Rumor en la calle: Bruselas se está preparando para imponer a Italia una advertencia formal por su llamado marco de "poder dorado". Para quienes no están al día, estas reglas permiten a Roma bloquear o establecer condiciones a las inversiones extranjeras en sectores estratégicos—piensa en energía, tecnología, telecomunicaciones y cada vez más, activos digitales.
¿Por qué importa esto? La Comisión Europea aparentemente piensa que Italia está ejerciendo este poder de veto de manera demasiado liberal, lo que podría chocar con los principios del mercado único de la UE. Es la clásica tensión: seguridad nacional vs. flujos de capital libres.
Si la advertencia se emite, Italia tendría que responder o arriesgarse a una escalada. Podría sentar un precedente sobre cómo los estados miembros manejan acuerdos transfronterizos en industrias sensibles—incluida la infraestructura cripto. Movimientos regulatorios como estos se propagan rápidamente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotSatoshi
· hace7h
La operación de Italia en esta ocasión ha sido bastante dura, pero también se puede entender desde la perspectiva de la protección nacionalista.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlady
· hace7h
¿Otra vez? Bruselas vuelve a buscar problemas con Italia... este marco de golden power es, en pocas palabras, una forma de proteccionismo, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RugDocDetective
· hace7h
La Unión Europea vuelve a jugar a los juegos de poder, esta vez atacando a Italia... El marco de poder financiero en esencia es un proteccionismo encubierto, y cuando se trata de infraestructura cripto, ¡esto se vuelve aún más explosivo!
Ver originalesResponder0
GateUser-26d7f434
· hace7h
La Unión Europea ha vuelto a jugar con las reglas, en realidad quiere que Italia relaje el control sobre los capitales extranjeros. Pero lo que realmente importa es el impacto de esto en la infraestructura de criptomonedas...
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· hace7h
La UE vuelve a meterse con Italia, ¿realmente es tan amenazante este marco de poder basado en el oro...? En definitiva, sigue siendo una cuestión de dinero.
Ver originalesResponder0
rugpull_ptsd
· hace7h
La Unión Europea ha vuelto a meterse en líos, insatisfecha con el marco de poder financiero de Italia... En pocas palabras, es la eterna lucha entre proteccionismo y libertad de mercado. En nuestro mundo de criptomonedas, debemos estar aún más atentos.
Rumor en la calle: Bruselas se está preparando para imponer a Italia una advertencia formal por su llamado marco de "poder dorado". Para quienes no están al día, estas reglas permiten a Roma bloquear o establecer condiciones a las inversiones extranjeras en sectores estratégicos—piensa en energía, tecnología, telecomunicaciones y cada vez más, activos digitales.
¿Por qué importa esto? La Comisión Europea aparentemente piensa que Italia está ejerciendo este poder de veto de manera demasiado liberal, lo que podría chocar con los principios del mercado único de la UE. Es la clásica tensión: seguridad nacional vs. flujos de capital libres.
Si la advertencia se emite, Italia tendría que responder o arriesgarse a una escalada. Podría sentar un precedente sobre cómo los estados miembros manejan acuerdos transfronterizos en industrias sensibles—incluida la infraestructura cripto. Movimientos regulatorios como estos se propagan rápidamente.