Tras cuatro años de duras restricciones, el Reino Unido acaba de activar el interruptor de las criptomonedas. El iShares Bitcoin ETP de BlackRock ha llegado a la Bolsa de Londres, y no se trata solo de un lanzamiento de producto: es una señal de que el dinero institucional está apostando fuerte por el deshielo regulatorio.
La historia real detrás de los titulares
El levantamiento por parte de la Financial Conduct Authority de su prohibición de 2021 puede sonar aburrido en teoría. ¿En la práctica? Abre la puerta a que uno de los centros financieros más conservadores del mundo permita de repente exposición regulada a Bitcoin para inversores minoristas. El razonamiento de la FCA es revelador: “El mercado ha madurado”, dijeron. Traducción: por fin se sienten cómodos con la volatilidad y se han dado cuenta de que la gente corriente ya no es ignorante sobre las criptomonedas.
Lo que desbloquea:
El iShares Bitcoin ETP de BlackRock (cada unidad ~11 $) te permite seguir el precio de Bitcoin sin los quebraderos de cabeza de la custodia
21Shares, WisdomTree y Bitwise se apresuraron a listar productos competidores en cuestión de semanas
Los activos están custodiados por entidades con licencia, cotizan en la Bolsa de Londres como las acciones habituales
Aún no se permiten derivados (la FCA sigue pensando que eso es demasiado arriesgado)
Las cifras clave
El iShares Bitcoin Trust de BlackRock ya gestiona $85 mil millones a nivel global: el mayor ETF de Bitcoin del planeta. Al llevar el ETP a Londres, están enviando un mensaje: el capital institucional ve Bitcoin como suficientemente legítimo para aparcar dinero serio. La empresa supervisa $13 billones en total; esto no es una apuesta secundaria.
La guerra de comisiones también se está intensificando. Bitwise ha reducido su Core Bitcoin ETP al 0,05% durante seis meses. 21Shares ofrece productos de staking de Bitcoin y Ethereum con comisiones de gestión del 0,10%. Cuando las grandes instituciones compiten rebajando comisiones en cripto, sabes que el sector se está poniendo serio.
Por qué esto importa más allá de Reino Unido
El Reino Unido no es cualquier mercado: es el centro financiero que otros reguladores observan. Cuando la FCA actúa, la Comisión Europea toma nota. Esto podría acelerar aprobaciones similares en toda la UE y fuera de ella. Países como India y China, con prohibiciones estrictas, se verán presionados: ¿quieren quedarse atrás mientras sus ciudadanos no pueden acceder a lo que ofrece Londres?
El efecto dominó ya es visible. Se han lanzado múltiples ETPs de forma simultánea. Hay competencia. Aumenta la accesibilidad. Los inversores minoristas tienen una vía de entrada más segura que los exchanges dudosos.
La trampa
Esto es lo que nadie está gritando: sigues el precio de Bitcoin, pero no eres propietario. No hay custodia directa, no puedes transferir a tu propio monedero, no puedes hacer pagos en Bitcoin. Obtienes exposición al precio a través de un fondo, lo cual es bueno para la seguridad, pero malo para usar realmente Bitcoin. Es la forma tradicional de las finanzas de decir “te dejamos ganar, pero a nuestra manera”.
Aun así, ese es el compromiso que las instituciones están dispuestas a asumir para canalizar miles de millones de capital que nunca tocarían un exchange de criptomonedas.
Qué viene después
Esta es la primera ficha de dominó. Atento a: (1) la UE siguiendo el ejemplo con regulaciones armonizadas para ETPs, (2) presión en EE.UU. para permitir ETPs de Bitcoin al contado en bolsas tradicionales (ya tienen los ETFs), (3) los mercados asiáticos intentando ponerse al día o reforzando sus restricciones.
El criptoinvierno no ha terminado, pero la primavera regulatoria definitivamente ha llegado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El giro de Reino Unido sobre las criptomonedas: Qué significa realmente para el mercado el lanzamiento del ETP de BlackRock en Londres
Tras cuatro años de duras restricciones, el Reino Unido acaba de activar el interruptor de las criptomonedas. El iShares Bitcoin ETP de BlackRock ha llegado a la Bolsa de Londres, y no se trata solo de un lanzamiento de producto: es una señal de que el dinero institucional está apostando fuerte por el deshielo regulatorio.
La historia real detrás de los titulares
El levantamiento por parte de la Financial Conduct Authority de su prohibición de 2021 puede sonar aburrido en teoría. ¿En la práctica? Abre la puerta a que uno de los centros financieros más conservadores del mundo permita de repente exposición regulada a Bitcoin para inversores minoristas. El razonamiento de la FCA es revelador: “El mercado ha madurado”, dijeron. Traducción: por fin se sienten cómodos con la volatilidad y se han dado cuenta de que la gente corriente ya no es ignorante sobre las criptomonedas.
Lo que desbloquea:
Las cifras clave
El iShares Bitcoin Trust de BlackRock ya gestiona $85 mil millones a nivel global: el mayor ETF de Bitcoin del planeta. Al llevar el ETP a Londres, están enviando un mensaje: el capital institucional ve Bitcoin como suficientemente legítimo para aparcar dinero serio. La empresa supervisa $13 billones en total; esto no es una apuesta secundaria.
La guerra de comisiones también se está intensificando. Bitwise ha reducido su Core Bitcoin ETP al 0,05% durante seis meses. 21Shares ofrece productos de staking de Bitcoin y Ethereum con comisiones de gestión del 0,10%. Cuando las grandes instituciones compiten rebajando comisiones en cripto, sabes que el sector se está poniendo serio.
Por qué esto importa más allá de Reino Unido
El Reino Unido no es cualquier mercado: es el centro financiero que otros reguladores observan. Cuando la FCA actúa, la Comisión Europea toma nota. Esto podría acelerar aprobaciones similares en toda la UE y fuera de ella. Países como India y China, con prohibiciones estrictas, se verán presionados: ¿quieren quedarse atrás mientras sus ciudadanos no pueden acceder a lo que ofrece Londres?
El efecto dominó ya es visible. Se han lanzado múltiples ETPs de forma simultánea. Hay competencia. Aumenta la accesibilidad. Los inversores minoristas tienen una vía de entrada más segura que los exchanges dudosos.
La trampa
Esto es lo que nadie está gritando: sigues el precio de Bitcoin, pero no eres propietario. No hay custodia directa, no puedes transferir a tu propio monedero, no puedes hacer pagos en Bitcoin. Obtienes exposición al precio a través de un fondo, lo cual es bueno para la seguridad, pero malo para usar realmente Bitcoin. Es la forma tradicional de las finanzas de decir “te dejamos ganar, pero a nuestra manera”.
Aun así, ese es el compromiso que las instituciones están dispuestas a asumir para canalizar miles de millones de capital que nunca tocarían un exchange de criptomonedas.
Qué viene después
Esta es la primera ficha de dominó. Atento a: (1) la UE siguiendo el ejemplo con regulaciones armonizadas para ETPs, (2) presión en EE.UU. para permitir ETPs de Bitcoin al contado en bolsas tradicionales (ya tienen los ETFs), (3) los mercados asiáticos intentando ponerse al día o reforzando sus restricciones.
El criptoinvierno no ha terminado, pero la primavera regulatoria definitivamente ha llegado.