¡La actualización de Alpenglow ha sido aprobada! Solana experimenta una reestructuración importante en su historia, con una transformación total en el consenso, la economía y el modelo de seguridad.

Autor: Frank, PANews

Aunque no ha recibido una atención generalizada, la red Solana ha experimentado una importante actualización de consenso y rendimiento según lo previsto.

El 1 de septiembre, la propuesta Alpenglow de la red Solana (SIMD-0326) fue aprobada oficialmente mediante votación de la comunidad. El resultado clave de esta actualización es la reducción del tiempo de confirmación final de bloques deterministas de la red, de aproximadamente 12.8 segundos a un rango objetivo de 100-150 milisegundos. Sin embargo, Alpenglow no es simplemente un ajuste de parámetros y optimización, sino una reestructuración del nivel de consenso de la red Solana, cuyos efectos van más allá de una simple mejora en el rendimiento. Lo más importante es que podría generar una transformación integral en el mecanismo de consenso de Solana, su modelo económico y la dirección de su desarrollo futuro. En resumen, el profundo impacto de esta transformación se extenderá a todo el ecosistema.

comprimirá el tiempo de confirmación final de 13 segundos a 150 milisegundos, pero no solo acelerará

Alpenglow es una nueva propuesta de protocolo de consenso para Solana. Fue presentada oficialmente por Anza en la conferencia Solana Accelerate en Nueva York en mayo. Anza es el equipo detrás del cliente principal de validadores de Solana, Agave, así como de varias herramientas y actualizaciones clave de infraestructura en la red durante los últimos años.

El núcleo de Alpenglow radica en la reestructuración del mecanismo de consenso de Solana, logrando una mejora significativa en el rendimiento de la red, y debido a los cambios en el mecanismo de consenso, también se ve afectada la estructura del modelo económico de toda la red.

Desde un punto de vista técnico, Alpenglow tiene dos componentes centrales. El nuevo motor de finalización Votor y la capa de propagación de datos de alto rendimiento Rotor.

Antes de comprender los importantes cambios que traen estos componentes, quizás aún necesitemos revisar el sistema de consenso actual de Solana, que se compone principalmente de Prueba Histórica (PoH) y Tower BFT. Bajo el sistema actual, la confirmación de la red de Solana requiere pasar por dos confirmaciones para lograr una confirmación de bloque. Estas son la "confirmación optimista" y la "confirmación final".

La "confirmación optimista" se refiere a que después de que un usuario envía una transacción, generalmente puede ver el estado de la transacción cambiar a "confirmada" en aproximadamente 500-600 milisegundos. Esto significa que el bloque que contiene la transacción ha sido validado por más del 2/3 del peso de participación de los validadores en la red. Sin embargo, en realidad, la "confirmación optimista" solo equivale a una confirmación preliminar y, en teoría, no es irreversible. El verdadero estado final y determinista, es decir, "confirmado de forma definitiva", requiere un proceso largo. Bajo el mecanismo Tower BFT, un bloque debe alcanzar lo que se llama estado de "máximo bloqueo", lo que requiere que la red confirme continuamente más de 31 bloques subsiguientes después de dicho bloque, y todo el proceso toma aproximadamente de 12.8 a 13 segundos.

Es decir, el tiempo de "confirmación optimista" suele ser de solo unos pocos cientos de milisegundos, pero el tiempo de confirmación final de todo el bloque requiere alrededor de 13 segundos. En este proceso, no solo se ralentiza la velocidad general de la red, sino que también se consume una gran cantidad de recursos informáticos; casi el 75% de las transacciones en la cadena de Solana son transacciones de votación.

En el nuevo esquema, el mecanismo Votor de Alpenglow reemplazará por completo a Tower BFT y trasladará las actividades centrales de consenso de la cadena a fuera de la cadena.

El cambio central en el mecanismo Votor es que los validadores ya no transmiten transacciones de votación en la cadena. En su lugar, intercambian información de votación directamente a través de una red dedicada. Cuando el líder de un bloque ha recopilado suficientes votos, utiliza la eficiente tecnología de firma agregada BLS para combinar cientos o miles de firmas en un pequeño "certificado de finalización", que luego se publica en la cadena como evidencia. Este proceso reduce drásticamente la cantidad de datos que necesitan escribirse en el libro mayor.

Además, en el mecanismo Votor también existe otro mecanismo de votación de doble vía. Para cada bloque propuesto, la red intentará alcanzar la confirmación final a través de dos caminos.

Ruta de finalización rápida (una ronda): Si un bloque recibe rápidamente las firmas de validadores que representan el 80% o más del total de la cantidad apostada, será confirmado de inmediato, con un objetivo de retraso de aproximadamente 100 milisegundos.

Ruta de finalización lenta (doble ronda): Si las firmas recolectadas en la primera ronda de votación están entre el 60% y el 80%, la red iniciará una segunda ronda de votación. Si en la segunda ronda también se obtienen más del 60% de las firmas, el bloque también será confirmado de manera definitiva, con un retraso objetivo de aproximadamente 150 milisegundos.

Además de resolver cómo confirmar bloques y reducir el libro de contabilidad de bloques, también es necesario abordar el problema de cómo enviar rápidamente los datos necesarios para la confirmación de bloques a todos los validadores. Votor es el mecanismo principal para resolver lo primero, mientras que Rotor es el componente central para resolver lo segundo.

El protocolo de propagación de bloques utilizado actualmente por Solana es Turbine. El protocolo Turbine utiliza una estructura similar a un árbol jerárquico para propagar los datos de los bloques, donde los datos deben pasar por múltiples nodos antes de llegar al borde de la red. Rotor simplifica esto a un modelo de retransmisión de salto único. En este modelo, el líder divide el bloque en muchos pequeños fragmentos de datos. Luego, el líder envía estos fragmentos directamente a un grupo seleccionado de nodos de retransmisión, que luego transmiten los fragmentos de datos a todos los demás validadores en la red. Este modo de salto único reduce significativamente el número de saltos de red necesarios para la propagación de datos, lo que a su vez reduce drásticamente la latencia.

Reestructuración del mecanismo de consenso, Solana abandona la prueba histórica (POH)

En medio de este cambio, Solana abandonará la Prueba Histórica (PoH), que fue uno de los puntos de innovación más distintivos de la red Solana.

En el nuevo mecanismo de Alpenglow, la eficiente propagación de Rotor y la rápida votación de Votor han comprimido el ciclo de generación y confirmación de bloques a unos pocos cientos de milisegundos. En una escala de tiempo tan corta, mantener un reloj global de alta precisión que esté realizando cálculos criptográficos de manera continua deja de ser necesario, e incluso se convierte en una carga de rendimiento.

Por lo tanto, Alpenglow adopta una solución más simple: un tiempo de bloque fijo de 400 milisegundos, y cada validador mantiene de forma independiente un temporizador de tiempo de espera de manera local. Si el validador recibe los datos del líder dentro del tiempo esperado, vota; si se agota el tiempo, vota para omitir ese intervalo.

El sacrificio y la ganancia en los cambios del modelo económico y la estructura de seguridad

Además de la mejora en el rendimiento, la nueva arquitectura Alpenglow también tiene un gran impacto en varios aspectos del modelo económico.

Primero, se eliminarán las tarifas de votación en la cadena. En el modelo actual, uno de los costos importantes para los validadores es la tarifa de votación en la cadena, que cuesta aproximadamente 2 SOL por cada época (2 días). En Alpenglow, se utiliza un boleto de entrada fijo para validadores (Validator Admission Ticket, VAT). Según la propuesta, la tarifa inicial se establece en aproximadamente 1.6 SOL por época, y no es reembolsable, y se destruye directamente.

Por un lado, el diseño del VAT puede reducir en un 20% el costo de las transacciones de votación de los validadores, y por otro lado, esta destrucción puede suprimir aún más la inflación de SOL. Según las estadísticas de PANews, actualmente hay alrededor de 1000 validadores en la red de Solana, por lo que se espera que la cantidad de destrucción por cada época sea de aproximadamente 1600 SOL, lo que equivale a aproximadamente 296,000 SOL al año. Sin embargo, esta cantidad de destrucción solo representa alrededor del 1.1% del aumento anual (calculado según una tasa de inflación actual del 4.3%).

Además, hay informes que indican que, tras esta actualización, se podrá reducir la cantidad mínima de participación requerida para los validadores de 4850 SOL a 450 SOL. Sin embargo, esta afirmación parece carecer de un respaldo efectivo, ya que según el contenido de la propuesta de Alpenglow, la red Solana actualizada seguirá utilizando el mecanismo de participación para determinar la cuota de los validadores en la creación de bloques. Además, aún no se ha publicado un nuevo esquema de participación específico.

Sin embargo, en Alpenglow, no se trata completamente de una mejora tecnológica que sea rápida y segura. Alpenglow ha reducido el límite de defensa bizantina del 33% al 20% y ha introducido un modelo de elasticidad "20+20", es decir, siempre que la proporción de participación de los nodos maliciosos (bizantinos) en la red no supere el 20%, el protocolo puede garantizar que no se generen estados erróneos (como el doble gasto). Sobre esta base, incluso si hay otro 20% de nodos en la red que están fuera de línea o no responden debido a problemas de red, fallos de hardware, etc., el protocolo aún puede continuar generando y confirmando nuevos bloques.

¿Se extinguirá por completo el MEV? La propuesta 0326 es solo el comienzo.

Además del impacto explícito en el modelo económico, la reducción del tiempo de confirmación de bloques a 150 milisegundos por parte de Alpenglow también afecta a varios roles ecológicos dentro de la red Solana, siendo el que podría verse más afectado el de MEV.

En el modo actual, la ventana de tiempo de aproximadamente 600 milisegundos desde que una transacción es empaquetada por el líder hasta que es confirmada de manera optimista, es el espacio de supervivencia para los arbitrajistas o atacantes sandwich. Una vez que el tiempo de confirmación se reduce drásticamente, este espacio de arbitraje se cerrará casi por completo.

Por supuesto, tampoco se puede descartar que algunos participantes de MEV con instalaciones de servidores de primer nivel puedan continuar realizando actividades similares, pero lo que es innegable es que los costos de arbitraje y de actuar de manera maliciosa también aumentarán considerablemente.

Además, para muchos proveedores de RPC existentes y algunos proyectos del ecosistema de Solana, esta reestructuración puede implicar la necesidad de reconstruir sus productos. Por supuesto, con la mejora del rendimiento, los productos en áreas como juegos, metaverso y pagos, que tienen requisitos extremos de rendimiento, pueden tener un mayor espacio para desarrollarse.

Sin embargo, este Alpenglow será un proceso largo, y la propuesta SIMD-0326 que se ha aprobado es solo un esquema muy básico, siendo simplemente una aprobación de propuesta similar a la confirmación de dirección de la comunidad. En las discusiones de la comunidad se puede ver que habrá una gran cantidad de propuestas SIMD que continuarán avanzando, como la discusión sobre si el VAT se determina en 1.6 SOL, o sobre las recompensas para los validadores de retransmisión en la transmisión, así como el modelo de distribución de ingresos por staking en el futuro, entre otros temas.

Desde la línea de tiempo, se espera que la implementación de la mainnet de Alpenglow se complete en el primer trimestre de 2026. En las discusiones de la comunidad, se puede ver que la mayoría de las personas apoyan este nuevo cambio. Sin embargo, también hay quienes piensan que la reducción del 20% en los costos de votación, así como los profundos efectos del MEV, podrían afectar aún más el equilibrio económico del ecosistema de Solana.

resumen

De todos modos, con la aprobación exitosa de la propuesta SIMD-0326, la actualización Alpenglow de Solana continuará avanzando. Y es posible que en el corto plazo se inicien frecuentes votaciones sobre varios contenidos clave dentro de la comunidad. Para los inversores, estas votaciones podrían afectar la estructura de ingresos futura. En este proceso, también serán inevitables los desafíos de ingeniería y los juegos económicos. SIMD-0326 es solo el comienzo, y aún no se sabe si Alpenglow será el santo grial del rendimiento o una caja de Pandora.

SOL0.16%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sfmovip
· hace4h
Observando de cerca 🔍
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)