Lea las nuevas reglas de STO de Hong Kong: Circular sobre intermediarios que participan en actividades relacionadas con valores tokenizados

Escritura:

Will Awang, Máster en Derecho Comercial Internacional, 10 años de experiencia jurídica, emprendedor en serie en la industria tecnológica, abogado de inversiones y financiación, centrado en los activos virtuales Web3

Recientemente, la popularidad de la tokenización se ha ido extendiendo de DeFi a TradFi, y podemos ver que MakerDAO ha asignado una gran cantidad de activos de bonos estadounidenses tokenizados en los últimos años, y el Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha estado promoviendo varios pilotos de tokenización de CBDC. La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) también ha observado un creciente interés en la tokenización de instrumentos financieros tradicionales en los mercados financieros mundiales, con un número cada vez mayor de intermediarios que exploran la tokenización de valores y la distribución de valores tokenizados a los clientes.

La SFC cree que es hora de proporcionar más orientación sobre las actividades relacionadas con los valores tokenizados (por ejemplo, la oferta de tokens de seguridad, STO). Esto ayudará a aclarar los requisitos regulatorios para los intermediarios que participan en estas actividades, proporcionará orientación a los intermediarios para abordar y gestionar los nuevos riesgos derivados del uso de esta nueva tecnología de tokenización, y apoyará a la industria para que continúe innovando mientras toma las precauciones adecuadas desde la perspectiva de la protección de los inversores.

Como resultado, el 2 de noviembre de 2023, la SFC emitió dos circulares sobre valores tokenizados: la Circular sobre Intermediarios que Realizan Actividades Relacionadas con Valores Tokenizados, y la Circular sobre Productos de Inversión Tokenizados Autorizados por la SFC, que se denominan colectivamente las "Circulares Tokenizadas".

Este artículo resolverá la definición de valores tokenizados en la Circular de Tokenización y el contenido de las actividades relacionadas con los valores tokenizados (emisión, negociación, asesoramiento, inversión de fondos, etc.) desde la perspectiva de un abogado, para ayudarlo a comprender mejor las nuevas reglas de las STO de Hong Kong.

I. Resumen de la Circular de Tokenización

La esencia de los valores tokenizados es que los valores tradicionales (Tokenized Securities) están empaquetados en tokenización, los cuales siguen estando regulados según el posicionamiento de los activos subyacentes de los valores, y son aplicables a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes del mercado de valores tradicional.

La SFC permite la tokenización y el comercio en el mercado primario de tokens para productos autorizados por la SFC al público en Hong Kong en virtud de la Parte IV de la Ordenanza de Valores y Futuros, siempre que los productos tokenizados estén autorizados por la SFC y cuenten con medidas de control de riesgos adecuadas para hacer frente a los nuevos riesgos derivados de la tokenización.

Los intermediarios que participen en actividades relacionadas con los valores tokenizados deben contar con la mano de obra y la experiencia necesarias para poder comprender la naturaleza del negocio (en particular, los nuevos riesgos asociados a la propiedad y la tecnología) y llevar a cabo la diligencia debida sobre los valores tokenizados sobre la base de toda la información disponible para identificar las características y los riesgos clave de los valores tokenizados.

Si un intermediario emite (un emisor de productos) o participa sustancialmente en la emisión de valores tokenizados con los que pretende negociar o asesorar, seguirá siendo responsable del funcionamiento general del acuerdo de tokenización, incluso si subcontrata determinadas funciones a proveedores externos.

La Circular de Tokenización sustituye a la Declaración de 2019 sobre Ofertas de Tokens de Seguridad, ya no reconoce los valores tokenizados como "productos complejos" y elimina el requisito obligatorio de "solo inversores profesionales".

Aunque la Circular Tokenizada considera que los valores tokenizados son esencialmente valores tradicionales, los intermediarios deben adoptar un enfoque de "perspectiva" para evaluar la complejidad de los valores tradicionales subyacentes relacionados con los valores tokenizados.

Restricciones a la "exención de minimis": las carteras en las que el Fondo ha indicado previamente que su objetivo de inversión son los activos virtuales, así como las carteras en las que el 10% o más de su valor total de activos se invierte en activos virtuales, no se aplican a los valores tokenizados.

La SFC apoya a los intermediarios en la realización de cualquier actividad con cualquier valor digital, incluidos los valores tokenizados, pero debe comunicar sus planes de negocio a la SFC con antelación.

2. ¿Qué son los valores tokenizados?

La tokenización implica el proceso de registrar los derechos de los activos existentes en un libro mayor tradicional en una plataforma programable, incluido el uso de la tecnología de registro distribuido (DLT) a lo largo del ciclo de vida del valor. Esto puede verse como el mantenimiento de registros en formato digital, incorporando las reglas y la lógica utilizadas para regir el proceso de transferencia de activos.

El valor potencial de la tokenización para los mercados financieros incluye la mejora de la eficiencia, el aumento de la transparencia, el acortamiento de los tiempos de liquidación y la reducción de los costes para la industria financiera tradicional. Si bien la SFC apoya a los intermediarios en la toma de medidas para tokenizar los valores tradicionales, también debe ser consciente de los nuevos riesgos que surgen del uso de esta nueva tecnología.

2.1 Valores tokenizados = valores, regulados por las regulaciones tradicionales del mercado de valores

De acuerdo con la Circular de Tokenización, "Los Valores Tokenizados son instrumentos financieros tradicionales (por ejemplo, bonos o fondos) que son "valores" tal como se definen en la Cláusula 1 de la Parte 1 del Anexo 1 de la Ordenanza de Valores y Futuros que han utilizado DLT (por ejemplo, tecnología blockchain) o tecnología similar (valores tokenizados) durante el ciclo de vida de sus valores.

De acuerdo con el significado de la "Circular de tokenización" de la CSRC, los valores tokenizados son los valores tradicionales regulados subyacentes (como la deuda de renta fija, ABS, MBS, REIT, etc.) a nivel de diseño del producto, agregando una capa de shell de tecnología DLT de blockchain y luego usando el shell para empaquetar los valores tradicionales y luego tokenizarlos (Wrapped Securities). Aquí, los propios valores tradicionales subyacentes están regulados, y la Circular de Tokenización establece más requisitos regulatorios para el control de riesgos, la divulgación de información, la protección de los inversores, etc.

Tomando como ejemplo un valor financiero tradicional, como un fondo, si se utiliza DLT o tecnología similar en cualquier etapa del ciclo de vida del fondo, como la emisión, suscripción, reembolso, negociación, transferencia, liquidación, etc., debe clasificarse como un fondo tokenizado y entrar en la categoría de valores tokenizados. Por ejemplo, el Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX) de Franklin Templeton, lanzado en 2021 con un activo subyacente de bonos del Tesoro de EE.UU., es el primer fondo tokenizado aprobado por la SEC en EE.UU. que utiliza la tecnología blockchain de Stellar para procesar transacciones y registrar la propiedad.

! [Lea las nuevas reglas de STO de Hong Kong: Circular sobre intermediarios que participan en actividades relacionadas con valores tokenizados] (https://cdn-img.panewslab.com//panews/2022/11/10/images/f33f1ccbcca0be9d59160aa3e1d103eb.png) (Para obtener más información sobre los fondos tokenizados, consulte: Informe de investigación de 10.000 palabras de RWA: El valor, la exploración y la práctica de la tokenización de fondos)

2.2 Nuevos riesgos derivados de la tokenización

El primer principio del enfoque regulatorio de la CSRC es "el mismo negocio, los mismos riesgos, las mismas reglas". **Además de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios existentes aplicables a los valores tradicionales, los intermediarios también deben gestionar los riesgos de propiedad que impliquen actividades de tokenización (por ejemplo, cómo se transfieren y registran los intereses de propiedad en valores tokenizados) y los riesgos de la tecnología blockchain (por ejemplo, bifurcación, interrupción de la red blockchain y riesgos de ciberseguridad). **

La SFC señaló que hay varios prototipos comunes de redes DLT, que incluyen: (a) Privadas con permisos, (b) Públicas con permisos y (c) Públicas sin permisos. Los riesgos varían en función del tipo de red TRD utilizada y deben abordarse mediante la aplicación de medidas de control adecuadas.

Aunque actualmente no hay valores tokenizados emitidos en redes públicas sin permiso, los riesgos de ciberseguridad de dichos valores tokenizados pueden ser mayores, la implementación es más difícil y se necesitan más cadenas públicas que sean compatibles con las finanzas tradicionales. Además, debido a la relativa facilidad con la que se puede transferir la propiedad de dichos valores tokenizados y su anonimato, pueden suponer un mayor riesgo en términos de blanqueo de capitales y asuntos "KYC" que los valores tokenizados registrados.

Entonces, lo que verá más adelante son más proyectos de valores tokenizados en Private Permissioned y Public Permissioned.

BOCI, la primera empresa en emitir valores tokenizados en Hong Kong, anunció que había emitido con éxito 200 millones de RMB en notas tokenizadas en la cadena de bloques de Ethereum (sin involucrar a un depositario central de valores), que se emitió a través de la red Ethereum Public Permissioned. El 2 de octubre de 2023, el proyecto piloto de fondos tokenizados de UBS también fue el mismo. Los tokens de fondos aparecen como contratos inteligentes en Ethereum, lo que representa la equidad en el fondo del mercado monetario subyacente, y la tokenización puede ayudar a mejorar el proceso de emisión, distribución, suscripción y reembolso del fondo.

En 2022, el BPI y la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzaron conjuntamente el Proyecto Evergreen para emitir bonos verdes utilizando la tokenización y un libro mayor unificado en el marco del proyecto Génesis del Centro de Innovación del BPI. El proyecto se está implementando en la red privada autorizada de Goldman Sachs, la plataforma digital GS DAP. La estructura y el proceso de emisión de primer nivel del proyecto se muestran en la siguiente figura.

! [Lea las nuevas reglas de STO de Hong Kong: Circular sobre intermediarios que participan en actividades relacionadas con valores tokenizados] (https://cdn-img.panewslab.com//panews/2022/11/10/images/4b9d062eff350c9d5a87af5ea0178c20.png) (Tokenización del mercado de bonos de Hong Kong)

III. Consideraciones para participar en actividades relacionadas con valores tokenizados

**La Circular de Tokenización aclara que la esencia de los valores tokenizados es que la esencia de los valores tokenizados son los valores tradicionales (Tokenized Securities) envueltos en tokenización, que siguen estando regulados según el posicionamiento de los activos subyacentes de los valores, y son aplicables a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes del mercado de valores tradicional. En particular, la oferta de valores tokenizados se regirá por el régimen de folletos en virtud de la Ordenanza de Sociedades (Liquidación y Disposiciones Varias) (Cap. 32) y el régimen de oferta de inversión en virtud de la Parte IV de la Ordenanza de Valores y Futuros. **

Los intermediarios también están sujetos a los requisitos vigentes aplicables a las actividades relacionadas con valores de la empresa si se dedican a las siguientes actividades: distribución de valores tokenizados o asesoramiento sobre valores tokenizados, gestión de fondos tokenizados, gestión de fondos que invierten en valores tokenizados y negociación en el mercado secundario de valores tokenizados en plataformas de negociación de activos virtuales.

Además, la SFC exige que los intermediarios que se dediquen a actividades relacionadas con los valores tokenizados cuenten con la mano de obra y la experiencia necesarias para comprender la naturaleza del negocio (en particular, los riesgos emergentes relacionados con la propiedad y la tecnología) y gestionar adecuadamente estos riesgos.

Los intermediarios deben actuar con la debida habilidad, cuidado y diligencia y llevar a cabo ** la debida diligencia sobre los valores tokenizados sobre la base de toda la información disponible para identificar las características clave y los riesgos de los valores tokenizados. Esto incluye la responsabilidad del intermediario de llevar a cabo la diligencia debida sobre el producto en sí (por ejemplo, el bono o fondo subyacente que se tokeniza) con arreglo a los requisitos existentes, así como sobre los aspectos tecnológicos del producto como resultado del uso de la tokenización. **

Como se puede ver en la Circular de Tokenización, después de la definición de los valores tokenizados como valores, todos los intermediarios que se dediquen a actividades relacionadas con valores tokenizados siguen estando obligados a cumplir con los requisitos legales y reglamentarios del mercado de valores tradicional. Esto significa que, además de los intermediarios involucrados en la tecnología DLT de blockchain, los otros participantes también son instituciones con licencia en finanzas tradicionales.

! [Lea las nuevas reglas de STO de Hong Kong: Circular sobre intermediarios que participan en actividades relacionadas con valores tokenizados] https://cdn-img.panewslab.com//panews/2022/11/10/images/59060ab266dd9961187a132286101272.jpeg) (Ordenanza sobre Valores y Futuros (capítulo 571) - Anexo 5 Actividades reguladas)

3.1 Emisión de valores tokenizados

Si un intermediario emite (un emisor de productos) o participa sustancialmente en la emisión de valores tokenizados con los que pretende negociar o asesorar, seguirá siendo responsable del funcionamiento general del acuerdo de tokenización, incluso si subcontrata determinadas funciones a proveedores externos.

Al evaluar los aspectos técnicos y de otro tipo de los riesgos relacionados con los valores tokenizados, los intermediarios deben tener en cuenta los siguientes factores:

a) la experiencia y el historial de proveedores terceros (por ejemplo, desarrolladores de tecnología de tokenización, proveedores de plataformas de tokenización, proveedores de servicios de monedero/custodios y soluciones de lucha contra el blanqueo de capitales);

(b) el alcance técnico de los Valores Tokenizados: (i) la auditoría del código del contrato inteligente, (ii) la seguridad y robustez de la red DLT, (iii) la interoperabilidad de los sistemas back-end de las partes involucradas, (iv) la robustez y el mantenimiento adecuado de las políticas y procedimientos, sistemas y controles para respaldar el funcionamiento de los Valores Tokenizados;

(c) la situación legal y regulatoria en relación con los valores tokenizados, en particular: (i) la posición legal con respecto a la "firmeza de la liquidación", (ii) la aplicabilidad de cualquier garantía mobiliaria (si corresponde), (iii) la aplicabilidad de cualquier derecho extrínseco y el impacto potencial de las actividades de negociación de valores tokenizados en el mercado relevante, (iv) la posición regulatoria en Hong Kong y si se requieren aprobaciones regulatorias en virtud de las leyes pertinentes;

d) un plan de continuidad de las actividades para responder a las contingencias relacionadas con la TRD;

e) Medidas adecuadas para hacer frente a los riesgos para la privacidad de los datos;

f) Riesgos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo;

g) Examen del acuerdo de custodia más adecuado, en particular en el caso de las redes públicas sin permiso.

3.2 Comprar, vender o asesorar sobre valores tokenizados, o administrar una cartera de inversiones en valores tokenizados

Los intermediarios que compren, vendan o asesoren sobre valores tokenizados, o gestionen carteras que inviertan en valores tokenizados, deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) llevar a cabo la diligencia debida con respecto al emisor y a los proveedores terceros que participen en el acuerdo de tokenización, así como las características del acuerdo de tokenización y los riesgos asociados al mismo;

(b) Antes de participar en las actividades relevantes, debe comprender y estar satisfecho con los controles implementados por el emisor y sus proveedores externos para gestionar los riesgos tecnológicos y de propiedad de los valores tokenizados, con referencia a 3.1 Factores a considerar en la emisión de valores tokenizados.

(c) debe divulgarse en su totalidad determinada información material relacionada con los Valores Tokenizados, incluyendo: (i) la finalidad de la liquidación fuera o dentro de la cadena, (ii) las restricciones impuestas a la transferencia de los Valores Tokenizados, (iii) si se ha realizado una auditoría de Contratos Inteligentes antes de la implementación del Contrato Inteligente, (iv) los controles de gestión clave y los planes de continuidad del negocio para eventos relacionados con la TRD, y (v) los acuerdos de custodia.

(d) adoptar un enfoque «transparente» para evaluar la complejidad de los valores tradicionales subyacentes asociados a los Valores tokenizados y cumplir con los requisitos que rigen la venta de productos complejos (incluidos los requisitos de idoneidad de los productos);

(e) Si la oferta de valores tokenizados no está autorizada por la SFC en virtud de la Parte IV de la SFO o no cumple con el régimen de folletos, solo se podrán prestar dichos servicios relacionados con valores tokenizados a inversores profesionales (a menos que se apliquen otras exenciones aplicables).

3.3 Gestión de una cartera que puede invertir en valores tokenizados

Dado que los valores tokenizados son esencialmente valores tokenizados, las restricciones sobre las "disposiciones mínimas de exención" a las que se hace referencia en los Términos y Condiciones para Sociedades Autorizadas o Registradores que Gestionan Carteras que Invierten en Activos Virtuales publicados el 4 de octubre de 2019 no se aplican a los valores tokenizados.

La restricción de "exención de minimis" (una cartera en la que el Fondo ha indicado que su objetivo de inversión son los activos virtuales y una cartera en la que el 10% o más del valor total de sus activos se invierte en activos virtuales) solo se aplica a los "activos virtuales" según se define en la sección 53 ZRA de la AMLO, como BTC, ETH, stablecoins, tokens de utilidad y tokens de gobernanza.

3.4 Acuerdos de protección para plataformas de negociación de activos virtuales con licencia

De conformidad con el párrafo 10.22 de las Directrices para los operadores de plataformas de negociación de activos virtuales, las plataformas de negociación de activos virtuales deben tener acuerdos de compensación aprobados por la SFC para brindar protección contra posibles pérdidas de tokens de seguridad (por ejemplo, seguro de terceros, control interno de fondos).

Si estas medidas pueden convencer a la SFC de que el riesgo de pérdida financiera para los clientes titulares de valores tokenizados en caso de pérdida de dichos valores tokenizados puede mitigarse eficazmente (por ejemplo, una plataforma de negociación de activos virtuales puede demostrar que el emisor ha implementado controles regulatorios (por ejemplo, restricciones de transferencia o listas de permisos) para proteger el riesgo de robo y piratería para proteger a los titulares de valores tokenizados que utilizan una red pública no autorizada), entonces la SFC puede eliminar los tokens de seguridad del ámbito de protección sobre la base de la solicitud del licenciatario。

4. La Circular de Tokenización reemplaza la Declaración de 2019 sobre la Emisión de Tokens de Valor

4.1 Valores tokenizados = Valores

La Declaración de la SFC sobre las Ofertas de Tokens de Valor emitida el 29 de marzo de 2019, en ese momento, era más una postura sobre los tokens de valor como "productos complejos", con el objetivo de alertar a las empresas o personas involucradas en las ofertas de tokens de valor sobre las leyes aplicables y los requisitos reglamentarios pertinentes. Para evitar dudas, esta Circular de Tokenización ahora reemplazará esa declaración.

De acuerdo con la actual Circular Tokenizada, los valores tokenizados son básicamente valores tradicionales envueltos en tokenización. Además, los intermediarios deben garantizar que los nuevos riesgos derivados del uso de las nuevas tecnologías se mitiguen eficazmente y no afecten a los inversores. Por lo tanto, en este contexto, la tokenización no debería cambiar la complejidad del valor subyacente, y sigue siendo un valor.

4.2 Clasificación de productos complejos

En la Declaración sobre Ofertas de Tokens de Seguridad de 2019, la SFC recordó a los intermediarios que deben garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y reglamentarios existentes en relación con los "productos complejos" si promueven o distribuyen tokens de seguridad, y que los intermediarios deben adoptar medidas adicionales de protección de los inversores.

Aunque la Circular Tokenizada considera que los valores tokenizados son esencialmente valores tradicionales, los intermediarios deben adoptar un enfoque de "perspectiva" para evaluar la complejidad de los valores tradicionales subyacentes relacionados con los valores tokenizados. Los intermediarios que distribuyen valores tokenizados que son «productos complejos» deben cumplir los requisitos que rigen la venta de «productos complejos», incluida la garantía de la idoneidad de los productos pertinentes (independientemente de que exista o no una solicitud o recomendación).

Por lo tanto, los intermediarios deben hacer referencia a los factores establecidos en el capítulo 6 de las Directrices sobre plataformas de distribución y asesoramiento en línea y en el apartado 5.5 del Código de conducta para personas autorizadas o registradas en la Comisión de Valores y Futuros para evaluar los valores convencionales pertinentes de los valores tokenizados con el fin de determinar si los valores tokenizados son «productos complejos». Los intermediarios también deben tener en cuenta las directrices emitidas por la SFC de vez en cuando.

4.3 Eliminación de las restricciones exclusivas para inversores profesionales

En la Declaración sobre Ofertas de Tokens de Seguridad de 2019, la SFC también impuso restricciones "solo para inversores profesionales" a la distribución y promoción de tokens de seguridad. En ese momento, los tokens de seguridad todavía eran una clase de activos innovadora y aún no habían ingresado al mercado como valores tokenizados como lo hacen hoy.

Dado que los valores tokenizados se identifican como valores en la Circular Tokenizada, la CSRC no considera necesario imponer un requisito obligatorio de "solo inversores profesionales".

No obstante, los intermediarios deben tener en cuenta que el régimen de folletos previsto en la Ordenanza sobre la liquidación de sociedades y el régimen de ofertas de inversión en virtud de la parte IV de la Ordenanza sobre valores y futuros siguen aplicándose a las ofertas públicas de valores tokenizados en Hong Kong (el régimen de oferta pública). Esto significa que una oferta de valores tokenizados que no esté autorizada en virtud de la Parte IV de la SFO o que no cumpla con el régimen de folletos solo podrá realizarse a inversores profesionales o en virtud de cualquier otra exención aplicable en virtud del régimen de oferta pública.

4.4 Actividades relacionadas con valores digitales

Los valores tokenizados son un conjunto más amplio de valores digitales, no existe una definición o clasificación universal de "valores digitales" y puede haber muchas estructuras diferentes en el mercado.

Los valores digitales que no son valores tokenizados pueden tener naturalezas, términos y características especiales, en estructuras más especiales, innovadoras o complejas, y están sujetos a una mayor inseguridad jurídica. No es razonablemente probable que los inversores minoristas entiendan estos valores digitales, algunos de los cuales pueden existir solo en una red basada en DLT y no están vinculados a derechos extrínsecos o activos subyacentes, y no existen controles para mitigar el riesgo de que dicha propiedad no se registre con precisión. Es probable que los valores digitales que no son valores tokenizados se consideren "productos complejos" y algunos pueden entrar dentro de la definición de intereses en esquemas de inversión colectiva.

Por ejemplo, los valores digitales que no son valores tokenizados pueden incluir la tokenización de participaciones subdivididas en activos del mundo real o activos digitales (por ejemplo, obras de arte o terrenos) en los que el acuerdo es un sistema de inversión colectiva de una manera diferente a la de un fondo tradicional, o la tokenización de un acuerdo de participación en los beneficios en una forma que no es un valor tradicional.

Los intermediarios deben tener en cuenta que los valores digitales no deben ofrecerse a los inversores minoristas de manera incompatible con el régimen de oferta pública, y que los intermediarios que distribuyen dichos valores digitales deben cumplir los requisitos que rigen la venta de productos complejos, incluida la garantía de su idoneidad (independientemente de que participen o no en una solicitud o recomendación). Cuando los valores digitales se distribuyan en una plataforma en línea, la plataforma debe estar diseñada adecuadamente con los derechos de acceso y los controles adecuados para garantizar el cumplimiento de las restricciones a la venta de dichos valores digitales que puedan aplicarse.

Los intermediarios deben velar por aplicar sistemas y controles adecuados para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables antes de emprender actividades relacionadas con los valores digitales. Además de los requisitos relativos a los valores tokenizados establecidos en la presente circular, los intermediarios deben utilizar su criterio profesional para evaluar cada valor digital que manejen pero que no lo sean y aplicar por separado los controles internos adecuados para abordar los riesgos específicos y la naturaleza única de los valores digitales con el fin de proteger los intereses de sus clientes.

5. Notificar y proporcionar información a la SFC

Los intermediarios que tengan la intención de llevar a cabo cualquier actividad relacionada con valores digitales (incluidos los valores tokenizados) deben informar a los funcionarios de casos pertinentes de la SFC de sus planes de negocio con antelación y discutirlo con ellos. El intermediario deberá proporcionar toda la información que la SFC pueda requerir de tiempo en tiempo en relación con dichos servicios.

VI. Práctica de la Oferta de Valores Tokenizados (STO).

El 10 de septiembre de 2023, Ta Kung Pao informó que Tai Chi Capital anunció el lanzamiento de PRINCE Token (PRINCE Token), la primera oferta de tokens de seguridad (STO) de fondos inmobiliarios para "inversores profesionales" en Hong Kong. El STO es el primer modelo de recaudación de fondos de tokenización de fondos aprobado por la SFC con un tamaño objetivo de recaudación de fondos de alrededor de USD 100 millones, y los ingresos se utilizarán para adquirir cinco propiedades minoristas ubicadas en el punto turístico de Prince Edward, Kowloon, pero los detalles de las propiedades objetivo no se han revelado. Sujeto a la aprobación regulatoria, el plan busca incluir el token PRINCE en la plataforma HKbitEX para obtener un mayor potencial de liquidez.

! [Lea las nuevas reglas de STO de Hong Kong: Circular sobre intermediarios que participan en actividades relacionadas con valores tokenizados] (https://cdn-img.panewslab.com//panews/2022/11/10/images/f0c5643a4f541f6648d1edb6a18ca132.jpeg) (La primera STO inmobiliaria de Hong Kong fue aprobada para recaudar 100 millones de yuanes)

Según los datos, el token PRINCE es emitido por un fondo cerrado administrado por Pioneer bajo Taiji Capital. El precio de la entrada es de 1.000 dólares de Hong Kong, que es mucho más bajo que el millón de dólares que normalmente se requiere para invertir en un fondo inmobiliario privado. Al tener tokens PRINCE, los inversores pueden obtener los ingresos por alquiler generados por la propiedad cada año y beneficiarse de la futura revalorización de la propiedad.

Una vez finalizado el acuerdo de suscripción, Vanguard se encargará de que los inversores pertinentes abran una cuenta de billetera digital con ON1 ON Custody para la distribución y almacenamiento de tokens PRINCE. ON1 ON Custody, otra subsidiaria de Taiji Capital, es un licenciatario de proveedor de servicios de fideicomisos o empresas de Hong Kong y un custodio de activos virtuales certificado SOC 2 por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA). Los tokens PRINCE almacenados en ON1 ON Custody pueden ser protegidos por activos virtuales por una compañía de seguros local. La liquidación final del token PRINCE en la cadena de bloques pública de Ethereum permite a los inversores acceder al mercado secundario en forma de una transacción extrabursátil inmediatamente después de suscribirse al token.

7. Reflexiones sobre la Circular de Tokenización

La Circular de Tokenización aclara que la esencia de los valores tokenizados es que los valores tokenizados son valores tradicionales (Tokenized Securities) envueltos en tokenización, que siguen estando regulados según el posicionamiento de los activos subyacentes de los valores, y son aplicables a las leyes y regulaciones vigentes del mercado de valores tradicional.

La caracterización de los valores tokenizados, aunque el umbral se reduce considerablemente, indica que el mercado sigue siendo un mercado para las instituciones con licencia, como las instituciones con licencia que realizan actividades reguladas en el Anexo 5 en virtud de la Ordenanza de Valores y Futuros, y los proveedores externos relacionados con la tecnología de los valores tokenizados. Al fin y al cabo, para la tokenización de activos del mundo real (RWA) en un sentido amplio, tanto el lado de los activos como el del capital están en manos de instituciones financieras tradicionales reguladas.

Lo que es imaginativo es que comparar la naturaleza cualitativa de los valores tokenizados puede llevar la imaginación a la gran cantidad de activos en China. El camino de la titulización de los activos nacionales chinos a Hong Kong es factible, por lo que no hay obstáculos para el camino de tokenización posterior, y se hará una mayor discusión en el futuro.

Sin embargo, si los valores tokenizados se tratan como valores, será muy difícil para el mercado financiero actual de Hong Kong respaldar un nuevo mercado de financiación.

Nuestro equipo de tecnología digital continúa prestando mucha atención a las reglas y pautas regulatorias relacionadas con la industria de activos virtuales en las principales jurisdicciones de todo el mundo, y tiene un profundo conocimiento de la industria y una rica experiencia en cumplimiento legal en la industria de activos virtuales Web3, brindando orientación sobre el cumplimiento de proyectos y asesoramiento legal a muchas instituciones con licencia, empresas de tecnología financiera, fondos de inversión, empresas emergentes, etc. involucradas en la industria de activos virtuales. Bienvenido a participar en la industria de activos virtuales relacionada con la tokenización de activos reales (RWA), STO, Fintech y otros proyectos relacionados para intercambiar y discutir.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)