Subida de Bitcoin: apoyo de la familia Trump, propuesta de Lummis basada en oro para BTC y compras institucionales
A pesar de la volatilidad en los mercados de criptomonedas en las últimas semanas, el optimismo sobre Bitcoin está en su punto más alto. Eric Trump, hijo del presidente estadounidense Donald Trump, calificó a Bitcoin como "el mayor activo de nuestro tiempo", enfatizando que la actual caída de precios representa una oportunidad de compra. Estas declaraciones, junto con la propuesta de la senadora de Wyoming Cynthia Lummis para que el gobierno estadounidense venda sus reservas de oro y compre Bitcoin, se consideran el anuncio de una nueva era en la industria cripto. Mientras tanto, el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, promete establecer un "marco racional" para la regulación de las criptomonedas, mientras que inversores institucionales como Cardone Capital continúan reforzando sus tenencias de Bitcoin.
En una conferencia tecnológica en Florida, Eric Trump afirmó que los rendimientos de Bitcoin en la última década son incomparables con cualquier otra clase de activo. "Bitcoin se ha convertido, posiblemente, en el mayor activo de nuestro tiempo", dijo Trump, recordando el ascenso de la criptomoneda de $16,000 hace tres años a un máximo de más de 120,000 este año. "Ahora es un gran momento para comprar Bitcoin. Las correcciones de precio son temporales; el crecimiento a largo plazo será increíble", añadió. Los negocios cripto de la familia Trump también están atrayendo atención: American Bitcoin Corp. (ABTC), cofundada por Eric y su hermano Donald Trump Jr., reforzó la confianza de los inversores con un beneficio neto de 3,5 millones de dólares en el tercer trimestre de la compañía que cotiza en Nasdaq. Trump destacó el deseo de países desde Emiratos Árabes Unidos hasta El Salvador de añadir Bitcoin a sus reservas nacionales, indicando que la demanda institucional está creciendo a nivel mundial.
Este optimismo se vio reforzado por la audaz propuesta de la senadora Cynthia Lummis. La senadora republicana de Wyoming abogó porque el gobierno de EE. UU. venda sus reservas de oro que datan de la década de 1970 (incluyendo certificados de oro mantenidos en aproximadamente 12 bancos de la Reserva Federal) y utilice los ingresos para comprar Bitcoin. Lummis afirmó que esta medida fortalecería el estatus del dólar como moneda de reserva y reduciría la deuda nacional, diciendo: "El gobierno ya posee más de 200.000 Bitcoins; podemos aumentar su valor manteniéndolos durante 20 años". Según se informa, la senadora está a punto de volver a presentar la Ley BITCOIN en el nuevo Congreso, y esta propuesta se considera un paso alineado con las políticas cripto-amigables de la administración Trump.
En el ámbito regulatorio, hay avances prometedores. El nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, proclamó "un nuevo amanecer en la SEC" al asumir el cargo, comprometiéndose a crear un "marco regulatorio racional y adecuado" para los criptoactivos. Atkins criticó el enfoque de la administración anterior, que generó incertidumbre, y expuso una hoja de ruta para clarificar la clasificación de tokens, la custodia y las normas de negociación. "Las reglas claras son esenciales para los mercados cripto; la innovación no debe ser sofocada", afirmó Atkins, anunciando que la SEC iniciará un proceso transparente que priorice la protección del inversor mediante la activación del Grupo de Trabajo de Criptomonedas. Estos pasos indican que la dura aplicación de la era de Gary Gensler será reemplazada por un enfoque más inclusivo.
Las compras institucionales continúan sin cesar. El gigante inmobiliario Cardone Capital, aprovechando la reciente caída de Bitcoin, adquirió 185 Bitcoins. Esta compra, que costó aproximadamente 15,3 millones de dólares ($82,500 por cada BTC), forma parte de la estrategia de la empresa para ampliar su cartera cripto. El fundador Grant Cardone declaró: "Llevamos 11 años estudiando Bitcoin; estamos combinando nuestros ingresos inmobiliarios con este potencial de crecimiento", y anunció planes para asignar entre el 15 y el 50% de su cartera a criptomonedas. Esta medida atrajo atención durante un periodo en el que el sentimiento del mercado se ha vuelto negativo (Bitcoin había caído por debajo de $80,000), elevando las compras recientes de Cardone a más de $72 million.
El precio actual de Bitcoin ronda los $84,000 y los expertos esperan nuevos máximos para finales de año, impulsados por las entradas en ETFs y la creciente demanda institucional. ¿Podría la visión cripto de la administración Trump posicionar a EE. UU. como líder en la revolución de las finanzas digitales? Todas las miradas están puestas en los desarrollos regulatorios de las próximas semanas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Subida de Bitcoin: apoyo de la familia Trump, propuesta de Lummis basada en oro para BTC y compras institucionales
A pesar de la volatilidad en los mercados de criptomonedas en las últimas semanas, el optimismo sobre Bitcoin está en su punto más alto. Eric Trump, hijo del presidente estadounidense Donald Trump, calificó a Bitcoin como "el mayor activo de nuestro tiempo", enfatizando que la actual caída de precios representa una oportunidad de compra. Estas declaraciones, junto con la propuesta de la senadora de Wyoming Cynthia Lummis para que el gobierno estadounidense venda sus reservas de oro y compre Bitcoin, se consideran el anuncio de una nueva era en la industria cripto. Mientras tanto, el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, promete establecer un "marco racional" para la regulación de las criptomonedas, mientras que inversores institucionales como Cardone Capital continúan reforzando sus tenencias de Bitcoin.
En una conferencia tecnológica en Florida, Eric Trump afirmó que los rendimientos de Bitcoin en la última década son incomparables con cualquier otra clase de activo. "Bitcoin se ha convertido, posiblemente, en el mayor activo de nuestro tiempo", dijo Trump, recordando el ascenso de la criptomoneda de $16,000 hace tres años a un máximo de más de 120,000 este año. "Ahora es un gran momento para comprar Bitcoin. Las correcciones de precio son temporales; el crecimiento a largo plazo será increíble", añadió. Los negocios cripto de la familia Trump también están atrayendo atención: American Bitcoin Corp. (ABTC), cofundada por Eric y su hermano Donald Trump Jr., reforzó la confianza de los inversores con un beneficio neto de 3,5 millones de dólares en el tercer trimestre de la compañía que cotiza en Nasdaq. Trump destacó el deseo de países desde Emiratos Árabes Unidos hasta El Salvador de añadir Bitcoin a sus reservas nacionales, indicando que la demanda institucional está creciendo a nivel mundial.
Este optimismo se vio reforzado por la audaz propuesta de la senadora Cynthia Lummis. La senadora republicana de Wyoming abogó porque el gobierno de EE. UU. venda sus reservas de oro que datan de la década de 1970 (incluyendo certificados de oro mantenidos en aproximadamente 12 bancos de la Reserva Federal) y utilice los ingresos para comprar Bitcoin. Lummis afirmó que esta medida fortalecería el estatus del dólar como moneda de reserva y reduciría la deuda nacional, diciendo: "El gobierno ya posee más de 200.000 Bitcoins; podemos aumentar su valor manteniéndolos durante 20 años". Según se informa, la senadora está a punto de volver a presentar la Ley BITCOIN en el nuevo Congreso, y esta propuesta se considera un paso alineado con las políticas cripto-amigables de la administración Trump.
En el ámbito regulatorio, hay avances prometedores. El nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, proclamó "un nuevo amanecer en la SEC" al asumir el cargo, comprometiéndose a crear un "marco regulatorio racional y adecuado" para los criptoactivos. Atkins criticó el enfoque de la administración anterior, que generó incertidumbre, y expuso una hoja de ruta para clarificar la clasificación de tokens, la custodia y las normas de negociación. "Las reglas claras son esenciales para los mercados cripto; la innovación no debe ser sofocada", afirmó Atkins, anunciando que la SEC iniciará un proceso transparente que priorice la protección del inversor mediante la activación del Grupo de Trabajo de Criptomonedas. Estos pasos indican que la dura aplicación de la era de Gary Gensler será reemplazada por un enfoque más inclusivo.
Las compras institucionales continúan sin cesar. El gigante inmobiliario Cardone Capital, aprovechando la reciente caída de Bitcoin, adquirió 185 Bitcoins. Esta compra, que costó aproximadamente 15,3 millones de dólares ($82,500 por cada BTC), forma parte de la estrategia de la empresa para ampliar su cartera cripto. El fundador Grant Cardone declaró: "Llevamos 11 años estudiando Bitcoin; estamos combinando nuestros ingresos inmobiliarios con este potencial de crecimiento", y anunció planes para asignar entre el 15 y el 50% de su cartera a criptomonedas. Esta medida atrajo atención durante un periodo en el que el sentimiento del mercado se ha vuelto negativo (Bitcoin había caído por debajo de $80,000), elevando las compras recientes de Cardone a más de $72 million.
El precio actual de Bitcoin ronda los $84,000 y los expertos esperan nuevos máximos para finales de año, impulsados por las entradas en ETFs y la creciente demanda institucional. ¿Podría la visión cripto de la administración Trump posicionar a EE. UU. como líder en la revolución de las finanzas digitales? Todas las miradas están puestas en los desarrollos regulatorios de las próximas semanas.