El gobernador del Banco de Japón enfatizó recientemente algo que vale la pena tener en cuenta: cómo las fluctuaciones del intercambio podrían influir en los indicadores de inflación subyacente y dar forma a las expectativas del mercado. Realmente es un momento interesante. Con la política monetaria global aún en flujo y los mercados de divisas mostrando volatilidad, los bancos centrales están siendo cada vez más cautelosos con respecto a los impactos del FX en sus mandatos de estabilidad de precios domésticos.
¿Qué hace que esto sea particularmente relevante? Bueno, la economía de Japón siempre ha sido sensible a los movimientos del yen: un yen más fuerte limita la competitividad de las exportaciones, mientras que un yen más débil puede importar inflación a través de mayores costos de las materias primas. El banco central parece estar señalando que está observando de cerca estos canales de transmisión, especialmente cómo las oscilaciones de la moneda alimentan las expectativas de inflación entre las empresas y los consumidores.
Para cualquiera que esté siguiendo las tendencias macro, este tipo de orientación hacia el futuro es importante. Sugiere posibles ajustes en la política down the road si la volatilidad del FX comienza a afectar sus objetivos de inflación. La interacción entre los mercados de divisas y la dinámica de la inflación sigue siendo una variable crítica, y parece que los responsables de la política japonesa no están tomando riesgos en dejar que las cosas se desvíen.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasBankrupter
· Hace2m
El Banco de Japón vuelve a repetir lo mismo de siempre... En resumen, temen que el tipo de cambio estropee las expectativas de precios.
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· hace10h
El Banco Central de Japón, con este discurso, en pocas palabras, está preparando el terreno para las operaciones futuras. La fluctuación de la tasa de cambio puede realmente acabar con las expectativas de inflación.
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· hace10h
El Banco Central de Japón está jugando otra vez a la guerra psicológica, en otras palabras, no está preparando el terreno para el próximo ajuste de políticas.
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· hace10h
He visto a través de este discurso del Banco Central de Japón, en pocas palabras, están buscando una excusa para un posible cambio de política... La Tasa de cambio y la Fluctuación afectan las expectativas de inflación, esto realmente debe ser monitoreado, pero siento que los japoneses están reaccionando un poco exageradamente, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
DataChief
· hace10h
¿El yen va a empezar a moverse de nuevo? Siento que cada vez que hay un pequeño cambio en la Tasa de cambio, el Banco Central tiene que hacer ajustes nuevamente, realmente es agotador.
Ver originalesResponder0
RiddleMaster
· hace10h
El yen va a ser agitado de nuevo... El Banco Central está todo el día mirando la tasa de cambio, en pocas palabras, tiene miedo de que las expectativas de inflación se disparen.
Ver originalesResponder0
BearHugger
· hace10h
El Banco Central de Japón ha comenzado a vigilar de cerca la tasa de cambio, y la verdad es que esta vez la operación parece un poco excesivamente cautelosa... Un yen fuerte perjudica las exportaciones, mientras que un yen débil eleva los precios, es difícil elegir.
Ver originalesResponder0
BuyTheTop
· hace10h
ngl Japón Banco Central esta trampa está sugiriendo que pronto no podrán mantenerse en pie... la Tasa de cambio con altibajos puede hacer que la inflación colapse, lo que es un verdadero desastre para los países exportadores.
El gobernador del Banco de Japón enfatizó recientemente algo que vale la pena tener en cuenta: cómo las fluctuaciones del intercambio podrían influir en los indicadores de inflación subyacente y dar forma a las expectativas del mercado. Realmente es un momento interesante. Con la política monetaria global aún en flujo y los mercados de divisas mostrando volatilidad, los bancos centrales están siendo cada vez más cautelosos con respecto a los impactos del FX en sus mandatos de estabilidad de precios domésticos.
¿Qué hace que esto sea particularmente relevante? Bueno, la economía de Japón siempre ha sido sensible a los movimientos del yen: un yen más fuerte limita la competitividad de las exportaciones, mientras que un yen más débil puede importar inflación a través de mayores costos de las materias primas. El banco central parece estar señalando que está observando de cerca estos canales de transmisión, especialmente cómo las oscilaciones de la moneda alimentan las expectativas de inflación entre las empresas y los consumidores.
Para cualquiera que esté siguiendo las tendencias macro, este tipo de orientación hacia el futuro es importante. Sugiere posibles ajustes en la política down the road si la volatilidad del FX comienza a afectar sus objetivos de inflación. La interacción entre los mercados de divisas y la dinámica de la inflación sigue siendo una variable crítica, y parece que los responsables de la política japonesa no están tomando riesgos en dejar que las cosas se desvíen.