Esta semana es crucial para los mercados financieros globales, con una agenda repleta de eventos económicos que afectarán el impulso del mercado y el sentimiento de los inversores en todo el mundo. Desde la tan esperada decisión de tasas de interés de la Reserva Federal hasta las medidas tomadas por los bancos centrales de Japón y Reino Unido, todos estos eventos tienen el potencial de generar un impacto significativo.
La Reserva Federal actúa como el centro
Esta semana, el foco de atención está en la Reserva Federal, que se espera que recorte las tasas en un 0,25% en su reunión del miércoles, llevando las tasas de fondos federales al rango del 4,25% al 4,50%. El mercado de futuros ha valorado esta acción con un 95% de probabilidad, reflejando un fuerte consenso entre inversores y analistas.
Este posible recorte de tipos supondría un cambio tras un año de fuertes subidas destinadas a luchar contra la inflación. Sin embargo, la inflación sigue planteando desafíos. La Oficina de Estadísticas Laborales informó que la inflación subió al 2,7% en noviembre desde el 2,6% de octubre.
Al mismo tiempo, el mercado laboral de los Estados Unidos sigue manteniendo la capacidad de una recuperación significativa, con 227.000 empleos añadidos en noviembre, superando las expectativas. Esta fortaleza complica aún más el proceso de toma de decisiones de la Reserva Federal, ya que un mercado laboral sólido puede mantener la presión inflacionaria.
Añadiendo a la complejidad está la próxima ceremonia de investidura de Donald Trump el 20 de enero, que podría afectar la dirección de la política de la Reserva Federal. Los analistas especulan que el banco central podría adoptar un enfoque de espera y ver en la reunión del 29 de enero, evaluando cómo las nuevas políticas fiscales bajo la nueva administración podrían afectar la economía.
Los datos económicos importantes de los Estados Unidos deben ser monitoreados
Además de la Fed, algunos datos importantes que se publicarán proporcionarán información detallada sobre la salud de la economía de EE. UU.:
S&P Global Services PMI (Lunes):
Este informe revelará el rendimiento del sector de servicios de EE. UU., Que es un importante impulsor del crecimiento económico. El PMI de noviembre alcanzó 56,1, lo que indica una expansión, pero se espera que en diciembre caiga ligeramente a 55,0, lo que refleja la posibilidad de debilitamiento. Ventas minoristas (martes):
Los datos de ventas minoristas de noviembre revelarán cuánto han gastado los consumidores en la temporada de compras navideñas. Octubre experimentó un aumento del 0,3% y se pronostica un modesto aumento del 0,2% al 0,4%. Con la inflación y altos costos de endeudamiento presionando sobre el presupuesto, es poco probable que haya un fuerte aumento en el gasto. Estimación del PIB del tercer trimestre (jueves):
La estimación final para el PIB del tercer trimestre se espera que se ajuste ligeramente a la baja del 4,9% al 4,7%. Se espera que el ajuste del saldo comercial y los niveles de inventario afecten a este ajuste. Ventas de viviendas actuales (jueves):
El mercado de la vivienda sigue luchando bajo la carga de altas tasas de interés hipotecario y la oferta limitada. Se espera que los datos de noviembre disminuyan un 2% después de la disminución del 1,4% en octubre.
Bancos Centrales de todo el mundo se unen a la acción
Banco de Japón (Martes):
El Banco de Japón se enfrenta a una decisión desafiante ante la especulación sobre la posibilidad de un aumento significativo en las tasas de interés. Aunque la inflación sigue siendo estable, la inestabilidad política complica aún más la situación. El fracaso del intento de reelección del Primer Ministro Shigeru Ishiba ha dejado al Partido Democrático Liberal de Ishiba dependiente del Partido Democrático por el Pueblo, que se opone a un aumento inmediato en las tasas de interés. ¿Cuál será el resultado? Los analistas predicen que el BoJ pospondrá la decisión hasta que las negociaciones salariales de primavera confirmen un crecimiento sostenible de los salarios. Banco de Inglaterra (jueves):
El Banco de Inglaterra tiene previsto mantener las tasas de interés en el 4,75%. Los datos de inflación de noviembre, que se espera que se publiquen un día antes, podrían afectar esta decisión. Los analistas prevén que la inflación al consumo anual aumente al 2,5% desde el 2,3% de octubre, con la inflación de servicios posiblemente alcanzando el 5%. Aunque la mayoría de los miembros del Comité de Política Monetaria apoyan mantener las tasas de interés sin cambios, un cambio moderado podría señalar recortes en las tasas de interés en 2025.
¿Qué significa todo para los inversores?
La convergencia de estos eventos sienta las bases para un aumento de la volatilidad en el mercado. Para los comerciantes e inversores, el enfoque estará en interpretar las sutilezas de cada comunicado, ya sea recortes de tasas de interés, ajustes de datos o sorpresas sobre la inflación. Los comentarios del banco central, en particular, se examinarán minuciosamente en busca de pistas sobre la dirección de la política monetaria hasta 2024.
Cuando la economía global se enfrenta a desafíos como la inflación, la inestabilidad política y los cambios en la política monetaria, los eventos de esta semana pueden proporcionar información importante sobre lo que está por venir en los mercados mundiales.
DYOR! #Write2Win #Write&Earn
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
6 me gusta
Recompensa
6
1
Compartir
Comentar
0/400
CYNTHIA
· 2024-12-16 04:48
Hola a todos. Estoy muy contento de usar su intercambio Gate.io. He sido usuario de Gate.io por mucho tiempo. Me encanta Gate.io, es mi intercambio favorito.
El mercado se prepara para una semana llena de riesgos: eventos económicos importantes que requieren atención
Esta semana es crucial para los mercados financieros globales, con una agenda repleta de eventos económicos que afectarán el impulso del mercado y el sentimiento de los inversores en todo el mundo. Desde la tan esperada decisión de tasas de interés de la Reserva Federal hasta las medidas tomadas por los bancos centrales de Japón y Reino Unido, todos estos eventos tienen el potencial de generar un impacto significativo. La Reserva Federal actúa como el centro Esta semana, el foco de atención está en la Reserva Federal, que se espera que recorte las tasas en un 0,25% en su reunión del miércoles, llevando las tasas de fondos federales al rango del 4,25% al 4,50%. El mercado de futuros ha valorado esta acción con un 95% de probabilidad, reflejando un fuerte consenso entre inversores y analistas. Este posible recorte de tipos supondría un cambio tras un año de fuertes subidas destinadas a luchar contra la inflación. Sin embargo, la inflación sigue planteando desafíos. La Oficina de Estadísticas Laborales informó que la inflación subió al 2,7% en noviembre desde el 2,6% de octubre. Al mismo tiempo, el mercado laboral de los Estados Unidos sigue manteniendo la capacidad de una recuperación significativa, con 227.000 empleos añadidos en noviembre, superando las expectativas. Esta fortaleza complica aún más el proceso de toma de decisiones de la Reserva Federal, ya que un mercado laboral sólido puede mantener la presión inflacionaria. Añadiendo a la complejidad está la próxima ceremonia de investidura de Donald Trump el 20 de enero, que podría afectar la dirección de la política de la Reserva Federal. Los analistas especulan que el banco central podría adoptar un enfoque de espera y ver en la reunión del 29 de enero, evaluando cómo las nuevas políticas fiscales bajo la nueva administración podrían afectar la economía. Los datos económicos importantes de los Estados Unidos deben ser monitoreados Además de la Fed, algunos datos importantes que se publicarán proporcionarán información detallada sobre la salud de la economía de EE. UU.: S&P Global Services PMI (Lunes): Este informe revelará el rendimiento del sector de servicios de EE. UU., Que es un importante impulsor del crecimiento económico. El PMI de noviembre alcanzó 56,1, lo que indica una expansión, pero se espera que en diciembre caiga ligeramente a 55,0, lo que refleja la posibilidad de debilitamiento. Ventas minoristas (martes): Los datos de ventas minoristas de noviembre revelarán cuánto han gastado los consumidores en la temporada de compras navideñas. Octubre experimentó un aumento del 0,3% y se pronostica un modesto aumento del 0,2% al 0,4%. Con la inflación y altos costos de endeudamiento presionando sobre el presupuesto, es poco probable que haya un fuerte aumento en el gasto. Estimación del PIB del tercer trimestre (jueves): La estimación final para el PIB del tercer trimestre se espera que se ajuste ligeramente a la baja del 4,9% al 4,7%. Se espera que el ajuste del saldo comercial y los niveles de inventario afecten a este ajuste. Ventas de viviendas actuales (jueves): El mercado de la vivienda sigue luchando bajo la carga de altas tasas de interés hipotecario y la oferta limitada. Se espera que los datos de noviembre disminuyan un 2% después de la disminución del 1,4% en octubre. Bancos Centrales de todo el mundo se unen a la acción Banco de Japón (Martes): El Banco de Japón se enfrenta a una decisión desafiante ante la especulación sobre la posibilidad de un aumento significativo en las tasas de interés. Aunque la inflación sigue siendo estable, la inestabilidad política complica aún más la situación. El fracaso del intento de reelección del Primer Ministro Shigeru Ishiba ha dejado al Partido Democrático Liberal de Ishiba dependiente del Partido Democrático por el Pueblo, que se opone a un aumento inmediato en las tasas de interés. ¿Cuál será el resultado? Los analistas predicen que el BoJ pospondrá la decisión hasta que las negociaciones salariales de primavera confirmen un crecimiento sostenible de los salarios. Banco de Inglaterra (jueves): El Banco de Inglaterra tiene previsto mantener las tasas de interés en el 4,75%. Los datos de inflación de noviembre, que se espera que se publiquen un día antes, podrían afectar esta decisión. Los analistas prevén que la inflación al consumo anual aumente al 2,5% desde el 2,3% de octubre, con la inflación de servicios posiblemente alcanzando el 5%. Aunque la mayoría de los miembros del Comité de Política Monetaria apoyan mantener las tasas de interés sin cambios, un cambio moderado podría señalar recortes en las tasas de interés en 2025. ¿Qué significa todo para los inversores? La convergencia de estos eventos sienta las bases para un aumento de la volatilidad en el mercado. Para los comerciantes e inversores, el enfoque estará en interpretar las sutilezas de cada comunicado, ya sea recortes de tasas de interés, ajustes de datos o sorpresas sobre la inflación. Los comentarios del banco central, en particular, se examinarán minuciosamente en busca de pistas sobre la dirección de la política monetaria hasta 2024. Cuando la economía global se enfrenta a desafíos como la inflación, la inestabilidad política y los cambios en la política monetaria, los eventos de esta semana pueden proporcionar información importante sobre lo que está por venir en los mercados mundiales. DYOR! #Write2Win #Write&Earn