Kamino Finance es una plataforma de infraestructura de liquidez construida en la blockchain de Solana. Integra diversas herramientas y estrategias automatizadas para ofrecer a los usuarios una experiencia DeFi más eficiente. Kamino no es solo un intercambio descentralizado (DEX) típico; combina múltiples módulos como provisión de liquidez (LP), creación de mercado automatizada (AMM), préstamos y gobernanza.
El diseño de Kamino tiene como objetivo reducir la barrera de entrada al uso de DeFi mientras mejora la eficiencia de capital y su utilización.
Kamino Finance consta de los siguientes módulos clave:
Los usuarios pueden proporcionar liquidez a través de Kamino, y el sistema despliega automáticamente activos en las estrategias de mayor rendimiento, como protocolos como Jupiter, Orca o Raydium.
El sistema monitorea continuamente el mercado y ajusta las estrategias en función de la volatilidad y el volumen de operaciones para maximizar los rendimientos.
Para los usuarios de LP, el reequilibrio manual y la gestión del riesgo pueden ser complejos. Kamino ofrece servicios de gestión de posiciones automatizados, incluyendo:
Ajuste dinámico de las proporciones de cartera en pares de trading
Establecer niveles de toma de ganancias y de stop-loss
Reequilibrio automático de rangos de liquidez
Los usuarios pueden usar KMNO como garantía para pedir prestado. En comparación con las plataformas de préstamos tradicionales, Kamino ofrece umbrales de liquidación más bajos y mecanismos de tasas de interés más transparentes.
Además, los titulares de KMNO reciben beneficios adicionales de préstamo de colateral, mejorando la eficiencia del capital.
Los titulares de KMNO pueden participar en la gobernanza de la plataforma, incluyendo:
Votación sobre parámetros del protocolo
Propuesta de nuevos pools de liquidez
Ajustando las estructuras de tarifas de la plataforma.
KMNO también se puede apostar, con los apostadores ganando una parte de los ingresos de la plataforma o recompensas de lanzamiento aéreo.
Kamino aprovecha la infraestructura de alto rendimiento y bajo costo de Solana, asegurando transacciones rápidas y una congestión mínima en la red. Los contratos inteligentes son auditados, lo que proporciona una mayor seguridad para los fondos de los usuarios.
Gracias a las tarifas de gas ultra bajas de Solana, las interacciones en Kamino son casi gratuitas. Combinado con herramientas automatizadas, incluso los principiantes pueden usarlo con facilidad.
A través de estrategias automatizadas y despliegue entre protocolos, Kamino ofrece un APR (rendimiento porcentual anual) más alto para los usuarios de LP, eliminando la necesidad de ajustes manuales frecuentes.
Con la tecnología de transferencias de tokens nativos de Kamino (KNTT), KMNO puede moverse libremente a través de múltiples cadenas, sentando las bases para futuras interoperabilidad entre cadenas.
KMNO es el token nativo de Kamino, que cumple con el estándar de token SPL de Solana. No solo sirve como herramienta de gobernanza, sino que también respalda el mecanismo único de Transferencias de Tokens Nativos de Kamino (KNTT).
Este mecanismo permite que KMNO circule sin problemas en todas las cadenas conectadas a la red Kamino, mejorando la portabilidad de tokens y la liquidez del ecosistema.
KMNO es el token de gobernanza nativo de Kamino con un suministro total de 1 mil millones de tokens, utilizado para incentivar el desarrollo del ecosistema, decisiones de gobernanza y construcción a largo plazo.
Comunidad y Subvenciones: (35%)
Distribuido a la comunidad de Kamino y al equipo de desarrollo para airdrops, incentivos y apoyo al ecosistema.
Colaboradores principales: (20%)
Recompensas para los miembros del equipo central involucrados en el desarrollo y mantenimiento del protocolo, sujetas a adquisición de derechos y desbloqueo lineal.
Stakeholders clave y asesores: (35%)
Asignado a socios estratégicos y asesores que contribuyen al éxito de Kamino, también con un programa de adquisición de derechos y liberación lineal.
Asignación de la comunidad Genesis: (7.5%)
Utilizado para incentivar a los usuarios tempranos y la participación de la comunidad durante la distribución inicial.
Liquidez y Tesorería: 10%
Reservado para la liquidez de tokens y las necesidades de desarrollo del protocolo.
Imagen:https://docs.kamino.finance/kmno/token-info
Detalles de la congelación:
Los tokens para los principales colaboradores y asesores están bloqueados durante 12 meses después del TGE (Evento de Generación de Tokens), seguido de una liberación lineal durante 24 meses.
Votación de gobernanza
Staking para recompensas
Incentivos del protocolo (LP, préstamos, etc.)
Expansiones futuras (por ejemplo, veKMNO, puentes entre cadenas)
El diseño de KMNO alinea el valor del token con el crecimiento del protocolo, apoyando el desarrollo a largo plazo del ecosistema.
KMNO ha seguido recientemente la tendencia a la baja del mercado de criptomonedas en general. A partir del 8 de abril de 2025, KMNO está operando alrededor de $0.043. Comercie con cautela y sea consciente de los riesgos
Imagen:https://www.gate.io/trade/KMNO_USDT
Kamino planea integrar aún más KMNO en su modelo económico, incluyendo:
Lanzamiento de una DAO de gobernanza en la que KMNO determina el poder de voto.
Introducción de mecanismos de bloqueo veKMNO para aumentar el peso de gobernanza y recompensas.
Expandir colaboraciones con otros protocolos DeFi para incentivos entre protocolos.
Explorando aplicaciones de LRT (Liquid Restaking) en EigenLayer u proyectos similares.
Kamino Finance es una plataforma de infraestructura de liquidez construida en la blockchain de Solana. Integra diversas herramientas y estrategias automatizadas para ofrecer a los usuarios una experiencia DeFi más eficiente. Kamino no es solo un intercambio descentralizado (DEX) típico; combina múltiples módulos como provisión de liquidez (LP), creación de mercado automatizada (AMM), préstamos y gobernanza.
El diseño de Kamino tiene como objetivo reducir la barrera de entrada al uso de DeFi mientras mejora la eficiencia de capital y su utilización.
Kamino Finance consta de los siguientes módulos clave:
Los usuarios pueden proporcionar liquidez a través de Kamino, y el sistema despliega automáticamente activos en las estrategias de mayor rendimiento, como protocolos como Jupiter, Orca o Raydium.
El sistema monitorea continuamente el mercado y ajusta las estrategias en función de la volatilidad y el volumen de operaciones para maximizar los rendimientos.
Para los usuarios de LP, el reequilibrio manual y la gestión del riesgo pueden ser complejos. Kamino ofrece servicios de gestión de posiciones automatizados, incluyendo:
Ajuste dinámico de las proporciones de cartera en pares de trading
Establecer niveles de toma de ganancias y de stop-loss
Reequilibrio automático de rangos de liquidez
Los usuarios pueden usar KMNO como garantía para pedir prestado. En comparación con las plataformas de préstamos tradicionales, Kamino ofrece umbrales de liquidación más bajos y mecanismos de tasas de interés más transparentes.
Además, los titulares de KMNO reciben beneficios adicionales de préstamo de colateral, mejorando la eficiencia del capital.
Los titulares de KMNO pueden participar en la gobernanza de la plataforma, incluyendo:
Votación sobre parámetros del protocolo
Propuesta de nuevos pools de liquidez
Ajustando las estructuras de tarifas de la plataforma.
KMNO también se puede apostar, con los apostadores ganando una parte de los ingresos de la plataforma o recompensas de lanzamiento aéreo.
Kamino aprovecha la infraestructura de alto rendimiento y bajo costo de Solana, asegurando transacciones rápidas y una congestión mínima en la red. Los contratos inteligentes son auditados, lo que proporciona una mayor seguridad para los fondos de los usuarios.
Gracias a las tarifas de gas ultra bajas de Solana, las interacciones en Kamino son casi gratuitas. Combinado con herramientas automatizadas, incluso los principiantes pueden usarlo con facilidad.
A través de estrategias automatizadas y despliegue entre protocolos, Kamino ofrece un APR (rendimiento porcentual anual) más alto para los usuarios de LP, eliminando la necesidad de ajustes manuales frecuentes.
Con la tecnología de transferencias de tokens nativos de Kamino (KNTT), KMNO puede moverse libremente a través de múltiples cadenas, sentando las bases para futuras interoperabilidad entre cadenas.
KMNO es el token nativo de Kamino, que cumple con el estándar de token SPL de Solana. No solo sirve como herramienta de gobernanza, sino que también respalda el mecanismo único de Transferencias de Tokens Nativos de Kamino (KNTT).
Este mecanismo permite que KMNO circule sin problemas en todas las cadenas conectadas a la red Kamino, mejorando la portabilidad de tokens y la liquidez del ecosistema.
KMNO es el token de gobernanza nativo de Kamino con un suministro total de 1 mil millones de tokens, utilizado para incentivar el desarrollo del ecosistema, decisiones de gobernanza y construcción a largo plazo.
Comunidad y Subvenciones: (35%)
Distribuido a la comunidad de Kamino y al equipo de desarrollo para airdrops, incentivos y apoyo al ecosistema.
Colaboradores principales: (20%)
Recompensas para los miembros del equipo central involucrados en el desarrollo y mantenimiento del protocolo, sujetas a adquisición de derechos y desbloqueo lineal.
Stakeholders clave y asesores: (35%)
Asignado a socios estratégicos y asesores que contribuyen al éxito de Kamino, también con un programa de adquisición de derechos y liberación lineal.
Asignación de la comunidad Genesis: (7.5%)
Utilizado para incentivar a los usuarios tempranos y la participación de la comunidad durante la distribución inicial.
Liquidez y Tesorería: 10%
Reservado para la liquidez de tokens y las necesidades de desarrollo del protocolo.
Imagen:https://docs.kamino.finance/kmno/token-info
Detalles de la congelación:
Los tokens para los principales colaboradores y asesores están bloqueados durante 12 meses después del TGE (Evento de Generación de Tokens), seguido de una liberación lineal durante 24 meses.
Votación de gobernanza
Staking para recompensas
Incentivos del protocolo (LP, préstamos, etc.)
Expansiones futuras (por ejemplo, veKMNO, puentes entre cadenas)
El diseño de KMNO alinea el valor del token con el crecimiento del protocolo, apoyando el desarrollo a largo plazo del ecosistema.
KMNO ha seguido recientemente la tendencia a la baja del mercado de criptomonedas en general. A partir del 8 de abril de 2025, KMNO está operando alrededor de $0.043. Comercie con cautela y sea consciente de los riesgos
Imagen:https://www.gate.io/trade/KMNO_USDT
Kamino planea integrar aún más KMNO en su modelo económico, incluyendo:
Lanzamiento de una DAO de gobernanza en la que KMNO determina el poder de voto.
Introducción de mecanismos de bloqueo veKMNO para aumentar el peso de gobernanza y recompensas.
Expandir colaboraciones con otros protocolos DeFi para incentivos entre protocolos.
Explorando aplicaciones de LRT (Liquid Restaking) en EigenLayer u proyectos similares.