Recientemente, el mercado de encriptación ha recibido una noticia de gran importancia. Según fuentes confiables, el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether, está planeando una iniciativa significativa. La compañía ha anunciado su intención de lanzar su producto insignia, USDT, basado en el emergente protocolo RGB.
El protocolo RGB es una tecnología innovadora destinada a mejorar las funcionalidades de la red de Bitcoin. Recientemente se lanzó la versión 0.11.1, marcando la entrada oficial de este protocolo en la fase de mainnet. La principal ventaja de este protocolo radica en su capacidad para ofrecer a los usuarios opciones de gestión de activos más diversificadas sin modificar la arquitectura subyacente de Bitcoin.
La acción de Tether tiene un gran significado. Al aprovechar el protocolo RGB, USDT podrá existir directamente en la red de Bitcoin de una manera más privada, escalable y amigable para el usuario. Esto no solo abre nuevas direcciones de desarrollo para Tether, sino que también trae nuevas posibilidades para todo el ecosistema de encriptación.
Es importante destacar que una característica notable del protocolo RGB es su capacidad para permitir la emisión de activos privatizados. Esto significa que los usuarios tendrán un mayor control, al mismo tiempo que allana el camino para la integración nativa de las stablecoins en la red de Bitcoin.
A pesar de que este plan de Tether todavía se encuentra en una etapa preliminar, ya ha suscitado un amplio interés en la industria. Los analistas señalan que, si se implementa con éxito, sería un paso importante hacia la integración profunda de las stablecoins con el ecosistema de Bitcoin, lo que podría traer nueva vitalidad y oportunidades al mercado de activos digitales.
Con la difusión de esta noticia, todas las partes del mercado están siguiendo de cerca el desarrollo de la situación. El plan de Tether para lanzar USDT en el protocolo RGB sin duda se convertirá en un tema candente en el campo de la encriptación durante un tiempo en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PebbleHander
· hace6h
¿Hacer un gran movimiento?!
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· hace6h
Otra vez van a intentar tomar a la gente por tonta de maneras creativas.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· hace7h
¿Es esto confiable?
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· hace7h
alcista ser liquidado ya
Ver originalesResponder0
BoredApeResistance
· hace7h
Los que entienden, entienden. En unos días, To the moon.
Recientemente, el mercado de encriptación ha recibido una noticia de gran importancia. Según fuentes confiables, el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether, está planeando una iniciativa significativa. La compañía ha anunciado su intención de lanzar su producto insignia, USDT, basado en el emergente protocolo RGB.
El protocolo RGB es una tecnología innovadora destinada a mejorar las funcionalidades de la red de Bitcoin. Recientemente se lanzó la versión 0.11.1, marcando la entrada oficial de este protocolo en la fase de mainnet. La principal ventaja de este protocolo radica en su capacidad para ofrecer a los usuarios opciones de gestión de activos más diversificadas sin modificar la arquitectura subyacente de Bitcoin.
La acción de Tether tiene un gran significado. Al aprovechar el protocolo RGB, USDT podrá existir directamente en la red de Bitcoin de una manera más privada, escalable y amigable para el usuario. Esto no solo abre nuevas direcciones de desarrollo para Tether, sino que también trae nuevas posibilidades para todo el ecosistema de encriptación.
Es importante destacar que una característica notable del protocolo RGB es su capacidad para permitir la emisión de activos privatizados. Esto significa que los usuarios tendrán un mayor control, al mismo tiempo que allana el camino para la integración nativa de las stablecoins en la red de Bitcoin.
A pesar de que este plan de Tether todavía se encuentra en una etapa preliminar, ya ha suscitado un amplio interés en la industria. Los analistas señalan que, si se implementa con éxito, sería un paso importante hacia la integración profunda de las stablecoins con el ecosistema de Bitcoin, lo que podría traer nueva vitalidad y oportunidades al mercado de activos digitales.
Con la difusión de esta noticia, todas las partes del mercado están siguiendo de cerca el desarrollo de la situación. El plan de Tether para lanzar USDT en el protocolo RGB sin duda se convertirá en un tema candente en el campo de la encriptación durante un tiempo en el futuro.