En la etapa inicial, el crecimiento de DeFi se basaba principalmente en activos puramente cripto como ETH, BTC, o stablecoins. Sin embargo, la alta volatilidad y la liquidez que depende en gran medida del sentimiento del mercado han llevado a los inversores a caer frecuentemente en un estado de "balancín" entre la codicia y el miedo.
La hoja de ruta de @Dolomite_io con la integración de Activos del Mundo Real (RWA) no solo amplía el alcance de los activos colaterales, sino que también promete generar un cambio fundamental en el comportamiento de inversión y la estructura operativa del mercado DeFi.
Cambio de comportamiento del inversor: De corto plazo a largo plazo
Cuando DeFi se centra únicamente en tokens puramente cripto, la mayoría de los inversores tienen una mentalidad de especulación a corto plazo: aprovechan el apalancamiento, cazan yield farming o operan según las fluctuaciones de precios. Esta participación aporta dinamismo pero carece de sostenibilidad.
La aparición de RWA como bienes raíces, créditos de carbono, y activos intelectuales cambiará el panorama:
Inversores a largo plazo: Los que mantienen RWA tienden a permanecer más tiempo, ya que estos activos en sí mismos tienen un valor estable y son menos volátiles que las criptomonedas. Estrategia de gestión de riesgos: Los inversores tienen más opciones para equilibrar su cartera, combinando activos digitales de alta volatilidad con activos reales estables. Confianza creciente: La presencia de activos con valor intrínseco ayuda a mitigar la preocupación por "la burbuja de tokens", haciendo que el comportamiento de inversión sea más racional y comprometido.
Impacto en el mercado DeFi: Estabilización y escalabilidad
Dolomite no solo lista RWA, sino que también permite usarlos como colateral, lo que genera tres grandes impactos:
Estabilidad de liquidez: Cuando la cartera de activos colaterales no se basa únicamente en cripto, el sistema se vuelve menos dependiente del ciclo de precios del mercado de criptomonedas, reduciendo el riesgo de liquidaciones masivas (mass liquidation). Atracción de capital institucional: Los fondos de inversión, bancos o empresas pueden participar fácilmente cuando pueden utilizar activos tradicionales para obtener préstamos o participar en estrategias DeFi. Esta es una "puerta de entrada" para que TradFi se integre en las finanzas on-chain. Expansión del mercado de crédito DeFi: Anteriormente, DeFi giraba principalmente en torno a "préstamos cripto para cripto". Con RWA, el mercado de crédito se expande a empresas, bienes raíces, e incluso al mercado verde (carbon credits).
Mecanismos que afectan la tokenomics y la dinámica de ganancias
Cuando RWA se convierta en parte de la infraestructura de Dolomite:
Los ingresos del protocolo pueden ser más estables y sostenibles, ya que las tarifas de transacción, las tarifas de préstamo/financiamiento están vinculadas a activos de valor intrínseco. El token de Dolomite (, si hay un modelo de compartición de tarifas o staking ), se beneficiará de fuentes de ingresos menos afectadas por la volatilidad del ciclo cripto. El comportamiento de mantener tokens puede cambiar de corto a largo plazo, ya que los inversores ven flujos de efectivo reales vinculados a activos del mundo real, en lugar de basarse únicamente en la "historia" de crecimiento supuesta.
Perspectivas a largo plazo: Dar forma al mercado financiero integrado
A largo plazo, el impacto de #Dolomite no solo se detiene en el nivel del protocolo, sino que también tiene la capacidad de:
Reestructuración de DeFi: Transformar DeFi de un "campo de juego de alto riesgo" en una plataforma financiera de múltiples capas, que sirva tanto para la especulación a corto plazo como para la gestión de activos a largo plazo. Configurando el comportamiento del mercado: Los inversores ya no solo piensan en farming APY alto, sino que comienzan a abordar DeFi como una herramienta financiera profesional, donde se puede pedir préstamos con bienes raíces, invertir en créditos de carbono o recaudar fondos a partir de IP. Desdibujando las fronteras entre DeFi y TradFi: A medida que los activos tradicionales se convierten en una parte esencial de la estructura DeFi, la distinción entre "finanzas tradicionales" y "descentralizadas" comenzará a desaparecer, dando paso a un ecosistema financiero integral.
👉 Así, la hoja de ruta RWA de Dolomite no solo es un paso hacia la expansión del producto, sino un apalancamiento estratégico capaz de cambiar el comportamiento de inversión, estabilizar el mercado y promover la integración de TradFi en DeFi. Este es el modelo para el futuro de las finanzas globales, donde todo tipo de activos, desde on-chain hasta off-chain, pueden convertirse en un eslabón en una red de liquidez unificada. $DOLO
{spot}(DOLOUSDT)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Dolomite y el punto de inflexión RWA: Impacto en el comportamiento de los inversores y el mercado DeFi
En la etapa inicial, el crecimiento de DeFi se basaba principalmente en activos puramente cripto como ETH, BTC, o stablecoins. Sin embargo, la alta volatilidad y la liquidez que depende en gran medida del sentimiento del mercado han llevado a los inversores a caer frecuentemente en un estado de "balancín" entre la codicia y el miedo. La hoja de ruta de @Dolomite_io con la integración de Activos del Mundo Real (RWA) no solo amplía el alcance de los activos colaterales, sino que también promete generar un cambio fundamental en el comportamiento de inversión y la estructura operativa del mercado DeFi.