En un abrir y cerrar de ojos, he estado mezclándome con esta pandilla de chicos que han estado rodando en el mercado de criptomonedas durante ocho años.
He visto demasiadas historias. Hay quienes entran con un capital de cien mil, y al final su cuenta solo tiene cuatro cifras que no se atreven a mostrar a su familia; también hay quienes son engañados y cosechados, y juran no volver a tocar el mercado de criptomonedas.
Este mercado no carece de nuevos entusiastas, lo que falta son los veteranos que han sobrevivido a los altibajos.
Hace seis años, un amigo mío entró al mercado. En ese momento, tenía 4100U y estaba mirando el gráfico hasta las tres de la mañana, viendo cómo fluctuaban las líneas K y le temblaban las manos.
Le di un consejo muy directo: "No pienses en enriquecerte de la noche a la mañana, primero aprende a sobrevivir."
Seis años después, su saldo de cuenta alcanzó 62 millones de U.
¿Hay un componente de suerte? Sí. Pero lo más clave es que él aplicó a la perfección las tres reglas de hierro que le enseñé.
**Regla de hierro uno: no predecir picos o valles, solo hacer señales de confirmación**
Al principio, se lanzaba a todo, si oía que alguna moneda iba a subir, apostaba todo de inmediato. Yo lo detuve y le dije: «Espera a que se confirme la ruptura, observa el volumen, si no hay señales claras, descansa.»
Desde entonces, ya no abría órdenes al azar. La volatilidad de la cuenta pasó de ser una montaña rusa a un ascenso gradual.
**Regla de hierro dos: la posición es una cuchilla, no una bomba**
Él tiene un defecto mortal: o está en corto, o está en largo. Es un pensamiento típico de apostador.
Le obligué a cambiar: "Primero prueba el almacenamiento, confirma la tendencia y luego agrega, opera en tres etapas."
Si la tendencia va bien, aumenta la inversión; si va en contra, retírate de inmediato. "Puedes ganar un poco menos, pero no dejes que el mercado te dé una bofetada."
Una vez que se ejecutó correctamente, la curva de su cuenta mostró por primera vez una tendencia estable y ascendente.
**Regla de hierro tres: no retirar las ganancias flotantes equivale a cero ganancias**
Antes, cada vez que ganaba algo de dinero se expandía, y al final, con una corrección, lo devolvía todo. Le puse una regla estricta: "Cada vez que gane un 30%, retire obligatoriamente la mitad y métala en una billetera fría sin tocarla."
Este movimiento puede parecer torpe, pero en realidad es un estabilizador de la mentalidad. Cuando la cuenta tiene un depósito real de dinero, las operaciones no se hacen con prisa.
Ahora él ya es financieramente libre, con unas pocas transacciones al mes es suficiente para un trabajador normal durante un año.
Pero cada vez que alguien le pregunta su secreto, él solo responde con una frase: "El método tonto es el más confiable."
El mercado de criptomonedas nunca carece de jugadores geniales; al final, siempre están en la mesa aquellos que son disciplinados, saben gestionar sus posiciones y pueden ejecutar.
El camino ya ha sido recorrido por alguien. Si te atreves a seguirlo, depende de ti.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenCreatorOP
· hace8h
Tienes toda la razón, la disciplina realmente es el mayor superpoder, aquellos que piensan en hacerse ricos de la noche a la mañana ya han obtenido liquidación.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace21h
De verdad, sobrevivir es ser el ganador. He visto a demasiados genios apostarlo todo de una vez y quedarse fuera directamente.
Ver originalesResponder0
MissedAirdropBro
· hace21h
No hay nada de malo en lo que dices, es la pura verdad. En mi caso, también estaba mirando el mercado todos los días, y al final, un retroceso me llevó a obtener liquidación, ahora entiendo cómo debo operar.
Pero hermano, ¿esa persona con 62 millones de U realmente existe o es un personaje de una historia? Solo quiero saber casos reales, no me engañes.
Mira estas tres reglas de oro, en pocas palabras, son autocontrol. Demasiada gente entra al mundo Cripto solo para apostar, no pueden ejecutarlas.
La forma tonta es realmente confiable, yo también la estoy usando ahora, pero aún es fácil perder la calma. ¿Cómo puedo lograr lo que dices y mantener mi mente tranquila?
En estos ocho años, ¿hay alguna historia que hayas visto que sea realmente un regreso triunfante? Quiero escuchar algo además de la de ese hermano.
Ver originalesResponder0
ChainDoctor
· hace21h
Así es, la disciplina es lo que te salva la vida. He visto a demasiados que se creen listos, y al final se arrodillan ante una sola caída brusca.
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· hace21h
No te equivocas, esas tres reglas rígidas han salvado las cuentas de muchas personas... he visto demasiadas personas a mi alrededor que, con una posición completa y todo dentro, terminan perdiendo.
En un abrir y cerrar de ojos, he estado mezclándome con esta pandilla de chicos que han estado rodando en el mercado de criptomonedas durante ocho años.
He visto demasiadas historias. Hay quienes entran con un capital de cien mil, y al final su cuenta solo tiene cuatro cifras que no se atreven a mostrar a su familia; también hay quienes son engañados y cosechados, y juran no volver a tocar el mercado de criptomonedas.
Este mercado no carece de nuevos entusiastas, lo que falta son los veteranos que han sobrevivido a los altibajos.
Hace seis años, un amigo mío entró al mercado. En ese momento, tenía 4100U y estaba mirando el gráfico hasta las tres de la mañana, viendo cómo fluctuaban las líneas K y le temblaban las manos.
Le di un consejo muy directo: "No pienses en enriquecerte de la noche a la mañana, primero aprende a sobrevivir."
Seis años después, su saldo de cuenta alcanzó 62 millones de U.
¿Hay un componente de suerte? Sí. Pero lo más clave es que él aplicó a la perfección las tres reglas de hierro que le enseñé.
**Regla de hierro uno: no predecir picos o valles, solo hacer señales de confirmación**
Al principio, se lanzaba a todo, si oía que alguna moneda iba a subir, apostaba todo de inmediato. Yo lo detuve y le dije: «Espera a que se confirme la ruptura, observa el volumen, si no hay señales claras, descansa.»
Desde entonces, ya no abría órdenes al azar. La volatilidad de la cuenta pasó de ser una montaña rusa a un ascenso gradual.
**Regla de hierro dos: la posición es una cuchilla, no una bomba**
Él tiene un defecto mortal: o está en corto, o está en largo. Es un pensamiento típico de apostador.
Le obligué a cambiar: "Primero prueba el almacenamiento, confirma la tendencia y luego agrega, opera en tres etapas."
Si la tendencia va bien, aumenta la inversión; si va en contra, retírate de inmediato. "Puedes ganar un poco menos, pero no dejes que el mercado te dé una bofetada."
Una vez que se ejecutó correctamente, la curva de su cuenta mostró por primera vez una tendencia estable y ascendente.
**Regla de hierro tres: no retirar las ganancias flotantes equivale a cero ganancias**
Antes, cada vez que ganaba algo de dinero se expandía, y al final, con una corrección, lo devolvía todo. Le puse una regla estricta: "Cada vez que gane un 30%, retire obligatoriamente la mitad y métala en una billetera fría sin tocarla."
Este movimiento puede parecer torpe, pero en realidad es un estabilizador de la mentalidad. Cuando la cuenta tiene un depósito real de dinero, las operaciones no se hacen con prisa.
Ahora él ya es financieramente libre, con unas pocas transacciones al mes es suficiente para un trabajador normal durante un año.
Pero cada vez que alguien le pregunta su secreto, él solo responde con una frase: "El método tonto es el más confiable."
El mercado de criptomonedas nunca carece de jugadores geniales; al final, siempre están en la mesa aquellos que son disciplinados, saben gestionar sus posiciones y pueden ejecutar.
El camino ya ha sido recorrido por alguien. Si te atreves a seguirlo, depende de ti.