¿Has visto Grass apareciendo por todas partes últimamente? Aquí tienes el desglose real:
Cómo funciona realmente
Grass te permite monetizar algo por lo que ya pagas: tu ancho de banda de Internet. Descarga la extensión del navegador o la aplicación de escritorio, conéctala a la red y listo: empieza a recopilar datos para el entrenamiento de IA. Piénsalo como alquilar tu ancho de banda no utilizado las 24 horas del día.
La cuestión del dinero
Aquí es donde se pone interesante: ganas “Grass Points”, pero actualmente no tienen ningún valor en dinero real ni en cripto. El equipo promete habilitar la conversión “pronto”, así que ahora mismo básicamente es un vale. Si buscas beneficios inmediatos, esto no es para ti. Si apuestas por futuros airdrops, ese es el verdadero movimiento.
Problemas de seguridad y transparencia
Los desarrolladores afirman que la aplicación es segura y que no tiene acceso a tus contraseñas ni a tus datos personales. Pero seamos realistas:
Transparencia limitada sobre quién está realmente detrás y hacia dónde va esto a largo plazo
Preocupaciones por el intercambio de IP: Permites que terceros enruten tráfico a través de tu conexión —eso puede ser una zona gris en términos de privacidad o legalidad según dónde vivas
Poca claridad sobre el uso de la IA: Dicen que es para “investigación en IA”, pero ¿en qué proyectos? ¿Qué tan estricto es el control? Nadie lo sabe con certeza
Hablando claro
Ventajas:
Súper fácil de configurar (sólo necesitas un código de invitación)
Ingresos pasivos sin esfuerzo
Forma parte de la tendencia creciente de “monetizar tus datos”
Desventajas:
Los puntos no tienen valor actualmente
Estás apostando por un futuro airdrop que puede que nunca llegue
Compartir ancho de banda = compartir riesgos
La opacidad del equipo genera desconfianza
Conclusión
Grass funciona mejor para entusiastas de la IA y early adopters que no les importe ser conejillos de indias y puedan permitirse esperar. Si odias la incertidumbre o dependes de retornos inmediatos, mejor pasa de largo. Pero si tienes ancho de banda de sobra y paciencia, podría ser un boleto de lotería interesante a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es Grass? El proyecto "Vende tu WiFi" del que todos están hablando
¿Has visto Grass apareciendo por todas partes últimamente? Aquí tienes el desglose real:
Cómo funciona realmente
Grass te permite monetizar algo por lo que ya pagas: tu ancho de banda de Internet. Descarga la extensión del navegador o la aplicación de escritorio, conéctala a la red y listo: empieza a recopilar datos para el entrenamiento de IA. Piénsalo como alquilar tu ancho de banda no utilizado las 24 horas del día.
La cuestión del dinero
Aquí es donde se pone interesante: ganas “Grass Points”, pero actualmente no tienen ningún valor en dinero real ni en cripto. El equipo promete habilitar la conversión “pronto”, así que ahora mismo básicamente es un vale. Si buscas beneficios inmediatos, esto no es para ti. Si apuestas por futuros airdrops, ese es el verdadero movimiento.
Problemas de seguridad y transparencia
Los desarrolladores afirman que la aplicación es segura y que no tiene acceso a tus contraseñas ni a tus datos personales. Pero seamos realistas:
Hablando claro
Ventajas:
Desventajas:
Conclusión
Grass funciona mejor para entusiastas de la IA y early adopters que no les importe ser conejillos de indias y puedan permitirse esperar. Si odias la incertidumbre o dependes de retornos inmediatos, mejor pasa de largo. Pero si tienes ancho de banda de sobra y paciencia, podría ser un boleto de lotería interesante a largo plazo.