¿Dar acceso a la IA para leer correos electrónicos y ajustar configuraciones? Eso es un campo minado de privacidad justo allí. Claro, la conveniencia es tentadora, pero estamos hablando de entregar las llaves de tu vida digital.
Pero aquí tienes una idea—¿qué pasaría si los modelos futuros pudieran funcionar directamente desde una infraestructura descentralizada en lugar de desconectarse? Imagina todo almacenado y ejecutándose en cadena o a través de nodos distribuidos. Ya no más momentos de "la IA se apagó".
Quizás la jugada más inteligente ahora mismo sea asegurar una conexión sólida primero. Elige tu campo de batalla: integración de escritorio o enfoque móvil primero. Consigue que esa sincronización bidireccional sea a prueba de fallos antes de escalar. Porque, honestamente, intentar hacer todo a la vez es la forma en que terminas sin que nada funcione correctamente.
La verdadera pregunta no es solo sobre capacidad—es sobre la arquitectura de confianza. ¿Cómo construimos sistemas donde la IA ayuda sin convertirse en una herramienta de vigilancia? Ese es el desafío que Web3 necesita resolver.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SilentAlpha
· hace1h
¿Entregar la clave del correo a la IA? Estás loco, se acaba la privacidad
Ejecutar IA en la cadena es la verdadera forma de jugar, los nodos distribuidos son realmente imprescindibles
En lugar de ser codicioso y querer todo, mejor perfeccionar una función primero
La arquitectura de confianza todavía necesita mejorar en Web3
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· hace1h
¡Ay, ¿y todavía se atreven a tocar el correo? La privacidad se ha ido y ni siquiera lo saben
---
Correr IA en la cadena suena genial, pero ¿cuánto cuesta realmente el gas?
---
La arquitectura de confianza es el camino, pero aún no lo hemos aclarado
---
En lugar de quererlo todo, sería mejor hacer que una función funcione primero
---
Si web3 realmente puede resolver esto, eso sería increíble
---
Encriptación de extremo a extremo + Descentralización, el ideal es muy atractivo
---
Deja de hacer experimentos, primero estabiliza la sincronización y luego hablemos de otras cosas
---
Siento que aún hay que encontrar un camino intermedio, como el pez y el oso
---
Esto tendría sentido si realmente pudiera funcionar en un sistema distribuido
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace2h
Otra vez esa misma historia de privacidad, pero hablando en serio, la ejecución on-chain es realmente impresionante.
---
En lugar de alardear de descentralización, es mejor asegurarse de que las funciones básicas funcionen bien. ¿Ahora qué tanta prisa?
---
La arquitectura de confianza es la clave, en nuestro Web3 debemos hacer precisamente eso.
---
Espera, ¿realmente es confiable que la IA lea los correos? Parece más seguro que funcione localmente.
---
Ejecutar en cadena suena genial, pero las tarifas de gas son una locura...
---
Paso a paso, todo lo que quieres al final termina siendo un desastre.
¿Dar acceso a la IA para leer correos electrónicos y ajustar configuraciones? Eso es un campo minado de privacidad justo allí. Claro, la conveniencia es tentadora, pero estamos hablando de entregar las llaves de tu vida digital.
Pero aquí tienes una idea—¿qué pasaría si los modelos futuros pudieran funcionar directamente desde una infraestructura descentralizada en lugar de desconectarse? Imagina todo almacenado y ejecutándose en cadena o a través de nodos distribuidos. Ya no más momentos de "la IA se apagó".
Quizás la jugada más inteligente ahora mismo sea asegurar una conexión sólida primero. Elige tu campo de batalla: integración de escritorio o enfoque móvil primero. Consigue que esa sincronización bidireccional sea a prueba de fallos antes de escalar. Porque, honestamente, intentar hacer todo a la vez es la forma en que terminas sin que nada funcione correctamente.
La verdadera pregunta no es solo sobre capacidad—es sobre la arquitectura de confianza. ¿Cómo construimos sistemas donde la IA ayuda sin convertirse en una herramienta de vigilancia? Ese es el desafío que Web3 necesita resolver.