La exgobernadora de la Reserva Federal Kugler ahora enfrenta un intenso escrutinio por operaciones de acciones controvertidas. Los informes indican que realizó compras de acciones de Apple y Caterpillar justo antes de las reuniones de política crítica del FOMC, operaciones que violaron directamente las reglas de ética del banco central.
¿El momento? Sospechoso en el mejor de los casos. No fueron compras aleatorias. Ocurrieron en la estrecha ventana cuando los funcionarios de la Fed poseen información no pública sobre las próximas decisiones monetarias. Cualquiera que rastree el comportamiento institucional sabe que este patrón levanta banderas rojas sobre posibles conflictos de interés.
Lo que hace que esto sea particularmente preocupante es su naturaleza sistemática. Apple y Caterpillar no son acciones de centavo oscuras; son gigantes que mueven el mercado cuyas valoraciones fluctúan fuertemente en función de las decisiones de tasas. Y Kugler habría tenido asientos en primera fila para esas discusiones de política.
La lista de comercio prohibido existe precisamente por esta razón: para evitar que los funcionarios se beneficien de un acceso privilegiado. Sin embargo, aquí estamos, con otro caso de reglas que aparentemente no se aplican de manera equitativa. La Reserva Federal ha iniciado una revisión interna, pero muchos se preguntan si la autorregulación es suficiente.
Para aquellos de nosotros que observamos el cumplimiento regulatorio en los mercados tradicionales y cripto, esto sirve como un recordatorio: las estructuras de poder centralizadas crean problemas de incentivos. Ya sea que se trate de gobernadores de la Reserva Federal que comercian acciones o ejecutivos de intercambio que realizan operaciones anticipadas de listados, el patrón se repite. La transparencia y la responsabilidad siguen siendo desafíos perpetuos en cualquier sistema financiero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La exgobernadora de la Reserva Federal Kugler ahora enfrenta un intenso escrutinio por operaciones de acciones controvertidas. Los informes indican que realizó compras de acciones de Apple y Caterpillar justo antes de las reuniones de política crítica del FOMC, operaciones que violaron directamente las reglas de ética del banco central.
¿El momento? Sospechoso en el mejor de los casos. No fueron compras aleatorias. Ocurrieron en la estrecha ventana cuando los funcionarios de la Fed poseen información no pública sobre las próximas decisiones monetarias. Cualquiera que rastree el comportamiento institucional sabe que este patrón levanta banderas rojas sobre posibles conflictos de interés.
Lo que hace que esto sea particularmente preocupante es su naturaleza sistemática. Apple y Caterpillar no son acciones de centavo oscuras; son gigantes que mueven el mercado cuyas valoraciones fluctúan fuertemente en función de las decisiones de tasas. Y Kugler habría tenido asientos en primera fila para esas discusiones de política.
La lista de comercio prohibido existe precisamente por esta razón: para evitar que los funcionarios se beneficien de un acceso privilegiado. Sin embargo, aquí estamos, con otro caso de reglas que aparentemente no se aplican de manera equitativa. La Reserva Federal ha iniciado una revisión interna, pero muchos se preguntan si la autorregulación es suficiente.
Para aquellos de nosotros que observamos el cumplimiento regulatorio en los mercados tradicionales y cripto, esto sirve como un recordatorio: las estructuras de poder centralizadas crean problemas de incentivos. Ya sea que se trate de gobernadores de la Reserva Federal que comercian acciones o ejecutivos de intercambio que realizan operaciones anticipadas de listados, el patrón se repite. La transparencia y la responsabilidad siguen siendo desafíos perpetuos en cualquier sistema financiero.