Las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) son la moneda del futuro, y los países que se resisten a la innovación corren el riesgo de perder su influencia en el ámbito financiero mundial, según Giancarlo, cofundador de la Fundación del Dólar Digital de EE. UU. La fundación es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y el debate público sobre las ventajas y los desafíos de las monedas digitales de los bancos centrales.
En una entrevista con; Forkast; el editor en jefe; Angie Lau; Giancarlo; expresó su decepción con la hostilidad de Washington hacia las criptomonedas. Sus comentarios se produjeron en respuesta a las recientes acciones de aplicación de la SEC contra las criptomonedas.
Aspectos destacados de este artículo
"Ciervo en los faros": somos un poco ciervos en los faros en este momento en el sector oficial de EE. UU. debido a estas nuevas tecnologías transformadoras y desafiantes. Si observa su revolución potencial en los pagos, es una amenaza para los banqueros centrales que tradicionalmente han dominado y monopolizado los pagos.
Resistencia de EE. UU. a lo digital: estoy decepcionado, no confundido, lo entiendo. Estoy decepcionado por la hostilidad. Porque si no lo vemos como una amenaza al dominio del sistema estadounidense existente, sino como una oportunidad para restablecer nuestro sistema financiero para que sea más democrático, abierto, financieramente inclusivo y consistente con nuestros principios constitucionales, existe una gran oportunidad para repensar el derecho a la privacidad dentro del sistema existente fuera del alcance de la vigilancia financiera que ya existe. Espero que Estados Unidos no se resista, sino que sea más abierto.
FTX; es un escándalo de Washington: Por cierto, el escándalo de FTX; es totalmente un escándalo de Washington. Recientemente fui a Sao Paulo, Brasil, fui a Europa, fui a Japón para hablar con los reguladores financieros allí. No están demasiado preocupados, FTX. Se centran en la oportunidad que presenta esta tecnología y cómo impulsarla más para promover sus propios intereses económicos. Necesitamos ir más allá. Pero sigue siendo Washington después de todo. También será controvertido por un tiempo.
La Amazonía del dinero: Tendremos la Amazonía del dinero, y la tentación de los políticos de controlarla, monitorearla y potencialmente censurarla será igualmente grande. Ya sea que lo haga un banco central o un operador de moneda estable, existen preocupaciones de privacidad. No importa quién lo haga, si lo hace el gobierno central o actores privados.
Entrevista completa
Angie Lau: Las monedas digitales son el futuro de las finanzas y se están volviendo cada vez más importantes a medida que pasa el tiempo. Pero a medida que el gobierno de EE. UU. se enfrenta a cómo regular y posiblemente adoptar esta nueva era financiera, nos queda mucho por discutir. Desde las acciones de cumplimiento de la SEC (donde la actitud hacia las criptomonedas ahora es más antipatía que aceptación) hasta la exploración de un dólar digital. Obtendremos información detallada de expertos líderes en la industria.
Bienvenido a Word on the Block, una serie que profundiza en blockchain y la tecnología emergente que da forma a nuestro mundo en la intersección de los negocios, la política y la economía. Eso es lo que informamos en ;Forkast.News; Soy; Forkast; Editora en jefe; Angie Lau.
Hoy, me senté con un miembro de Washington que ahora es un verdadero inconformista, y no podría estar más feliz de darle la bienvenida al programa nuevamente. No tiene miedo de desafiar el status quo y hacer olas en el mundo financiero. Conocido como el "padre de las criptomonedas" debido a su enfoque progresista de la regulación de las criptomonedas, se desempeñó como presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU. y ahora está abriendo nuevos caminos en el espacio de las monedas digitales. Espectadores, estoy muy emocionado, como dije, demos la bienvenida a Chris Giancarlo a Word on the Block.
Chris, fue un placer estar contigo hoy. Vayamos directamente a eso. ¿estás listo?
Giancarlo: Estoy listo. Es genial estar contigo de nuevo. Esta no es la primera vez que participamos en este tipo de eventos, por lo que es genial estar juntos nuevamente.
Lau: Exacto. Tuvimos una discusión anterior sobre ;Forkast; cuando vimos surgir la industria. Trabajabas en la CFTC y eras un pionero como dije. Su título, CryptoDad: The Fight for the Future of Money, es una lectura obligada. Me encanta este título. Es exacto, ¿no? Esta es una batalla. De hecho, es una batalla.
Giancarlo: Fue una batalla de hecho. Pensamos en tecnología, pensamos en otras cosas, pero la batalla es realmente sobre valores. Las monedas tienen valores. Nuestro sistema financiero tiene valores: los valores de la sociedad, los valores de una sociedad libre, los valores de una sociedad cerrada. ¿De qué valores se trata ahora la batalla? Qué valores llevará el sistema financiero, el sistema bancario y lo más importante la moneda de la futura moneda digital. De eso se trata esta pelea. ¿Cuáles son esos valores? ¿Serán valores de privacidad personal? ¿Serán los valores de la libertad económica? ¿O los valores de las sociedades cerradas, los valores del control, la censura y el poder político sobre las opciones económicas? De eso se trata esta lucha.
Lau: Aquí estamos hoy, luchando por la descentralización del poder en manos de los individuos y la eventual restauración del poder a los individuos por primera vez en lo que muchos parecen ser económicamente hablando, y donde reside ese poder. Esa es la evolución que hemos visto en los últimos cinco años.
¿Por qué estamos viendo tanta división en Washington en este momento? Hemos tenido cinco años para estudiar el campo, cinco años para aprender y evaluar y determinar hacia dónde queremos ir como sociedad colectiva. Ni siquiera quiero enmarcarlo solo dentro de los Estados Unidos, sino a nivel mundial. Pero, ¿por qué, especialmente en Washington, vemos tal división?
Giancarlo: Es complicado, pero déjame intentar explicarte. El siglo XX fue el mundo de la banca analógica. El sistema bancario que existe hoy en día se construyó durante la mayor parte del siglo pasado y está dominado por los Estados Unidos. Ya sea nuestro banco central como el banco central de los bancos centrales del mundo, o nuestro dólar como moneda de reserva que supera con creces a cualquier otra, al menos históricamente, ya sea que nuestros bancos sean los reyes del reino, los bancos más poderosos del mundo, todos los cuales se consolidaron después de Dodd-Frank. En muchos sentidos, Dodd-Frank es la última pieza del rompecabezas y Washington ha desempeñado un importante papel de liderazgo en nuestro sistema financiero. En muchos sentidos, Dodd-Frank fue la victoria de Washington sobre Wall Street. Si lo piensas, qué tipo de poder trae esto a Washington, qué tipo de poder trae a los Estados Unidos, es bastante notable y sin precedentes en la historia global.
Ahora, ha surgido una nueva tecnología que amenaza todo eso. Ha surgido una nueva técnica que descentraliza el centralizador. Una nueva tecnología que tiene el potencial de restablecer el control, la capacidad de resistir las presiones inflacionarias (devaluación de las monedas a través de la impresión de dinero). Como tal, representa una amenaza increíble para toda la jerarquía.
Tampoco hablo sólo desde un punto de vista liberal. Históricamente, Estados Unidos se ha beneficiado de este sistema, por lo que, como líder del antiguo sistema, es comprensible que haya resistencia a la nueva arquitectura financiera, la arquitectura financiera basada en Internet. La resistencia o al menos diría que la confusión al respecto es comprensible. Esta confusión es especialmente aguda en los Estados Unidos. ¿Por qué? Porque amenaza el dominio de nuestro sistema actual.
Otros países que no disfrutaron de tal dominio en realidad dieron la bienvenida a esta innovación como quizás una forma de obtener el dominio y el control por sí mismos. Así que somos una especie de venado en los faros en este momento en Estados Unidos, al menos en el sector oficial, debido a esta nueva tecnología transformadora y desafiante. Si observa cuán potencialmente revolucionario es en los pagos, es una amenaza para los bancos centrales que tradicionalmente han dominado y monopolizado los pagos, especialmente los pagos mayoristas. Si miras cómo contrarresta la inflación imprimiendo dinero, porque al menos en el caso de Bitcoin, es escasez programada. Es una refutación al despilfarro de los gobiernos con sus propias monedas, que conocemos desde hace décadas.
Por cierto, esta crítica involucra a dos partidos políticos. ¿Es sorprendente que Washington no dé la bienvenida a esta innovación con el mismo entusiasmo que la era de la información en Internet "hace 30 años"? No sorprende que haya resistencia, o al menos diría confusión al respecto.
Lo que trato de decir es que estoy decepcionado por la hostilidad, no confundido. Porque si no lo vemos como una amenaza al dominio del sistema estadounidense existente, sino como un restablecimiento de nuestro sistema financiero para hacerlo más democrático, abierto, financieramente inclusivo, consistente con los principios constitucionales de nuestros derechos a la privacidad, Considere la oportunidad para el alcance de la vigilancia financiera que ya está ocurriendo en el sistema existente, entonces esta es una gran oportunidad. Desearía que Estados Unidos estuviera más abierto a aceptarlo, no a resistirlo.
Finalmente quiero decir una palabra. Gandhi habló de cambio social cuando dijo: "Al principio te ignoran, luego se ríen de ti, luego te golpean y luego ganas".
Lau: Planteas un muy buen punto. Lo que escucho es que políticamente esto se ha convertido, a falta de una palabra mejor, en un fútbol político. Aquí hay muchos titulares. Por titulares, me refiero a aquellas entidades, instituciones e instituciones que están interesadas en navegar por el mundo de una manera controlada centralmente. Esto tiene que girar en torno al dólar.
Pero políticamente, Washington está muy avergonzado de "FTX". Este es el favorito de la industria de la criptografía, y han invertido dólares en muchas campañas, y eso es un problema real.
¿Crees que esto avivó el descontento?
Giancarlo: Absolutamente. Alimenta el descontento. Provoca un escándalo político, que siempre recibe muchos éxitos y muchos artículos periodísticos. Genera mucho calor. Dondequiera que haya calor, encontrarás gente reunida alrededor de fogatas en Washington. Pero eso no sacude la premisa fundamental de las criptomonedas.
Por cierto, el escándalo FTX es un escándalo total de Washington. Recientemente viajé a São Paulo, Brasil, a Europa, a Japón, para hablar con los reguladores financieros allí. No están demasiado preocupados, FTX. Se centran en la oportunidad que presenta esta tecnología y en cómo impulsarla para promover sus propios intereses económicos. Necesitamos ir más allá. Pero sigue siendo Washington después de todo. También provoca calor durante un tiempo.
Lau: Tienes mucha razón. Cuando tenemos conversaciones globales, no hablan de; Sam Bankman-Fried, ni de; FTX, hablan de las últimas innovaciones, protocolos que aún están en marcha, dónde invertir, en qué proyectos quieren rescatar, invertir y promover, cómo se capturará su cuota de mercado y cómo se regularán. No se obsesionan con la idea de que tenemos que descubrir cómo superar nuestra vergüenza de obtener dinero de alguien.
Pero ese es otro espectáculo. Chris, ese es otro espectáculo.
Tomemos un descanso aquí porque cuando volvamos, Chris, quiero hablarte sobre las monedas digitales respaldadas por el banco central; las CBDC, por qué escuchamos preocupaciones sobre la privacidad y por qué algunos reguladores y legisladores quieren prohibir todo. Así que por favor estén atentos. La próxima sesión será muy caliente.
Bienvenido de nuevo a Word on the Block. Estoy aquí con Chris Giancarlo; Es el padre de las criptomonedas. Está luchando por el futuro de las finanzas. Este es el título de su último libro.
Pero, de hecho, también eres uno de los fundadores de la Fundación Digital Dollar. Cuéntanos sobre la entidad, cuéntanos sobre las batallas que prevés y por qué formaste la fundación porque estamos hablando de CBDC.
Giancarlo: Hoy, más de 130 países de todo el mundo están investigando monedas digitales de bancos centrales o CBDC, de los cuales 50 países se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo. China ha lanzado el yuan digital y lo ha puesto en más de 240 millones de billeteras. Europa dice que comenzará a implementar un euro digital del banco central en los próximos años. El Reino Unido dice que lanzará una libra digital a finales de esta década. Así que todo se está moviendo muy rápidamente. G;20; países; 19; están trabajando en alguna forma de moneda soberana. Si EE. UU. tiene un dólar digital o no, apenas importa porque estaremos lidiando con monedas digitales soberanas en los años venideros.
Tendremos el equivalente de la moneda de Amazon, y la tentación de los políticos de controlarla, monitorearla y potencialmente censurarla será igualmente grande. Ya sea que lo haga un banco central o un operador de moneda estable, se aplican preocupaciones de privacidad. Quienquiera que lo haya hecho, ya sea por el gobierno central o por actores privados.
Lau: ¿Qué piensa la gente acerca de aceptar un dólar digital cuando invade su privacidad? La gran palabra "P" se ha convertido en una lucha por los derechos individuales.
En primer lugar, sus billetes no se pueden utilizar en el comercio electrónico. A medida que todos avanzamos hacia un mundo en red, este tipo de privacidad, por su naturaleza, no se puede aplicar directamente al mundo digital. Una transacción digital es una huella digital.
Las palabras con "P" también deben pasar a la revisión de las palabras con "C". No solo seremos vigilados, sino que también seremos censurados.
En el mundo digital, su dólar digital o moneda estable puede cerrarse para realizar ciertas transacciones que el gobierno no quiere que realice. Entonces, nuestra preocupación no son solo los problemas de privacidad y censura de las monedas digitales del banco central, sino que ya sea que lo haga el sector privado o el sector público, ya sea soberano o no soberano, se aplicará la misma tecnología.
Es por eso que debemos unirnos, reafirmar nuestros derechos de la Primera Enmienda, reafirmar nuestros derechos de la Cuarta Enmienda y exigir que las monedas digitales, ya sea que las haga el gobierno o el sector privado, tengan un método sin vigilancia personal.
Sin embargo, si sus patrones de actividad sugieren una sospecha razonable de conducta delictiva, existe un interés nacional legítimo en monitorear esa actividad. Tenemos que trabajar ese equilibrio.
Pero quiero que su audiencia entienda que si lo hace el sector privado, no hay protecciones. Los gobiernos regularán por completo a los operadores de monedas estables, y si los administran ellos mismos. De hecho, puede ser más fácil influir en las prácticas de los operadores de monedas estables si no operan ellos mismos. Necesitamos asegurarnos de que en esta nueva legislación de monedas estables, opere cualquier tipo de legislación que consagre la libertad de vigilancia y censura de las monedas digitales futuras, ya sea que esa moneda digital sea administrada por un banco central o por un operador privado de monedas estables.
Lau: ¿Es esto lo que está causando la tensión ahora? Usted dice algo similar en su libro de que el dinero es demasiado importante para dejarlo en manos de los banqueros centrales. Entonces, ¿un dólar digital está mejor protegido por una constitución, un sistema legal, en lugar de personas, instituciones y grupos?
Giancarlo: Incluso antes de entrar en un dólar digital, hay tres cosas en este momento que son muy malas para la continuación del dólar como la moneda de reserva principal del mundo.
Primero, y mucho más importante, es el despilfarro fiscal. Imprimir dólares solo para satisfacer necesidades a corto plazo, ya sea Covid, proyectos de ayuda o infraestructura o lo que sea, gastar derrochando y devaluar nuestra moneda es la mayor amenaza para el dólar.
El segundo, creo, es que el grado de vigilancia financiera se ha vuelto casi redundante. [;Septiembre;Mes;11;Día] - Es completamente desproporcionado, hasta el punto de ser inconstitucional.
El tercer factor que creo que está perjudicando la continua popularidad del dólar es, francamente, nuestra renuencia a modernizarnos. FedNow, que se espera que se complete en el verano de 2023, debería haberse completado en 2013. Europa ha tenido pagos monetarios en tiempo real, etc., hace mucho tiempo.
Solo en los últimos años hemos tenido lectores sin contacto en nuestras tarjetas de crédito. Europa lo ha tenido durante muchos años. Hemos estado confiando en nuestras fortalezas, sin querer modernizarnos. Esto es especialmente evidente cuando consideramos la tokenización y la digitalización.
Estados Unidos se está quedando atrás en la experimentación con monedas digitales, y la respuesta política ha sido decir no, CBDC.
Una vez más, es lamentable que esto se haya convertido en un problema político, pero es miope. Nuestra aversión social a la modernización digital del dólar debilitará al dólar a medida que el resto del mundo continúe impulsando el proceso.
Lau: Ese es un buen punto. Espero que tenga este pensamiento en mente, porque cuando regresemos, quiero preguntarle sobre las diferentes posiciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) en la regulación de las monedas digitales. También me gustaría saber qué piensa Chris Giancarlo.
Todos, por favor, sigan prestando atención. Estás escuchando Word on the Block.
Bienvenido de nuevo. Tú y yo, Angie Lau, presentadora de Word on the Block, y Chris Giancarlo, juntos.
Quiero preguntarle acerca de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC). Hester Peirce; recientemente publicó un artículo. Vaya, qué éxito de taquilla, abiertamente en contra; Gary Gensler. Y luego usted, como expresidente de la CFTC, está observando lo que hace su antigua agencia en esta área. Pero tienes diferentes comisionados dentro de diferentes agencias. Recientemente hablamos con la comisionada, Caroline Pham, y ella es muy reflexiva sobre el campo. Pero tienes estas diferentes conversaciones dentro de diferentes agencias y dentro del paraguas de los EE. UU.
Pero aquí hay demasiada desconexión. Incluso si quisieran, ¿cómo podrían navegar por el campo? En los últimos años, hemos escuchado repetidamente que las personas quieren involucrarse y luego reciben un aviso de Wells o una acción de ejecución.
Giancarlo: Es fácil verlo como el odio personal de una persona, porque es muy fácil tomar las cosas como algo personal. Pero, de hecho, esta es una política administrativa. Es política ejecutiva resistir, debilitar y degradar, tanto como sea posible, la innovación en tecnología de encriptación dentro de los Estados Unidos. Ahora, probablemente hay mucha gente que piensa que el cifrado es una fuerza perniciosa, que es malvada, que permite el fraude y la manipulación, y por eso apoyan políticas administrativas para debilitarlo. Necesitamos ser claros, con razón o sin ella, esta es una política administrativa. Se hace cumplir por las instituciones.
Descubrí que la CFTC y la SEC no son en realidad agencias del poder ejecutivo, sino agencias independientes. Su trabajo es informar al Congreso ya la Casa Blanca. Pero, de hecho, al menos en el caso de la SEC, parecen estar haciendo cumplir la política como una agencia del poder ejecutivo. Creo que esto merece crítica y sorpresa.
En lo que respecta a la CFTC y la SEC, la CFTC históricamente ha sido más abierta e innovadora. La creación de la Commodity Futures Trading Commission tiene un origen histórico muy interesante. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos se creó al mismo tiempo que la Comisión de Bolsa y Valores, pero como una división del Departamento de Agricultura.
En ese momento, todo derivado se basaba en algún producto básico que se producía en la tierra, ya fuera trigo, soja, aceite, y era una cobertura contra el riesgo de cambios en el precio de estos productos básicos. La Commodity Futures Trading Commission regula los mercados de transferencia de riesgos y la Securities and Exchange Commission regula los mercados de formación de capital.
Sin embargo, en la década de 1970, Estados Unidos abandonó el patrón oro del dólar estadounidense y era obvio que los países de todo el mundo que usan el dólar estadounidense necesitaban cubrir sus tipos de cambio. Para asegurar el estatus del dólar como moneda de reserva, se necesitan mercados profundos y líquidos para cubrir esto. Como resultado, la CFTC se escindió del Departamento de Agricultura como una agencia autónoma encargada de supervisar nuevos productos derivados basados en puntos de referencia de divisas y tasas de interés globales. Se creía en ese momento que el mandato de innovación de la SEC era insuficiente para regular estos nuevos productos. Entonces, la CFTC tiene un mandato de innovación.
Hoy, 40 años después, la CFTC regula más productos nuevos que casi todos los demás reguladores de los mercados financieros del mundo. De hecho, miles de nuevos productos han visto la luz bajo la CFTC porque el "ADN" del regulador de la innovación siempre ha estado presente.
La SEC tiene sus puntos fuertes y está muy centrada en la protección de los inversores y de los consumidores, por lo que tiende a adoptar un enfoque más cauteloso.
Por lo tanto, "hace 5; años, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos lanzó con éxito el mercado de futuros de Bitcoin, que sigue siendo altamente líquido, transparente, bien regulado y ordenado. ¿Quién admitirá que tenemos el mercado de criptomonedas más completo y controlado del mundo, pero está administrado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos?
Mientras tanto, la SEC aún no ha establecido ningún tipo de mercado regulado para las criptomonedas, lo que es una verdadera decepción para muchos. Por lo tanto, el "ADN" de las dos instituciones es diferente y funciona de manera diferente. La pregunta ahora no es quién será el único regulador de todas las criptomonedas.
Si se le diera a la CFTC autoridad reguladora sobre el mercado al contado, eso básicamente reiniciaría toda una ola de actividad porque ahora tendría un mercado al contado regulado para bitcoin y ethereum, tendría un mercado de derivados, comercio de valores. Habrá no habrá más objeciones del comité, al menos no Bitcoin; ETF; objeciones razonables, que permitirán a los comerciantes tener un producto comercial completo, lo que creo que será beneficioso para la reanudación de la actividad del mercado en productos digitales como Bitcoin y Ethereum. .
Recientemente, he estado en Brasil, Europa y Japón en el Lejano Oriente. Estos países están aprobando leyes estrictas, pero proporcionarán las reglas para la innovación. Una vez que lo haga, la innovación abandonará las costas estadounidenses. Saldrá y revertirá por completo el curso de la primera ola de Internet hace 30 años, cuando todo procedía de los EE. UU. Todo en el futuro vendrá de otra parte.
Sin embargo, te voy a decir una cosa. Ningún gobierno dura para siempre. Yo era el presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. Hoy soy el ex presidente. Un día, nuestro actual presidente también se convertirá en el ex presidente, y el próximo gobierno es siempre una reacción al anterior. Esta política no durará. Como dijo Winston Churchill, los estadounidenses eventualmente tomarán la decisión correcta después de haber probado todas sus opciones. Ahora estamos experimentando con todas las opciones para hacer lo correcto. En última instancia, recuperaremos el liderazgo y una vez más lideraremos esta innovación.
Lau: Tu siguiente paso es escribir un libro. ¡Asombrosamente! Chris; escribiendo un libro. Espero no haber revelado una sorpresa que no quieres que la gente sepa. Pero estoy muy entusiasmado con eso. Se publicará el próximo año. Todavía lo estás escribiendo y, al igual que tu primer libro, es realmente una guía de referencia y debería serlo para mucha gente. ¿Cuáles cree que son las preguntas más críticas para el próximo paso que tendrá un impacto en el camino evolutivo que estamos tomando?
Giancarlo: Muchas gracias. Estoy escribiendo este libro con Jim Harper, un académico del American Enterprise Institute. Lo que estamos viendo es la trayectoria clara de hacia dónde nos están llevando las monedas digitales, llevándonos a plataformas masivas de moneda digital única. Serán muy eficientes, como Amazon, y la gente se acostumbrará y adoptará rápidamente debido a su eficiencia, pero serán enormes trampas de información. Necesitamos estar muy preocupados por nuestro derecho a la privacidad y nuestra capacidad de mantener nuestro anonimato en estos sistemas, y realmente enfocarnos en la censura en estos sistemas, ya sea soberana o no soberana, no importa.
Enlace original
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Entrevista con el ex presidente de la CFTC: una batalla por el futuro de la moneda estadounidense
Fuente original: Forkast
Compilación original: hiiro,;SevenUpDAO
Las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) son la moneda del futuro, y los países que se resisten a la innovación corren el riesgo de perder su influencia en el ámbito financiero mundial, según Giancarlo, cofundador de la Fundación del Dólar Digital de EE. UU. La fundación es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y el debate público sobre las ventajas y los desafíos de las monedas digitales de los bancos centrales.
En una entrevista con; Forkast; el editor en jefe; Angie Lau; Giancarlo; expresó su decepción con la hostilidad de Washington hacia las criptomonedas. Sus comentarios se produjeron en respuesta a las recientes acciones de aplicación de la SEC contra las criptomonedas.
Aspectos destacados de este artículo
"Ciervo en los faros": somos un poco ciervos en los faros en este momento en el sector oficial de EE. UU. debido a estas nuevas tecnologías transformadoras y desafiantes. Si observa su revolución potencial en los pagos, es una amenaza para los banqueros centrales que tradicionalmente han dominado y monopolizado los pagos.
Resistencia de EE. UU. a lo digital: estoy decepcionado, no confundido, lo entiendo. Estoy decepcionado por la hostilidad. Porque si no lo vemos como una amenaza al dominio del sistema estadounidense existente, sino como una oportunidad para restablecer nuestro sistema financiero para que sea más democrático, abierto, financieramente inclusivo y consistente con nuestros principios constitucionales, existe una gran oportunidad para repensar el derecho a la privacidad dentro del sistema existente fuera del alcance de la vigilancia financiera que ya existe. Espero que Estados Unidos no se resista, sino que sea más abierto.
FTX; es un escándalo de Washington: Por cierto, el escándalo de FTX; es totalmente un escándalo de Washington. Recientemente fui a Sao Paulo, Brasil, fui a Europa, fui a Japón para hablar con los reguladores financieros allí. No están demasiado preocupados, FTX. Se centran en la oportunidad que presenta esta tecnología y cómo impulsarla más para promover sus propios intereses económicos. Necesitamos ir más allá. Pero sigue siendo Washington después de todo. También será controvertido por un tiempo.
La Amazonía del dinero: Tendremos la Amazonía del dinero, y la tentación de los políticos de controlarla, monitorearla y potencialmente censurarla será igualmente grande. Ya sea que lo haga un banco central o un operador de moneda estable, existen preocupaciones de privacidad. No importa quién lo haga, si lo hace el gobierno central o actores privados.
Entrevista completa
Angie Lau: Las monedas digitales son el futuro de las finanzas y se están volviendo cada vez más importantes a medida que pasa el tiempo. Pero a medida que el gobierno de EE. UU. se enfrenta a cómo regular y posiblemente adoptar esta nueva era financiera, nos queda mucho por discutir. Desde las acciones de cumplimiento de la SEC (donde la actitud hacia las criptomonedas ahora es más antipatía que aceptación) hasta la exploración de un dólar digital. Obtendremos información detallada de expertos líderes en la industria.
Bienvenido a Word on the Block, una serie que profundiza en blockchain y la tecnología emergente que da forma a nuestro mundo en la intersección de los negocios, la política y la economía. Eso es lo que informamos en ;Forkast.News; Soy; Forkast; Editora en jefe; Angie Lau.
Hoy, me senté con un miembro de Washington que ahora es un verdadero inconformista, y no podría estar más feliz de darle la bienvenida al programa nuevamente. No tiene miedo de desafiar el status quo y hacer olas en el mundo financiero. Conocido como el "padre de las criptomonedas" debido a su enfoque progresista de la regulación de las criptomonedas, se desempeñó como presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU. y ahora está abriendo nuevos caminos en el espacio de las monedas digitales. Espectadores, estoy muy emocionado, como dije, demos la bienvenida a Chris Giancarlo a Word on the Block.
Chris, fue un placer estar contigo hoy. Vayamos directamente a eso. ¿estás listo?
Giancarlo: Estoy listo. Es genial estar contigo de nuevo. Esta no es la primera vez que participamos en este tipo de eventos, por lo que es genial estar juntos nuevamente.
Lau: Exacto. Tuvimos una discusión anterior sobre ;Forkast; cuando vimos surgir la industria. Trabajabas en la CFTC y eras un pionero como dije. Su título, CryptoDad: The Fight for the Future of Money, es una lectura obligada. Me encanta este título. Es exacto, ¿no? Esta es una batalla. De hecho, es una batalla.
Giancarlo: Fue una batalla de hecho. Pensamos en tecnología, pensamos en otras cosas, pero la batalla es realmente sobre valores. Las monedas tienen valores. Nuestro sistema financiero tiene valores: los valores de la sociedad, los valores de una sociedad libre, los valores de una sociedad cerrada. ¿De qué valores se trata ahora la batalla? Qué valores llevará el sistema financiero, el sistema bancario y lo más importante la moneda de la futura moneda digital. De eso se trata esta pelea. ¿Cuáles son esos valores? ¿Serán valores de privacidad personal? ¿Serán los valores de la libertad económica? ¿O los valores de las sociedades cerradas, los valores del control, la censura y el poder político sobre las opciones económicas? De eso se trata esta lucha.
Lau: Aquí estamos hoy, luchando por la descentralización del poder en manos de los individuos y la eventual restauración del poder a los individuos por primera vez en lo que muchos parecen ser económicamente hablando, y donde reside ese poder. Esa es la evolución que hemos visto en los últimos cinco años.
¿Por qué estamos viendo tanta división en Washington en este momento? Hemos tenido cinco años para estudiar el campo, cinco años para aprender y evaluar y determinar hacia dónde queremos ir como sociedad colectiva. Ni siquiera quiero enmarcarlo solo dentro de los Estados Unidos, sino a nivel mundial. Pero, ¿por qué, especialmente en Washington, vemos tal división?
Giancarlo: Es complicado, pero déjame intentar explicarte. El siglo XX fue el mundo de la banca analógica. El sistema bancario que existe hoy en día se construyó durante la mayor parte del siglo pasado y está dominado por los Estados Unidos. Ya sea nuestro banco central como el banco central de los bancos centrales del mundo, o nuestro dólar como moneda de reserva que supera con creces a cualquier otra, al menos históricamente, ya sea que nuestros bancos sean los reyes del reino, los bancos más poderosos del mundo, todos los cuales se consolidaron después de Dodd-Frank. En muchos sentidos, Dodd-Frank es la última pieza del rompecabezas y Washington ha desempeñado un importante papel de liderazgo en nuestro sistema financiero. En muchos sentidos, Dodd-Frank fue la victoria de Washington sobre Wall Street. Si lo piensas, qué tipo de poder trae esto a Washington, qué tipo de poder trae a los Estados Unidos, es bastante notable y sin precedentes en la historia global.
Ahora, ha surgido una nueva tecnología que amenaza todo eso. Ha surgido una nueva técnica que descentraliza el centralizador. Una nueva tecnología que tiene el potencial de restablecer el control, la capacidad de resistir las presiones inflacionarias (devaluación de las monedas a través de la impresión de dinero). Como tal, representa una amenaza increíble para toda la jerarquía.
Tampoco hablo sólo desde un punto de vista liberal. Históricamente, Estados Unidos se ha beneficiado de este sistema, por lo que, como líder del antiguo sistema, es comprensible que haya resistencia a la nueva arquitectura financiera, la arquitectura financiera basada en Internet. La resistencia o al menos diría que la confusión al respecto es comprensible. Esta confusión es especialmente aguda en los Estados Unidos. ¿Por qué? Porque amenaza el dominio de nuestro sistema actual.
Otros países que no disfrutaron de tal dominio en realidad dieron la bienvenida a esta innovación como quizás una forma de obtener el dominio y el control por sí mismos. Así que somos una especie de venado en los faros en este momento en Estados Unidos, al menos en el sector oficial, debido a esta nueva tecnología transformadora y desafiante. Si observa cuán potencialmente revolucionario es en los pagos, es una amenaza para los bancos centrales que tradicionalmente han dominado y monopolizado los pagos, especialmente los pagos mayoristas. Si miras cómo contrarresta la inflación imprimiendo dinero, porque al menos en el caso de Bitcoin, es escasez programada. Es una refutación al despilfarro de los gobiernos con sus propias monedas, que conocemos desde hace décadas.
Por cierto, esta crítica involucra a dos partidos políticos. ¿Es sorprendente que Washington no dé la bienvenida a esta innovación con el mismo entusiasmo que la era de la información en Internet "hace 30 años"? No sorprende que haya resistencia, o al menos diría confusión al respecto.
Lo que trato de decir es que estoy decepcionado por la hostilidad, no confundido. Porque si no lo vemos como una amenaza al dominio del sistema estadounidense existente, sino como un restablecimiento de nuestro sistema financiero para hacerlo más democrático, abierto, financieramente inclusivo, consistente con los principios constitucionales de nuestros derechos a la privacidad, Considere la oportunidad para el alcance de la vigilancia financiera que ya está ocurriendo en el sistema existente, entonces esta es una gran oportunidad. Desearía que Estados Unidos estuviera más abierto a aceptarlo, no a resistirlo.
Finalmente quiero decir una palabra. Gandhi habló de cambio social cuando dijo: "Al principio te ignoran, luego se ríen de ti, luego te golpean y luego ganas".
Lau: Planteas un muy buen punto. Lo que escucho es que políticamente esto se ha convertido, a falta de una palabra mejor, en un fútbol político. Aquí hay muchos titulares. Por titulares, me refiero a aquellas entidades, instituciones e instituciones que están interesadas en navegar por el mundo de una manera controlada centralmente. Esto tiene que girar en torno al dólar.
Pero políticamente, Washington está muy avergonzado de "FTX". Este es el favorito de la industria de la criptografía, y han invertido dólares en muchas campañas, y eso es un problema real.
¿Crees que esto avivó el descontento?
Giancarlo: Absolutamente. Alimenta el descontento. Provoca un escándalo político, que siempre recibe muchos éxitos y muchos artículos periodísticos. Genera mucho calor. Dondequiera que haya calor, encontrarás gente reunida alrededor de fogatas en Washington. Pero eso no sacude la premisa fundamental de las criptomonedas.
Por cierto, el escándalo FTX es un escándalo total de Washington. Recientemente viajé a São Paulo, Brasil, a Europa, a Japón, para hablar con los reguladores financieros allí. No están demasiado preocupados, FTX. Se centran en la oportunidad que presenta esta tecnología y en cómo impulsarla para promover sus propios intereses económicos. Necesitamos ir más allá. Pero sigue siendo Washington después de todo. También provoca calor durante un tiempo.
Lau: Tienes mucha razón. Cuando tenemos conversaciones globales, no hablan de; Sam Bankman-Fried, ni de; FTX, hablan de las últimas innovaciones, protocolos que aún están en marcha, dónde invertir, en qué proyectos quieren rescatar, invertir y promover, cómo se capturará su cuota de mercado y cómo se regularán. No se obsesionan con la idea de que tenemos que descubrir cómo superar nuestra vergüenza de obtener dinero de alguien.
Pero ese es otro espectáculo. Chris, ese es otro espectáculo.
Tomemos un descanso aquí porque cuando volvamos, Chris, quiero hablarte sobre las monedas digitales respaldadas por el banco central; las CBDC, por qué escuchamos preocupaciones sobre la privacidad y por qué algunos reguladores y legisladores quieren prohibir todo. Así que por favor estén atentos. La próxima sesión será muy caliente.
Bienvenido de nuevo a Word on the Block. Estoy aquí con Chris Giancarlo; Es el padre de las criptomonedas. Está luchando por el futuro de las finanzas. Este es el título de su último libro.
Pero, de hecho, también eres uno de los fundadores de la Fundación Digital Dollar. Cuéntanos sobre la entidad, cuéntanos sobre las batallas que prevés y por qué formaste la fundación porque estamos hablando de CBDC.
Giancarlo: Hoy, más de 130 países de todo el mundo están investigando monedas digitales de bancos centrales o CBDC, de los cuales 50 países se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo. China ha lanzado el yuan digital y lo ha puesto en más de 240 millones de billeteras. Europa dice que comenzará a implementar un euro digital del banco central en los próximos años. El Reino Unido dice que lanzará una libra digital a finales de esta década. Así que todo se está moviendo muy rápidamente. G;20; países; 19; están trabajando en alguna forma de moneda soberana. Si EE. UU. tiene un dólar digital o no, apenas importa porque estaremos lidiando con monedas digitales soberanas en los años venideros.
Tendremos el equivalente de la moneda de Amazon, y la tentación de los políticos de controlarla, monitorearla y potencialmente censurarla será igualmente grande. Ya sea que lo haga un banco central o un operador de moneda estable, se aplican preocupaciones de privacidad. Quienquiera que lo haya hecho, ya sea por el gobierno central o por actores privados.
Lau: ¿Qué piensa la gente acerca de aceptar un dólar digital cuando invade su privacidad? La gran palabra "P" se ha convertido en una lucha por los derechos individuales.
En primer lugar, sus billetes no se pueden utilizar en el comercio electrónico. A medida que todos avanzamos hacia un mundo en red, este tipo de privacidad, por su naturaleza, no se puede aplicar directamente al mundo digital. Una transacción digital es una huella digital.
Las palabras con "P" también deben pasar a la revisión de las palabras con "C". No solo seremos vigilados, sino que también seremos censurados.
En el mundo digital, su dólar digital o moneda estable puede cerrarse para realizar ciertas transacciones que el gobierno no quiere que realice. Entonces, nuestra preocupación no son solo los problemas de privacidad y censura de las monedas digitales del banco central, sino que ya sea que lo haga el sector privado o el sector público, ya sea soberano o no soberano, se aplicará la misma tecnología.
Es por eso que debemos unirnos, reafirmar nuestros derechos de la Primera Enmienda, reafirmar nuestros derechos de la Cuarta Enmienda y exigir que las monedas digitales, ya sea que las haga el gobierno o el sector privado, tengan un método sin vigilancia personal.
Sin embargo, si sus patrones de actividad sugieren una sospecha razonable de conducta delictiva, existe un interés nacional legítimo en monitorear esa actividad. Tenemos que trabajar ese equilibrio.
Pero quiero que su audiencia entienda que si lo hace el sector privado, no hay protecciones. Los gobiernos regularán por completo a los operadores de monedas estables, y si los administran ellos mismos. De hecho, puede ser más fácil influir en las prácticas de los operadores de monedas estables si no operan ellos mismos. Necesitamos asegurarnos de que en esta nueva legislación de monedas estables, opere cualquier tipo de legislación que consagre la libertad de vigilancia y censura de las monedas digitales futuras, ya sea que esa moneda digital sea administrada por un banco central o por un operador privado de monedas estables.
Lau: ¿Es esto lo que está causando la tensión ahora? Usted dice algo similar en su libro de que el dinero es demasiado importante para dejarlo en manos de los banqueros centrales. Entonces, ¿un dólar digital está mejor protegido por una constitución, un sistema legal, en lugar de personas, instituciones y grupos?
Giancarlo: Incluso antes de entrar en un dólar digital, hay tres cosas en este momento que son muy malas para la continuación del dólar como la moneda de reserva principal del mundo.
Primero, y mucho más importante, es el despilfarro fiscal. Imprimir dólares solo para satisfacer necesidades a corto plazo, ya sea Covid, proyectos de ayuda o infraestructura o lo que sea, gastar derrochando y devaluar nuestra moneda es la mayor amenaza para el dólar.
El segundo, creo, es que el grado de vigilancia financiera se ha vuelto casi redundante. [;Septiembre;Mes;11;Día] - Es completamente desproporcionado, hasta el punto de ser inconstitucional.
El tercer factor que creo que está perjudicando la continua popularidad del dólar es, francamente, nuestra renuencia a modernizarnos. FedNow, que se espera que se complete en el verano de 2023, debería haberse completado en 2013. Europa ha tenido pagos monetarios en tiempo real, etc., hace mucho tiempo.
Solo en los últimos años hemos tenido lectores sin contacto en nuestras tarjetas de crédito. Europa lo ha tenido durante muchos años. Hemos estado confiando en nuestras fortalezas, sin querer modernizarnos. Esto es especialmente evidente cuando consideramos la tokenización y la digitalización.
Estados Unidos se está quedando atrás en la experimentación con monedas digitales, y la respuesta política ha sido decir no, CBDC.
Una vez más, es lamentable que esto se haya convertido en un problema político, pero es miope. Nuestra aversión social a la modernización digital del dólar debilitará al dólar a medida que el resto del mundo continúe impulsando el proceso.
Lau: Ese es un buen punto. Espero que tenga este pensamiento en mente, porque cuando regresemos, quiero preguntarle sobre las diferentes posiciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) en la regulación de las monedas digitales. También me gustaría saber qué piensa Chris Giancarlo.
Todos, por favor, sigan prestando atención. Estás escuchando Word on the Block.
Bienvenido de nuevo. Tú y yo, Angie Lau, presentadora de Word on the Block, y Chris Giancarlo, juntos.
Quiero preguntarle acerca de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC). Hester Peirce; recientemente publicó un artículo. Vaya, qué éxito de taquilla, abiertamente en contra; Gary Gensler. Y luego usted, como expresidente de la CFTC, está observando lo que hace su antigua agencia en esta área. Pero tienes diferentes comisionados dentro de diferentes agencias. Recientemente hablamos con la comisionada, Caroline Pham, y ella es muy reflexiva sobre el campo. Pero tienes estas diferentes conversaciones dentro de diferentes agencias y dentro del paraguas de los EE. UU.
Pero aquí hay demasiada desconexión. Incluso si quisieran, ¿cómo podrían navegar por el campo? En los últimos años, hemos escuchado repetidamente que las personas quieren involucrarse y luego reciben un aviso de Wells o una acción de ejecución.
Giancarlo: Es fácil verlo como el odio personal de una persona, porque es muy fácil tomar las cosas como algo personal. Pero, de hecho, esta es una política administrativa. Es política ejecutiva resistir, debilitar y degradar, tanto como sea posible, la innovación en tecnología de encriptación dentro de los Estados Unidos. Ahora, probablemente hay mucha gente que piensa que el cifrado es una fuerza perniciosa, que es malvada, que permite el fraude y la manipulación, y por eso apoyan políticas administrativas para debilitarlo. Necesitamos ser claros, con razón o sin ella, esta es una política administrativa. Se hace cumplir por las instituciones.
Descubrí que la CFTC y la SEC no son en realidad agencias del poder ejecutivo, sino agencias independientes. Su trabajo es informar al Congreso ya la Casa Blanca. Pero, de hecho, al menos en el caso de la SEC, parecen estar haciendo cumplir la política como una agencia del poder ejecutivo. Creo que esto merece crítica y sorpresa.
En lo que respecta a la CFTC y la SEC, la CFTC históricamente ha sido más abierta e innovadora. La creación de la Commodity Futures Trading Commission tiene un origen histórico muy interesante. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos se creó al mismo tiempo que la Comisión de Bolsa y Valores, pero como una división del Departamento de Agricultura.
En ese momento, todo derivado se basaba en algún producto básico que se producía en la tierra, ya fuera trigo, soja, aceite, y era una cobertura contra el riesgo de cambios en el precio de estos productos básicos. La Commodity Futures Trading Commission regula los mercados de transferencia de riesgos y la Securities and Exchange Commission regula los mercados de formación de capital.
Sin embargo, en la década de 1970, Estados Unidos abandonó el patrón oro del dólar estadounidense y era obvio que los países de todo el mundo que usan el dólar estadounidense necesitaban cubrir sus tipos de cambio. Para asegurar el estatus del dólar como moneda de reserva, se necesitan mercados profundos y líquidos para cubrir esto. Como resultado, la CFTC se escindió del Departamento de Agricultura como una agencia autónoma encargada de supervisar nuevos productos derivados basados en puntos de referencia de divisas y tasas de interés globales. Se creía en ese momento que el mandato de innovación de la SEC era insuficiente para regular estos nuevos productos. Entonces, la CFTC tiene un mandato de innovación.
Hoy, 40 años después, la CFTC regula más productos nuevos que casi todos los demás reguladores de los mercados financieros del mundo. De hecho, miles de nuevos productos han visto la luz bajo la CFTC porque el "ADN" del regulador de la innovación siempre ha estado presente.
La SEC tiene sus puntos fuertes y está muy centrada en la protección de los inversores y de los consumidores, por lo que tiende a adoptar un enfoque más cauteloso.
Por lo tanto, "hace 5; años, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos lanzó con éxito el mercado de futuros de Bitcoin, que sigue siendo altamente líquido, transparente, bien regulado y ordenado. ¿Quién admitirá que tenemos el mercado de criptomonedas más completo y controlado del mundo, pero está administrado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos?
Mientras tanto, la SEC aún no ha establecido ningún tipo de mercado regulado para las criptomonedas, lo que es una verdadera decepción para muchos. Por lo tanto, el "ADN" de las dos instituciones es diferente y funciona de manera diferente. La pregunta ahora no es quién será el único regulador de todas las criptomonedas.
Si se le diera a la CFTC autoridad reguladora sobre el mercado al contado, eso básicamente reiniciaría toda una ola de actividad porque ahora tendría un mercado al contado regulado para bitcoin y ethereum, tendría un mercado de derivados, comercio de valores. Habrá no habrá más objeciones del comité, al menos no Bitcoin; ETF; objeciones razonables, que permitirán a los comerciantes tener un producto comercial completo, lo que creo que será beneficioso para la reanudación de la actividad del mercado en productos digitales como Bitcoin y Ethereum. .
Recientemente, he estado en Brasil, Europa y Japón en el Lejano Oriente. Estos países están aprobando leyes estrictas, pero proporcionarán las reglas para la innovación. Una vez que lo haga, la innovación abandonará las costas estadounidenses. Saldrá y revertirá por completo el curso de la primera ola de Internet hace 30 años, cuando todo procedía de los EE. UU. Todo en el futuro vendrá de otra parte.
Sin embargo, te voy a decir una cosa. Ningún gobierno dura para siempre. Yo era el presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. Hoy soy el ex presidente. Un día, nuestro actual presidente también se convertirá en el ex presidente, y el próximo gobierno es siempre una reacción al anterior. Esta política no durará. Como dijo Winston Churchill, los estadounidenses eventualmente tomarán la decisión correcta después de haber probado todas sus opciones. Ahora estamos experimentando con todas las opciones para hacer lo correcto. En última instancia, recuperaremos el liderazgo y una vez más lideraremos esta innovación.
Lau: Tu siguiente paso es escribir un libro. ¡Asombrosamente! Chris; escribiendo un libro. Espero no haber revelado una sorpresa que no quieres que la gente sepa. Pero estoy muy entusiasmado con eso. Se publicará el próximo año. Todavía lo estás escribiendo y, al igual que tu primer libro, es realmente una guía de referencia y debería serlo para mucha gente. ¿Cuáles cree que son las preguntas más críticas para el próximo paso que tendrá un impacto en el camino evolutivo que estamos tomando?
Giancarlo: Muchas gracias. Estoy escribiendo este libro con Jim Harper, un académico del American Enterprise Institute. Lo que estamos viendo es la trayectoria clara de hacia dónde nos están llevando las monedas digitales, llevándonos a plataformas masivas de moneda digital única. Serán muy eficientes, como Amazon, y la gente se acostumbrará y adoptará rápidamente debido a su eficiencia, pero serán enormes trampas de información. Necesitamos estar muy preocupados por nuestro derecho a la privacidad y nuestra capacidad de mantener nuestro anonimato en estos sistemas, y realmente enfocarnos en la censura en estos sistemas, ya sea soberana o no soberana, no importa.
Enlace original