Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Mecanismo de consenso PoA impulsa CodexField: de plataforma de creación a red de economía de contenido

CodexField es una instalación de nueva generación para la digitalización de activos de contenido Web3, que puede considerar el código, modelos, datos y contenido multimodal como nuevos factores de producción, y busca construir una red de infraestructura que permita la acumulación, compartición y circulación a largo plazo. El objetivo de CodexField es formar una pila de recursos orientada al futuro, que otorgue a todas las creaciones y resultados computacionales una estructura de propiedad clara, rutas de uso verificables y un ciclo económico sostenible.

En el diseño de CodexField, el contenido y el ciclo de vida del modelo se organizan en una estructura continua en forma de cadena. Desde la creación y generación, hasta la titularidad y el etiquetado, luego la invocación, facturación, distribución de ingresos y su posterior reutilización, cada etapa se integra en un entorno en cadena unificado, permitiendo que todas las acciones sean registradas, cuantificadas y participen en el flujo de valor. Esta estructura convierte el contenido y el modelo en activos económicos que pueden ser reutilizados, reconfigurados y crecer de manera compuesta, en lugar de ser productos de un solo uso.

Para respaldar la lógica anterior, CodexField utiliza una arquitectura modular, dividiendo el ecosistema en múltiples componentes con funciones sistémicas:

  • Gitd ofrece derechos de propiedad en cadena y gestión de versiones, lo que permite rastrear completamente el origen, la iteración y las rutas de contribución del código y los modelos;
  • AI Playground abarca la llamada de modelos, generación de contenido y construcción de aplicaciones, siendo el entorno de ejecución para comportamientos de cálculo inteligente;
  • Wallet es responsable del sistema de identidad, la estructura de cuentas y el marco de facturación, proporcionando una entrada unificada para invocaciones, autorizaciones y liquidaciones de ingresos;
  • Marketplace proporciona una estructura de circulación estandarizada para códigos, modelos, contenido multimodal y aplicaciones de IA, otorgando significado de mercado a los resultados creativos;
  • Quest y Rank organizan la participación ecológica de manera cuantificable, permitiendo que los comportamientos de contribución sean reconocidos e ingresen en el sistema de incentivos.

Estos componentes constituyen una red estructurada donde el contenido y los activos inteligentes operan en la cadena. Sin embargo, para que todo el sistema tenga verdaderas propiedades económicas, no es suficiente depender únicamente de la entrada de creación, el mecanismo de certificación o la ruta de circulación para respaldar comportamientos a gran escala. Sin un conjunto de capas básicas que garantice liquidaciones en tiempo real, soporte de crédito y llamadas a gran escala, será difícil que la economía de activos de contenido forme una estructura estable a largo plazo.

Por lo tanto, además del sistema de creación y circulación mencionado, CodexField también necesita un mecanismo subyacente que pueda soportar el crédito en línea, garantizar un asentamiento fluido y mantener el orden en la llamada de activos, de modo que el ecosistema pueda expandirse continuamente hacia empresas reales y escenarios de demanda a gran escala. En este contexto, PoA (Prueba de Acceso) se convierte en una parte indispensable de la arquitectura de CodexField, proporcionando apoyo a nivel de sistema para la llamada de recursos, la seguridad en los asentamientos y la distribución de valor.

Por qué se necesita PoA: las dos capas de infraestructura que faltan en la economía de activos de contenido

En el camino de ejecución de CodexField, la ejecución del modelo, la llamada al código y la generación de contenido son procesos que ocurren en tiempo real. Ya sea que se trate de solicitudes de cálculo del AI Playground o de autorizaciones de activos del Marketplace, estas acciones requieren que la red complete la programación de recursos y produzca resultados en el momento, generando ingresos instantáneamente para los creadores y los nodos de ejecución. Sin embargo, en el entorno de uso real, no existe una escala temporal común entre las llamadas y los pagos. Las empresas y los desarrolladores pueden llamar al modelo por ocasión, pero los pagos a menudo se liquidan a diario, semanalmente o incluso mensualmente. Si el sistema no tiene la capacidad de completar la distribución de ingresos en el momento de la llamada, esto desconectará los ingresos de la parte productiva de los costos de recursos, lo que a su vez dañará la estabilidad de toda la economía de activos de contenido.

Los escenarios de llamadas a nivel empresarial amplifican especialmente las contradicciones mencionadas anteriormente. La alta concurrencia y las llamadas a gran escala requieren que CodexField pueda completar la liquidación en milisegundos, sin esperar a que los usuarios paguen según el período de facturación. La falta de un fondo de liquidez capaz de asumir la responsabilidad de la “liquidación anticipada” puede hacer que el sistema sufra de interrupciones de capital bajo llamadas de alta frecuencia, lo que haría insostenibles la ejecución de modelos en Playground, las tareas de código en Gitd y la reutilización de contenido en Marketplace.

Por lo tanto, CodexField debe contar con una estructura de garantía que permita realizar el pago en el momento en que se produce la llamada y recuperar los costos de los usuarios durante la fase de facturación, para asegurar que los ingresos de los activos de contenido en el lado de producción no se vean afectados por el período de facturación.

Al mismo tiempo, los activos de contenido no pueden satisfacer las necesidades reales solo con un uso a pequeña escala. Las llamadas de empresas, instituciones de investigación o grandes desarrolladores a menudo presentan características de volumen, alta concurrencia y alta carga, y estas llamadas deben establecerse sobre una base de crédito verificable. El sistema no solo debe juzgar la situación crediticia del llamador, sino que también necesita limitar la cuota de llamadas disponibles, prevenir el abuso malintencionado y evitar el consumo desordenado de recursos. Especialmente bajo el mecanismo de “usar primero y pagar después”, sin una capa de crédito no se puede mantener el funcionamiento normal de los activos de contenido en un entorno empresarial.

Por lo tanto, el sistema de activos de contenido de CodexField necesita dos capas de infraestructura: una capa de liquidez que pueda soportar el reparto instantáneo de ganancias, y una capa de crédito que pueda definir límites de llamadas y orden de crédito. Solo con la existencia conjunta de estas dos partes, los activos de contenido pueden ser invocados, liquidados y comercializados. PoA se construyó en este contexto, para proporcionar la liquidez necesaria para la liquidación en tiempo real y el soporte de crédito necesario para las invocaciones de nivel empresarial en CodexField, permitiendo que modelos, contenido y complementos puedan ser utilizados de manera estable en un entorno comercial real.

Depósito, bonos de activos, capacidad y participación en beneficios

En CodexField, PoA es un sistema estructurado que gira en torno a depósitos, bonos de acceso, capacidad de invocación y la distribución de ingresos. Este sistema atraviesa la verificación de código de Gitd, la invocación de modelos en AI Playground, la circulación de activos en el Marketplace y el sistema de facturación de Wallet, otorgando a todo el ecosistema una estructura financiera estable y un orden de invocación.

La primera capa de la estructura de PoA es el sistema de depósitos. Cualquier solicitante que desee acceder al código, modelos o contenido, debe predepositar una cierta cantidad de tokens CODEX a través de Wallet en la red. Este depósito no se consumirá durante el uso normal, sino que se acuñará como un certificado en cadena: Access Bond (Bono de Acceso). El Bono registra la cantidad de depósito del solicitante y también sirve como fuente de compensación para el fondo de liquidación en caso de incumplimiento o pago tardío, asegurando que los ingresos generados por las llamadas de código de Gitd, las tareas generadas en AI Playground y la autorización de contenido en Marketplace no tengan interrupciones.

Access Bond es la unidad central de toda la estructura PoA. No solo registra el monto del depósito, sino que también vincula el fondo de activos correspondiente, la cuota de llamada y el peso de la participación calculado según el ciclo y la cantidad de la participación. Independientemente de si la llamada ocurre en Playground, Gitd o Marketplace, el sistema utiliza Bond como base para juzgar la escala de crédito del llamador, los recursos disponibles y la ruta de costos que debe asumir, lo que otorga a la conducta de llamada límites financieros y técnicos claros.

Cuando el usuario inicia una llamada real, PoA asume la función de liquidez que respalda “la liquidación instantánea”. Después de que ocurre la llamada, el sistema paga inmediatamente las ganancias al creador y al nodo ejecutor, sin necesidad de esperar a que el llamador realice el pago en la fase de liquidación. Posteriormente, las tarifas del usuario se deducirán durante el ciclo de liquidación; si el usuario no paga, el depósito se completará automáticamente, manteniendo la estabilidad del fondo de liquidación de la red. Este mecanismo asegura que, ya sea que se invoque la inferencia del modelo, la ejecución de código o la autorización de contenido, el flujo de valor de toda CodexField no se interrumpa debido a retrasos en la liquidación.

Basado en esta estructura, el mecanismo de ingresos de PoA se forma naturalmente. Cada ingreso de una llamada real se distribuirá según una proporción establecida: la mayor parte va a los creadores y nodos ejecutores, mientras que la parte restante entra en el fondo de recompensas de PoA. El fondo de recompensas se distribuye a los stakers según el peso de los Bonds; cuanto mayor sea el peso del Bond, más liquidez y soporte de crédito asume el staker, y por lo tanto, obtiene mayores ingresos. Los stakers también pueden elegir aumentar su participación o renovar su bloqueo en función de los ingresos, lo que les permite aumentar su peso de Bond y respaldar llamadas de mayor escala, formando un sistema de ciclo interno de PoA.

A través de la combinación de depósitos, acceso a bonos, capacidad de llamada y mecanismos de distribución de beneficios, PoA no solo proporciona a desarrolladores, creadores de modelos y creadores de contenido una garantía de liquidación estable, sino que también establece una base operativa con orden financiero para la utilización de diversos recursos de CodexField, lo que permite que todo el ecosistema tenga una capacidad de uso sostenible, una estructura crediticia y una lógica de incentivos.

De los “conjuntos de recursos” a los mecanismos clave de la “red de producción”

El papel de PoA en CodexField no solo es proporcionar incentivos o rendimientos de staking, sino que es la estructura subyacente necesaria para que toda la red de activos de contenido avance hacia una colaboración a gran escala. De hecho, el mecanismo PoA está proporcionando sistemáticamente la capacidad de liquidación en tiempo real, de modo que las acciones de invocación provenientes de Gitd, AI Playground y Marketplace no se vean afectadas por los plazos de pago, formando así un ciclo de valor completo. Sin PoA, CodexField solo podría permanecer en la etapa de “herramientas de derechos y llamadas”, y no podría formar un ciclo comercial en el verdadero sentido.

Sobre esta base, PoA otorga a CodexField la capacidad de comercialización. El ecosistema de contenido Web3 tradicional principalmente aborda el tema de la propiedad, pero tiene dificultades para apoyar las necesidades empresariales en términos de derechos de uso, derechos de invocación y derechos de ingresos. El mecanismo de crédito y liquidez de PoA permite a las empresas hacer un uso masivo de modelos, contenido o recursos de código con un enfoque de “pago por uso”, lo que dota a CodexField de una estructura comercial similar a la de los servicios en la nube, permitiendo así soportar un entorno de producción real.

Al mismo tiempo, la propiedad de capacidad de llamada que posee Access Bond también ha traído un nuevo nivel económico a CodexField. Debido a la escasez de capacidad, en el futuro podría formarse un mercado secundario de arrendamiento de cuotas, permitiendo que los usuarios con cuotas sobrantes alquilen capacidad, creando así nuevas vías de valor y mejorando aún más la eficiencia en la utilización de los recursos de la red.

Finalmente, PoA convierte a CodexField en una red de computación de contenido con capacidad de crédito, resistencia al abuso y alta capacidad de programación concurrente. En un entorno donde las aplicaciones de IA y los activos de contenido están en constante crecimiento, solo una red que cuente con mecanismos de crédito y liquidez puede soportar la colaboración a gran escala, la participación de múltiples partes y las demandas de ejecución a nivel empresarial.

Por lo tanto, en la arquitectura general de CodexField, PoA es la estructura subyacente clave que permite al sistema pasar de “conjunto de recursos” a “red de producción”. Proporciona invocabilidad para los activos de contenido, ofrece un camino comercializable para los modelos, brinda un entorno de invocación sostenible para desarrolladores y empresas, y establece la base de crédito, liquidez y distribución de beneficios para todo el ecosistema, lo que permite que CodexField se convierta en el motor central de la infraestructura de activos de contenido de próxima generación.

Conclusión

En el sistema de CodexField, el significado de PoA no se limita a proporcionar garantías para las acciones de invocación o a generar ingresos para los apostadores; lo que construye es la infraestructura necesaria para que los activos de contenido puedan ser invocados, liquidados, medidos y entrar en el sistema comercial. A medida que los modelos, el código y el contenido se acumulan en el ecosistema, PoA está proporcionando una base de crédito confiable para los activos de contenido, ofreciendo capacidad de liquidación instantánea para los caminos de invocación y proporcionando un modo de invocación a gran escala sostenible para escenarios empresariales.

A medida que más creadores, proveedores de modelos y desarrolladores se unan al ecosistema, PoA se convertirá en el mecanismo central para el funcionamiento de la economía de contenido, permitiendo que la economía de modelos, la economía de contenido y la economía de agentes se desarrollen de manera colaborativa dentro de un mismo sistema estructurado de crédito y reparto de beneficios. Esto lleva a CodexField hacia una red de cálculo de contenido con una lógica financiera estable, capacidad de colaboración a gran escala y capacidad de crecimiento sostenible. En el futuro, con la expansión adicional de PoA, CodexField podrá soportar llamadas comerciales de mayor intensidad y estructuras de colaboración más complejas, convirtiéndose en la base central de la infraestructura de activos de contenido de próxima generación.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)