James Watson hizo historia al ser solo la segunda persona en completar la secuenciación del genoma completo—y hizo algo notable con ello. En lugar de encerrar los datos detrás de patentes o muros de pago, liberó todo de forma gratuita al público. Su postura era clara como el agua: la información genética no debería ser poseída ni mercantilizada. Watson insistió en que su propio plano genómico no pertenecía a corporaciones o instituciones, sino a la humanidad misma. Este movimiento provocó debates sobre quién posee realmente los datos biológicos y si los avances científicos deberían permanecer accesibles para todos. Su legado nos recuerda que algunos descubrimientos trascienden los intereses comerciales—están destinados a avanzar en el conocimiento colectivo en lugar de en el beneficio privado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEV_Whisperer
· hace5h
Este tipo es realmente absurdo, ¿se atreve a hacer que los datos genéticos sean de Código abierto? Es el idealismo que corresponde a web3, la propiedad de los datos regresa a las personas... Ya era hora.
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· hace6h
¡Cielo! Este es el verdadero científico, no está secuestrado por el capital.
Ver originalesResponder0
CommunitySlacker
· hace6h
Este tipo es realmente genial, los datos del genoma no están bloqueados y se abren directamente, el espíritu de internet debería promoverse en el campo de la biotecnología...
Ver originalesResponder0
TopBuyerForever
· hace6h
ngl watson este tipo es realmente increíble, el asunto de los datos genéticos como Código abierto ya está muy gastado en el mundo de la encriptación, las instituciones centralizadas deberían morir
James Watson hizo historia al ser solo la segunda persona en completar la secuenciación del genoma completo—y hizo algo notable con ello. En lugar de encerrar los datos detrás de patentes o muros de pago, liberó todo de forma gratuita al público. Su postura era clara como el agua: la información genética no debería ser poseída ni mercantilizada. Watson insistió en que su propio plano genómico no pertenecía a corporaciones o instituciones, sino a la humanidad misma. Este movimiento provocó debates sobre quién posee realmente los datos biológicos y si los avances científicos deberían permanecer accesibles para todos. Su legado nos recuerda que algunos descubrimientos trascienden los intereses comerciales—están destinados a avanzar en el conocimiento colectivo en lugar de en el beneficio privado.