Bitcoin actualmente se negocia a 79.150 dólares, mostrando un aumento modesto del 1,8% en las últimas 24 horas, aunque sigue cayendo alrededor del 4% en la última semana. La volatilidad de precios reciente se produce en un contexto de creciente tensión comercial global y nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
Estos aranceles, dirigidos a ciertos países, han causado una volatilidad más amplia en el mercado. Mientras que las acciones se vieron gravemente afectadas - con el S&P 500 cayendo un 12% desde el 2 de abril hasta el 8 de abril - la caída de Bitcoin en el mismo período fue mucho menos grave. Esto ha llevado a los analistas a reevaluar la relación de Bitcoin con los mercados tradicionales.
El jefe de investigación de Grayscale, Zach Pandl, señaló que la caída menor a la esperada de Bitcoin, a pesar de su alta volatilidad, refleja su creciente independencia de los mercados financieros tradicionales. Normalmente, Bitcoin oscila aproximadamente tres veces más que el S&P 500. Según esa medida, la caída del 12% de las acciones debería haber provocado una caída del 36% de Bitcoin.
En cambio, esta criptomoneda solo ha caído alrededor de un tercio de esa estimación. Pandl argumenta que los aranceles son un choque directo para las acciones, no para Bitcoin, y la volatilidad del mercado tradicional, reflejada en el índice VIX, ahora equivale al mercado de opciones de Bitcoin.
Grayscale argumenta que las condiciones económicas macro actuales—la inflación en aumento, el PIB desacelerándose y la inestabilidad geopolítica—pueden crear un entorno favorable para activos como Bitcoin. Comparando con la década de estanflación de los años 70, la compañía señala que mientras las acciones y los bonos tienen un rendimiento deficiente, el valor del oro se dispara. Bitcoin, a menudo descrito como "oro digital", puede desempeñar un papel similar ahora, aunque no tiene tantas décadas de datos históricos como el oro.
La guerra comercial en curso también está afectando el mercado de monedas. El dólar estadounidense se está debilitando, debido a los aranceles y el cambio en las alianzas globales, lo que puede alentar a los países a diversificar sus activos de reserva. Aunque Irán es actualmente el único país cuyo banco central ha listado Bitcoin como un activo de reserva, algunos fondos soberanos han invertido en ello. Los informes indican que Estados Unidos está considerando la creación de un Fondo de Reserva Estratégico de Bitcoin, lo que subraya el creciente interés por Bitcoin a nivel estatal.
Los mineros de Bitcoin individuales también están atrayendo la atención. Un bloque reciente fue minado con éxito por un individuo, lo que le otorgó al minero 3,125 BTC ( alrededor de 259.637 dólares en ese momento ), destacando el éxito ocasional que los participantes más pequeños aún pueden lograr en la red.
Aunque Bitcoin se disparó temporalmente por encima de los USD 82,000 después de una pausa de 90 días en los aranceles a los países que no tomaron represalias, todavía está un 26% por debajo de su máximo histórico de USD 109,114. Los analistas siguen siendo cautelosos. Nic Puckrin, de la Oficina de Monedas, dijo que el alivio temporal no resolvía el posible conflicto comercial. Si bien el sentimiento a corto plazo es frágil, la creencia a largo plazo en Bitcoin sigue siendo fuerte.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Los aranceles, la inflación y el debilitamiento del USD pueden impulsar el precio de Bitcoin más alto, informa Grayscale.
Bitcoin actualmente se negocia a 79.150 dólares, mostrando un aumento modesto del 1,8% en las últimas 24 horas, aunque sigue cayendo alrededor del 4% en la última semana. La volatilidad de precios reciente se produce en un contexto de creciente tensión comercial global y nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Estos aranceles, dirigidos a ciertos países, han causado una volatilidad más amplia en el mercado. Mientras que las acciones se vieron gravemente afectadas - con el S&P 500 cayendo un 12% desde el 2 de abril hasta el 8 de abril - la caída de Bitcoin en el mismo período fue mucho menos grave. Esto ha llevado a los analistas a reevaluar la relación de Bitcoin con los mercados tradicionales. El jefe de investigación de Grayscale, Zach Pandl, señaló que la caída menor a la esperada de Bitcoin, a pesar de su alta volatilidad, refleja su creciente independencia de los mercados financieros tradicionales. Normalmente, Bitcoin oscila aproximadamente tres veces más que el S&P 500. Según esa medida, la caída del 12% de las acciones debería haber provocado una caída del 36% de Bitcoin. En cambio, esta criptomoneda solo ha caído alrededor de un tercio de esa estimación. Pandl argumenta que los aranceles son un choque directo para las acciones, no para Bitcoin, y la volatilidad del mercado tradicional, reflejada en el índice VIX, ahora equivale al mercado de opciones de Bitcoin. Grayscale argumenta que las condiciones económicas macro actuales—la inflación en aumento, el PIB desacelerándose y la inestabilidad geopolítica—pueden crear un entorno favorable para activos como Bitcoin. Comparando con la década de estanflación de los años 70, la compañía señala que mientras las acciones y los bonos tienen un rendimiento deficiente, el valor del oro se dispara. Bitcoin, a menudo descrito como "oro digital", puede desempeñar un papel similar ahora, aunque no tiene tantas décadas de datos históricos como el oro. La guerra comercial en curso también está afectando el mercado de monedas. El dólar estadounidense se está debilitando, debido a los aranceles y el cambio en las alianzas globales, lo que puede alentar a los países a diversificar sus activos de reserva. Aunque Irán es actualmente el único país cuyo banco central ha listado Bitcoin como un activo de reserva, algunos fondos soberanos han invertido en ello. Los informes indican que Estados Unidos está considerando la creación de un Fondo de Reserva Estratégico de Bitcoin, lo que subraya el creciente interés por Bitcoin a nivel estatal. Los mineros de Bitcoin individuales también están atrayendo la atención. Un bloque reciente fue minado con éxito por un individuo, lo que le otorgó al minero 3,125 BTC ( alrededor de 259.637 dólares en ese momento ), destacando el éxito ocasional que los participantes más pequeños aún pueden lograr en la red. Aunque Bitcoin se disparó temporalmente por encima de los USD 82,000 después de una pausa de 90 días en los aranceles a los países que no tomaron represalias, todavía está un 26% por debajo de su máximo histórico de USD 109,114. Los analistas siguen siendo cautelosos. Nic Puckrin, de la Oficina de Monedas, dijo que el alivio temporal no resolvía el posible conflicto comercial. Si bien el sentimiento a corto plazo es frágil, la creencia a largo plazo en Bitcoin sigue siendo fuerte.