¿Qué es DoubleZero?

Intermedio
4/9/2025, 3:26:59 PM
DoubleZero es un protocolo de Internet descentralizado diseñado para sistemas distribuidos de alto rendimiento. Su red de capa base, N1, permite que las aplicaciones de blockchain se comuniquen con una latencia mínima, un ancho de banda aumentado y mantengan una transmisión de datos segura y eficiente. Este artículo explora cómo opera DoubleZero, sus características principales, asociaciones y por qué representa una solución transformadora para las redes blockchain que luchan con limitaciones de rendimiento.

Introducción

La tecnología de la cadena de bloques está evolucionando rápidamente, pero su dependencia de la infraestructura tradicional de Internet introduce cuellos de botella de rendimiento. Debido a su naturaleza descentralizada, las cadenas de bloques, especialmente las redes de Capa 1, dependen de validadores para la verificación de transacciones y mecanismos de consenso. Sin embargo, estos validadores deben comunicarse a través de saltos de red pública, involucrando Proveedores de Servicios de Internet (ISPs), Redes de Distribución de Contenidos (CDNs) y Centros de Datos Centralizados (CDCs). Esta estructura de comunicación introduce limitaciones significativas de ancho de banda y latencia impredecible entre los nodos validadores, formando la limitación principal para el rendimiento de la cadena de bloques.

Las redes de capa 2, específicamente construidas para escalabilidad, proporcionan un alivio parcial al procesar transacciones fuera de la cadena, pero dependen en última instancia de la infraestructura de la Capa 1 para el asentamiento final. Los desafíos fundamentales de comunicación persisten en ambas capas independientemente de la capacidad computacional.

DoubleZero aborda esta brecha de infraestructura desarrollando una arquitectura de red que evita estas barreras de comunicación, abriendo así el camino para que las blockchains de alto rendimiento sean más eficientes y escalables.

¿Qué es DoubleZero?


Origen: DoubleZero

DoubleZero es un protocolo de Internet descentralizado diseñado para acelerar el consenso blockchain mediante la creación de rutas optimizadas que permiten a los validadores intercambiar datos con el mínimo retraso y el máximo rendimiento. Introduce un enfoque novedoso para la red blockchain, redefiniendo cómo interactúan los validadores y cómo intercambian datos.

A diferencia de las arquitecturas tradicionales de blockchain que dependen de la internet pública existente, DoubleZero establece una infraestructura de red de alto rendimiento y sin permisos que aprovecha las conexiones de fibra subutilizadas, formando una red de malla sincronizada que minimiza las ineficiencias inherentes en los sistemas de enrutamiento tradicionales, garantizando una transmisión de datos fluida y resistente.

El marco DoubleZero reinventa fundamentalmente la forma en que se comunican los validadores de blockchain mediante la creación de un nuevo tipo de arquitectura de red. Descrita como la primera infraestructura "N1" del mundo, sirve como una capa base neutral y fundamental sobre la que se pueden construir otras tecnologías de red. También acelera el consenso de blockchain mientras mantiene la descentralización. La arquitectura única del protocolo admite la validación de blockchain de alta velocidad, mejora la seguridad a través de la tecnología de filtración basada en FPGA y optimiza el ancho de banda para evitar la congestión.

DoubleZero es sin permisos por diseño. Los colaboradores independientes pueden proporcionar conexiones de fibra privadas subutilizadas para formar una red en malla sincronizada. Esta configuración mejora el ancho de banda de la red y reduce la latencia, creando una capa de red resiliente separada de los sistemas tradicionales de enrutamiento de internet.

Equipo DoubleZero

Austin Federa

Austin Federa es el cofundador de DoubleZero y ex Director de Estrategia y Comunicaciones en la Fundación Solana. Después de varios años en Solana, Austin se alejó de su posición para enfocarse en construir DoubleZero. Su experiencia en el desarrollo del ecosistema ha ayudado a dar forma a la visión de DoubleZero.

Andrew McConnell

Andrew McConnell es el cofundador y Director de Tecnología (CTO) de DoubleZero, donde supervisa la infraestructura técnica. También cofundó Malbec Labs y se desempeña como su actual CTO.

David McIntyre

David McIntyre es el Director de Operaciones (COO) en DoubleZero. Anteriormente dirigió la Planificación Financiera y Análisis (FP&A) en la Fundación Solana y trabajó en Estrategia de Ventas y Operaciones en Brex y Square.

Nihar Shah

Nihar Shah es el ex jefe de ciencia de datos en Mysten Labs. Se unió a DoubleZero como economista jefe. Su experiencia incluye papeles en Jump Crypto y en el proyecto Libra/Diem de Meta.

Principales características de DoubleZero

Arquitectura de red de alto rendimiento

DoubleZero ofrece un rendimiento excepcional a través de una arquitectura multinivel que gestiona eficientemente el flujo de datos, reduce la latencia y evita la congestión en sistemas distribuidos. Conecta validadores y participantes de la red a través de puntos de intercambio de DoubleZero (DZX), lo que permite una conectividad eficiente entre centros de datos dentro de áreas metropolitanas.

Los puntos de intercambio del anillo interno facilitan la interconectividad global independientemente del número de contribuyentes, creando una red cohesiva que supera las capacidades de la infraestructura de Internet tradicional.

Tecnología de Filtración Acelerada por Hardware

DoubleZero implementa hardware especializado de matrices de puertas programables en campo (FPGAs) en los bordes de la red para realizar filtrado de transacciones, verificación de firmas y eliminación de spam antes de que los datos lleguen a los validadores.

Los dispositivos FPGA pueden procesar múltiples Gbps de datos entrantes, eliminando transacciones redundantes y tráfico malicioso. Este proceso de filtración reduce drásticamente la carga computacional en los validadores, permitiéndoles centrarse en tareas de consenso y producción de bloques.

Ancho de banda optimizado y propagación de datos

DoubleZero mejora las operaciones de la cadena de bloques a través de rutas de transmisión de datos optimizadas. Enlaces de fibra dedicados de alta capacidad y baja latencia conectan diferentes puntos a nivel mundial, lo que permite una propagación de bloques más rápida y reduce los riesgos de bloques huérfanos.

La red aprovecha una importante capacidad ociosa en el mercado mundial de fibra, incluida la "fibra oscura" no utilizada y la capacidad empresarial sobreaprovisionada. Los colaboradores de la red proporcionan estas conexiones con acuerdos de nivel de servicio comprometidos, lo que garantiza que todos los participantes mantengan el acceso en tiempo real al estado más reciente de la cadena de bloques con problemas mínimos de sincronización.

Red de fibra global sin permisos

DoubleZero opera en un modelo verdaderamente sin permisos en el que cualquiera puede contribuir enlaces de fibra y recursos de conectividad para expandir el alcance de la red. El sistema transforma la capacidad de fibra subutilizada, que según DoubleZero se estima en un 65% solo en los Estados Unidos, en una valiosa capa de infraestructura global. Los contribuyentes de la red proporcionan enlaces de fibra propios o arrendados con acuerdos específicos de nivel de servicio que definen el ancho de banda, la latencia y las especificaciones de la Unidad Máxima de Transmisión (MTU).

Incentivos Económicos para la Participación en la Red

Los participantes en el ecosistema DoubleZero reciben recompensas basadas en sus contribuciones a la estabilidad y eficiencia de la red. La estructura de incentivos implementa principios cripto-económicos para garantizar la cooperación en lugar de la defección. Los enlaces que cumplen con sus acuerdos de nivel de servicio obtienen recompensas, mientras que las conexiones que funcionan por debajo de lo esperado enfrentan penalizaciones y exclusión potencial. Este modelo económico se alinea con las necesidades de la red, alentando a los operadores a mantener servicios de alta calidad con el tiempo.

¿Cómo funciona DoubleZero?

DoubleZero introduce un diseño de blockchain novedoso que redefine las estructuras de red convencionales. Las redes de blockchain tradicionales requieren que cada validador maneje de forma independiente todos los aspectos del procesamiento de datos, desde la ingestión de transacciones en bruto hasta la finalización de bloques.

DoubleZero desacopla la filtración y verificación de la inclusión de transacciones, la producción de bloques y la ejecución. Esta separación crea un flujo de transacciones paralelo y protegido que mejora drásticamente el rendimiento de la red.

Arquitectura del sistema

La arquitectura de DoubleZero está estructurada en dos anillos concéntricos distintos. Trabajan juntos para crear una red escalable, sin permisos y resistente para transacciones de blockchain y otras aplicaciones distribuidas.


Diagrama de red conceptual DoubleZero (Fuente: DoubleZero)

Capa de Ingreso/Egreso: Filtrado & Verificación

La capa de ingreso/salida actúa como la puerta de enlace de DoubleZero, filtrando las transacciones entrantes antes de que lleguen a los nodos de consenso. Hardware especializado, como las matrices de puertas programables en campo (FPGAs), mitiga los ataques de denegación de servicio (DoS), verifica las firmas criptográficas y elimina transacciones redundantes. Con estas tareas gestionadas externamente, los validadores pueden concentrarse en la producción de bloques y la ejecución de transacciones sin la carga adicional de la prevención de spam.

Los contribuyentes de la red implementan estos dispositivos en puntos estratégicos en los Puntos de Intercambio DoubleZero (DZX), que funcionan de manera similar a los Puntos de Intercambio de Internet (IXP) pero están optimizados para el tráfico de blockchain. Estos puntos de intercambio permiten una conectividad eficiente entre múltiples centros de datos dentro de áreas metropolitanas.

La capa de entrada permite a los contribuyentes independientes proporcionar ancho de banda y recursos computacionales, incentivados a través de Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) aplicados mediante contratos inteligentes. Además, es la capa exterior que conecta DoubleZero a Internet público, manejando la filtración, seguridad y optimización del tráfico antes de que los datos lleguen a los validadores.

Anillo de Flujo de Datos Interno: Consenso Optimizado y Propagación de Bloques

El Anillo de Flujo de Datos Interno es la capa interna donde ocurren el consenso y la producción de bloques sobre una red de ancho de banda dedicado de alto rendimiento, y forma el núcleo de la Infraestructura N1 de DoubleZero, operando a través de las tres capas inferiores del modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) — Física (Capa 1), Enlace de Datos (Capa 2) y Red (Capa 3).


Fuente: DoubleZero

En la capa física, DoubleZero utiliza cables submarinos y enlaces de fibra terrestre sobreabastecidos proporcionados por centros de datos, empresas y proveedores de telecomunicaciones.

Las capas de enlace de datos y de red emplean una arquitectura compatible con multidifusión para distribuir simultáneamente transacciones a varios validadores.

Los algoritmos de enrutamiento inteligente reducen la congestión, minimizan la pérdida de paquetes y eliminan las ineficiencias de las redes de chismes entre pares tradicionales. Los validadores reciben datos limpios y preverificados, acelerando el consenso y mejorando el rendimiento general de la red.

La gestión de la red está regulada por contratos inteligentes basados en blockchain que almacenan Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs), configuraciones de enrutamiento y detalles de los contribuidores.

Casos de uso de Blockchain para Doublezero

Optimización del rendimiento de la capa 1 de la cadena de bloques

Las blockchains de capa 1 enfrentan desafíos de rendimiento significativos bajo las condiciones actuales de red. Los validadores deben manejar volúmenes de transacciones excesivos, incluido spam y duplicados, mientras que los mecanismos de consenso operan sobre rutas de Internet no confiables con una alta variación temporal. Esto resulta en una finalidad lenta y una mala experiencia de usuario.

DoubleZero aborda estas limitaciones a través de dos mecanismos clave:

Primero, hardware FPGA especializado filtra el tráfico entrante en los bordes de la red, eliminando duplicados, verificando firmas y mitigando los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) antes de que las transacciones lleguen a los validadores. Esta separación de la filtración de la producción de bloques reduce significativamente la carga computacional en los validadores.

En segundo lugar, las transacciones filtradas, bloques y votos de consenso viajan por enlaces dedicados de baja latencia en lugar de la internet pública. Esto mejora drásticamente la propagación de bloques y el tiempo de consenso, permitiendo que los clientes validadores se acerquen a su máximo rendimiento teórico.

Mejorando el rendimiento de RPC

Los nodos de Llamada de Procedimiento Remoto (RPC) funcionan como intermediarios clave entre los usuarios y las redes blockchain. Transmiten transacciones a validadores o mempools mientras proporcionan datos de estado de blockchain a aplicaciones como billeteras, plataformas DeFi y exploradores de bloques. Estos nodos enfrentan importantes desafíos que DoubleZero resuelve.

Como destinatarios directos del tráfico de usuarios, los nodos RPC se ven abrumados durante eventos de alta demanda como lanzamientos de NFT o distribuciones de tokens aéreos. Su posición en primera línea los convierte en objetivos principales de ataques de denegación de servicio (DDoS). La tecnología de filtración de DoubleZero protege este punto vulnerable en la infraestructura de la red.

El éxito de la entrega de transacciones determina el valor de un proveedor de RPC, especialmente para operaciones competitivas como el arbitraje. Las conexiones dedicadas de baja latencia de DoubleZero garantizan que las transacciones lleguen a los validadores de manera más rápida y confiable que a través de Internet público.

Infraestructura de red optimizada para blockchains escalables de Capa 2

DoubleZero proporciona soporte de infraestructura crítica para las cadenas de bloques de Capa 2, abordando dos desafíos clave.

Primero, dado que las redes de Capa 2 tienen como objetivo pasar de un solo a múltiples secuenciadores, necesitan una coordinación precisa para evitar cálculos redundantes y recursos desperdiciados. La conectividad de baja latencia de DoubleZero permite esta sincronización de secuenciadores con un mínimo sobrecarga.

En segundo lugar, la adopción de arquitecturas modulares de blockchain separa la ejecución, el acuerdo, el consenso y la disponibilidad de datos en capas especializadas. Estos diseños dependen completamente de una comunicación eficiente entre los componentes. La infraestructura de red optimizada de DoubleZero garantiza que estas capas separadas puedan interactuar a velocidades que mantengan los beneficios de rendimiento del sistema en general.

Optimización de la infraestructura de redes de entrega de contenido

DoubleZero ofrece a las Redes de Entrega de Contenidos (CDN) una infraestructura flexible para optimizar la entrega de contenidos. Las nuevas CDNs pueden aprovechar la red para iniciar rápidamente sus servicios, centrándose en la previsión de la demanda y la provisión de contenidos mientras descargan el filtrado de tráfico y el enrutamiento. Las CDNs existentes pueden utilizar DoubleZero para ampliar la cobertura en regiones específicas o aumentar el ancho de banda a lo largo de corredores críticos de la red, proporcionando una distribución de contenidos más fiable y eficiente.

Juegos de baja latencia

La latencia es crítica en los juegos en línea. DoubleZero proporciona enlaces dedicados de baja latencia que pueden mejorar tanto los modelos de juego entre pares como los servidores centralizados. El alcance geográfico amplio de la red y su infraestructura descentralizada reducen la inestabilidad de la conexión, el jitter y las limitaciones de ancho de banda. Esto mejora la experiencia del jugador en diferentes tipos de juegos y ubicaciones geográficas, mitigando las limitaciones de las conexiones tradicionales a internet público.

Diferencias entre DoubleZero y la infraestructura tradicional de Internet

Beneficios de DoubleZero

Seguridad mejorada

El filtrado basado en FPGA de DoubleZero mitiga los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), elimina transacciones duplicadas y verifica firmas a la velocidad de línea, creando un entorno más seguro para las operaciones de blockchain y reduciendo la vulnerabilidad a ataques a nivel de red.

Rendimiento optimizado

La infraestructura dedicada descarga las tareas de filtración y verificación de los validadores, lo que permite una producción de bloques más rápida y un consenso, al tiempo que reduce significativamente la latencia y la fluctuación a través de enlaces de ancho de banda construidos específicamente. Esta optimización de rendimiento se traduce directamente en una mayor capacidad de transacción para las redes blockchain.

Infraestructura Descentralizada

El modelo de contribución sin permisos permite a cualquier participante proporcionar ancho de banda y recursos de red, creando una capa de comunicación verdaderamente descentralizada que se alinea con los principios fundamentales de los sistemas distribuidos que sirve.

Modelo de Crecimiento Incentivado

Los colaboradores reciben recompensas basadas en la calidad de su servicio y su utilización, estableciendo un marco económico autosostenible que impulsa la expansión de la red mientras garantiza una mejora continua del servicio a través de la competencia.

Eficiencia de la red

La arquitectura de malla enruta dinámicamente el tráfico a través de rutas óptimas, manteniendo el rendimiento durante picos de demanda de red y cortes, al mismo tiempo que maximiza la utilidad de cada enlace contribuido en toda la red global.

Desafíos de DoubleZero

Complejidad Técnica

La configuración de conexiones DoubleZero en los ecosistemas de blockchain existentes requiere conocimientos especializados e integración de hardware. Muchos usuarios potenciales carecen de la experiencia técnica necesaria para la implementación sin un soporte significativo.

Requisitos de hardware

El hardware FPGA de alto rendimiento representa una inversión inicial sustancial. Los operadores más pequeños pueden tener dificultades para pagar el equipo necesario para participar plenamente en la red.

Barreras Regulatorias

Las operaciones de fibra transfronterizas enfrentan regulaciones de telecomunicaciones variables. Los contribuyentes de la red deben navegar marcos legales complejos que difieren según las jurisdicciones.

Curva de aprendizaje para nuevos usuarios

El enfoque innovador de DoubleZero introduce conceptos y operaciones desconocidas para los participantes de la blockchain. Los nuevos usuarios requieren tiempo para comprender la arquitectura del protocolo, los mecanismos de contribución y las estructuras de incentivos antes de maximizar sus beneficios del sistema.

Socios de DoubleZero

Solana

Solana es una red blockchain de alto rendimiento que puede procesar miles de transacciones por segundo con tarifas mínimas. Su velocidad y escalabilidad dependen de lo eficientemente que fluye la información entre los validadores de la blockchain. DoubleZero trabaja para complementar el ecosistema de Solana creando una infraestructura de red más eficiente y de baja latencia para sistemas descentralizados de alto rendimiento. Figuras clave del equipo de desarrollo de Solana, como Austin Federa y David McIntyre, se han unido a DoubleZero para promover su misión de infraestructura blockchain escalable y de alto rendimiento.

Firedancer

Firedancer es un cliente validador independiente desarrollado por Jump Crypto para mejorar la eficiencia y seguridad de las redes blockchain. Está escrito en C en lugar de Rust (como Solana), lo que minimiza los riesgos de vulnerabilidad y elimina los puntos únicos de fallo. DoubleZero integra la arquitectura de alto rendimiento de Firedancer para admitir la validación de transacciones a alta velocidad y la fiabilidad de la comunicación del validador.

Malbec Labs

Malbec Labs se especializa en ingeniería de redes, aceleración de hardware y desarrollo de software para protocolos de código abierto. La empresa juega un papel crucial en el diseño y la optimización de la arquitectura de DoubleZero, asegurando que la red pueda manejar eficientemente la transmisión de datos de alto volumen.

Valoración


Fuente:Doublezero

El 6 de marzo de 20225, la Fundación DoubleZero aseguró $28 millones en una ronda de financiación, logrando una valoración de $400 millones. Esta inversión fue co-liderada por las firmas de capital de riesgo Dragonfly y Multicoin Capital. Entre los participantes adicionales se incluyeron Foundation Capital, Reciprocal Ventures, DBA, Borderless Capital, Superscrypt, Frictionless, entre otros. Los fondos tienen la intención de mejorar la infraestructura de DoubleZero, optimizando el rendimiento blockchain y la eficiencia de transmisión de datos.

Tokenómica de DoubleZero

DoubleZero propone un modelo tokenomics que regula el staking, las recompensas y la inflación para mantener su red de contribuyentes independientes.

Modelo de recompensas y contribución

El modelo de recompensas de DoubleZero compensa a los contribuyentes de la red en función de su contribución marginal/justa a la eficiencia de la red. Utilizando los principios del valor de Shapley de la teoría de juegos cooperativos, el protocolo calcula la función de valor de cada enlace de red en diferentes escenarios operativos. Las conexiones con alta capacidad y baja latencia ganan más que sus contrapartes de menor rendimiento. Del mismo modo, las conexiones en rutas con mucho tráfico reciben recompensas más altas que las que están en rutas menos populares.

Staking

DoubleZero emplea un modelo de participación dual construido en torno a dos participantes clave: contribuyentes de la red y validadores.

Los contribuyentes de la red apuestan una cantidad mínima de tokens para activar su enlace de fibra privado. Estos tokens garantizan la seguridad y eficiencia de estos enlaces; de lo contrario, si fallan, el contribuyente enfrenta penalizaciones de reducción. Una vez que se alcanza un umbral determinado, apostar tokens adicionales no generará recompensas directas.

Los validadores, sin embargo, apuestan tokens, ya sea los suyos propios o tokens delegados de la comunidad, para gestionar operaciones del sistema como el enrutamiento del tráfico, enlace de embarque/desembarque y cálculo de recompensas. Un validador también corre el riesgo de sufrir penalizaciones por mal comportamiento, como errores de enrutamiento, censura de enlaces o cálculo erróneo de recompensas.

Inflación y Gestión del Suministro de Tokens

Un modelo de inflación basado en el mercado financia las operaciones públicas de la red, gestionadas por validadores y apostadores. El protocolo calibra inteligentemente las tasas de inflación en función de las señales del mercado provenientes de la participación en apuestas. Cuando la participación disminuye, la inflación aumenta para atraer a más apostadores. Cuando la participación aumenta, la inflación disminuye para preservar el valor del token. Para estabilizar el suministro de tokens, un mecanismo controlado de quema de tokens contrarrestará, asegurando que la inflación no conduzca a un crecimiento del suministro no controlado y a la dilución.

Posible Airdrop y Participación de la Comunidad

Si bien el equipo de DoubleZero no ha hecho ningún anuncio oficial sobre un airdrop o lanzamiento de tokens (hasta la fecha de redacción, abril de 2025), la comunidad de Web3 ha especulado sobre posibles movimientos. Sin embargo, las tendencias históricas sugieren que la participación temprana en actividades de red podría aumentar la elegibilidad para futuras recompensas.

El proyecto ha fomentado la participación de la comunidad a través de su canal de Discord, donde los contribuyentes activos, aquellos que ayudan a nuevos miembros, crean contenido y participan en discusiones, pueden obtener roles exclusivos. Muchos proyectos de blockchain han utilizado criterios similares para distribuciones de airdrop anteriores, haciendo la participación temprana un movimiento estratégico para posibles beneficiarios.

Aspectos destacados

Lanzamiento de la versión beta de la red de prueba

En marzo de 2025, DoubleZero lanzó su testnet beta en siete ciudades principales: Singapur, Tokio, Los Ángeles, Nueva York, Londres, Ámsterdam y Fráncfort. En esta fase participaron actores como validadores de Solana y proveedores de Llamadas de Procedimiento Remoto (RPC) para evaluar el rendimiento, la escalabilidad y la seguridad de la red. Destacablemente, cuatro validadores de Solana—dos Agave y dos Frankendancer—actualmente están conectados a la red DoubleZero como parte de su fase de pruebas.

Programa de lanzamiento de la red principal

Basándose en las ideas obtenidas de la fase de Testnet, DoubleZero planea lanzar su Mainnet público en el tercer trimestre de 2025 (Q3 2025). El Mainnet ampliará el alcance de la red, integrando más ciudades y participantes para establecer una infraestructura de Internet sólida para aplicaciones descentralizadas.

CoinList alberga la venta de tokens DoubleZero en los EE. UU.

En abril de 2025, la plataforma de intercambio de criptomonedas CoinList anunció la venta del token DoubleZero (2Z), marcando su regreso al mercado estadounidense después de una pausa de cinco años. Esta venta de tokens es notablemente la primera en ser accesible para inversores acreditados de EE. UU. desde 2019. El token DoubleZero (2Z) está exclusivamente disponible para validadores elegibles que operan dentro de las blockchains Solana, Sui, Aptos, Avalanche y Celestia. CoinList ha detallado las siguientes condiciones para la participación:

  • Período de interés: Se invita a los validadores a expresar su interés entre el 2 de abril y el 10 de abril de 2025, presentando sus claves públicas y especificando opcionalmente una valoración por unidad o un presupuesto máximo.

  • Descubrimiento de precios: Las presentaciones colectivas determinarán un precio de liquidación uniforme para todos los participantes.

  • Asignación: Los validadores con apuestas más altas recibirán prioridad. Además, aquellos que contribuyan a la determinación del precio mediante la presentación de valoraciones podrían recibir una asignación de más tokens.

  • Requisitos de verificación: Los participantes deben completar los procesos de Conozca a su Cliente (KYC) o Conozca a su Empresa (KYB). También se requiere que los participantes de EE. UU. verifiquen su estado de inversor acreditado.

Esta venta de tokens DoubleZero ofrece oportunidades valiosas para validadores de blockchain y destaca la creciente demanda e interés en la red de DoubleZero. Por favor visita Página oficial de tokens de CoinListen DoubleZero para obtener más información sobre este token y cómo participar.

¿Es DoubleZero una Buena Inversión?

El protocolo DoubleZero muestra prometedoras capacidades tecnológicas para resolver desafíos críticos de infraestructura en sistemas distribuidos. Aún en su fase inicial de desarrollo, el proyecto requerirá un crecimiento estratégico del ecosistema y una evaluación técnica exhaustiva. Los inversores deben evaluar cuidadosamente el potencial del proyecto y la posición en el mercado antes de invertir en DoubleZero. Consultar a profesionales financieros puede proporcionar ideas valiosas sobre factores de inversión y riesgos potenciales.

Conclusión

DoubleZero representa un cambio de paradigma en la comunicación de red para sistemas distribuidos. Reimagina la infraestructura no como un recurso estático, sino como un ecosistema dinámico y colaborativo donde el rendimiento de la red se mejora colectivamente a través de la participación sin permisos. A medida que más contribuyentes integran sus recursos, DoubleZero podría redefinir cómo operan las redes descentralizadas, estableciendo nuevos estándares de velocidad, resiliencia y eficiencia en un entorno sin confianza.

Además, a medida que las redes blockchain continúan escalando, la necesidad de capas de comunicación robustas y de alto rendimiento se vuelve cada vez más evidente. DoubleZero aborda estos desafíos de frente al proporcionar una red descentralizada y sin permisos que se alinea con los principios fundamentales de la tecnología blockchain. Ya sea para optimizaciones de Capa 1, escalabilidad de Capa 2 o incluso aplicaciones más allá de blockchain, como redes de entrega de contenido y juegos de baja latencia, DoubleZero está estableciendo nuevos estándares para la infraestructura descentralizada.

Author: Paul
Translator: Paine
Reviewer(s): Matheus、Piccolo、Joyce
Translation Reviewer(s): Ashley
* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.

¿Qué es DoubleZero?

Intermedio4/9/2025, 3:26:59 PM
DoubleZero es un protocolo de Internet descentralizado diseñado para sistemas distribuidos de alto rendimiento. Su red de capa base, N1, permite que las aplicaciones de blockchain se comuniquen con una latencia mínima, un ancho de banda aumentado y mantengan una transmisión de datos segura y eficiente. Este artículo explora cómo opera DoubleZero, sus características principales, asociaciones y por qué representa una solución transformadora para las redes blockchain que luchan con limitaciones de rendimiento.

Introducción

La tecnología de la cadena de bloques está evolucionando rápidamente, pero su dependencia de la infraestructura tradicional de Internet introduce cuellos de botella de rendimiento. Debido a su naturaleza descentralizada, las cadenas de bloques, especialmente las redes de Capa 1, dependen de validadores para la verificación de transacciones y mecanismos de consenso. Sin embargo, estos validadores deben comunicarse a través de saltos de red pública, involucrando Proveedores de Servicios de Internet (ISPs), Redes de Distribución de Contenidos (CDNs) y Centros de Datos Centralizados (CDCs). Esta estructura de comunicación introduce limitaciones significativas de ancho de banda y latencia impredecible entre los nodos validadores, formando la limitación principal para el rendimiento de la cadena de bloques.

Las redes de capa 2, específicamente construidas para escalabilidad, proporcionan un alivio parcial al procesar transacciones fuera de la cadena, pero dependen en última instancia de la infraestructura de la Capa 1 para el asentamiento final. Los desafíos fundamentales de comunicación persisten en ambas capas independientemente de la capacidad computacional.

DoubleZero aborda esta brecha de infraestructura desarrollando una arquitectura de red que evita estas barreras de comunicación, abriendo así el camino para que las blockchains de alto rendimiento sean más eficientes y escalables.

¿Qué es DoubleZero?


Origen: DoubleZero

DoubleZero es un protocolo de Internet descentralizado diseñado para acelerar el consenso blockchain mediante la creación de rutas optimizadas que permiten a los validadores intercambiar datos con el mínimo retraso y el máximo rendimiento. Introduce un enfoque novedoso para la red blockchain, redefiniendo cómo interactúan los validadores y cómo intercambian datos.

A diferencia de las arquitecturas tradicionales de blockchain que dependen de la internet pública existente, DoubleZero establece una infraestructura de red de alto rendimiento y sin permisos que aprovecha las conexiones de fibra subutilizadas, formando una red de malla sincronizada que minimiza las ineficiencias inherentes en los sistemas de enrutamiento tradicionales, garantizando una transmisión de datos fluida y resistente.

El marco DoubleZero reinventa fundamentalmente la forma en que se comunican los validadores de blockchain mediante la creación de un nuevo tipo de arquitectura de red. Descrita como la primera infraestructura "N1" del mundo, sirve como una capa base neutral y fundamental sobre la que se pueden construir otras tecnologías de red. También acelera el consenso de blockchain mientras mantiene la descentralización. La arquitectura única del protocolo admite la validación de blockchain de alta velocidad, mejora la seguridad a través de la tecnología de filtración basada en FPGA y optimiza el ancho de banda para evitar la congestión.

DoubleZero es sin permisos por diseño. Los colaboradores independientes pueden proporcionar conexiones de fibra privadas subutilizadas para formar una red en malla sincronizada. Esta configuración mejora el ancho de banda de la red y reduce la latencia, creando una capa de red resiliente separada de los sistemas tradicionales de enrutamiento de internet.

Equipo DoubleZero

Austin Federa

Austin Federa es el cofundador de DoubleZero y ex Director de Estrategia y Comunicaciones en la Fundación Solana. Después de varios años en Solana, Austin se alejó de su posición para enfocarse en construir DoubleZero. Su experiencia en el desarrollo del ecosistema ha ayudado a dar forma a la visión de DoubleZero.

Andrew McConnell

Andrew McConnell es el cofundador y Director de Tecnología (CTO) de DoubleZero, donde supervisa la infraestructura técnica. También cofundó Malbec Labs y se desempeña como su actual CTO.

David McIntyre

David McIntyre es el Director de Operaciones (COO) en DoubleZero. Anteriormente dirigió la Planificación Financiera y Análisis (FP&A) en la Fundación Solana y trabajó en Estrategia de Ventas y Operaciones en Brex y Square.

Nihar Shah

Nihar Shah es el ex jefe de ciencia de datos en Mysten Labs. Se unió a DoubleZero como economista jefe. Su experiencia incluye papeles en Jump Crypto y en el proyecto Libra/Diem de Meta.

Principales características de DoubleZero

Arquitectura de red de alto rendimiento

DoubleZero ofrece un rendimiento excepcional a través de una arquitectura multinivel que gestiona eficientemente el flujo de datos, reduce la latencia y evita la congestión en sistemas distribuidos. Conecta validadores y participantes de la red a través de puntos de intercambio de DoubleZero (DZX), lo que permite una conectividad eficiente entre centros de datos dentro de áreas metropolitanas.

Los puntos de intercambio del anillo interno facilitan la interconectividad global independientemente del número de contribuyentes, creando una red cohesiva que supera las capacidades de la infraestructura de Internet tradicional.

Tecnología de Filtración Acelerada por Hardware

DoubleZero implementa hardware especializado de matrices de puertas programables en campo (FPGAs) en los bordes de la red para realizar filtrado de transacciones, verificación de firmas y eliminación de spam antes de que los datos lleguen a los validadores.

Los dispositivos FPGA pueden procesar múltiples Gbps de datos entrantes, eliminando transacciones redundantes y tráfico malicioso. Este proceso de filtración reduce drásticamente la carga computacional en los validadores, permitiéndoles centrarse en tareas de consenso y producción de bloques.

Ancho de banda optimizado y propagación de datos

DoubleZero mejora las operaciones de la cadena de bloques a través de rutas de transmisión de datos optimizadas. Enlaces de fibra dedicados de alta capacidad y baja latencia conectan diferentes puntos a nivel mundial, lo que permite una propagación de bloques más rápida y reduce los riesgos de bloques huérfanos.

La red aprovecha una importante capacidad ociosa en el mercado mundial de fibra, incluida la "fibra oscura" no utilizada y la capacidad empresarial sobreaprovisionada. Los colaboradores de la red proporcionan estas conexiones con acuerdos de nivel de servicio comprometidos, lo que garantiza que todos los participantes mantengan el acceso en tiempo real al estado más reciente de la cadena de bloques con problemas mínimos de sincronización.

Red de fibra global sin permisos

DoubleZero opera en un modelo verdaderamente sin permisos en el que cualquiera puede contribuir enlaces de fibra y recursos de conectividad para expandir el alcance de la red. El sistema transforma la capacidad de fibra subutilizada, que según DoubleZero se estima en un 65% solo en los Estados Unidos, en una valiosa capa de infraestructura global. Los contribuyentes de la red proporcionan enlaces de fibra propios o arrendados con acuerdos específicos de nivel de servicio que definen el ancho de banda, la latencia y las especificaciones de la Unidad Máxima de Transmisión (MTU).

Incentivos Económicos para la Participación en la Red

Los participantes en el ecosistema DoubleZero reciben recompensas basadas en sus contribuciones a la estabilidad y eficiencia de la red. La estructura de incentivos implementa principios cripto-económicos para garantizar la cooperación en lugar de la defección. Los enlaces que cumplen con sus acuerdos de nivel de servicio obtienen recompensas, mientras que las conexiones que funcionan por debajo de lo esperado enfrentan penalizaciones y exclusión potencial. Este modelo económico se alinea con las necesidades de la red, alentando a los operadores a mantener servicios de alta calidad con el tiempo.

¿Cómo funciona DoubleZero?

DoubleZero introduce un diseño de blockchain novedoso que redefine las estructuras de red convencionales. Las redes de blockchain tradicionales requieren que cada validador maneje de forma independiente todos los aspectos del procesamiento de datos, desde la ingestión de transacciones en bruto hasta la finalización de bloques.

DoubleZero desacopla la filtración y verificación de la inclusión de transacciones, la producción de bloques y la ejecución. Esta separación crea un flujo de transacciones paralelo y protegido que mejora drásticamente el rendimiento de la red.

Arquitectura del sistema

La arquitectura de DoubleZero está estructurada en dos anillos concéntricos distintos. Trabajan juntos para crear una red escalable, sin permisos y resistente para transacciones de blockchain y otras aplicaciones distribuidas.


Diagrama de red conceptual DoubleZero (Fuente: DoubleZero)

Capa de Ingreso/Egreso: Filtrado & Verificación

La capa de ingreso/salida actúa como la puerta de enlace de DoubleZero, filtrando las transacciones entrantes antes de que lleguen a los nodos de consenso. Hardware especializado, como las matrices de puertas programables en campo (FPGAs), mitiga los ataques de denegación de servicio (DoS), verifica las firmas criptográficas y elimina transacciones redundantes. Con estas tareas gestionadas externamente, los validadores pueden concentrarse en la producción de bloques y la ejecución de transacciones sin la carga adicional de la prevención de spam.

Los contribuyentes de la red implementan estos dispositivos en puntos estratégicos en los Puntos de Intercambio DoubleZero (DZX), que funcionan de manera similar a los Puntos de Intercambio de Internet (IXP) pero están optimizados para el tráfico de blockchain. Estos puntos de intercambio permiten una conectividad eficiente entre múltiples centros de datos dentro de áreas metropolitanas.

La capa de entrada permite a los contribuyentes independientes proporcionar ancho de banda y recursos computacionales, incentivados a través de Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) aplicados mediante contratos inteligentes. Además, es la capa exterior que conecta DoubleZero a Internet público, manejando la filtración, seguridad y optimización del tráfico antes de que los datos lleguen a los validadores.

Anillo de Flujo de Datos Interno: Consenso Optimizado y Propagación de Bloques

El Anillo de Flujo de Datos Interno es la capa interna donde ocurren el consenso y la producción de bloques sobre una red de ancho de banda dedicado de alto rendimiento, y forma el núcleo de la Infraestructura N1 de DoubleZero, operando a través de las tres capas inferiores del modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) — Física (Capa 1), Enlace de Datos (Capa 2) y Red (Capa 3).


Fuente: DoubleZero

En la capa física, DoubleZero utiliza cables submarinos y enlaces de fibra terrestre sobreabastecidos proporcionados por centros de datos, empresas y proveedores de telecomunicaciones.

Las capas de enlace de datos y de red emplean una arquitectura compatible con multidifusión para distribuir simultáneamente transacciones a varios validadores.

Los algoritmos de enrutamiento inteligente reducen la congestión, minimizan la pérdida de paquetes y eliminan las ineficiencias de las redes de chismes entre pares tradicionales. Los validadores reciben datos limpios y preverificados, acelerando el consenso y mejorando el rendimiento general de la red.

La gestión de la red está regulada por contratos inteligentes basados en blockchain que almacenan Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs), configuraciones de enrutamiento y detalles de los contribuidores.

Casos de uso de Blockchain para Doublezero

Optimización del rendimiento de la capa 1 de la cadena de bloques

Las blockchains de capa 1 enfrentan desafíos de rendimiento significativos bajo las condiciones actuales de red. Los validadores deben manejar volúmenes de transacciones excesivos, incluido spam y duplicados, mientras que los mecanismos de consenso operan sobre rutas de Internet no confiables con una alta variación temporal. Esto resulta en una finalidad lenta y una mala experiencia de usuario.

DoubleZero aborda estas limitaciones a través de dos mecanismos clave:

Primero, hardware FPGA especializado filtra el tráfico entrante en los bordes de la red, eliminando duplicados, verificando firmas y mitigando los ataques de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) antes de que las transacciones lleguen a los validadores. Esta separación de la filtración de la producción de bloques reduce significativamente la carga computacional en los validadores.

En segundo lugar, las transacciones filtradas, bloques y votos de consenso viajan por enlaces dedicados de baja latencia en lugar de la internet pública. Esto mejora drásticamente la propagación de bloques y el tiempo de consenso, permitiendo que los clientes validadores se acerquen a su máximo rendimiento teórico.

Mejorando el rendimiento de RPC

Los nodos de Llamada de Procedimiento Remoto (RPC) funcionan como intermediarios clave entre los usuarios y las redes blockchain. Transmiten transacciones a validadores o mempools mientras proporcionan datos de estado de blockchain a aplicaciones como billeteras, plataformas DeFi y exploradores de bloques. Estos nodos enfrentan importantes desafíos que DoubleZero resuelve.

Como destinatarios directos del tráfico de usuarios, los nodos RPC se ven abrumados durante eventos de alta demanda como lanzamientos de NFT o distribuciones de tokens aéreos. Su posición en primera línea los convierte en objetivos principales de ataques de denegación de servicio (DDoS). La tecnología de filtración de DoubleZero protege este punto vulnerable en la infraestructura de la red.

El éxito de la entrega de transacciones determina el valor de un proveedor de RPC, especialmente para operaciones competitivas como el arbitraje. Las conexiones dedicadas de baja latencia de DoubleZero garantizan que las transacciones lleguen a los validadores de manera más rápida y confiable que a través de Internet público.

Infraestructura de red optimizada para blockchains escalables de Capa 2

DoubleZero proporciona soporte de infraestructura crítica para las cadenas de bloques de Capa 2, abordando dos desafíos clave.

Primero, dado que las redes de Capa 2 tienen como objetivo pasar de un solo a múltiples secuenciadores, necesitan una coordinación precisa para evitar cálculos redundantes y recursos desperdiciados. La conectividad de baja latencia de DoubleZero permite esta sincronización de secuenciadores con un mínimo sobrecarga.

En segundo lugar, la adopción de arquitecturas modulares de blockchain separa la ejecución, el acuerdo, el consenso y la disponibilidad de datos en capas especializadas. Estos diseños dependen completamente de una comunicación eficiente entre los componentes. La infraestructura de red optimizada de DoubleZero garantiza que estas capas separadas puedan interactuar a velocidades que mantengan los beneficios de rendimiento del sistema en general.

Optimización de la infraestructura de redes de entrega de contenido

DoubleZero ofrece a las Redes de Entrega de Contenidos (CDN) una infraestructura flexible para optimizar la entrega de contenidos. Las nuevas CDNs pueden aprovechar la red para iniciar rápidamente sus servicios, centrándose en la previsión de la demanda y la provisión de contenidos mientras descargan el filtrado de tráfico y el enrutamiento. Las CDNs existentes pueden utilizar DoubleZero para ampliar la cobertura en regiones específicas o aumentar el ancho de banda a lo largo de corredores críticos de la red, proporcionando una distribución de contenidos más fiable y eficiente.

Juegos de baja latencia

La latencia es crítica en los juegos en línea. DoubleZero proporciona enlaces dedicados de baja latencia que pueden mejorar tanto los modelos de juego entre pares como los servidores centralizados. El alcance geográfico amplio de la red y su infraestructura descentralizada reducen la inestabilidad de la conexión, el jitter y las limitaciones de ancho de banda. Esto mejora la experiencia del jugador en diferentes tipos de juegos y ubicaciones geográficas, mitigando las limitaciones de las conexiones tradicionales a internet público.

Diferencias entre DoubleZero y la infraestructura tradicional de Internet

Beneficios de DoubleZero

Seguridad mejorada

El filtrado basado en FPGA de DoubleZero mitiga los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), elimina transacciones duplicadas y verifica firmas a la velocidad de línea, creando un entorno más seguro para las operaciones de blockchain y reduciendo la vulnerabilidad a ataques a nivel de red.

Rendimiento optimizado

La infraestructura dedicada descarga las tareas de filtración y verificación de los validadores, lo que permite una producción de bloques más rápida y un consenso, al tiempo que reduce significativamente la latencia y la fluctuación a través de enlaces de ancho de banda construidos específicamente. Esta optimización de rendimiento se traduce directamente en una mayor capacidad de transacción para las redes blockchain.

Infraestructura Descentralizada

El modelo de contribución sin permisos permite a cualquier participante proporcionar ancho de banda y recursos de red, creando una capa de comunicación verdaderamente descentralizada que se alinea con los principios fundamentales de los sistemas distribuidos que sirve.

Modelo de Crecimiento Incentivado

Los colaboradores reciben recompensas basadas en la calidad de su servicio y su utilización, estableciendo un marco económico autosostenible que impulsa la expansión de la red mientras garantiza una mejora continua del servicio a través de la competencia.

Eficiencia de la red

La arquitectura de malla enruta dinámicamente el tráfico a través de rutas óptimas, manteniendo el rendimiento durante picos de demanda de red y cortes, al mismo tiempo que maximiza la utilidad de cada enlace contribuido en toda la red global.

Desafíos de DoubleZero

Complejidad Técnica

La configuración de conexiones DoubleZero en los ecosistemas de blockchain existentes requiere conocimientos especializados e integración de hardware. Muchos usuarios potenciales carecen de la experiencia técnica necesaria para la implementación sin un soporte significativo.

Requisitos de hardware

El hardware FPGA de alto rendimiento representa una inversión inicial sustancial. Los operadores más pequeños pueden tener dificultades para pagar el equipo necesario para participar plenamente en la red.

Barreras Regulatorias

Las operaciones de fibra transfronterizas enfrentan regulaciones de telecomunicaciones variables. Los contribuyentes de la red deben navegar marcos legales complejos que difieren según las jurisdicciones.

Curva de aprendizaje para nuevos usuarios

El enfoque innovador de DoubleZero introduce conceptos y operaciones desconocidas para los participantes de la blockchain. Los nuevos usuarios requieren tiempo para comprender la arquitectura del protocolo, los mecanismos de contribución y las estructuras de incentivos antes de maximizar sus beneficios del sistema.

Socios de DoubleZero

Solana

Solana es una red blockchain de alto rendimiento que puede procesar miles de transacciones por segundo con tarifas mínimas. Su velocidad y escalabilidad dependen de lo eficientemente que fluye la información entre los validadores de la blockchain. DoubleZero trabaja para complementar el ecosistema de Solana creando una infraestructura de red más eficiente y de baja latencia para sistemas descentralizados de alto rendimiento. Figuras clave del equipo de desarrollo de Solana, como Austin Federa y David McIntyre, se han unido a DoubleZero para promover su misión de infraestructura blockchain escalable y de alto rendimiento.

Firedancer

Firedancer es un cliente validador independiente desarrollado por Jump Crypto para mejorar la eficiencia y seguridad de las redes blockchain. Está escrito en C en lugar de Rust (como Solana), lo que minimiza los riesgos de vulnerabilidad y elimina los puntos únicos de fallo. DoubleZero integra la arquitectura de alto rendimiento de Firedancer para admitir la validación de transacciones a alta velocidad y la fiabilidad de la comunicación del validador.

Malbec Labs

Malbec Labs se especializa en ingeniería de redes, aceleración de hardware y desarrollo de software para protocolos de código abierto. La empresa juega un papel crucial en el diseño y la optimización de la arquitectura de DoubleZero, asegurando que la red pueda manejar eficientemente la transmisión de datos de alto volumen.

Valoración


Fuente:Doublezero

El 6 de marzo de 20225, la Fundación DoubleZero aseguró $28 millones en una ronda de financiación, logrando una valoración de $400 millones. Esta inversión fue co-liderada por las firmas de capital de riesgo Dragonfly y Multicoin Capital. Entre los participantes adicionales se incluyeron Foundation Capital, Reciprocal Ventures, DBA, Borderless Capital, Superscrypt, Frictionless, entre otros. Los fondos tienen la intención de mejorar la infraestructura de DoubleZero, optimizando el rendimiento blockchain y la eficiencia de transmisión de datos.

Tokenómica de DoubleZero

DoubleZero propone un modelo tokenomics que regula el staking, las recompensas y la inflación para mantener su red de contribuyentes independientes.

Modelo de recompensas y contribución

El modelo de recompensas de DoubleZero compensa a los contribuyentes de la red en función de su contribución marginal/justa a la eficiencia de la red. Utilizando los principios del valor de Shapley de la teoría de juegos cooperativos, el protocolo calcula la función de valor de cada enlace de red en diferentes escenarios operativos. Las conexiones con alta capacidad y baja latencia ganan más que sus contrapartes de menor rendimiento. Del mismo modo, las conexiones en rutas con mucho tráfico reciben recompensas más altas que las que están en rutas menos populares.

Staking

DoubleZero emplea un modelo de participación dual construido en torno a dos participantes clave: contribuyentes de la red y validadores.

Los contribuyentes de la red apuestan una cantidad mínima de tokens para activar su enlace de fibra privado. Estos tokens garantizan la seguridad y eficiencia de estos enlaces; de lo contrario, si fallan, el contribuyente enfrenta penalizaciones de reducción. Una vez que se alcanza un umbral determinado, apostar tokens adicionales no generará recompensas directas.

Los validadores, sin embargo, apuestan tokens, ya sea los suyos propios o tokens delegados de la comunidad, para gestionar operaciones del sistema como el enrutamiento del tráfico, enlace de embarque/desembarque y cálculo de recompensas. Un validador también corre el riesgo de sufrir penalizaciones por mal comportamiento, como errores de enrutamiento, censura de enlaces o cálculo erróneo de recompensas.

Inflación y Gestión del Suministro de Tokens

Un modelo de inflación basado en el mercado financia las operaciones públicas de la red, gestionadas por validadores y apostadores. El protocolo calibra inteligentemente las tasas de inflación en función de las señales del mercado provenientes de la participación en apuestas. Cuando la participación disminuye, la inflación aumenta para atraer a más apostadores. Cuando la participación aumenta, la inflación disminuye para preservar el valor del token. Para estabilizar el suministro de tokens, un mecanismo controlado de quema de tokens contrarrestará, asegurando que la inflación no conduzca a un crecimiento del suministro no controlado y a la dilución.

Posible Airdrop y Participación de la Comunidad

Si bien el equipo de DoubleZero no ha hecho ningún anuncio oficial sobre un airdrop o lanzamiento de tokens (hasta la fecha de redacción, abril de 2025), la comunidad de Web3 ha especulado sobre posibles movimientos. Sin embargo, las tendencias históricas sugieren que la participación temprana en actividades de red podría aumentar la elegibilidad para futuras recompensas.

El proyecto ha fomentado la participación de la comunidad a través de su canal de Discord, donde los contribuyentes activos, aquellos que ayudan a nuevos miembros, crean contenido y participan en discusiones, pueden obtener roles exclusivos. Muchos proyectos de blockchain han utilizado criterios similares para distribuciones de airdrop anteriores, haciendo la participación temprana un movimiento estratégico para posibles beneficiarios.

Aspectos destacados

Lanzamiento de la versión beta de la red de prueba

En marzo de 2025, DoubleZero lanzó su testnet beta en siete ciudades principales: Singapur, Tokio, Los Ángeles, Nueva York, Londres, Ámsterdam y Fráncfort. En esta fase participaron actores como validadores de Solana y proveedores de Llamadas de Procedimiento Remoto (RPC) para evaluar el rendimiento, la escalabilidad y la seguridad de la red. Destacablemente, cuatro validadores de Solana—dos Agave y dos Frankendancer—actualmente están conectados a la red DoubleZero como parte de su fase de pruebas.

Programa de lanzamiento de la red principal

Basándose en las ideas obtenidas de la fase de Testnet, DoubleZero planea lanzar su Mainnet público en el tercer trimestre de 2025 (Q3 2025). El Mainnet ampliará el alcance de la red, integrando más ciudades y participantes para establecer una infraestructura de Internet sólida para aplicaciones descentralizadas.

CoinList alberga la venta de tokens DoubleZero en los EE. UU.

En abril de 2025, la plataforma de intercambio de criptomonedas CoinList anunció la venta del token DoubleZero (2Z), marcando su regreso al mercado estadounidense después de una pausa de cinco años. Esta venta de tokens es notablemente la primera en ser accesible para inversores acreditados de EE. UU. desde 2019. El token DoubleZero (2Z) está exclusivamente disponible para validadores elegibles que operan dentro de las blockchains Solana, Sui, Aptos, Avalanche y Celestia. CoinList ha detallado las siguientes condiciones para la participación:

  • Período de interés: Se invita a los validadores a expresar su interés entre el 2 de abril y el 10 de abril de 2025, presentando sus claves públicas y especificando opcionalmente una valoración por unidad o un presupuesto máximo.

  • Descubrimiento de precios: Las presentaciones colectivas determinarán un precio de liquidación uniforme para todos los participantes.

  • Asignación: Los validadores con apuestas más altas recibirán prioridad. Además, aquellos que contribuyan a la determinación del precio mediante la presentación de valoraciones podrían recibir una asignación de más tokens.

  • Requisitos de verificación: Los participantes deben completar los procesos de Conozca a su Cliente (KYC) o Conozca a su Empresa (KYB). También se requiere que los participantes de EE. UU. verifiquen su estado de inversor acreditado.

Esta venta de tokens DoubleZero ofrece oportunidades valiosas para validadores de blockchain y destaca la creciente demanda e interés en la red de DoubleZero. Por favor visita Página oficial de tokens de CoinListen DoubleZero para obtener más información sobre este token y cómo participar.

¿Es DoubleZero una Buena Inversión?

El protocolo DoubleZero muestra prometedoras capacidades tecnológicas para resolver desafíos críticos de infraestructura en sistemas distribuidos. Aún en su fase inicial de desarrollo, el proyecto requerirá un crecimiento estratégico del ecosistema y una evaluación técnica exhaustiva. Los inversores deben evaluar cuidadosamente el potencial del proyecto y la posición en el mercado antes de invertir en DoubleZero. Consultar a profesionales financieros puede proporcionar ideas valiosas sobre factores de inversión y riesgos potenciales.

Conclusión

DoubleZero representa un cambio de paradigma en la comunicación de red para sistemas distribuidos. Reimagina la infraestructura no como un recurso estático, sino como un ecosistema dinámico y colaborativo donde el rendimiento de la red se mejora colectivamente a través de la participación sin permisos. A medida que más contribuyentes integran sus recursos, DoubleZero podría redefinir cómo operan las redes descentralizadas, estableciendo nuevos estándares de velocidad, resiliencia y eficiencia en un entorno sin confianza.

Además, a medida que las redes blockchain continúan escalando, la necesidad de capas de comunicación robustas y de alto rendimiento se vuelve cada vez más evidente. DoubleZero aborda estos desafíos de frente al proporcionar una red descentralizada y sin permisos que se alinea con los principios fundamentales de la tecnología blockchain. Ya sea para optimizaciones de Capa 1, escalabilidad de Capa 2 o incluso aplicaciones más allá de blockchain, como redes de entrega de contenido y juegos de baja latencia, DoubleZero está estableciendo nuevos estándares para la infraestructura descentralizada.

Author: Paul
Translator: Paine
Reviewer(s): Matheus、Piccolo、Joyce
Translation Reviewer(s): Ashley
* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.
Start Now
Sign up and get a
$100
Voucher!