El comportamiento de bitcoin en un entorno estanflacionario dependerá en gran medida de las respuestas de la política fiscal y monetaria. Si los bancos centrales optan por mitigar la desaceleración económica con políticas expansivas, como el aumento del gasto público o la flexibilización monetaria, bitcoin podría beneficiarse. Como lo indica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, esto se debe a que la moneda digital es un activo escaso y descentralizado, que históricamente ha reaccionado positivamente a la expansión de la base monetaria. Otro factor relevante es el aumento de la deuda estatal. En un contexto donde los gobiernos deben recurrir a mayor emisión monetaria para financiar déficits crecientes, los inversionistas podrían buscar refugios alternativos frente a la depreciación de las monedas fíat.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#BTC#
El comportamiento de bitcoin en un entorno estanflacionario dependerá en gran medida de las respuestas de la política fiscal y monetaria.
Si los bancos centrales optan por mitigar la desaceleración económica con políticas expansivas, como el aumento del gasto público o la flexibilización monetaria, bitcoin podría beneficiarse.
Como lo indica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, esto se debe a que la moneda digital es un activo escaso y descentralizado, que históricamente ha reaccionado positivamente a la expansión de la base monetaria.
Otro factor relevante es el aumento de la deuda estatal. En un contexto donde los gobiernos deben recurrir a mayor emisión monetaria para financiar déficits crecientes, los inversionistas podrían buscar refugios alternativos frente a la depreciación de las monedas fíat.