Recientemente he notado una noticia: el Parlamento de Trinidad y Tobago ha aprobado una nueva ley destinada específicamente a regular las criptomonedas y las plataformas que ofrecen servicios relacionados. Esta ley se llama "Ley de Activos Virtuales y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de 2025" y ha sido impulsada por su Ministro de Finanzas, Davendranath Tancoo.
Aunque este país caribeño no tiene un gran peso en el mercado global de criptomonedas, este movimiento legislativo resulta bastante interesante. Cada vez más países están empezando a establecer sus propios marcos regulatorios para los activos virtuales; tanto grandes como pequeños estados intentan poner reglas en este sector. Desde el punto de vista de la conformidad, esto supone tanto una restricción como una oportunidad para las empresas locales que quieran dedicarse a los negocios de criptomonedas: siempre es mejor contar con un marco legal que operar en una zona gris.
No sé cómo se definirán exactamente las disposiciones, pero la tendencia es clara: en 2025, la velocidad de la legislación y regulación en distintos países se está acelerando notablemente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
JustHodlIt
· hace10h
Hasta los pequeños países insulares están empezando a endurecer la regulación, ya no queda ningún sitio donde esconderse.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· hace10h
Los países pequeños también han empezado a intensificar la regulación; 2025 será, efectivamente, el año de la conformidad.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace10h
Los países pequeños también han empezado a endurecer la regulación, ahora sí que no hay escapatoria.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdvice
· hace10h
Los países pequeños también han empezado a endurecer la regulación, ahora ya no queda ningún lugar en el mundo donde esconderse.
Recientemente he notado una noticia: el Parlamento de Trinidad y Tobago ha aprobado una nueva ley destinada específicamente a regular las criptomonedas y las plataformas que ofrecen servicios relacionados. Esta ley se llama "Ley de Activos Virtuales y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de 2025" y ha sido impulsada por su Ministro de Finanzas, Davendranath Tancoo.
Aunque este país caribeño no tiene un gran peso en el mercado global de criptomonedas, este movimiento legislativo resulta bastante interesante. Cada vez más países están empezando a establecer sus propios marcos regulatorios para los activos virtuales; tanto grandes como pequeños estados intentan poner reglas en este sector. Desde el punto de vista de la conformidad, esto supone tanto una restricción como una oportunidad para las empresas locales que quieran dedicarse a los negocios de criptomonedas: siempre es mejor contar con un marco legal que operar en una zona gris.
No sé cómo se definirán exactamente las disposiciones, pero la tendencia es clara: en 2025, la velocidad de la legislación y regulación en distintos países se está acelerando notablemente.