¿Realmente la inteligencia artificial es la que causa los despidos?
- Entré en un debate en la plataforma X sobre el impacto de la inteligencia artificial en el despido de empleados, por lo que necesito presentar el tema en un lenguaje de números que lo revele todo:
Las cifras emitidas por las empresas estadounidenses revelan una imagen mucho más compleja de lo que algunos piensan.
Desde principios de 2025 hasta finales de octubre, las empresas en Estados Unidos anunciaron 1,099,500 despidos. — Segundo número más alto desde la crisis de 2009.
Pero cuando profundizamos en los detalles, queda claro que la inteligencia artificial no es el motor principal, sino solo una parte de una ola más grande:
🔹 El 20.9% de los despidos se debió a "condiciones económicas y de mercado desfavorables". 🔹 7.0% se realizó con el objetivo de reducir costos. 🔹 Solo el 4.4% se atribuyó directamente a la inteligencia artificial. - Sólo en octubre — La mayor ola de despidos en octubre en 22 años: 🔸 153,074 puestos de trabajo han sido eliminados. 🔸 32.9% debido a la reducción de costos. 🔸 20.3% debido a la inteligencia artificial. 🔸 13.8% debido a las condiciones del mercado y la economía. - ¿La imagen real? La inteligencia artificial es un elemento de la transformación, pero no es toda la historia. Las presiones económicas, la desaceleración del crecimiento, el aumento de los costos, la baja productividad... todos son factores que llevan a las empresas a reestructurar sus operaciones.
La inteligencia artificial no "destruye empleos" por sí sola — sino que acelera su redistribución. Y la economía es la que decide quién se queda y quién se va... #TopGainersInADownMarket #FOMCMeetingMinutesComingUp
Ver originales
ZCOZCO
Cap.M.:$26.62KHolders:885
67.16%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Realmente la inteligencia artificial es la que causa los despidos?
-
Entré en un debate en la plataforma X sobre el impacto de la inteligencia artificial en el despido de empleados, por lo que necesito presentar el tema en un lenguaje de números que lo revele todo:
Las cifras emitidas por las empresas estadounidenses revelan una imagen mucho más compleja de lo que algunos piensan.
Desde principios de 2025 hasta finales de octubre, las empresas en Estados Unidos anunciaron 1,099,500 despidos.
— Segundo número más alto desde la crisis de 2009.
Pero cuando profundizamos en los detalles, queda claro que la inteligencia artificial no es el motor principal, sino solo una parte de una ola más grande:
🔹 El 20.9% de los despidos se debió a "condiciones económicas y de mercado desfavorables".
🔹 7.0% se realizó con el objetivo de reducir costos.
🔹 Solo el 4.4% se atribuyó directamente a la inteligencia artificial.
-
Sólo en octubre
— La mayor ola de despidos en octubre en 22 años:
🔸 153,074 puestos de trabajo han sido eliminados.
🔸 32.9% debido a la reducción de costos.
🔸 20.3% debido a la inteligencia artificial.
🔸 13.8% debido a las condiciones del mercado y la economía.
-
¿La imagen real?
La inteligencia artificial es un elemento de la transformación, pero no es toda la historia.
Las presiones económicas, la desaceleración del crecimiento, el aumento de los costos, la baja productividad... todos son factores que llevan a las empresas a reestructurar sus operaciones.
La inteligencia artificial no "destruye empleos" por sí sola
— sino que acelera su redistribución.
Y la economía es la que decide quién se queda y quién se va... #TopGainersInADownMarket #FOMCMeetingMinutesComingUp