Con un capital de 50,000, llegué a 3 millones, he estado en el mundo Cripto durante 9 años para entender el camino.
En 2016, mi emprendimiento fracasó y tenía 50,000 yuanes en la mano. En ese momento, el precio del bitcoin era de más de 6000 cada uno, así que apreté los dientes y compré 8, que era todo mi patrimonio.
El primer año ya saboreé los frutos. En el gran mercado alcista de 2017, el saldo de mi cuenta subió a 800,000, y estaba tan emocionado que no dormí bien durante tres días. Sin embargo, en 2018 hubo una caída drástica, y mis activos se redujeron a la mitad y luego a la mitad de nuevo, quedando poco más de 180,000. En ese momento entendí que el dinero en la cuenta, si no lo llevo a mi bolsillo, siempre es solo un juego de números.
Lo que realmente me permitió ponerme en pie fue después de 2020. Comencé a investigar sobre la minería y DeFi, ya no perseguía el aumento y la caída, sino que gestionaba con paciencia como un agricultor cultivando su campo. En tres años, mi cuenta subió lentamente a 3 millones, esta vez es algo real.
La mayor reflexión de estos años: hay muchas personas en el mundo Cripto que pueden ganar dinero, pero muy pocas pueden mantenerlo. Yo he sobrevivido gracias a estas tres reglas:
**Primera regla: si las ganancias superan la mitad, se debe retirar el capital** Antes también fui codicioso. Las monedas alternativas subieron 10 veces y no quise vender, pensando en esperar un poco más, al final todo se fue a cero. Ahora la regla de hierro es: cualquier moneda que gane un 50%, retira inmediatamente el capital. Las ganancias restantes, que suban o bajen, no me preocupan.
**Artículo 2: Solo tocar cosas que se entienden** En 2019, el IEO se volvió muy popular, pero yo no participé porque no entendía la lógica. En 2021, invertí fuertemente en Layer2, porque pasé medio año leyendo el libro blanco. Quiénes son los creadores del proyecto, cómo se distribuyen los tokens, si la tecnología es confiable; si no puedo aclarar alguno de estos aspectos, no me muevo.
**La tercera regla: el tamaño de la posición es mil veces más importante que el momento de entrada** En mis 9 años de inversión, mi asignación de posiciones casi no ha cambiado: - 60% presionado en Bitcoin y Ethereum, este es el fundamento. - 20% compra de cadenas de bloques principales, sigue la tendencia - 10% intenta nuevas vías, permite errores - 10% en efectivo, se puede comprar en cualquier momento
Ninguna moneda debe superar el 15% de la posición total, ese es el límite.
En un mercado alcista, todos son dioses del capital; es en un mercado bajista cuando se ve quién nada desnudo. He visto a demasiadas personas duplicar su inversión en contratos en una semana y luego liquidarse y perderlo todo la siguiente. Para realmente ganar dinero, hay que ir en contra de la naturaleza humana: contenerse en un mercado alcista y acumular en un mercado bajista.
Consejo para principiantes: No te apresures, primero practica con una cuenta demo durante tres meses, encuentra la sensación antes de utilizar dinero extra. Las personas que siempre compran a precios altos y terminan atrapadas, no es porque tengan mala suerte, sino porque no han comprendido el ritmo del mercado. Cambia tu perspectiva, las oportunidades siempre están presentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
rugpull_survivor
· hace6h
Esta configuración de posición suena cómoda, pero ¿realmente hay alguien que pueda mantener el 60% en BTC sin inmutarse? En un bull run, viendo a otros shitcoins subir, ¿quién no querría hacer all in?
Ver originalesResponder0
FrogInTheWell
· hace6h
Retiro el capital cuando tengo un 50% de ganancias, esta estrategia también la estoy usando, aunque aún me da codicia y suelo quedarme unos días más, jaja.
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· hace6h
Bonito dicho, pero esta trampa lógica tiene un defecto fundamental. Tu "ley de hierro" puede mantenerse, en esencia, porque tu ancla psicológica de 800,000 es lo suficientemente fuerte. La mayoría de las personas no tienen este capital para practicar tu teoría de la moderación.
Ver originalesResponder0
ContractTester
· hace6h
Retirar el capital una vez que las ganancias superan la mitad es un truco increíble. Antes, yo también fui golpeado por la codicia, y ahora estoy haciendo lo mismo. La clave sigue siendo tener paciencia, no pensar en hacerse rico de la noche a la mañana.
Con un capital de 50,000, llegué a 3 millones, he estado en el mundo Cripto durante 9 años para entender el camino.
En 2016, mi emprendimiento fracasó y tenía 50,000 yuanes en la mano. En ese momento, el precio del bitcoin era de más de 6000 cada uno, así que apreté los dientes y compré 8, que era todo mi patrimonio.
El primer año ya saboreé los frutos. En el gran mercado alcista de 2017, el saldo de mi cuenta subió a 800,000, y estaba tan emocionado que no dormí bien durante tres días. Sin embargo, en 2018 hubo una caída drástica, y mis activos se redujeron a la mitad y luego a la mitad de nuevo, quedando poco más de 180,000. En ese momento entendí que el dinero en la cuenta, si no lo llevo a mi bolsillo, siempre es solo un juego de números.
Lo que realmente me permitió ponerme en pie fue después de 2020. Comencé a investigar sobre la minería y DeFi, ya no perseguía el aumento y la caída, sino que gestionaba con paciencia como un agricultor cultivando su campo. En tres años, mi cuenta subió lentamente a 3 millones, esta vez es algo real.
La mayor reflexión de estos años: hay muchas personas en el mundo Cripto que pueden ganar dinero, pero muy pocas pueden mantenerlo. Yo he sobrevivido gracias a estas tres reglas:
**Primera regla: si las ganancias superan la mitad, se debe retirar el capital**
Antes también fui codicioso. Las monedas alternativas subieron 10 veces y no quise vender, pensando en esperar un poco más, al final todo se fue a cero. Ahora la regla de hierro es: cualquier moneda que gane un 50%, retira inmediatamente el capital. Las ganancias restantes, que suban o bajen, no me preocupan.
**Artículo 2: Solo tocar cosas que se entienden**
En 2019, el IEO se volvió muy popular, pero yo no participé porque no entendía la lógica. En 2021, invertí fuertemente en Layer2, porque pasé medio año leyendo el libro blanco. Quiénes son los creadores del proyecto, cómo se distribuyen los tokens, si la tecnología es confiable; si no puedo aclarar alguno de estos aspectos, no me muevo.
**La tercera regla: el tamaño de la posición es mil veces más importante que el momento de entrada**
En mis 9 años de inversión, mi asignación de posiciones casi no ha cambiado:
- 60% presionado en Bitcoin y Ethereum, este es el fundamento.
- 20% compra de cadenas de bloques principales, sigue la tendencia
- 10% intenta nuevas vías, permite errores
- 10% en efectivo, se puede comprar en cualquier momento
Ninguna moneda debe superar el 15% de la posición total, ese es el límite.
En un mercado alcista, todos son dioses del capital; es en un mercado bajista cuando se ve quién nada desnudo. He visto a demasiadas personas duplicar su inversión en contratos en una semana y luego liquidarse y perderlo todo la siguiente. Para realmente ganar dinero, hay que ir en contra de la naturaleza humana: contenerse en un mercado alcista y acumular en un mercado bajista.
Consejo para principiantes: No te apresures, primero practica con una cuenta demo durante tres meses, encuentra la sensación antes de utilizar dinero extra. Las personas que siempre compran a precios altos y terminan atrapadas, no es porque tengan mala suerte, sino porque no han comprendido el ritmo del mercado. Cambia tu perspectiva, las oportunidades siempre están presentes.