En noviembre, Bitcoin retrocedió de 126,000 dólares a entre 89,000 y 95,000 dólares, y en el mercado comenzaron a circular historias de «las tres grandes ballenas siendo arrestadas simultáneamente, evaporación del 2% de la oferta». Suena bastante impactante, pero tras revisar varias fuentes, descubrí que: esto tiene de todo, algunas cosas son ciertas y otras no, y los números están muy exagerados.
Primero, la conclusión: aproximadamente 188,000 BTC realmente confiscados, lo que representa menos del 1% del suministro total, mucho menos de lo que sugieren los rumores.
**Vamos a analizar estos casos uno por uno:**
La primera es la «Reina del Bitcoin» británica, Qian Zhimin. Ella fue condenada el 11 de noviembre a 11 años y 8 meses, pero lo confiscado fue de 61,000 BTC (valor aproximado de 6,000 millones de dólares), no los 210,000 BTC que se rumoreaba. Además, estos fondos ya estaban congelados desde hace varios años, y el mercado ya había asimilado esa información.
La segunda es Chen Zhi, del grupo príncipe de Camboya. Desde octubre, EE.UU. acusó y confiscaron 127,000 BTC (unos 15,000 millones de dólares), y esa cifra es bastante precisa. Pero atención a la fecha: esto ocurrió en octubre, no «este mes». Estos fondos ahora pertenecen al gobierno de EE.UU., y en el futuro podrían subastarse en varias tandas, sin un desplome repentino.
La tercera es She Zhijiang, del parque KK. Es cierto que fue extraditado a Tailandia el 12 de noviembre, pero ¿que poseía 100,000 BTC? No hay evidencia que sostenga eso. Las noticias solo hablan de casos de juegos de azar, estafas, tráfico de personas, nada sobre Bitcoin. Esa cifra es inventada de la nada.
**¿Entonces, por qué cayó en noviembre?**
Las principales teorías apuntan a varias razones: los holders a largo plazo y las instituciones están realizando ganancias en niveles altos (en los últimos 30 días vendieron más de 800,000 BTC), reacciones en cadena por liquidaciones con apalancamiento alto, la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump que generan aversión al riesgo, y la expectativa de no recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal que presionan los activos de riesgo.
La preocupación por subastas de Bitcoin por parte del gobierno tampoco es nueva. Entre 2021 y 2024, Alemania y EE.UU. vendieron varios miles de BTC, y el mercado resistió sin problemas.
**Para terminar, unas palabras más:**
En las caídas fuertes, es común que circulen historias sensacionalistas. La narrativa de «las tres grandes ballenas explotando al mismo tiempo» puede parecer emocionante, pero al revisar los datos, se derrumba. Los factores que realmente mueven el mercado son los macroeconómicos y los datos en cadena.
Las volatilidades a corto plazo son normales; la tendencia a largo plazo depende de los fundamentos. En esta etapa, más que seguir rumores y noticias de moda, hay que analizar con calma los datos y la lógica. Cuando el mercado entra en pánico, también es el momento de poner a prueba nuestra capacidad de juicio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretful
· hace7h
Otra vez ese tipo de historias de miedo, cada vez que hay una caída importante hay que montar una gran escena
---
Ah, no, solo al mirar con atención me doy cuenta de que los números son todos exagerados, es pura difamación inventada de la nada
---
La verdadera culpa la tienen los holders de largo plazo que venden en pánico, no siempre es culpa de las ballenas
---
El mercado de esas monedas que el gobierno ha subastado ya está acostumbrado, no hay de qué preocuparse
---
Lo que más molesta en estos momentos son las noticias falsas que vuelan por todas partes, incluso el pastel ha caído por el miedo
---
Al revisar los datos, todo se descubre, a estos tipos solo les gusta inventar historias para ganar atención
---
En resumen, sigue siendo un problema de liquidaciones por apalancamiento alto, no tiene mucho que ver con atrapar a las personas
---
¿Tres grandes ballenas con problemas? Por favor, en realidad solo hay dos, una falsa, ¡es absurdo!
---
Mira los datos con calma, no sigas la corriente comprando o vendiendo sin sentido, ¿no es eso de sentido común?
En noviembre, Bitcoin retrocedió de 126,000 dólares a entre 89,000 y 95,000 dólares, y en el mercado comenzaron a circular historias de «las tres grandes ballenas siendo arrestadas simultáneamente, evaporación del 2% de la oferta». Suena bastante impactante, pero tras revisar varias fuentes, descubrí que: esto tiene de todo, algunas cosas son ciertas y otras no, y los números están muy exagerados.
Primero, la conclusión: aproximadamente 188,000 BTC realmente confiscados, lo que representa menos del 1% del suministro total, mucho menos de lo que sugieren los rumores.
**Vamos a analizar estos casos uno por uno:**
La primera es la «Reina del Bitcoin» británica, Qian Zhimin. Ella fue condenada el 11 de noviembre a 11 años y 8 meses, pero lo confiscado fue de 61,000 BTC (valor aproximado de 6,000 millones de dólares), no los 210,000 BTC que se rumoreaba. Además, estos fondos ya estaban congelados desde hace varios años, y el mercado ya había asimilado esa información.
La segunda es Chen Zhi, del grupo príncipe de Camboya. Desde octubre, EE.UU. acusó y confiscaron 127,000 BTC (unos 15,000 millones de dólares), y esa cifra es bastante precisa. Pero atención a la fecha: esto ocurrió en octubre, no «este mes». Estos fondos ahora pertenecen al gobierno de EE.UU., y en el futuro podrían subastarse en varias tandas, sin un desplome repentino.
La tercera es She Zhijiang, del parque KK. Es cierto que fue extraditado a Tailandia el 12 de noviembre, pero ¿que poseía 100,000 BTC? No hay evidencia que sostenga eso. Las noticias solo hablan de casos de juegos de azar, estafas, tráfico de personas, nada sobre Bitcoin. Esa cifra es inventada de la nada.
**¿Entonces, por qué cayó en noviembre?**
Las principales teorías apuntan a varias razones: los holders a largo plazo y las instituciones están realizando ganancias en niveles altos (en los últimos 30 días vendieron más de 800,000 BTC), reacciones en cadena por liquidaciones con apalancamiento alto, la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump que generan aversión al riesgo, y la expectativa de no recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal que presionan los activos de riesgo.
La preocupación por subastas de Bitcoin por parte del gobierno tampoco es nueva. Entre 2021 y 2024, Alemania y EE.UU. vendieron varios miles de BTC, y el mercado resistió sin problemas.
**Para terminar, unas palabras más:**
En las caídas fuertes, es común que circulen historias sensacionalistas. La narrativa de «las tres grandes ballenas explotando al mismo tiempo» puede parecer emocionante, pero al revisar los datos, se derrumba. Los factores que realmente mueven el mercado son los macroeconómicos y los datos en cadena.
Las volatilidades a corto plazo son normales; la tendencia a largo plazo depende de los fundamentos. En esta etapa, más que seguir rumores y noticias de moda, hay que analizar con calma los datos y la lógica. Cuando el mercado entra en pánico, también es el momento de poner a prueba nuestra capacidad de juicio.