El par NZD/USD cayó a alrededor de 0,5870 durante la sesión asiática del viernes, retrocediendo debido a una modesta recuperación del dólar estadounidense (USD) y las presiones deflacionarias en China.
Puntos clave:
El NZD/USD se debilita hasta cerca de 0,5870 en la sesión asiática del viernes.
El IPC de China cayó un 0,4% interanual en agosto, profundizando la deflación fabril.
Los mercados esperan que la Fed comience los recortes de tasas en su reunión de septiembre la próxima semana.
Análisis del mercado
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China volvió a caer en agosto, sugiriendo persistentes presiones deflacionarias. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, el IPC disminuyó un 0,4% interanual el mes pasado, peor que las expectativas del mercado de una caída del 0,2%. China enfrenta presiones deflacionarias debido a la débil demanda interna y el exceso de oferta industrial.
El IPC de China es considerado un indicador de la salud económica del país. Un IPC débil señala una demanda lenta en la economía china, lo que pesa sobre el dólar neozelandés, ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda.
En Estados Unidos, el IPC aumentó más de lo esperado en agosto, con el mayor incremento anual de la inflación en siete meses. Sin embargo, las cifras no fueron tan altas como anticipaba el mercado, respaldando la visión de que la Reserva Federal (Fed) reanudará los recortes de tasas la próxima semana. La perspectiva de reducciones de tasas por parte de la Fed podría debilitar el dólar estadounidense y ayudar a limitar las pérdidas del par en el corto plazo.
Impacto en el mercado de criptomonedas
Las fluctuaciones en el mercado de divisas tradicional, como el par NZD/USD, pueden tener implicaciones indirectas para el mercado de criptomonedas. La debilidad del dólar estadounidense tiende a favorecer a activos como Bitcoin y Ethereum, ya que los inversores buscan alternativas para proteger su poder adquisitivo.
La posible reducción de tasas por parte de la Fed también podría aumentar el apetito por activos de mayor riesgo, incluyendo las criptomonedas. Los operadores en plataformas CEX deben estar atentos a cómo estos factores macroeconómicos pueden influir en la dinámica del mercado cripto.
Datos económicos a observar
Los inversores estarán pendientes del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se publicará más tarde el viernes. Este dato podría proporcionar más información sobre la salud de la economía estadounidense y potencialmente influir tanto en los mercados de divisas como en los de criptoactivos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El dólar neozelandés pierde terreno frente al dólar estadounidense
El par NZD/USD cayó a alrededor de 0,5870 durante la sesión asiática del viernes, retrocediendo debido a una modesta recuperación del dólar estadounidense (USD) y las presiones deflacionarias en China.
Puntos clave:
Análisis del mercado
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China volvió a caer en agosto, sugiriendo persistentes presiones deflacionarias. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, el IPC disminuyó un 0,4% interanual el mes pasado, peor que las expectativas del mercado de una caída del 0,2%. China enfrenta presiones deflacionarias debido a la débil demanda interna y el exceso de oferta industrial.
El IPC de China es considerado un indicador de la salud económica del país. Un IPC débil señala una demanda lenta en la economía china, lo que pesa sobre el dólar neozelandés, ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda.
En Estados Unidos, el IPC aumentó más de lo esperado en agosto, con el mayor incremento anual de la inflación en siete meses. Sin embargo, las cifras no fueron tan altas como anticipaba el mercado, respaldando la visión de que la Reserva Federal (Fed) reanudará los recortes de tasas la próxima semana. La perspectiva de reducciones de tasas por parte de la Fed podría debilitar el dólar estadounidense y ayudar a limitar las pérdidas del par en el corto plazo.
Impacto en el mercado de criptomonedas
Las fluctuaciones en el mercado de divisas tradicional, como el par NZD/USD, pueden tener implicaciones indirectas para el mercado de criptomonedas. La debilidad del dólar estadounidense tiende a favorecer a activos como Bitcoin y Ethereum, ya que los inversores buscan alternativas para proteger su poder adquisitivo.
La posible reducción de tasas por parte de la Fed también podría aumentar el apetito por activos de mayor riesgo, incluyendo las criptomonedas. Los operadores en plataformas CEX deben estar atentos a cómo estos factores macroeconómicos pueden influir en la dinámica del mercado cripto.
Datos económicos a observar
Los inversores estarán pendientes del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se publicará más tarde el viernes. Este dato podría proporcionar más información sobre la salud de la economía estadounidense y potencialmente influir tanto en los mercados de divisas como en los de criptoactivos.