La fintech busca eliminar burocracia para los argentinos residentes en el exterior que quieran pagar en pesos al visitar Argentina o al hacer compras a distancia
Bnka lanzó tarjeta VISA en Argentina para facilitar pagos a la comunidad migrante Noticias La fintech europea Bnka, que brinda servicios financieros a migrantes latinoamericanos, lanzó recientemente al mercado argentino una tarjeta VISA en pesos. El objetivo es permitir que los argentinos residentes en el exterior puedan realizar pagos en moneda local sin burocracia, garantizando mayor comodidad para quienes visitan el país o desean realizar compras a distancia.
Para muchos argentinos residentes en Europa, regresar a su país de origen en fechas especiales significa reencuentros, momentos de celebración y también desafíos financieros. La gestión de gastos en pesos y la conversión de divisas son preocupaciones constantes, especialmente en épocas de alta volatilidad cambiaria. Según datos del gobierno argentino, más de 800.000 ciudadanos viven en el continente europeo, principalmente en España e Italia. Este público en rápido crecimiento demanda soluciones financieras más flexibles adaptadas a su estilo de vida.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La fintech busca eliminar burocracia para los argentinos residentes en el exterior que quieran pagar en pesos al visitar Argentina o al hacer compras a distancia
Bnka lanzó tarjeta VISA en Argentina para facilitar pagos a la comunidad migrante
Noticias
La fintech europea Bnka, que brinda servicios financieros a migrantes latinoamericanos, lanzó recientemente al mercado argentino una tarjeta VISA en pesos. El objetivo es permitir que los argentinos residentes en el exterior puedan realizar pagos en moneda local sin burocracia, garantizando mayor comodidad para quienes visitan el país o desean realizar compras a distancia.
Para muchos argentinos residentes en Europa, regresar a su país de origen en fechas especiales significa reencuentros, momentos de celebración y también desafíos financieros. La gestión de gastos en pesos y la conversión de divisas son preocupaciones constantes, especialmente en épocas de alta volatilidad cambiaria. Según datos del gobierno argentino, más de 800.000 ciudadanos viven en el continente europeo, principalmente en España e Italia. Este público en rápido crecimiento demanda soluciones financieras más flexibles adaptadas a su estilo de vida.