Últimamente he notado un fenómeno bastante interesante.
Todos hablan de interoperabilidad, pero pocos proyectos consideran realmente este problema desde la arquitectura básica. Muchos ya han construido la cadena, descubren que hay demanda de cross-chain, y luego añaden todo tipo de soluciones de puente, lo cual es solo un remedio superficial.
La idea de Espresso es completamente diferente. No optimizan el "puente" en sí, sino que desde la fase de diseño hacen que la interoperabilidad sea una capacidad nativa. Es como si, en lugar de pensar en cómo construir un puente más resistente, simplemente construyeran la carretera que conecta los puntos, sin necesidad de un puente como capa intermedia.
Esta filosofía de diseño de cero a uno es en realidad bastante escasa en el entorno actual de Web3, que a menudo es impaciente. No quiero decir que las soluciones tradicionales de cross-chain no tengan valor, pero el soporte nativo en la capa base realmente puede ahorrar muchos problemas posteriores. Será interesante seguir observando cómo llevan esto a la práctica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Últimamente he notado un fenómeno bastante interesante.
Todos hablan de interoperabilidad, pero pocos proyectos consideran realmente este problema desde la arquitectura básica. Muchos ya han construido la cadena, descubren que hay demanda de cross-chain, y luego añaden todo tipo de soluciones de puente, lo cual es solo un remedio superficial.
La idea de Espresso es completamente diferente. No optimizan el "puente" en sí, sino que desde la fase de diseño hacen que la interoperabilidad sea una capacidad nativa. Es como si, en lugar de pensar en cómo construir un puente más resistente, simplemente construyeran la carretera que conecta los puntos, sin necesidad de un puente como capa intermedia.
Esta filosofía de diseño de cero a uno es en realidad bastante escasa en el entorno actual de Web3, que a menudo es impaciente. No quiero decir que las soluciones tradicionales de cross-chain no tengan valor, pero el soporte nativo en la capa base realmente puede ahorrar muchos problemas posteriores. Será interesante seguir observando cómo llevan esto a la práctica.