La sala de negociación cayó en un silencio absoluto, todos miraban el número en la pantalla: Powell acaba de jugar una carta que nadie esperaba.
¿Se reducirán 50 puntos básicos directamente en diciembre?
No se trata de un ajuste habitual de 25 puntos, sino de un drástico aumento de 50 puntos que salta directamente a un nivel de crisis. Esta magnitud no se veía desde que hubo grandes problemas en el mercado. Ahora que los datos económicos son razonablemente estables, ¿por qué esta urgencia repentina?
Esto se siente más como una acción preventiva: la Reserva Federal comenzó a echar agua antes de que el fuego comenzara.
Entonces surge la pregunta: ¿a dónde irá este flujo de capital barato?
La respuesta es bastante obvia. Cada vez que hay un ciclo de inyección de dinero, siempre hay algunos destinos fijos para el capital especulativo. Esta vez no es una excepción: Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas principales, así como esos proyectos alternativos subestimados, están justo en una posición delicada.
Las tasas de interés han bajado, y el dólar naturalmente se ha debilitado. Los fondos globales están buscando activos que puedan superar la inflación, y el mercado de criptomonedas ofrece precisamente esta posibilidad. No se trata de que necesariamente suba, sino de que esta cadena lógica realmente tiene sentido.
Desde la señal política, este es el movimiento de cambio más claro desde 2020. En ese momento, también fue un guion similar: recortes de tasas → inundación de liquidez → locura en los activos de riesgo. ¿Se repetirá esta vez? Nadie se atreve a asegurarlo, pero al menos las cartas están sobre la mesa.
La aversión al riesgo en el mercado está siendo reactivada. La atmósfera de "el dinero es demasiado barato para arriesgarlo" se está disipando, siendo reemplazada por una sensación de ansiedad de "si no aprovechas la oportunidad, perderás".
¿Cómo reaccionará el mercado de criptomonedas? Los datos históricos nos dicen que este tipo de cambio de política suele desencadenar un ciclo de aumento considerable. Por supuesto, también podría haber primero una caída falsa para probar el sentimiento del mercado.
Pero hay una cosa que es segura: la narrativa actual ha cambiado. Estamos en un posible punto de inflexión, y la tendencia en las próximas semanas será crucial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La sala de negociación cayó en un silencio absoluto, todos miraban el número en la pantalla: Powell acaba de jugar una carta que nadie esperaba.
¿Se reducirán 50 puntos básicos directamente en diciembre?
No se trata de un ajuste habitual de 25 puntos, sino de un drástico aumento de 50 puntos que salta directamente a un nivel de crisis. Esta magnitud no se veía desde que hubo grandes problemas en el mercado. Ahora que los datos económicos son razonablemente estables, ¿por qué esta urgencia repentina?
Esto se siente más como una acción preventiva: la Reserva Federal comenzó a echar agua antes de que el fuego comenzara.
Entonces surge la pregunta: ¿a dónde irá este flujo de capital barato?
La respuesta es bastante obvia. Cada vez que hay un ciclo de inyección de dinero, siempre hay algunos destinos fijos para el capital especulativo. Esta vez no es una excepción: Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas principales, así como esos proyectos alternativos subestimados, están justo en una posición delicada.
Las tasas de interés han bajado, y el dólar naturalmente se ha debilitado. Los fondos globales están buscando activos que puedan superar la inflación, y el mercado de criptomonedas ofrece precisamente esta posibilidad. No se trata de que necesariamente suba, sino de que esta cadena lógica realmente tiene sentido.
Desde la señal política, este es el movimiento de cambio más claro desde 2020. En ese momento, también fue un guion similar: recortes de tasas → inundación de liquidez → locura en los activos de riesgo. ¿Se repetirá esta vez? Nadie se atreve a asegurarlo, pero al menos las cartas están sobre la mesa.
La aversión al riesgo en el mercado está siendo reactivada. La atmósfera de "el dinero es demasiado barato para arriesgarlo" se está disipando, siendo reemplazada por una sensación de ansiedad de "si no aprovechas la oportunidad, perderás".
¿Cómo reaccionará el mercado de criptomonedas? Los datos históricos nos dicen que este tipo de cambio de política suele desencadenar un ciclo de aumento considerable. Por supuesto, también podría haber primero una caída falsa para probar el sentimiento del mercado.
Pero hay una cosa que es segura: la narrativa actual ha cambiado. Estamos en un posible punto de inflexión, y la tendencia en las próximas semanas será crucial.