Los datos recién salidos del horno esconden algo de significado, vamos a abrirlos y ver quién tiene la ventaja entre los toros y los osos:
📌 La tasa de desempleo de septiembre → ha subido, más alta de lo esperado (esto es bueno para una reducción de tasas) 📌 NFP de septiembre → los números no son muy buenos (pero ten en cuenta que son cuentas antiguas) 📌 La solicitud inicial de beneficios por desempleo de la semana pasada → un poco mala
Pero no te apresures a entrar en pánico, hay algo extraño detrás de estos tres números:
**Primero hablemos de por qué no hay que tener miedo a los datos no agrícolas** Este "boletín" de calificaciones "reprobadas" fue emitido en septiembre, en otras palabras, es un mensaje caducado. Lo que realmente puede influir en la reducción de tasas en diciembre son los datos de noviembre—el problema es que los datos no agrícolas de noviembre se revelarán hasta el 16 de diciembre, pero la Reserva Federal debe tomar una decisión el 11 de diciembre. Esta diferencia de tiempo reduce directamente el valor de referencia de los datos no agrícolas, lo que equivale a hacer una pregunta de opción múltiple con los ojos cerrados.
**La tasa de desempleo se ha convertido en una buena noticia** La tasa de desempleo superior a lo esperado confirma que el mercado laboral se está enfriando, justo a tiempo para captar la frase del presidente de la Reserva Federal: "Estamos atentos a los datos de empleo". Esta señal deja claro que las expectativas de recortes de tasas se han calentado nuevamente.
**¿Cuál es el aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo?** Estas pequeñas olas no pueden generar grandes tormentas. Lo más importante es que ayer las actas de la reunión de la Reserva Federal ya liberaron los efectos negativos de antemano, y el mercado ya los ha digerido.
💡 **La conclusión ha llegado**: aunque el panorama de datos es un poco bajista, el marco general no ha cambiado. ¿Una gran caída? Básicamente es imposible. El dinero inteligente ya se ha posicionado con antelación, ahora solo espera el sonido del silbato de la bajada de tasas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainMelonWatcher
· hace18h
Hermano, en realidad no hay nada de qué tener miedo con estos datos, la reducción de tasas sigue siendo estable
Espera, la idea de la diferencia de tiempo es realmente genial, hacer las preguntas con los ojos cerrados jaja
El informe de nóminas ya expiró, ¿cómo no pensé en esto? No es de extrañar que el dinero inteligente no se mueva
¿La tasa de desempleo sube y eso es información favorable? Me ha confundido, pero esta lógica realmente se sostiene
El mercado ya lo ha digerido todo, y nosotros todavía estamos aquí confundidos, realmente estamos tardando en darnos cuenta
Cuando suene la campana de reducción de tasas, ¿esta ola debería ser liquidada?
Ver originalesResponder0
LuckyBlindCat
· hace18h
Ay, la reducción de tasas de interés aún depende de noviembre, ahora esos datos son solo un tigre de papel.
Ver originalesResponder0
DiamondHands
· hace18h
Los datos de empleo no agrícola no cuentan, hay que esperar a los de noviembre, ahora preocuparse por estos datos vencidos no tiene sentido.
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· hace19h
Las expectativas de recortes de tasas están tan calientes, y tendremos que esperar hasta diciembre para ver los resultados, realmente hay que cerrar los ojos y apostar.
BTC ETH ASTER
Los datos recién salidos del horno esconden algo de significado, vamos a abrirlos y ver quién tiene la ventaja entre los toros y los osos:
📌 La tasa de desempleo de septiembre → ha subido, más alta de lo esperado (esto es bueno para una reducción de tasas)
📌 NFP de septiembre → los números no son muy buenos (pero ten en cuenta que son cuentas antiguas)
📌 La solicitud inicial de beneficios por desempleo de la semana pasada → un poco mala
Pero no te apresures a entrar en pánico, hay algo extraño detrás de estos tres números:
**Primero hablemos de por qué no hay que tener miedo a los datos no agrícolas**
Este "boletín" de calificaciones "reprobadas" fue emitido en septiembre, en otras palabras, es un mensaje caducado. Lo que realmente puede influir en la reducción de tasas en diciembre son los datos de noviembre—el problema es que los datos no agrícolas de noviembre se revelarán hasta el 16 de diciembre, pero la Reserva Federal debe tomar una decisión el 11 de diciembre. Esta diferencia de tiempo reduce directamente el valor de referencia de los datos no agrícolas, lo que equivale a hacer una pregunta de opción múltiple con los ojos cerrados.
**La tasa de desempleo se ha convertido en una buena noticia**
La tasa de desempleo superior a lo esperado confirma que el mercado laboral se está enfriando, justo a tiempo para captar la frase del presidente de la Reserva Federal: "Estamos atentos a los datos de empleo". Esta señal deja claro que las expectativas de recortes de tasas se han calentado nuevamente.
**¿Cuál es el aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo?**
Estas pequeñas olas no pueden generar grandes tormentas. Lo más importante es que ayer las actas de la reunión de la Reserva Federal ya liberaron los efectos negativos de antemano, y el mercado ya los ha digerido.
💡 **La conclusión ha llegado**: aunque el panorama de datos es un poco bajista, el marco general no ha cambiado. ¿Una gran caída? Básicamente es imposible. El dinero inteligente ya se ha posicionado con antelación, ahora solo espera el sonido del silbato de la bajada de tasas.