1. La política arancelaria de Trump provoca un impacto global, el riesgo de estanflación en la economía estadounidense se agrava.
El gobierno de Trump anunció el 2 de abril la implementación de una política de "aranceles recíprocos", imponiendo altos aranceles a más de 60 economías principales. El alcance de esta política superó las expectativas del mercado, provocando una fuerte agitación en los mercados financieros globales. Los analistas señalan que si los aranceles se aplican completamente, la tasa efectiva de aranceles en Estados Unidos aumentará drásticamente del 2.4% en 2024 al 25.1%, lo que agravará el riesgo de "estanflación" en la economía estadounidense.
La implementación de la política arancelaria tendrá un profundo impacto en el patrón del comercio global. Los sectores más afectados son la automoción, los semiconductores, la madera y los productos farmacéuticos. La imposición de aranceles aumentará los precios de los productos importados, provocando una inflación diferenciada. Al mismo tiempo, los aranceles también afectarán la disposición de la cadena de suministro global, intensificando las tendencias proteccionistas en la industria.
A nivel internacional, los países pueden implementar medidas de represalia, lo que provocaría una escalada en la guerra comercial. Se espera que el mercado de divisas fluctúe drásticamente, y la posición del dólar también podría verse afectada. A largo plazo, las políticas arancelarias impulsarán la reconfiguración de la economía global, y el panorama de la competencia internacional será reestructurado.
En el interior de Estados Unidos, la política arancelaria aumentará la presión inflacionaria, y la Reserva Federal se enfrenta a un dilema político. Si mantiene la contracción cuantitativa, aumentará el riesgo de recesión económica; si reinicia la expansión cuantitativa, elevará aún más las expectativas de inflación. En general, la política arancelaria de Trump causará un fuerte impacto en la economía estadounidense, provocando un proceso de ajustes drásticos y no convencionales.
2. La crisis de capacidad de OpenAI se agudiza, el lanzamiento de la nueva versión se retrasa
El fundador de OpenAI, Sam Altman, publicó en las redes sociales que, debido a un cuello de botella en la capacidad de cómputo, el nuevo versión de OpenAI podría retrasarse, y el servicio a veces podría volverse más lento. Anteriormente, Altman había declarado que planeaba lanzar GPT-4.5 y GPT-5 en las próximas semanas o meses.
La función de generación de imágenes de ChatGPT lanzada por OpenAI ha causado un gran revuelo en la red recientemente, pero la gran demanda ha sobrecargado las GPU de la empresa. Altman reveló que la compañía enfrenta una crisis de capacidad de cómputo, y el lanzamiento de la nueva versión podría retrasarse.
Los analistas señalan que la crisis de capacidad de OpenAI refleja el aumento dramático de la demanda de capacidad de cómputo para el entrenamiento de grandes modelos. A medida que la tecnología de IA continúa desarrollándose, la demanda de capacidad de cómputo seguirá creciendo, y los recursos de capacidad de cómputo existentes pueden no ser suficientes para satisfacer las necesidades del desarrollo de la industria.
La escasez de potencia de cálculo no solo afecta el progreso del desarrollo de nuevos modelos, sino que también puede restringir las aplicaciones comerciales de la IA. Las empresas pueden enfrentar cuellos de botella en la potencia de cálculo al implementar grandes modelos, lo que afecta la expansión del negocio. Además, la escasez de potencia de cálculo también puede agravar la concentración de recursos de cálculo, obstaculizando el proceso de democratización de la IA.
En el futuro, mejorar la eficiencia de la potencia de cálculo y expandir la oferta de potencia de cálculo se convertirán en claves para el desarrollo de la IA. La innovación en hardware, la computación en la nube y otros enfoques tienen la esperanza de aliviar la crisis de potencia de cálculo. Al mismo tiempo, el auge de los modelos de código abierto también impulsará el intercambio de recursos de potencia de cálculo y promoverá el desarrollo de la IA.
3. Caso de fraude de la compañía de fideicomisos de Hong Kong, que ha suscitado dudas sobre el estatus de centro financiero.
Recientemente, una empresa de fideicomisos en Hong Kong ha sido acusada de estar involucrada en un caso de fraude de 500 millones de dólares, lo que ha suscitado dudas sobre la posición de Hong Kong como centro financiero. Tras la revelación del incidente, el legislador de Hong Kong, Wu Jiezhuang, declaró que se espera que este evento atraiga la atención internacional, y es necesario revisar rápidamente los mecanismos regulatorios relacionados para responder a las inquietudes de la sociedad.
Se informa que la compañía fiduciaria supuestamente utilizó sus características para estafar al gestionar activos de terceros. El incidente expone las lagunas en el actual sistema regulador de Hong Kong, ya que las operaciones de las compañías fiduciarias carecen de una supervisión efectiva.
Los analistas señalan que este evento tendrá un impacto negativo en la reputación de Hong Kong como centro financiero internacional. Hong Kong siempre ha sido conocido por su estado de derecho y regulación adecuada, y este incidente socavará la confianza de los inversores extranjeros en el entorno financiero de Hong Kong.
Al mismo tiempo, el evento también destacó las deficiencias en la regulación financiera de Hong Kong. Los expertos sugieren que es necesario mejorar el sistema de regulación de las compañías fiduciarias en Hong Kong, cerrando las brechas para evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir. Al mismo tiempo, fortalecer la educación y la divulgación para aumentar la conciencia pública sobre el funcionamiento de las compañías fiduciarias también es un paso necesario.
En general, este evento impulsará a Hong Kong a reevaluar su sistema de regulación financiera actual, mejorando los sistemas relacionados para mantener su estatus como centro financiero internacional.
4. El fundador comparte su filosofía de inversión y hace un llamado a la industria para enfocarse en el valor a largo plazo.
En la última sesión de preguntas y respuestas de pago, el fundador compartió su filosofía de inversión. Él afirmó que es mejor alejarse de modelos llamativos y centrarse más en los fundamentos, las apuestas a largo plazo y en invertir en fundadores con un sentido de misión.
Él cree que las grandes empresas surgen de un modelo de pensamiento impulsado por una misión, y que los fundadores que se enfocan en el dinero a menudo se tambalean después de alcanzar cierto éxito. En comparación, los fundadores que se dedican a causas más grandes crearán empresas más sostenibles y con más impacto.
Él dijo directamente que la plataforma tiene muchos aspectos que necesitan mejorar, como la mala experiencia del producto y la falta de promoción. Como accionista, espera poder seguir mejorando y ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios.
Los analistas señalan que sus comentarios reflejan un cambio en la filosofía de desarrollo, pasando de la búsqueda de la expansión en escala a enfocarse en la creación de valor a largo plazo. Esto está en línea con la tendencia de desarrollo de la industria y es beneficioso para promover el desarrollo saludable del ecosistema.
Al mismo tiempo, su opinión también refleja su influencia en la industria. Como líder en el intercambio de criptomonedas, su filosofía de desarrollo y estrategia operativa tendrá un impacto profundo en toda la industria.
En el futuro, la industria espera poder liderar el enfoque en el valor a largo plazo y promover el desarrollo del sector hacia una dirección más racional y sostenible.
5. Nos enfrentamos a numerosos desafíos en la fusión con la IA, el problema del dominio de datos aún debe resolverse.
La fusión entre We y la inteligencia artificial ( AI ) se considera uno de los temas más destacados en el campo de la tecnología, pero este nuevo ámbito aún enfrenta numerosos desafíos, incluyendo la complejidad de la fusión tecnológica, los problemas de gobernanza del monopolio de datos, así como las contradicciones entre la especulación del mercado y la realización del valor.
La esencia de We es resolver el problema de la propiedad de los datos, pero el monopolio de los datos por parte de los sistemas de IA actuales va en contra de la filosofía de We. Cómo proporcionar suficiente apoyo de datos a los sistemas de IA mientras se protege la privacidad personal es un problema urgente que necesita ser resuelto.
Además, la fusión de la tecnología AI y We enfrenta numerosos desafíos técnicos que requieren innovaciones. Por ejemplo, cómo implementar de manera eficiente los algoritmos de AI en redes blockchain, cómo garantizar la explicabilidad y auditabilidad de los sistemas de AI, son problemas que enfrenta la industria.
En el ámbito de las aplicaciones comerciales, la combinación de We y la IA también enfrenta numerosas resistencias. Actualmente, la mayoría de las aplicaciones de IA + We han sido falsificadas, careciendo de una verdadera demanda por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, las actividades especulativas en el mercado son severas, obstaculizando la materialización del valor.
Los analistas creen que resolver los desafíos mencionados requiere una colaboración estrecha en la industria. El gobierno, las empresas tecnológicas y la comunidad deben trabajar juntos para impulsar la innovación tecnológica relacionada, establecer mecanismos de gobernanza de datos y crear un entorno ecológico que favorezca la materialización del valor. Solo así, la fusión entre We y AI podrá liberar un gran potencial y beneficiar a la sociedad humana.
II. Datos de la industria
1. Ethereum (ETH)
El precio de transacción reciente de Ethereum es de 1865.1000 dólares, con un aumento del +0.6000% en el día.
2. Bitcoin (BTC)
El precio de transacción reciente de Bitcoin es de 84411.0000 dólares, con un aumento diario del +1.1000%.
3. Ripple (XRP)
El precio de cierre reciente de Ripple es de 2.1091 dólares, con un aumento del +0.7000% en el día.
4. PI
El precio de transacción reciente de PI es de 0.6822 dólares, con una caída del -4.0000% en el día.
5. GT
GT precio de transacción reciente 22.4760 dólares, caída diaria -0.4000%.
Tres. Noticias de la industria
1. El precio del Bitcoin fluctúa al alza a corto plazo, pero existe incertidumbre en las perspectivas a largo plazo.
El precio de Bitcoin ha subido ligeramente un 1.2% en las últimas 24 horas, actualmente cotizando cerca de 83,500 dólares. El precio ha experimentado fluctuaciones a corto plazo debido a la política arancelaria de Trump, pero en general se mantiene dentro del rango de 83,000 a 85,000 dólares.
Los analistas creen que el aumento del Bitcoin a corto plazo se debe principalmente a la entrada de inversores institucionales. Según datos de NYDIG, la semana pasada los inversores institucionales netamente compraron más de 120 millones de dólares en Bitcoin, lo que muestra una demanda continua por la criptomoneda. Además, el volumen de negociación en el mercado de futuros y opciones de Bitcoin también ha aumentado, reflejando el optimismo de los inversores sobre la dirección futura de Bitcoin.
Sin embargo, a largo plazo, el futuro de Bitcoin sigue siendo incierto. La implementación de la política arancelaria de Trump podría agravar la inestabilidad de la economía global, lo que afectaría el rendimiento de los activos de riesgo. Además, la incertidumbre regulatoria también podría constituir un obstáculo para el desarrollo de Bitcoin.
En general, es probable que Bitcoin mantenga un patrón de fluctuación ascendente a corto plazo, pero la tendencia a largo plazo aún requiere un seguimiento cercano de los cambios en la economía macro y el entorno regulatorio. Los inversores deben ser cautelosos y controlar razonablemente su exposición al riesgo.
2. Ethereum enfrenta presión de venta, el precio podría estar bajo presión a corto plazo.
El precio de Ethereum ha caído un 2.8% en las últimas 24 horas, actualmente cotizando alrededor de 1780 dólares. Los analistas señalan que Ethereum ha enfrentado una gran presión de venta recientemente, y que el precio podría estar bajo presión en el corto plazo.
Según los datos de CryptoQuant, el volumen de entradas de Ethereum a los intercambios ha aumentado significativamente en la última semana, alcanzando el nivel más alto en casi tres meses. Esto sugiere que los inversores están acelerando la transferencia de Ethereum a los intercambios, posiblemente para liquidar y salir.
Además, la actividad en la red de Ethereum también ha disminuido. Los datos de Glassnode muestran que el número de direcciones activas diarias de Ethereum ha caído casi un 20% en el último mes, lo que refleja una disminución en la tasa de uso de la red.
Los analistas creen que la reciente caída de Ethereum puede estar relacionada con las preocupaciones de los inversores sobre sus perspectivas de desarrollo a largo plazo. Ethereum siempre ha tenido desafíos en términos de escalabilidad y escalabilidad, y el surgimiento de otros ecosistemas de cadenas públicas también ha traído cierta presión competitiva a Ethereum.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una actitud optimista hacia Ethereum. Creen que Ethereum, como infraestructura para contratos inteligentes y DeFi, seguirá manteniendo una posición importante en el futuro. Siempre que el ecosistema continúe desarrollándose, el precio de Ethereum también recibirá apoyo.
En general, Ethereum podría enfrentar cierta presión de venta a corto plazo, pero las perspectivas a largo plazo aún necesitan ser observadas más de cerca. Los inversores deben prestar atención al desarrollo del ecosistema de Ethereum y controlar adecuadamente su exposición al riesgo.
3. Aumento de la actividad en el ecosistema de Solana, se espera que el precio de SOL se recupere a corto plazo.
El ecosistema de Solana ha experimentado un aumento significativo en la actividad recientemente, y se espera que el precio de SOL rebote en el corto plazo. Según los datos de DeFiLlama, el valor total bloqueado en el ecosistema de Solana (TVL) ha crecido casi un 10% en la última semana, superando actualmente los 11 mil millones de dólares.
La principal razón del aumento de la actividad en el ecosistema de Solana es la constante aparición de nuevos protocolos DeFi y proyectos de NFT. Por ejemplo, el intercambio descentralizado Oxy atrajo una gran cantidad de liquidez después de su lanzamiento, y el TVL superó los mil millones de dólares en solo unos días. Además, los proyectos de GameFi y SocialFi en el ecosistema de Solana también están en continuo desarrollo, inyectando nueva vitalidad a todo el ecosistema.
Los analistas creen que el próspero desarrollo del ecosistema de Solana proporcionará un sólido apoyo al precio de SOL. A medida que más fondos fluyan hacia el ecosistema de Solana, la demanda de SOL también aumentará, lo que impulsará el aumento del precio.
Sin embargo, algunos analistas han cuestionado la sostenibilidad del ecosistema de Solana. Creen que Solana tiene ciertas deficiencias en la descentralización y la seguridad que pueden obstaculizar su desarrollo a largo plazo. Además, muchos proyectos en el ecosistema de Solana también corren el riesgo de burbujas.
En general, el aumento de la actividad en el ecosistema de Solana ha brindado una oportunidad para un rebote en el precio de SOL a corto plazo. Sin embargo, los inversionistas deben prestar atención de cerca a las perspectivas de desarrollo a largo plazo del ecosistema de Solana y gestionar adecuadamente su exposición al riesgo.
4. La penetración de las stablecoins en los mercados emergentes se acelera, India tiene la tasa de uso más alta del mundo.
La velocidad de penetración de las stablecoins en los mercados emergentes está acelerándose, siendo India el país más activo en el uso de stablecoins a nivel mundial. Según datos de Chainalysis, el volumen de transacciones de stablecoins en India durante el último año representó cerca del 18% del total global, superando a países desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido.
Los analistas creen que la principal razón por la que las stablecoins se están popularizando rápidamente en mercados emergentes como India es la desconfianza de la población local hacia el sistema financiero tradicional. Debido a problemas como la alta inflación y la devaluación de la moneda, las personas en los países emergentes tienden a utilizar activos digitales como las stablecoins para preservar el valor y realizar transferencias.
Además, el entorno regulatorio relativamente flexible de los países de mercados emergentes ha creado condiciones favorables para el desarrollo de las stablecoins. Por ejemplo, el gobierno de India, a pesar de tener una actitud cautelosa hacia las criptomonedas, no ha prohibido completamente el uso de stablecoins.
La penetración de las stablecoins en los mercados emergentes no solo refleja la demanda de activos digitales por parte de la población local, sino que también inyecta nueva vitalidad al desarrollo del ecosistema de criptomonedas. A medida que el uso de stablecoins continúa expandiéndose, otros activos criptográficos también pueden esperar obtener un reconocimiento y adopción más amplios.
Sin embargo, también hay analistas que mantienen una actitud cautelosa respecto a las perspectivas de desarrollo de las stablecoins en los mercados emergentes. Consideran que los riesgos regulatorios de las stablecoins todavía existen y que las reservas de moneda fiduciaria detrás de ellas también pueden presentar problemas de transparencia.
En general, la penetración acelerada de las stablecoins en los mercados emergentes refleja el continuo desarrollo del ecosistema de las criptomonedas. Sin embargo, los inversores deben prestar mucha atención a los factores regulatorios y de riesgo y controlar razonablemente su exposición al riesgo.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. OpenAI lanza PaperBench, una prueba de referencia para evaluar la capacidad de investigación de copia de IA.
OpenAI ha lanzado la prueba de referencia PaperBench, diseñada para evaluar la capacidad de los agentes de IA para replicar investigaciones. Esta prueba requiere que los agentes de IA reproduzcan el contenido de 20 artículos principales de la Conferencia Internacional de Aprendizaje Automático 2024 (ICML), abarcando múltiples aspectos como la comprensión de artículos, la redacción de código y la ejecución de experimentos. La prueba se evalúa mediante un conjunto de criterios de puntuación refinados desarrollados en colaboración con los autores originales, que abarca 8316 requisitos específicos, y es calificada por modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM).
La prueba de referencia PaperBench es una iniciativa innovadora lanzada por OpenAI para promover el desarrollo de la tecnología de IA. Esta prueba simula todo el proceso de replicación de un artículo por parte de investigadores, planteando altas exigencias a la comprensión, codificación y capacidad experimental de los agentes de IA. A través de la colaboración con investigadores de primer nivel, PaperBench asegura la autoridad y la validez científica de los criterios de evaluación. Esta prueba tiene como objetivo fomentar la aplicación de la tecnología de IA en el campo de la investigación científica, proporcionando una base para la investigación científica asistida por IA en el futuro.
Según los datos preliminares de las pruebas publicadas por OpenAI, el agente de IA creado por el conocido modelo grande no puede pasar completamente la prueba de PaperBench, y todavía existe una cierta brecha con los principales médicos de aprendizaje automático. Sin embargo, los agentes de IA han demostrado un buen potencial para ayudar al aprendizaje y la comprensión de los contenidos de la investigación científica. Los expertos de la industria creen que PaperBench ha establecido un nuevo hito para la aplicación de la tecnología de IA en el campo de la investigación científica y promoverá el rápido desarrollo de la tecnología de IA en este campo.
2. La escasez de proyectos en el ecosistema Sui, Aptos enfrenta la dificultad de no tener una dirección de desarrollo clara.
Actualmente, la cantidad de proyectos en el ecosistema Sui que se pueden especular es muy limitada, principalmente concentrándose en algunos proyectos como Cetus, Navi y Scallop, junto con algunos proyectos Meme, los proyectos estrella a los que se puede prestar atención son contados. A pesar de que la fundación Sui lanzó un stand de juegos SuiPlay, el ecosistema en general aún se siente débil. El plan de incubación de la fundación Sui en colaboración con Cetus tiene la esperanza de incubar más proyectos nuevos, pero los resultados actuales aún están por verse.
Al igual que el ecosistema Sui, el ecosistema Aptos también enfrenta la difícil situación de no tener una dirección de desarrollo clara. A pesar de que la Fundación Aptos cuenta con un sólido poder financiero, los usuarios y la comunidad carecen de una comprensión clara de su futura hoja de ruta. La Fundación Aptos necesita definir una dirección clara y concentrar recursos para impulsar la construcción del ecosistema; de lo contrario, será difícil atraer proyectos de calidad.
Movement es actualmente el único proyecto ecológico de Move que aún no ha emitido monedas, y el mercado ha atraído mucha atención. Si Movement puede lanzar casos de uso innovadores y atractivos, se espera que se convierta en un nuevo proyecto estrella en el ecosistema Move.
En general, aunque ecosistemas como Sui, Aptos y Movement tienen una considerable fuerza técnica, actualmente la construcción del ecosistema aún se encuentra en una etapa inicial, y la cantidad y calidad de los proyectos deben mejorar. Estos ecosistemas necesitan atraer a más equipos excelentes para lanzar aplicaciones verdaderamente innovadoras, a fin de ocupar un lugar en la carrera de blockchain en el futuro.
3. AI lanza ModAI, ofreciendo servicios de operación comunitaria We AI
AI ha lanzado ModAI, un servicio de operación comunitaria We AI, que es el primer servicio de operación de IA dirigido a la comunidad We a nivel mundial. ModAI soporta múltiples idiomas, múltiples plataformas y gestión en todas las zonas horarias, con el objetivo de ayudar a los administradores de la comunidad a reducir los costos operativos en un 80% y aumentar la actividad de los usuarios. Actualmente, ModAI soporta la gestión en chino e inglés, y planea expandirse a más idiomas y mercados en el tercer trimestre de 2025.
Además de ModAI, AI también planea construir una infraestructura de IA nativa de blockchain que permita la distribución descentralizada de tareas y la garantía de privacidad a través de contratos inteligentes y tecnología a prueba de conocimiento cero. Al mismo tiempo, la IA desarrollará modelos verticales de desarrollo propio y motores de modelos híbridos para proporcionar soluciones eficientes e inteligentes para los desarrolladores.
La IA se dedica a promover la democratización de la tecnología y la innovación en aplicaciones en la industria We a través de su motor de modelo híbrido desarrollado internamente, la colaboración de agentes de IA y la infraestructura de IA nativa en blockchain. El lanzamiento de ModAI marca un paso clave en el despliegue de la IA en la pista de We AI, y se espera que en el futuro se convierta en una empresa líder en este campo.
La combinación de We y la IA se considera una tendencia clave para el desarrollo futuro. Las iniciativas innovadoras de la IA ayudarán a impulsar la aplicación práctica de la tecnología de IA en el ámbito de We, mejorando el nivel de inteligencia del ecosistema de We. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología de IA también enfrenta numerosos desafíos, como la protección de la privacidad y los recursos de computación, lo que requiere una innovación continua para satisfacer las demandas de la industria.
4. Remittix(RTX) se ha convertido en un destacado proyecto de criptomonedas emergente gracias a su utilidad.
Remittix(RTX) es un nuevo proyecto de criptomoneda que ha llamado la atención por su utilidad. El proyecto tiene como objetivo resolver los puntos críticos en el proceso de remesas de criptomonedas, ofreciendo un servicio de remesas transfronterizas más conveniente y eficiente.
La innovación central de Remittix radica en el uso de la tecnología blockchain para crear una red de remesas descentralizada, eliminando así los intermediarios en los canales de remesas tradicionales, lo que reduce significativamente los costos de remesas. Al mismo tiempo, Remittix también ofrece liquidaciones instantáneas y la ventaja de no tener restricciones fronterizas, brindando a los usuarios una experiencia de conveniencia sin precedentes.
Este proyecto ha atraído la atención de numerosos inversores y se considera una nueva estrella con un gran potencial de desarrollo. Los analistas creen que Remittix, gracias a su innovador modelo de negocio y ventajas tecnológicas, tiene la posibilidad de ocupar una posición importante en el futuro del mercado de remesas de criptomonedas, convirtiéndose en un pilar de la industria.
Sin embargo, también hay profesionales de la industria que son cautelosos acerca de las perspectivas de desarrollo de Remittix. Señalan que, aunque Remittix ha abordado algunos de los puntos críticos de las remesas tradicionales, aún necesita superar varios desafíos, como la regulación y la educación del usuario, para lograr una adopción a gran escala. El equipo de Remittix necesita mejorar aún más el diseño del proyecto y fortalecer la comunicación con los organismos reguladores para tener éxito en la competencia futura.
En general, Remittix, como un proyecto emergente, ha recibido una amplia atención en la industria debido a su innovadora filosofía y valor práctico. El desarrollo futuro de este proyecto podría convertirse en un importante indicador para medir la vitalidad innovadora de la industria de las criptomonedas.
Cinco. Dinámica Económica
1. Trump anuncia nuevos aranceles generales, provocando agitación en los mercados globales
Contexto económico: Recientemente, el ritmo de recuperación económica global se ha desacelerado y la presión inflacionaria sigue siendo alta. Los datos de inflación de EE.UU. de marzo muestran que el índice de precios PCE subyacente aumentó un 4.6% interanual, muy por encima del objetivo del 2%. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo escaso. El crecimiento del PIB se desaceleró al 2.6% en el cuarto trimestre, lo que indica una falta de impulso en el crecimiento económico.
Evento importante: El 2 de abril, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles generales a 185 países, adoptando un sistema de doble vía que combina "aranceles de referencia" y "una tasa impositiva por país". Entre ellos, los aranceles a las principales economías asiáticas son particularmente severos, como un arancel de represalia del 46% a 90% de los productos importados de Vietnam. Esta medida ha provocado un aumento de la tensión comercial global, con una escala de aranceles y una imprevisibilidad que superan las expectativas del mercado.
Reacción del mercado: Después de la publicación de la política arancelaria de Trump, los futuros de índices bursátiles estadounidenses y las principales criptomonedas cayeron drásticamente, provocando turbulencias en los mercados globales y desencadenando un amplio comportamiento de aversión al riesgo. La atención de los inversores se centró rápidamente en los vientos en contra macroeconómicos, reevaluando la trayectoria de la inflación, los riesgos de crecimiento y las medidas de política del segundo trimestre. La política arancelaria ha exacerbado el riesgo de "estanflación" económica, elevando los niveles de precios y sofocando el crecimiento económico.
Punto de vista de los expertos: Según un análisis de China International Capital Corporation, si se aplican completamente los aranceles, la tasa efectiva de aranceles en EE. UU. podría aumentar drásticamente en 22.7 puntos porcentuales desde el 2.4% de 2024 hasta el 25.1%, superando el pico de aranceles de 1930. Esto aumentará la inflación PCE en EE. UU. en 1.9 puntos porcentuales y reducirá la tasa de crecimiento del PIB real en 1.3 puntos porcentuales. El economista jefe de Moody's, Zandi, advirtió que si el gobierno no elimina los aranceles, la economía tendrá dificultades para digerir el impacto, aumentando el riesgo de recesión.
2. La Reserva Federal enfrenta un dilema de políticas, la inflación y las perspectivas de crecimiento están en desacuerdo
Contexto económico: La recuperación económica de Estados Unidos se está desacelerando, con una tasa anualizada del PIB del cuarto trimestre de solo 2.6%. Sin embargo, el mercado laboral sigue siendo fuerte, con una tasa de desempleo del 3.6% en marzo. La presión inflacionaria sigue siendo alta, con un aumento interanual del 4.6% en el índice de precios PCE subyacente, muy por encima del objetivo del 2%.
Evento importante: El gobierno de Trump anunció la imposición de nuevos aranceles generales a 185 países, lo que provocó un aumento en las tensiones comerciales globales. La política arancelaria ha agudizado el riesgo de "estagnación" en la economía estadounidense, elevando los niveles de precios y restringiendo el crecimiento económico. Esto presenta nuevos retos para la toma de decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Reacción del mercado: Las expectativas de los inversores sobre las próximas medidas de política de la Reserva Federal están divididas. Por un lado, la presión inflacionaria persistente podría obligar a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés aún más para controlar los precios. Pero, por otro lado, la política arancelaria podría frenar el crecimiento económico, y la Reserva Federal podría verse obligada a pausar el ciclo de aumentos de tasas. Las expectativas del mercado para la reunión de junio de la Reserva Federal están polarizadas.
Opiniones de expertos: La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, declaró que mientras exista un riesgo continuo de aumento de la inflación y las actividades económicas y el empleo se mantengan estables, apoyará mantener la tasa de interés política actual sin cambios. Sin embargo, también reconoció que el impacto de los aranceles únicos sobre la inflación podría ser más duradero. Los analistas de JPMorgan señalaron que los aranceles aumentarán los precios para los consumidores, reducirán el gasto y las empresas también podrían posponer el gasto de capital, lo que aumentará el riesgo de una desaceleración económica.
3. Las perspectivas de crecimiento económico global son sombrías, y la guerra comercial podría provocar una recesión.
Contexto económico: la recuperación económica global se está desacelerando, y el crecimiento del PIB de las principales economías está disminuyendo. La presión inflacionaria sigue siendo alta, lo que ha obligado a varios bancos centrales a aumentar las tasas de interés en respuesta. Sin embargo, estas medidas de aumento de tasas también pueden arrastrar aún más el crecimiento económico. El mercado laboral muestra un desempeño diversificado; en algunos países, la situación laboral es buena, pero en otros, la tasa de desempleo está aumentando.
Evento importante: El gobierno de Trump anuncia la imposición de nuevos aranceles generales a 185 países, lo que provoca un aumento en las tensiones comerciales globales. Esta medida agrava la incertidumbre económica mundial, lo que podría afectar aún más la inversión y el gasto de consumo, impactando las perspectivas de crecimiento económico mundial.
Reacción del mercado: los mercados financieros globales están experimentando una fuerte volatilidad, y la confianza de los inversores en las perspectivas económicas ha disminuido. El mercado de valores ha caído drásticamente, y los activos refugio como el oro y el dólar han visto un aumento en la afluencia de capital. La preocupación del sector empresarial por la guerra comercial ha aumentado, lo que podría retrasar los planes de inversión. La confianza del consumidor también podría verse afectada, restringiendo el gasto en consumo.
Opinión de expertos: El Fondo Monetario Internacional advierte que si las tensiones comerciales globales continúan escalando, podría llevar a una desaceleración del crecimiento económico mundial. El Banco Mundial estima que si las principales economías imponen aranceles entre sí, el PIB global podría reducirse en aproximadamente un 3%. Los economistas generalmente creen que la guerra comercial intensificará la presión inflacionaria, reducirá el empleo y los niveles salariales, y finalmente podría desencadenar una recesión económica global.
Seis. Regulación & Política
1. La Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de prohibir el proyecto de ley sobre CBDC.
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un proyecto de ley presentado por el congresista republicano Tom Emmer, que tiene como objetivo prevenir que la moneda digital del banco central (CBDC) se utilice para la política monetaria y prohíbe a la Reserva Federal proporcionar servicios financieros directamente a individuos.
El contexto de esta ley es el decreto ejecutivo firmado por el presidente Trump en enero de este año, destinado a proteger a los ciudadanos estadounidenses de la amenaza de las CBDC. Emmer afirmó que esta ley asegura que la política de moneda digital en Estados Unidos esté en manos del pueblo estadounidense, y no de las agencias administrativas.
La aprobación de la ley refleja la preocupación del Congreso por los posibles riesgos de privacidad y estabilidad financiera que podría traer el CBDC. Algunos expertos creen que el CBDC podría debilitar el sistema bancario y facilitar al gobierno la supervisión y el control de las finanzas personales. Sin embargo, también hay expertos que señalan que el CBDC ayuda a mejorar la eficiencia del sistema de pagos y a ampliar los servicios financieros.
La aprobación de esta ley podría obstaculizar los planes de la Reserva Federal para emitir CBDC y agravar la competencia en el ámbito de las monedas digitales con otras economías importantes. Las empresas y los inversores han reaccionado de manera diversa a esto; algunas empresas acogen con agrado la ley, mientras que otras temen perder oportunidades.
2. El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. avanza en la legislación sobre la regulación de las stablecoins.
La Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de un proyecto de ley llamado "STABLE", que tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para las stablecoins vinculadas al dólar, con el fin de mejorar su competitividad global.
El proyecto de ley fue propuesto por legisladores republicanos, en un contexto donde la importancia de las stablecoins en el ecosistema de las criptomonedas se destaca cada vez más. Los organismos reguladores creen que el desarrollo de las stablecoins necesita reglas regulatorias claras para proteger a los inversores y mantener la estabilidad financiera.
El contenido principal de la ley incluye: exigir a los emisores de stablecoins que mantengan reservas adecuadas, acepten auditorías y cumplan con las regulaciones contra el lavado de dinero y "conozca a su cliente". También otorga a las autoridades de regulación poder de ejecución sobre los emisores de stablecoins. La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
El objetivo de la ley es garantizar la transparencia y la responsabilidad de las stablecoins, y sentar las bases para su desarrollo a nivel mundial. Algunos expertos creen que esto ayudará a aumentar la confianza de los inversores en las stablecoins, fomentando su uso en áreas como los pagos y la liquidación. Pero también hay quienes temen que una regulación excesiva ahogue la innovación.
Las empresas y los inversores tienen reacciones variadas ante este proyecto de ley. Algunos emisores de stablecoins dan la bienvenida a la regulación, creyendo que aumentará su cumplimiento y credibilidad. Pero también hay empresas que temen el aumento de los costos de cumplimiento. Los inversores, por su parte, están preocupados por el impacto del proyecto de ley en la oferta y demanda de stablecoins.
3. Guangdong publica políticas para impulsar el desarrollo innovador de la inteligencia artificial y la industria robótica.
El gobierno de la provincia de Guangdong ha publicado "Medidas de políticas" con el objetivo de promover el desarrollo innovador de la industria de la inteligencia artificial y los robots. Esta es una medida importante que toma la provincia de Guangdong para cultivar nuevas industrias y promover la transformación económica.
Esta política abarca múltiples aspectos, incluyendo el apoyo a la investigación de tecnologías clave, el fomento de empresas, el establecimiento de escenarios de aplicación, la atracción de talento y la mejora de estándares y regulaciones. Las medidas específicas incluyen la creación de fondos especiales, la provisión de incentivos fiscales, la construcción de parques industriales y la implementación de programas de formación de talento.
La implementación de la política tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la industria de inteligencia artificial y robótica en la provincia de Guangdong, aumentando la competitividad de la industria. Guangdong planea cultivar 100 escenarios de aplicación demostrativos y 500 casos de demostración, y establecer una alianza de innovación en la industria de inteligencia artificial y robótica.
Los expertos de la industria consideran que esta política ayudará a impulsar la aplicación industrial de la inteligencia artificial y la tecnología robótica en la provincia de Guangdong, creando un buen entorno de desarrollo para las empresas relacionadas. Sin embargo, también hay expertos que señalan que la implementación de la política requiere la colaboración de todas las partes y el fortalecimiento de la innovación colaborativa entre la producción, la academia y el uso.
Las empresas han reaccionado positivamente a esta política. Algunas empresas líderes han declarado que aumentarán su inversión en Guangdong para aprovechar las oportunidades que brinda la política. Las empresas emergentes esperan obtener apoyo para acelerar su desarrollo. Los inversores también están llenos de expectativas sobre el futuro de la industria de inteligencia artificial y robótica en Guangdong.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Recompensa
Me gusta
9
Compartir
Comentar
0/400
LittleBrother
· 04-05 06:22
Firme HODL💎
Ver originalesResponder0
LittleBrother
· 04-05 06:22
Firme HODL💎
Ver originalesResponder0
LittleBrother
· 04-05 06:21
¡Agárrate bien, que vamos a despegar To the moon 🛫
4.3 Informe diario de IA La política arancelaria de Trump provoca turbulencias en la economía global El desarrollo de la IA enfrenta nuevos desafíos
Uno. Titulares
1. La política arancelaria de Trump provoca un impacto global, el riesgo de estanflación en la economía estadounidense se agrava.
El gobierno de Trump anunció el 2 de abril la implementación de una política de "aranceles recíprocos", imponiendo altos aranceles a más de 60 economías principales. El alcance de esta política superó las expectativas del mercado, provocando una fuerte agitación en los mercados financieros globales. Los analistas señalan que si los aranceles se aplican completamente, la tasa efectiva de aranceles en Estados Unidos aumentará drásticamente del 2.4% en 2024 al 25.1%, lo que agravará el riesgo de "estanflación" en la economía estadounidense.
La implementación de la política arancelaria tendrá un profundo impacto en el patrón del comercio global. Los sectores más afectados son la automoción, los semiconductores, la madera y los productos farmacéuticos. La imposición de aranceles aumentará los precios de los productos importados, provocando una inflación diferenciada. Al mismo tiempo, los aranceles también afectarán la disposición de la cadena de suministro global, intensificando las tendencias proteccionistas en la industria.
A nivel internacional, los países pueden implementar medidas de represalia, lo que provocaría una escalada en la guerra comercial. Se espera que el mercado de divisas fluctúe drásticamente, y la posición del dólar también podría verse afectada. A largo plazo, las políticas arancelarias impulsarán la reconfiguración de la economía global, y el panorama de la competencia internacional será reestructurado.
En el interior de Estados Unidos, la política arancelaria aumentará la presión inflacionaria, y la Reserva Federal se enfrenta a un dilema político. Si mantiene la contracción cuantitativa, aumentará el riesgo de recesión económica; si reinicia la expansión cuantitativa, elevará aún más las expectativas de inflación. En general, la política arancelaria de Trump causará un fuerte impacto en la economía estadounidense, provocando un proceso de ajustes drásticos y no convencionales.
2. La crisis de capacidad de OpenAI se agudiza, el lanzamiento de la nueva versión se retrasa
El fundador de OpenAI, Sam Altman, publicó en las redes sociales que, debido a un cuello de botella en la capacidad de cómputo, el nuevo versión de OpenAI podría retrasarse, y el servicio a veces podría volverse más lento. Anteriormente, Altman había declarado que planeaba lanzar GPT-4.5 y GPT-5 en las próximas semanas o meses.
La función de generación de imágenes de ChatGPT lanzada por OpenAI ha causado un gran revuelo en la red recientemente, pero la gran demanda ha sobrecargado las GPU de la empresa. Altman reveló que la compañía enfrenta una crisis de capacidad de cómputo, y el lanzamiento de la nueva versión podría retrasarse.
Los analistas señalan que la crisis de capacidad de OpenAI refleja el aumento dramático de la demanda de capacidad de cómputo para el entrenamiento de grandes modelos. A medida que la tecnología de IA continúa desarrollándose, la demanda de capacidad de cómputo seguirá creciendo, y los recursos de capacidad de cómputo existentes pueden no ser suficientes para satisfacer las necesidades del desarrollo de la industria.
La escasez de potencia de cálculo no solo afecta el progreso del desarrollo de nuevos modelos, sino que también puede restringir las aplicaciones comerciales de la IA. Las empresas pueden enfrentar cuellos de botella en la potencia de cálculo al implementar grandes modelos, lo que afecta la expansión del negocio. Además, la escasez de potencia de cálculo también puede agravar la concentración de recursos de cálculo, obstaculizando el proceso de democratización de la IA.
En el futuro, mejorar la eficiencia de la potencia de cálculo y expandir la oferta de potencia de cálculo se convertirán en claves para el desarrollo de la IA. La innovación en hardware, la computación en la nube y otros enfoques tienen la esperanza de aliviar la crisis de potencia de cálculo. Al mismo tiempo, el auge de los modelos de código abierto también impulsará el intercambio de recursos de potencia de cálculo y promoverá el desarrollo de la IA.
3. Caso de fraude de la compañía de fideicomisos de Hong Kong, que ha suscitado dudas sobre el estatus de centro financiero.
Recientemente, una empresa de fideicomisos en Hong Kong ha sido acusada de estar involucrada en un caso de fraude de 500 millones de dólares, lo que ha suscitado dudas sobre la posición de Hong Kong como centro financiero. Tras la revelación del incidente, el legislador de Hong Kong, Wu Jiezhuang, declaró que se espera que este evento atraiga la atención internacional, y es necesario revisar rápidamente los mecanismos regulatorios relacionados para responder a las inquietudes de la sociedad.
Se informa que la compañía fiduciaria supuestamente utilizó sus características para estafar al gestionar activos de terceros. El incidente expone las lagunas en el actual sistema regulador de Hong Kong, ya que las operaciones de las compañías fiduciarias carecen de una supervisión efectiva.
Los analistas señalan que este evento tendrá un impacto negativo en la reputación de Hong Kong como centro financiero internacional. Hong Kong siempre ha sido conocido por su estado de derecho y regulación adecuada, y este incidente socavará la confianza de los inversores extranjeros en el entorno financiero de Hong Kong.
Al mismo tiempo, el evento también destacó las deficiencias en la regulación financiera de Hong Kong. Los expertos sugieren que es necesario mejorar el sistema de regulación de las compañías fiduciarias en Hong Kong, cerrando las brechas para evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir. Al mismo tiempo, fortalecer la educación y la divulgación para aumentar la conciencia pública sobre el funcionamiento de las compañías fiduciarias también es un paso necesario.
En general, este evento impulsará a Hong Kong a reevaluar su sistema de regulación financiera actual, mejorando los sistemas relacionados para mantener su estatus como centro financiero internacional.
4. El fundador comparte su filosofía de inversión y hace un llamado a la industria para enfocarse en el valor a largo plazo.
En la última sesión de preguntas y respuestas de pago, el fundador compartió su filosofía de inversión. Él afirmó que es mejor alejarse de modelos llamativos y centrarse más en los fundamentos, las apuestas a largo plazo y en invertir en fundadores con un sentido de misión.
Él cree que las grandes empresas surgen de un modelo de pensamiento impulsado por una misión, y que los fundadores que se enfocan en el dinero a menudo se tambalean después de alcanzar cierto éxito. En comparación, los fundadores que se dedican a causas más grandes crearán empresas más sostenibles y con más impacto.
Él dijo directamente que la plataforma tiene muchos aspectos que necesitan mejorar, como la mala experiencia del producto y la falta de promoción. Como accionista, espera poder seguir mejorando y ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios.
Los analistas señalan que sus comentarios reflejan un cambio en la filosofía de desarrollo, pasando de la búsqueda de la expansión en escala a enfocarse en la creación de valor a largo plazo. Esto está en línea con la tendencia de desarrollo de la industria y es beneficioso para promover el desarrollo saludable del ecosistema.
Al mismo tiempo, su opinión también refleja su influencia en la industria. Como líder en el intercambio de criptomonedas, su filosofía de desarrollo y estrategia operativa tendrá un impacto profundo en toda la industria.
En el futuro, la industria espera poder liderar el enfoque en el valor a largo plazo y promover el desarrollo del sector hacia una dirección más racional y sostenible.
5. Nos enfrentamos a numerosos desafíos en la fusión con la IA, el problema del dominio de datos aún debe resolverse.
La fusión entre We y la inteligencia artificial ( AI ) se considera uno de los temas más destacados en el campo de la tecnología, pero este nuevo ámbito aún enfrenta numerosos desafíos, incluyendo la complejidad de la fusión tecnológica, los problemas de gobernanza del monopolio de datos, así como las contradicciones entre la especulación del mercado y la realización del valor.
La esencia de We es resolver el problema de la propiedad de los datos, pero el monopolio de los datos por parte de los sistemas de IA actuales va en contra de la filosofía de We. Cómo proporcionar suficiente apoyo de datos a los sistemas de IA mientras se protege la privacidad personal es un problema urgente que necesita ser resuelto.
Además, la fusión de la tecnología AI y We enfrenta numerosos desafíos técnicos que requieren innovaciones. Por ejemplo, cómo implementar de manera eficiente los algoritmos de AI en redes blockchain, cómo garantizar la explicabilidad y auditabilidad de los sistemas de AI, son problemas que enfrenta la industria.
En el ámbito de las aplicaciones comerciales, la combinación de We y la IA también enfrenta numerosas resistencias. Actualmente, la mayoría de las aplicaciones de IA + We han sido falsificadas, careciendo de una verdadera demanda por parte de los usuarios. Al mismo tiempo, las actividades especulativas en el mercado son severas, obstaculizando la materialización del valor.
Los analistas creen que resolver los desafíos mencionados requiere una colaboración estrecha en la industria. El gobierno, las empresas tecnológicas y la comunidad deben trabajar juntos para impulsar la innovación tecnológica relacionada, establecer mecanismos de gobernanza de datos y crear un entorno ecológico que favorezca la materialización del valor. Solo así, la fusión entre We y AI podrá liberar un gran potencial y beneficiar a la sociedad humana.
II. Datos de la industria
1. Ethereum (ETH)
El precio de transacción reciente de Ethereum es de 1865.1000 dólares, con un aumento del +0.6000% en el día.
2. Bitcoin (BTC)
El precio de transacción reciente de Bitcoin es de 84411.0000 dólares, con un aumento diario del +1.1000%.
3. Ripple (XRP)
El precio de cierre reciente de Ripple es de 2.1091 dólares, con un aumento del +0.7000% en el día.
4. PI
El precio de transacción reciente de PI es de 0.6822 dólares, con una caída del -4.0000% en el día.
5. GT
GT precio de transacción reciente 22.4760 dólares, caída diaria -0.4000%.
Tres. Noticias de la industria
1. El precio del Bitcoin fluctúa al alza a corto plazo, pero existe incertidumbre en las perspectivas a largo plazo.
El precio de Bitcoin ha subido ligeramente un 1.2% en las últimas 24 horas, actualmente cotizando cerca de 83,500 dólares. El precio ha experimentado fluctuaciones a corto plazo debido a la política arancelaria de Trump, pero en general se mantiene dentro del rango de 83,000 a 85,000 dólares.
Los analistas creen que el aumento del Bitcoin a corto plazo se debe principalmente a la entrada de inversores institucionales. Según datos de NYDIG, la semana pasada los inversores institucionales netamente compraron más de 120 millones de dólares en Bitcoin, lo que muestra una demanda continua por la criptomoneda. Además, el volumen de negociación en el mercado de futuros y opciones de Bitcoin también ha aumentado, reflejando el optimismo de los inversores sobre la dirección futura de Bitcoin.
Sin embargo, a largo plazo, el futuro de Bitcoin sigue siendo incierto. La implementación de la política arancelaria de Trump podría agravar la inestabilidad de la economía global, lo que afectaría el rendimiento de los activos de riesgo. Además, la incertidumbre regulatoria también podría constituir un obstáculo para el desarrollo de Bitcoin.
En general, es probable que Bitcoin mantenga un patrón de fluctuación ascendente a corto plazo, pero la tendencia a largo plazo aún requiere un seguimiento cercano de los cambios en la economía macro y el entorno regulatorio. Los inversores deben ser cautelosos y controlar razonablemente su exposición al riesgo.
2. Ethereum enfrenta presión de venta, el precio podría estar bajo presión a corto plazo.
El precio de Ethereum ha caído un 2.8% en las últimas 24 horas, actualmente cotizando alrededor de 1780 dólares. Los analistas señalan que Ethereum ha enfrentado una gran presión de venta recientemente, y que el precio podría estar bajo presión en el corto plazo.
Según los datos de CryptoQuant, el volumen de entradas de Ethereum a los intercambios ha aumentado significativamente en la última semana, alcanzando el nivel más alto en casi tres meses. Esto sugiere que los inversores están acelerando la transferencia de Ethereum a los intercambios, posiblemente para liquidar y salir.
Además, la actividad en la red de Ethereum también ha disminuido. Los datos de Glassnode muestran que el número de direcciones activas diarias de Ethereum ha caído casi un 20% en el último mes, lo que refleja una disminución en la tasa de uso de la red.
Los analistas creen que la reciente caída de Ethereum puede estar relacionada con las preocupaciones de los inversores sobre sus perspectivas de desarrollo a largo plazo. Ethereum siempre ha tenido desafíos en términos de escalabilidad y escalabilidad, y el surgimiento de otros ecosistemas de cadenas públicas también ha traído cierta presión competitiva a Ethereum.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una actitud optimista hacia Ethereum. Creen que Ethereum, como infraestructura para contratos inteligentes y DeFi, seguirá manteniendo una posición importante en el futuro. Siempre que el ecosistema continúe desarrollándose, el precio de Ethereum también recibirá apoyo.
En general, Ethereum podría enfrentar cierta presión de venta a corto plazo, pero las perspectivas a largo plazo aún necesitan ser observadas más de cerca. Los inversores deben prestar atención al desarrollo del ecosistema de Ethereum y controlar adecuadamente su exposición al riesgo.
3. Aumento de la actividad en el ecosistema de Solana, se espera que el precio de SOL se recupere a corto plazo.
El ecosistema de Solana ha experimentado un aumento significativo en la actividad recientemente, y se espera que el precio de SOL rebote en el corto plazo. Según los datos de DeFiLlama, el valor total bloqueado en el ecosistema de Solana (TVL) ha crecido casi un 10% en la última semana, superando actualmente los 11 mil millones de dólares.
La principal razón del aumento de la actividad en el ecosistema de Solana es la constante aparición de nuevos protocolos DeFi y proyectos de NFT. Por ejemplo, el intercambio descentralizado Oxy atrajo una gran cantidad de liquidez después de su lanzamiento, y el TVL superó los mil millones de dólares en solo unos días. Además, los proyectos de GameFi y SocialFi en el ecosistema de Solana también están en continuo desarrollo, inyectando nueva vitalidad a todo el ecosistema.
Los analistas creen que el próspero desarrollo del ecosistema de Solana proporcionará un sólido apoyo al precio de SOL. A medida que más fondos fluyan hacia el ecosistema de Solana, la demanda de SOL también aumentará, lo que impulsará el aumento del precio.
Sin embargo, algunos analistas han cuestionado la sostenibilidad del ecosistema de Solana. Creen que Solana tiene ciertas deficiencias en la descentralización y la seguridad que pueden obstaculizar su desarrollo a largo plazo. Además, muchos proyectos en el ecosistema de Solana también corren el riesgo de burbujas.
En general, el aumento de la actividad en el ecosistema de Solana ha brindado una oportunidad para un rebote en el precio de SOL a corto plazo. Sin embargo, los inversionistas deben prestar atención de cerca a las perspectivas de desarrollo a largo plazo del ecosistema de Solana y gestionar adecuadamente su exposición al riesgo.
4. La penetración de las stablecoins en los mercados emergentes se acelera, India tiene la tasa de uso más alta del mundo.
La velocidad de penetración de las stablecoins en los mercados emergentes está acelerándose, siendo India el país más activo en el uso de stablecoins a nivel mundial. Según datos de Chainalysis, el volumen de transacciones de stablecoins en India durante el último año representó cerca del 18% del total global, superando a países desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido.
Los analistas creen que la principal razón por la que las stablecoins se están popularizando rápidamente en mercados emergentes como India es la desconfianza de la población local hacia el sistema financiero tradicional. Debido a problemas como la alta inflación y la devaluación de la moneda, las personas en los países emergentes tienden a utilizar activos digitales como las stablecoins para preservar el valor y realizar transferencias.
Además, el entorno regulatorio relativamente flexible de los países de mercados emergentes ha creado condiciones favorables para el desarrollo de las stablecoins. Por ejemplo, el gobierno de India, a pesar de tener una actitud cautelosa hacia las criptomonedas, no ha prohibido completamente el uso de stablecoins.
La penetración de las stablecoins en los mercados emergentes no solo refleja la demanda de activos digitales por parte de la población local, sino que también inyecta nueva vitalidad al desarrollo del ecosistema de criptomonedas. A medida que el uso de stablecoins continúa expandiéndose, otros activos criptográficos también pueden esperar obtener un reconocimiento y adopción más amplios.
Sin embargo, también hay analistas que mantienen una actitud cautelosa respecto a las perspectivas de desarrollo de las stablecoins en los mercados emergentes. Consideran que los riesgos regulatorios de las stablecoins todavía existen y que las reservas de moneda fiduciaria detrás de ellas también pueden presentar problemas de transparencia.
En general, la penetración acelerada de las stablecoins en los mercados emergentes refleja el continuo desarrollo del ecosistema de las criptomonedas. Sin embargo, los inversores deben prestar mucha atención a los factores regulatorios y de riesgo y controlar razonablemente su exposición al riesgo.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. OpenAI lanza PaperBench, una prueba de referencia para evaluar la capacidad de investigación de copia de IA.
OpenAI ha lanzado la prueba de referencia PaperBench, diseñada para evaluar la capacidad de los agentes de IA para replicar investigaciones. Esta prueba requiere que los agentes de IA reproduzcan el contenido de 20 artículos principales de la Conferencia Internacional de Aprendizaje Automático 2024 (ICML), abarcando múltiples aspectos como la comprensión de artículos, la redacción de código y la ejecución de experimentos. La prueba se evalúa mediante un conjunto de criterios de puntuación refinados desarrollados en colaboración con los autores originales, que abarca 8316 requisitos específicos, y es calificada por modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM).
La prueba de referencia PaperBench es una iniciativa innovadora lanzada por OpenAI para promover el desarrollo de la tecnología de IA. Esta prueba simula todo el proceso de replicación de un artículo por parte de investigadores, planteando altas exigencias a la comprensión, codificación y capacidad experimental de los agentes de IA. A través de la colaboración con investigadores de primer nivel, PaperBench asegura la autoridad y la validez científica de los criterios de evaluación. Esta prueba tiene como objetivo fomentar la aplicación de la tecnología de IA en el campo de la investigación científica, proporcionando una base para la investigación científica asistida por IA en el futuro.
Según los datos preliminares de las pruebas publicadas por OpenAI, el agente de IA creado por el conocido modelo grande no puede pasar completamente la prueba de PaperBench, y todavía existe una cierta brecha con los principales médicos de aprendizaje automático. Sin embargo, los agentes de IA han demostrado un buen potencial para ayudar al aprendizaje y la comprensión de los contenidos de la investigación científica. Los expertos de la industria creen que PaperBench ha establecido un nuevo hito para la aplicación de la tecnología de IA en el campo de la investigación científica y promoverá el rápido desarrollo de la tecnología de IA en este campo.
2. La escasez de proyectos en el ecosistema Sui, Aptos enfrenta la dificultad de no tener una dirección de desarrollo clara.
Actualmente, la cantidad de proyectos en el ecosistema Sui que se pueden especular es muy limitada, principalmente concentrándose en algunos proyectos como Cetus, Navi y Scallop, junto con algunos proyectos Meme, los proyectos estrella a los que se puede prestar atención son contados. A pesar de que la fundación Sui lanzó un stand de juegos SuiPlay, el ecosistema en general aún se siente débil. El plan de incubación de la fundación Sui en colaboración con Cetus tiene la esperanza de incubar más proyectos nuevos, pero los resultados actuales aún están por verse.
Al igual que el ecosistema Sui, el ecosistema Aptos también enfrenta la difícil situación de no tener una dirección de desarrollo clara. A pesar de que la Fundación Aptos cuenta con un sólido poder financiero, los usuarios y la comunidad carecen de una comprensión clara de su futura hoja de ruta. La Fundación Aptos necesita definir una dirección clara y concentrar recursos para impulsar la construcción del ecosistema; de lo contrario, será difícil atraer proyectos de calidad.
Movement es actualmente el único proyecto ecológico de Move que aún no ha emitido monedas, y el mercado ha atraído mucha atención. Si Movement puede lanzar casos de uso innovadores y atractivos, se espera que se convierta en un nuevo proyecto estrella en el ecosistema Move.
En general, aunque ecosistemas como Sui, Aptos y Movement tienen una considerable fuerza técnica, actualmente la construcción del ecosistema aún se encuentra en una etapa inicial, y la cantidad y calidad de los proyectos deben mejorar. Estos ecosistemas necesitan atraer a más equipos excelentes para lanzar aplicaciones verdaderamente innovadoras, a fin de ocupar un lugar en la carrera de blockchain en el futuro.
3. AI lanza ModAI, ofreciendo servicios de operación comunitaria We AI
AI ha lanzado ModAI, un servicio de operación comunitaria We AI, que es el primer servicio de operación de IA dirigido a la comunidad We a nivel mundial. ModAI soporta múltiples idiomas, múltiples plataformas y gestión en todas las zonas horarias, con el objetivo de ayudar a los administradores de la comunidad a reducir los costos operativos en un 80% y aumentar la actividad de los usuarios. Actualmente, ModAI soporta la gestión en chino e inglés, y planea expandirse a más idiomas y mercados en el tercer trimestre de 2025.
Además de ModAI, AI también planea construir una infraestructura de IA nativa de blockchain que permita la distribución descentralizada de tareas y la garantía de privacidad a través de contratos inteligentes y tecnología a prueba de conocimiento cero. Al mismo tiempo, la IA desarrollará modelos verticales de desarrollo propio y motores de modelos híbridos para proporcionar soluciones eficientes e inteligentes para los desarrolladores.
La IA se dedica a promover la democratización de la tecnología y la innovación en aplicaciones en la industria We a través de su motor de modelo híbrido desarrollado internamente, la colaboración de agentes de IA y la infraestructura de IA nativa en blockchain. El lanzamiento de ModAI marca un paso clave en el despliegue de la IA en la pista de We AI, y se espera que en el futuro se convierta en una empresa líder en este campo.
La combinación de We y la IA se considera una tendencia clave para el desarrollo futuro. Las iniciativas innovadoras de la IA ayudarán a impulsar la aplicación práctica de la tecnología de IA en el ámbito de We, mejorando el nivel de inteligencia del ecosistema de We. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología de IA también enfrenta numerosos desafíos, como la protección de la privacidad y los recursos de computación, lo que requiere una innovación continua para satisfacer las demandas de la industria.
4. Remittix(RTX) se ha convertido en un destacado proyecto de criptomonedas emergente gracias a su utilidad.
Remittix(RTX) es un nuevo proyecto de criptomoneda que ha llamado la atención por su utilidad. El proyecto tiene como objetivo resolver los puntos críticos en el proceso de remesas de criptomonedas, ofreciendo un servicio de remesas transfronterizas más conveniente y eficiente.
La innovación central de Remittix radica en el uso de la tecnología blockchain para crear una red de remesas descentralizada, eliminando así los intermediarios en los canales de remesas tradicionales, lo que reduce significativamente los costos de remesas. Al mismo tiempo, Remittix también ofrece liquidaciones instantáneas y la ventaja de no tener restricciones fronterizas, brindando a los usuarios una experiencia de conveniencia sin precedentes.
Este proyecto ha atraído la atención de numerosos inversores y se considera una nueva estrella con un gran potencial de desarrollo. Los analistas creen que Remittix, gracias a su innovador modelo de negocio y ventajas tecnológicas, tiene la posibilidad de ocupar una posición importante en el futuro del mercado de remesas de criptomonedas, convirtiéndose en un pilar de la industria.
Sin embargo, también hay profesionales de la industria que son cautelosos acerca de las perspectivas de desarrollo de Remittix. Señalan que, aunque Remittix ha abordado algunos de los puntos críticos de las remesas tradicionales, aún necesita superar varios desafíos, como la regulación y la educación del usuario, para lograr una adopción a gran escala. El equipo de Remittix necesita mejorar aún más el diseño del proyecto y fortalecer la comunicación con los organismos reguladores para tener éxito en la competencia futura.
En general, Remittix, como un proyecto emergente, ha recibido una amplia atención en la industria debido a su innovadora filosofía y valor práctico. El desarrollo futuro de este proyecto podría convertirse en un importante indicador para medir la vitalidad innovadora de la industria de las criptomonedas.
Cinco. Dinámica Económica
1. Trump anuncia nuevos aranceles generales, provocando agitación en los mercados globales
Contexto económico: Recientemente, el ritmo de recuperación económica global se ha desacelerado y la presión inflacionaria sigue siendo alta. Los datos de inflación de EE.UU. de marzo muestran que el índice de precios PCE subyacente aumentó un 4.6% interanual, muy por encima del objetivo del 2%. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo escaso. El crecimiento del PIB se desaceleró al 2.6% en el cuarto trimestre, lo que indica una falta de impulso en el crecimiento económico.
Evento importante: El 2 de abril, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles generales a 185 países, adoptando un sistema de doble vía que combina "aranceles de referencia" y "una tasa impositiva por país". Entre ellos, los aranceles a las principales economías asiáticas son particularmente severos, como un arancel de represalia del 46% a 90% de los productos importados de Vietnam. Esta medida ha provocado un aumento de la tensión comercial global, con una escala de aranceles y una imprevisibilidad que superan las expectativas del mercado.
Reacción del mercado: Después de la publicación de la política arancelaria de Trump, los futuros de índices bursátiles estadounidenses y las principales criptomonedas cayeron drásticamente, provocando turbulencias en los mercados globales y desencadenando un amplio comportamiento de aversión al riesgo. La atención de los inversores se centró rápidamente en los vientos en contra macroeconómicos, reevaluando la trayectoria de la inflación, los riesgos de crecimiento y las medidas de política del segundo trimestre. La política arancelaria ha exacerbado el riesgo de "estanflación" económica, elevando los niveles de precios y sofocando el crecimiento económico.
Punto de vista de los expertos: Según un análisis de China International Capital Corporation, si se aplican completamente los aranceles, la tasa efectiva de aranceles en EE. UU. podría aumentar drásticamente en 22.7 puntos porcentuales desde el 2.4% de 2024 hasta el 25.1%, superando el pico de aranceles de 1930. Esto aumentará la inflación PCE en EE. UU. en 1.9 puntos porcentuales y reducirá la tasa de crecimiento del PIB real en 1.3 puntos porcentuales. El economista jefe de Moody's, Zandi, advirtió que si el gobierno no elimina los aranceles, la economía tendrá dificultades para digerir el impacto, aumentando el riesgo de recesión.
2. La Reserva Federal enfrenta un dilema de políticas, la inflación y las perspectivas de crecimiento están en desacuerdo
Contexto económico: La recuperación económica de Estados Unidos se está desacelerando, con una tasa anualizada del PIB del cuarto trimestre de solo 2.6%. Sin embargo, el mercado laboral sigue siendo fuerte, con una tasa de desempleo del 3.6% en marzo. La presión inflacionaria sigue siendo alta, con un aumento interanual del 4.6% en el índice de precios PCE subyacente, muy por encima del objetivo del 2%.
Evento importante: El gobierno de Trump anunció la imposición de nuevos aranceles generales a 185 países, lo que provocó un aumento en las tensiones comerciales globales. La política arancelaria ha agudizado el riesgo de "estagnación" en la economía estadounidense, elevando los niveles de precios y restringiendo el crecimiento económico. Esto presenta nuevos retos para la toma de decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Reacción del mercado: Las expectativas de los inversores sobre las próximas medidas de política de la Reserva Federal están divididas. Por un lado, la presión inflacionaria persistente podría obligar a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés aún más para controlar los precios. Pero, por otro lado, la política arancelaria podría frenar el crecimiento económico, y la Reserva Federal podría verse obligada a pausar el ciclo de aumentos de tasas. Las expectativas del mercado para la reunión de junio de la Reserva Federal están polarizadas.
Opiniones de expertos: La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, declaró que mientras exista un riesgo continuo de aumento de la inflación y las actividades económicas y el empleo se mantengan estables, apoyará mantener la tasa de interés política actual sin cambios. Sin embargo, también reconoció que el impacto de los aranceles únicos sobre la inflación podría ser más duradero. Los analistas de JPMorgan señalaron que los aranceles aumentarán los precios para los consumidores, reducirán el gasto y las empresas también podrían posponer el gasto de capital, lo que aumentará el riesgo de una desaceleración económica.
3. Las perspectivas de crecimiento económico global son sombrías, y la guerra comercial podría provocar una recesión.
Contexto económico: la recuperación económica global se está desacelerando, y el crecimiento del PIB de las principales economías está disminuyendo. La presión inflacionaria sigue siendo alta, lo que ha obligado a varios bancos centrales a aumentar las tasas de interés en respuesta. Sin embargo, estas medidas de aumento de tasas también pueden arrastrar aún más el crecimiento económico. El mercado laboral muestra un desempeño diversificado; en algunos países, la situación laboral es buena, pero en otros, la tasa de desempleo está aumentando.
Evento importante: El gobierno de Trump anuncia la imposición de nuevos aranceles generales a 185 países, lo que provoca un aumento en las tensiones comerciales globales. Esta medida agrava la incertidumbre económica mundial, lo que podría afectar aún más la inversión y el gasto de consumo, impactando las perspectivas de crecimiento económico mundial.
Reacción del mercado: los mercados financieros globales están experimentando una fuerte volatilidad, y la confianza de los inversores en las perspectivas económicas ha disminuido. El mercado de valores ha caído drásticamente, y los activos refugio como el oro y el dólar han visto un aumento en la afluencia de capital. La preocupación del sector empresarial por la guerra comercial ha aumentado, lo que podría retrasar los planes de inversión. La confianza del consumidor también podría verse afectada, restringiendo el gasto en consumo.
Opinión de expertos: El Fondo Monetario Internacional advierte que si las tensiones comerciales globales continúan escalando, podría llevar a una desaceleración del crecimiento económico mundial. El Banco Mundial estima que si las principales economías imponen aranceles entre sí, el PIB global podría reducirse en aproximadamente un 3%. Los economistas generalmente creen que la guerra comercial intensificará la presión inflacionaria, reducirá el empleo y los niveles salariales, y finalmente podría desencadenar una recesión económica global.
Seis. Regulación & Política
1. La Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de prohibir el proyecto de ley sobre CBDC.
El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó un proyecto de ley presentado por el congresista republicano Tom Emmer, que tiene como objetivo prevenir que la moneda digital del banco central (CBDC) se utilice para la política monetaria y prohíbe a la Reserva Federal proporcionar servicios financieros directamente a individuos.
El contexto de esta ley es el decreto ejecutivo firmado por el presidente Trump en enero de este año, destinado a proteger a los ciudadanos estadounidenses de la amenaza de las CBDC. Emmer afirmó que esta ley asegura que la política de moneda digital en Estados Unidos esté en manos del pueblo estadounidense, y no de las agencias administrativas.
La aprobación de la ley refleja la preocupación del Congreso por los posibles riesgos de privacidad y estabilidad financiera que podría traer el CBDC. Algunos expertos creen que el CBDC podría debilitar el sistema bancario y facilitar al gobierno la supervisión y el control de las finanzas personales. Sin embargo, también hay expertos que señalan que el CBDC ayuda a mejorar la eficiencia del sistema de pagos y a ampliar los servicios financieros.
La aprobación de esta ley podría obstaculizar los planes de la Reserva Federal para emitir CBDC y agravar la competencia en el ámbito de las monedas digitales con otras economías importantes. Las empresas y los inversores han reaccionado de manera diversa a esto; algunas empresas acogen con agrado la ley, mientras que otras temen perder oportunidades.
2. El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. avanza en la legislación sobre la regulación de las stablecoins.
La Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. votó a favor de un proyecto de ley llamado "STABLE", que tiene como objetivo establecer un marco regulatorio para las stablecoins vinculadas al dólar, con el fin de mejorar su competitividad global.
El proyecto de ley fue propuesto por legisladores republicanos, en un contexto donde la importancia de las stablecoins en el ecosistema de las criptomonedas se destaca cada vez más. Los organismos reguladores creen que el desarrollo de las stablecoins necesita reglas regulatorias claras para proteger a los inversores y mantener la estabilidad financiera.
El contenido principal de la ley incluye: exigir a los emisores de stablecoins que mantengan reservas adecuadas, acepten auditorías y cumplan con las regulaciones contra el lavado de dinero y "conozca a su cliente". También otorga a las autoridades de regulación poder de ejecución sobre los emisores de stablecoins. La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
El objetivo de la ley es garantizar la transparencia y la responsabilidad de las stablecoins, y sentar las bases para su desarrollo a nivel mundial. Algunos expertos creen que esto ayudará a aumentar la confianza de los inversores en las stablecoins, fomentando su uso en áreas como los pagos y la liquidación. Pero también hay quienes temen que una regulación excesiva ahogue la innovación.
Las empresas y los inversores tienen reacciones variadas ante este proyecto de ley. Algunos emisores de stablecoins dan la bienvenida a la regulación, creyendo que aumentará su cumplimiento y credibilidad. Pero también hay empresas que temen el aumento de los costos de cumplimiento. Los inversores, por su parte, están preocupados por el impacto del proyecto de ley en la oferta y demanda de stablecoins.
3. Guangdong publica políticas para impulsar el desarrollo innovador de la inteligencia artificial y la industria robótica.
El gobierno de la provincia de Guangdong ha publicado "Medidas de políticas" con el objetivo de promover el desarrollo innovador de la industria de la inteligencia artificial y los robots. Esta es una medida importante que toma la provincia de Guangdong para cultivar nuevas industrias y promover la transformación económica.
Esta política abarca múltiples aspectos, incluyendo el apoyo a la investigación de tecnologías clave, el fomento de empresas, el establecimiento de escenarios de aplicación, la atracción de talento y la mejora de estándares y regulaciones. Las medidas específicas incluyen la creación de fondos especiales, la provisión de incentivos fiscales, la construcción de parques industriales y la implementación de programas de formación de talento.
La implementación de la política tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la industria de inteligencia artificial y robótica en la provincia de Guangdong, aumentando la competitividad de la industria. Guangdong planea cultivar 100 escenarios de aplicación demostrativos y 500 casos de demostración, y establecer una alianza de innovación en la industria de inteligencia artificial y robótica.
Los expertos de la industria consideran que esta política ayudará a impulsar la aplicación industrial de la inteligencia artificial y la tecnología robótica en la provincia de Guangdong, creando un buen entorno de desarrollo para las empresas relacionadas. Sin embargo, también hay expertos que señalan que la implementación de la política requiere la colaboración de todas las partes y el fortalecimiento de la innovación colaborativa entre la producción, la academia y el uso.
Las empresas han reaccionado positivamente a esta política. Algunas empresas líderes han declarado que aumentarán su inversión en Guangdong para aprovechar las oportunidades que brinda la política. Las empresas emergentes esperan obtener apoyo para acelerar su desarrollo. Los inversores también están llenos de expectativas sobre el futuro de la industria de inteligencia artificial y robótica en Guangdong.