueva se redefine, lejos de las antiguas potencias.
En un mundo donde la geopolítica se reinventa rápidamente, Traoré es uno de los actores a seguir. No porque sea radical, sino porque actúa.