El NFP de septiembre sorprende al mercado: empleo sólido, aumento del desempleo y una Fed aún en espera El informe de empleo de septiembre presentó un giro macro que está remodelando las expectativas del mercado en tiempo real.
+119K empleos añadidos frente a un pronóstico de 50K es una clara sorpresa positiva. Al mismo tiempo, el desempleo saltó inesperadamente al 4.4%. Esa contradicción es exactamente la razón por la que la respuesta del mercado ha sido tensa e incierta en lugar de abiertamente alcista. La fortaleza en la contratación sugiere resiliencia, pero el aumento del desempleo señala que el exceso de capacidad se está acumulando silenciosamente bajo la superficie. El resultado inmediato es un cambio importante en las expectativas de política. Las probabilidades de recorte de tasas de la Fed en diciembre han caído ahora a aproximadamente 40%, obligando a los mercados a reevaluar todo el camino de las tasas al alza una vez más. Este informe no le dio a la Fed la clara señal de desaceleración que necesita para pivotar con confianza — y los activos de riesgo están reaccionando en consecuencia. La narrativa del "aterrizaje suave" de "Ricitos de Oro" sufrió un golpe con este informe. No fue una configuración limpia y alcista. Sí, la creación de empleo superó las expectativas, pero el aumento del desempleo muestra que la demanda de mano de obra ya no es tan ajustada como antes. Esa señal dual mantiene vivos tanto el riesgo de inflación como el riesgo de recesión al mismo tiempo, lo que es el entorno macroeconómico más incómodo para los inversores.
Las expectativas de una política de tasas altas por más tiempo están ahora firmemente sobre la mesa. La Reserva Federal no se guía por una variable débil, observa las tendencias. Un informe de +119K le dice a los responsables de políticas que la economía sigue absorbiendo la política restrictiva sin romperse. Eso le da a la Reserva Federal la justificación para retrasar los recortes incluso cuando el desempleo aumenta lentamente. Las condiciones financieras se están endureciendo nuevamente en el margen, y las valoraciones de las acciones están una vez más expuestas a la presión de las tasas. El mercado de bonos todavía carece de confirmación de un verdadero ciclo alcista. El aumento del desempleo suele ser favorable para los bonos del Tesoro, pero las sorpresas consistentes al alza en el crecimiento del empleo impiden un rally sostenido. Esto mantiene a los bonos atrapados en un régimen de alta volatilidad donde cada IPC, salario y NFP imprime remodela violentamente la curva. Espera fuertes rallys con datos débiles y rápidas reversas ante cualquier sorpresa al alza.
Las acciones están lidiando una vez más con el problema de las "buenas noticias malas". En esta fase del ciclo, los buenos datos económicos retrasan los recortes de tasas y elevan los rendimientos, lo que comprime las valoraciones. Los datos malos aumentan los temores de recesión y presionan las ganancias. Esa es la peor configuración posible para rupturas amplias y duraderas de índices y favorece fuertemente el trading a corto plazo sobre el posicionamiento pasivo a largo plazo.
Es probable que el liderazgo del mercado siga siendo estrecho y selectivo en lugar de ser amplio. En este entorno, la fuerza relativa debería continuar favoreciendo el crecimiento defensivo, los generadores de flujo de caja libre sólido, las empresas con poder de fijación de precios y las firmas que tienen bajo riesgo de refinanciación. Por otro lado, las empresas tecnológicas de alto beta, las empresas con alta deuda y las pequeñas capitalizaciones sensibles a las tasas siguen siendo estructuralmente vulnerables a cada aumento en los rendimientos.
El camino más probable en el caso base es la continuación de la volatilidad, no una tendencia clara. A menos que los próximos informes de IPC y NFP muestren un enfriamiento consistente y convincente, es probable que los mercados permanezcan en un rango, con una reevaluación violenta en cada gran publicación económica. Se espera una rotación continua de sectores en lugar de un impulso sostenido a nivel de índice, con un riesgo a la baja elevado vinculado a cualquier re-aceleración de la inflación. El verdadero punto de inflexión del mercado aún está por delante, no aquí todavía. Un cambio duradero requiere que tres cosas se alineen al mismo tiempo: un crecimiento del empleo que disminuya de manera constante, una presión salarial que se relaje y una inflación que claramente vuelva a dirigirse hacia el objetivo. Solo cuando los tres factores se muevan juntos, la Reserva Federal ganará la confianza para relajarse agresivamente y permitir que los activos de riesgo se reevalúen de manera significativa al alza.
La conclusión es que este informe de NFP reforzó un frágil equilibrio en las etapas finales del ciclo. El crecimiento está desacelerándose, pero no lo suficiente. El mercado laboral se está debilitando, pero no se está rompiendo. La Fed quiere flexibilizar, pero aún no puede justificarlo. Hasta que ese equilibrio cambie de manera decisiva, este es un mercado que recompensa la disciplina sobre el optimismo y la gestión del riesgo sobre la convicción ciega.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#NonfarmPayrollsBeatExpectations
El NFP de septiembre sorprende al mercado: empleo sólido, aumento del desempleo y una Fed aún en espera
El informe de empleo de septiembre presentó un giro macro que está remodelando las expectativas del mercado en tiempo real.
+119K empleos añadidos frente a un pronóstico de 50K es una clara sorpresa positiva. Al mismo tiempo, el desempleo saltó inesperadamente al 4.4%. Esa contradicción es exactamente la razón por la que la respuesta del mercado ha sido tensa e incierta en lugar de abiertamente alcista. La fortaleza en la contratación sugiere resiliencia, pero el aumento del desempleo señala que el exceso de capacidad se está acumulando silenciosamente bajo la superficie.
El resultado inmediato es un cambio importante en las expectativas de política. Las probabilidades de recorte de tasas de la Fed en diciembre han caído ahora a aproximadamente 40%, obligando a los mercados a reevaluar todo el camino de las tasas al alza una vez más. Este informe no le dio a la Fed la clara señal de desaceleración que necesita para pivotar con confianza — y los activos de riesgo están reaccionando en consecuencia.
La narrativa del "aterrizaje suave" de "Ricitos de Oro" sufrió un golpe con este informe. No fue una configuración limpia y alcista. Sí, la creación de empleo superó las expectativas, pero el aumento del desempleo muestra que la demanda de mano de obra ya no es tan ajustada como antes. Esa señal dual mantiene vivos tanto el riesgo de inflación como el riesgo de recesión al mismo tiempo, lo que es el entorno macroeconómico más incómodo para los inversores.
Las expectativas de una política de tasas altas por más tiempo están ahora firmemente sobre la mesa. La Reserva Federal no se guía por una variable débil, observa las tendencias. Un informe de +119K le dice a los responsables de políticas que la economía sigue absorbiendo la política restrictiva sin romperse. Eso le da a la Reserva Federal la justificación para retrasar los recortes incluso cuando el desempleo aumenta lentamente. Las condiciones financieras se están endureciendo nuevamente en el margen, y las valoraciones de las acciones están una vez más expuestas a la presión de las tasas.
El mercado de bonos todavía carece de confirmación de un verdadero ciclo alcista. El aumento del desempleo suele ser favorable para los bonos del Tesoro, pero las sorpresas consistentes al alza en el crecimiento del empleo impiden un rally sostenido. Esto mantiene a los bonos atrapados en un régimen de alta volatilidad donde cada IPC, salario y NFP imprime remodela violentamente la curva. Espera fuertes rallys con datos débiles y rápidas reversas ante cualquier sorpresa al alza.
Las acciones están lidiando una vez más con el problema de las "buenas noticias malas". En esta fase del ciclo, los buenos datos económicos retrasan los recortes de tasas y elevan los rendimientos, lo que comprime las valoraciones. Los datos malos aumentan los temores de recesión y presionan las ganancias. Esa es la peor configuración posible para rupturas amplias y duraderas de índices y favorece fuertemente el trading a corto plazo sobre el posicionamiento pasivo a largo plazo.
Es probable que el liderazgo del mercado siga siendo estrecho y selectivo en lugar de ser amplio. En este entorno, la fuerza relativa debería continuar favoreciendo el crecimiento defensivo, los generadores de flujo de caja libre sólido, las empresas con poder de fijación de precios y las firmas que tienen bajo riesgo de refinanciación. Por otro lado, las empresas tecnológicas de alto beta, las empresas con alta deuda y las pequeñas capitalizaciones sensibles a las tasas siguen siendo estructuralmente vulnerables a cada aumento en los rendimientos.
El camino más probable en el caso base es la continuación de la volatilidad, no una tendencia clara. A menos que los próximos informes de IPC y NFP muestren un enfriamiento consistente y convincente, es probable que los mercados permanezcan en un rango, con una reevaluación violenta en cada gran publicación económica. Se espera una rotación continua de sectores en lugar de un impulso sostenido a nivel de índice, con un riesgo a la baja elevado vinculado a cualquier re-aceleración de la inflación.
El verdadero punto de inflexión del mercado aún está por delante, no aquí todavía. Un cambio duradero requiere que tres cosas se alineen al mismo tiempo: un crecimiento del empleo que disminuya de manera constante, una presión salarial que se relaje y una inflación que claramente vuelva a dirigirse hacia el objetivo. Solo cuando los tres factores se muevan juntos, la Reserva Federal ganará la confianza para relajarse agresivamente y permitir que los activos de riesgo se reevalúen de manera significativa al alza.
La conclusión es que este informe de NFP reforzó un frágil equilibrio en las etapas finales del ciclo. El crecimiento está desacelerándose, pero no lo suficiente. El mercado laboral se está debilitando, pero no se está rompiendo. La Fed quiere flexibilizar, pero aún no puede justificarlo. Hasta que ese equilibrio cambie de manera decisiva, este es un mercado que recompensa la disciplina sobre el optimismo y la gestión del riesgo sobre la convicción ciega.