Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Informes recientes revelan una arriesgada jugada diplomática que no llevó a nada. Se informa que el liderazgo de Venezuela se acercó a Trump con una propuesta llamativa: acceso a una porción sustancial de las reservas de petróleo del país — estimadas en alrededor de 300 mil millones de barriles, entre los depósitos probados más grandes del mundo.



La oferta nunca se materializó en un acuerdo. Trump finalmente se alejó de esas discusiones, dejando la propuesta sobre la mesa.

Mientras tanto, Washington desplegó su mayor activo naval en aguas cercanas a Venezuela. El movimiento fue interpretado en gran medida como una táctica de presión, diseñada para fortalecer la posición de negociación de EE. UU. a través de la presencia militar en lugar de concesiones diplomáticas.

El episodio subraya cómo los recursos energéticos continúan moldeando la maniobra geopolítica, incluso cuando los acuerdos fracasan. Para los mercados que observan los flujos de commodities y la política de sanciones, este tipo de negociaciones entre bastidores son importantes, especialmente cuando involucran reservas de esa magnitud.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SquidTeachervip
· hace14h
300 mil millones de barriles de petróleo en la mesa y aún así no se puede llegar a un acuerdo, realmente es un nivel de negociación increíble --- Cuando llega el buque de guerra, todo se puede negociar, así es la diplomacia estadounidense --- La energía siempre es el núcleo de la geopolítica, este truco se repite cien veces y aún hay gente que cae en la trampa --- Espera, ¿trump realmente quiere un 30% de bonificación por los campos petroleros? Esta oferta es demasiado loca --- Detrás de estas intrigas, la gente común no puede ver nada --- Amenaza militar + ruptura de negociaciones, es la estrategia estándar, el mercado de capitales debería estar en ebullición --- 300 mil millones de barriles no se han conseguido, en cambio ha llegado un portaaviones, ¿no es una pérdida? --- ¿Venezuela realmente cree que puede cambiar los campos petroleros por algo? Es una ilusión.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHerovip
· hace14h
De hecho, por mucho que haya reservas de petróleo, no se puede ignorar la prima de riesgo político... 30 mil millones de barriles suena absurdo, pero los datos on-chain muestran que la calificación crediticia de Venezuela ya ha llegado a su punto más bajo.
Ver originalesResponder0
InfraVibesvip
· hace14h
300 mil millones de barriles de petróleo se pueden lanzar a la cara, realmente es un trabajo duro... parece que la carta de petróleo y gas aún necesita que se use un barco de guerra.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)