Swift elige la Cadena de bloques Linea para la transformación del sistema de comunicación bancaria global, la integración de moneda estable está a la vista
El gigante de las comunicaciones bancarias globales, Swift, está llevando a cabo silenciosamente una revolución en la infraestructura financiera. Según un informe exclusivo de The Big Whale del 26 de septiembre, Swift ha elegido la red de segunda capa de Ethereum, Linea, desarrollada por Consensys, como su plataforma de prueba para la transformación de su sistema de mensajería interbancaria. Esta decisión marca un hito importante en la fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología de cadena de bloques, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que las instituciones financieras globales realizan transacciones. Más de diez bancos internacionales, incluidos BNP Paribas y Bank of New York Mellon, participarán en esta prueba para explorar cómo migrar los sistemas de mensajería centralizados existentes a la infraestructura de cadena de bloques e integrar las funciones de moneda estable.
Swift elige Linea: un apretón de manos histórico entre TradFi y Cadena de bloques
Swift (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales) como el centro de comunicación financiera global, conecta a más de 11,000 Instituciones financieras y procesa decenas de miles de millones de órdenes de pago cada año. Esta vasta red ha elegido Linea como su piloto de transformación de Cadena de bloques, lo que tiene un profundo significado estratégico.
Según fuentes bien informadas, la principal razón por la que Swift eligió Linea es su singular función de confidencialidad en las transacciones. Linea utiliza tecnología avanzada de pruebas de conocimiento cero, que permite garantizar la verificación de transacciones al mismo tiempo que mantiene la privacidad de los datos, una característica crucial para las instituciones financieras que deben cumplir estrictamente con los requisitos regulatorios.
La arquitectura técnica de Linea ofrece tres ventajas clave:
· Protección de la privacidad: La tecnología de prueba de conocimiento cero asegura que los detalles de la transacción solo sean visibles para las partes involucradas.
· Compatibilidad con Ethereum: Como solución de segunda capa de Ethereum, Linea hereda la seguridad y el ecosistema de Ethereum.
· Rentabilidad: La tecnología de segunda capa reduce significativamente los costos de transacción, haciendo que las operaciones financieras a gran escala sean económicamente viables en la Cadena de bloques.
Un alto ejecutivo de un banco, bajo condiciones de anonimato, declaró: "Necesitamos una solución que ofrezca las ventajas de la cadena de bloques y que cumpla con estrictos requisitos regulatorios. Las funciones de protección de la privacidad de Linea y su compatibilidad con Ethereum la convierten en la opción ideal."
Precio del token LINEA: señal de aceptación del mercado
Esta noticia tuvo un impacto inmediato en el token nativo de Linea. En tan solo una hora después del anuncio, el precio del token LINEA subió de 0.02544 dólares a 0.02814 dólares, lo que representa un aumento del 10.6%. Esta reacción del mercado indica que los inversores son optimistas sobre las perspectivas de colaboración entre Swift y Linea.
Plan piloto: de la mensajería a la integración de moneda estable
La colaboración entre Swift y Linea no se limita a una simple migración de mensajería, sino que es un plan de transformación tecnológica integral. Según fuentes de los bancos participantes, este piloto durará varios meses y se centrará principalmente en dos áreas clave:
1. Conversión de la cadena de bloques para la transmisión de mensajes entre bancos
Actualmente, el sistema de mensajería de Swift depende de múltiples intermediarios e infraestructuras centralizadas, lo que aumenta la dependencia operativa y las posibles pérdidas de eficiencia. La tecnología de cadena de bloques promete simplificar esta arquitectura a través de procesos descentralizados y automatizados, mejorando la resiliencia y eficiencia del sistema.
El programa piloto probará cómo convertir los formatos de mensajes SWIFT MT y MX existentes en interacciones de contratos inteligentes compatibles con la cadena de bloques, manteniendo al mismo tiempo la integridad y la seguridad de los mensajes.
2. Integración y aplicación de monedas estables
Más revolucionario aún, el plan piloto también explorará la aplicación de la moneda estable en la liquidación entre bancos. Esto podría cambiar radicalmente la forma en que funcionan los pagos bancarios internacionales, reduciendo el proceso de liquidación de varios días a casi en tiempo real.
Los bancos participantes probarán cómo utilizar monedas estables en la Cadena de bloques para las transacciones de "entrega contra pago" (DvP) y "pago contra entrega" (PvP), mecanismos que son cruciales para el mercado de activos tokenizados, que se espera que alcance un tamaño de 30 billones de dólares para 2034.
Estrategia de cadena de bloques de Swift: más allá de Linea
La elección de Linea por parte de Swift como piloto no es un evento aislado, sino que es parte de su estrategia integral de integración de la cadena de bloques. Desde el anuncio del plan de activos digitales en septiembre de 2024, Swift ha llevado a cabo múltiples experimentos en la cadena de bloques:
Octubre de 2024: Lanzamiento de pruebas instantáneas de activos digitales en América del Norte, Europa y Asia.
Noviembre de 2024: Finalización de la prueba piloto de liquidación de fondos tokenizados con UBS Asset Management y Chainlink
Continuar: Participar en el programa Agora del Banco de Pagos Internacionales
Colaboración múltiple: establecer relaciones de cooperación con varios planes de moneda digital de bancos centrales (CBDC)
Las acciones de Swift indican que el gigante de las comunicaciones financieras globales está explorando seriamente cómo integrar la tecnología de Cadena de bloques en su negocio central, y no solo realizando intentos tecnológicos superficiales.
Perspectiva de los bancos: equilibrio entre tecnología y regulación
Los bancos que participan en el piloto tienen una actitud cautelosamente optimista hacia este plan. Un alto ejecutivo de un banco participante comentó: "Este proyecto necesita varios meses para completarse, pero se espera que traiga una transformación técnica significativa a la industria de pagos interbancarios internacionales."
Los principales desafíos que enfrenta la industria bancaria son cómo equilibrar la innovación y la regulación:
Protección de datos: Asegurar que la información financiera sensible esté adecuadamente protegida en la cadena de bloques.
Cumplimiento regulatorio: Satisfacer los requisitos regulatorios de diferentes jurisdicciones.
Integración del sistema: Integrar soluciones de cadena de bloques sin problemas con los sistemas bancarios existentes.
Gestión de riesgos: Evaluar y gestionar los riesgos potenciales que conlleva la nueva tecnología
Los bancos en general consideran que las funciones de protección de la privacidad de Linea y su compatibilidad con Ethereum ofrecen un camino viable para abordar estos desafíos.
Impacto en la industria: remodelar la infraestructura financiera global
La decisión de Swift de elegir Linea para llevar a cabo un piloto de transformación en la cadena de bloques puede tener un profundo impacto en toda la industria financiera:
1. Acelerar la adopción de la tecnología de cadena de bloques por parte de las instituciones financieras
Swift, como la autoridad en comunicación financiera global, su reconocimiento de la tecnología de la cadena de bloques podría impulsar a más instituciones financieras tradicionales a adoptar esta tecnología de manera más rápida. Esto podría llevar a que la aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en el ámbito financiero se expanda rápidamente de pruebas piloto a procesos comerciales centrales.
2. Fomentar el desarrollo del mercado de activos tokenizados
La colaboración entre Swift y Linea se centra especialmente en el comercio y la liquidación de activos tokenizados, lo que podría acelerar el desarrollo del mercado global de activos tokenizados. A medida que más instituciones financieras puedan procesar eficientemente activos tokenizados a través de la cadena de bloques, se espera que este mercado alcance un tamaño proyectado de 30 billones de dólares.
3. Impulsar la innovación en los pagos transfronterizos
Los sistemas de pago transfronterizos actuales enfrentan problemas de ineficiencia, altos costos y falta de transparencia. La adopción de la tecnología de cadena de bloques por parte de Swift podría transformar radicalmente la forma en que operan los pagos transfronterizos, logrando transferencias internacionales de fondos más rápidas, más transparentes y más rentables.
4. Allanar el camino para el desarrollo de CBDC
La integración de Swift con la tecnología de cadena de bloques podría proporcionar una base importante para la interoperabilidad internacional de la moneda digital del banco central (CBDC). Este piloto podría convertirse en el plano técnico para las transacciones transfronterizas de CBDC en el futuro.
Perspectivas futuras: del piloto a la implementación completa
El programa piloto de Swift y Linea, aunque ambicioso, aún enfrenta múltiples desafíos desde la fase piloto hasta la implementación total:
Verificación técnica: Asegurarse de que la solución de cadena de bloques pueda manejar la gran cantidad de transacciones de la red Swift.
Establecimiento de estándares: establecer un estándar global unificado para la comunicación interbancaria en la Cadena de bloques.
Coordinación regulatoria: colaborar con organismos reguladores globales para garantizar que el marco de cumplimiento se adapte a las nuevas tecnologías
Adopción de la industria: convencer a más de 11,000 instituciones financieras en todo el mundo para que adopten el nuevo sistema
Sin embargo, si la prueba tiene éxito, podríamos ver en los próximos años una transición gradual de la red Swift hacia una infraestructura de Cadena de bloques, logrando finalmente un sistema de comunicación financiera global más eficiente, transparente y resiliente.
Conclusión: Hito de la fusión entre finanzas y cadena de bloques
Swift eligió Linea para llevar a cabo la prueba de transformación del sistema de mensajería interbancaria, marcando un hito importante en la fusión de TradFi con la tecnología de Cadena de bloques. Esta decisión no solo refleja la creciente madurez de la tecnología de Cadena de bloques, capaz de satisfacer los estrictos requisitos de la industria financiera, sino que también indica que la infraestructura financiera global está experimentando una profunda transformación.
A medida que avanza el programa piloto, veremos más detalles sobre la implementación tecnológica, la coordinación regulatoria y la adopción por parte de la industria. Independientemente del resultado final, la colaboración entre Swift y Linea ya ha enviado un mensaje claro al mundo: la tecnología de cadena de bloques ya no es un experimento marginal en la industria financiera, sino que se está convirtiendo en una fuerza central para remodelar la infraestructura financiera global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Swift elige la Cadena de bloques Linea para la transformación del sistema de comunicación bancaria global, la integración de moneda estable está a la vista
El gigante de las comunicaciones bancarias globales, Swift, está llevando a cabo silenciosamente una revolución en la infraestructura financiera. Según un informe exclusivo de The Big Whale del 26 de septiembre, Swift ha elegido la red de segunda capa de Ethereum, Linea, desarrollada por Consensys, como su plataforma de prueba para la transformación de su sistema de mensajería interbancaria. Esta decisión marca un hito importante en la fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología de cadena de bloques, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que las instituciones financieras globales realizan transacciones. Más de diez bancos internacionales, incluidos BNP Paribas y Bank of New York Mellon, participarán en esta prueba para explorar cómo migrar los sistemas de mensajería centralizados existentes a la infraestructura de cadena de bloques e integrar las funciones de moneda estable.
Swift elige Linea: un apretón de manos histórico entre TradFi y Cadena de bloques
Swift (Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales) como el centro de comunicación financiera global, conecta a más de 11,000 Instituciones financieras y procesa decenas de miles de millones de órdenes de pago cada año. Esta vasta red ha elegido Linea como su piloto de transformación de Cadena de bloques, lo que tiene un profundo significado estratégico.
Según fuentes bien informadas, la principal razón por la que Swift eligió Linea es su singular función de confidencialidad en las transacciones. Linea utiliza tecnología avanzada de pruebas de conocimiento cero, que permite garantizar la verificación de transacciones al mismo tiempo que mantiene la privacidad de los datos, una característica crucial para las instituciones financieras que deben cumplir estrictamente con los requisitos regulatorios.
La arquitectura técnica de Linea ofrece tres ventajas clave:
· Protección de la privacidad: La tecnología de prueba de conocimiento cero asegura que los detalles de la transacción solo sean visibles para las partes involucradas.
· Compatibilidad con Ethereum: Como solución de segunda capa de Ethereum, Linea hereda la seguridad y el ecosistema de Ethereum.
· Rentabilidad: La tecnología de segunda capa reduce significativamente los costos de transacción, haciendo que las operaciones financieras a gran escala sean económicamente viables en la Cadena de bloques.
Un alto ejecutivo de un banco, bajo condiciones de anonimato, declaró: "Necesitamos una solución que ofrezca las ventajas de la cadena de bloques y que cumpla con estrictos requisitos regulatorios. Las funciones de protección de la privacidad de Linea y su compatibilidad con Ethereum la convierten en la opción ideal."
Precio del token LINEA: señal de aceptación del mercado
Esta noticia tuvo un impacto inmediato en el token nativo de Linea. En tan solo una hora después del anuncio, el precio del token LINEA subió de 0.02544 dólares a 0.02814 dólares, lo que representa un aumento del 10.6%. Esta reacción del mercado indica que los inversores son optimistas sobre las perspectivas de colaboración entre Swift y Linea.
Plan piloto: de la mensajería a la integración de moneda estable
La colaboración entre Swift y Linea no se limita a una simple migración de mensajería, sino que es un plan de transformación tecnológica integral. Según fuentes de los bancos participantes, este piloto durará varios meses y se centrará principalmente en dos áreas clave:
1. Conversión de la cadena de bloques para la transmisión de mensajes entre bancos
Actualmente, el sistema de mensajería de Swift depende de múltiples intermediarios e infraestructuras centralizadas, lo que aumenta la dependencia operativa y las posibles pérdidas de eficiencia. La tecnología de cadena de bloques promete simplificar esta arquitectura a través de procesos descentralizados y automatizados, mejorando la resiliencia y eficiencia del sistema.
El programa piloto probará cómo convertir los formatos de mensajes SWIFT MT y MX existentes en interacciones de contratos inteligentes compatibles con la cadena de bloques, manteniendo al mismo tiempo la integridad y la seguridad de los mensajes.
2. Integración y aplicación de monedas estables
Más revolucionario aún, el plan piloto también explorará la aplicación de la moneda estable en la liquidación entre bancos. Esto podría cambiar radicalmente la forma en que funcionan los pagos bancarios internacionales, reduciendo el proceso de liquidación de varios días a casi en tiempo real.
Los bancos participantes probarán cómo utilizar monedas estables en la Cadena de bloques para las transacciones de "entrega contra pago" (DvP) y "pago contra entrega" (PvP), mecanismos que son cruciales para el mercado de activos tokenizados, que se espera que alcance un tamaño de 30 billones de dólares para 2034.
Estrategia de cadena de bloques de Swift: más allá de Linea
La elección de Linea por parte de Swift como piloto no es un evento aislado, sino que es parte de su estrategia integral de integración de la cadena de bloques. Desde el anuncio del plan de activos digitales en septiembre de 2024, Swift ha llevado a cabo múltiples experimentos en la cadena de bloques:
Octubre de 2024: Lanzamiento de pruebas instantáneas de activos digitales en América del Norte, Europa y Asia.
Noviembre de 2024: Finalización de la prueba piloto de liquidación de fondos tokenizados con UBS Asset Management y Chainlink
Continuar: Participar en el programa Agora del Banco de Pagos Internacionales
Colaboración múltiple: establecer relaciones de cooperación con varios planes de moneda digital de bancos centrales (CBDC)
Las acciones de Swift indican que el gigante de las comunicaciones financieras globales está explorando seriamente cómo integrar la tecnología de Cadena de bloques en su negocio central, y no solo realizando intentos tecnológicos superficiales.
Perspectiva de los bancos: equilibrio entre tecnología y regulación
Los bancos que participan en el piloto tienen una actitud cautelosamente optimista hacia este plan. Un alto ejecutivo de un banco participante comentó: "Este proyecto necesita varios meses para completarse, pero se espera que traiga una transformación técnica significativa a la industria de pagos interbancarios internacionales."
Los principales desafíos que enfrenta la industria bancaria son cómo equilibrar la innovación y la regulación:
Protección de datos: Asegurar que la información financiera sensible esté adecuadamente protegida en la cadena de bloques.
Cumplimiento regulatorio: Satisfacer los requisitos regulatorios de diferentes jurisdicciones.
Integración del sistema: Integrar soluciones de cadena de bloques sin problemas con los sistemas bancarios existentes.
Gestión de riesgos: Evaluar y gestionar los riesgos potenciales que conlleva la nueva tecnología
Los bancos en general consideran que las funciones de protección de la privacidad de Linea y su compatibilidad con Ethereum ofrecen un camino viable para abordar estos desafíos.
Impacto en la industria: remodelar la infraestructura financiera global
La decisión de Swift de elegir Linea para llevar a cabo un piloto de transformación en la cadena de bloques puede tener un profundo impacto en toda la industria financiera:
1. Acelerar la adopción de la tecnología de cadena de bloques por parte de las instituciones financieras
Swift, como la autoridad en comunicación financiera global, su reconocimiento de la tecnología de la cadena de bloques podría impulsar a más instituciones financieras tradicionales a adoptar esta tecnología de manera más rápida. Esto podría llevar a que la aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en el ámbito financiero se expanda rápidamente de pruebas piloto a procesos comerciales centrales.
2. Fomentar el desarrollo del mercado de activos tokenizados
La colaboración entre Swift y Linea se centra especialmente en el comercio y la liquidación de activos tokenizados, lo que podría acelerar el desarrollo del mercado global de activos tokenizados. A medida que más instituciones financieras puedan procesar eficientemente activos tokenizados a través de la cadena de bloques, se espera que este mercado alcance un tamaño proyectado de 30 billones de dólares.
3. Impulsar la innovación en los pagos transfronterizos
Los sistemas de pago transfronterizos actuales enfrentan problemas de ineficiencia, altos costos y falta de transparencia. La adopción de la tecnología de cadena de bloques por parte de Swift podría transformar radicalmente la forma en que operan los pagos transfronterizos, logrando transferencias internacionales de fondos más rápidas, más transparentes y más rentables.
4. Allanar el camino para el desarrollo de CBDC
La integración de Swift con la tecnología de cadena de bloques podría proporcionar una base importante para la interoperabilidad internacional de la moneda digital del banco central (CBDC). Este piloto podría convertirse en el plano técnico para las transacciones transfronterizas de CBDC en el futuro.
Perspectivas futuras: del piloto a la implementación completa
El programa piloto de Swift y Linea, aunque ambicioso, aún enfrenta múltiples desafíos desde la fase piloto hasta la implementación total:
Verificación técnica: Asegurarse de que la solución de cadena de bloques pueda manejar la gran cantidad de transacciones de la red Swift.
Establecimiento de estándares: establecer un estándar global unificado para la comunicación interbancaria en la Cadena de bloques.
Coordinación regulatoria: colaborar con organismos reguladores globales para garantizar que el marco de cumplimiento se adapte a las nuevas tecnologías
Adopción de la industria: convencer a más de 11,000 instituciones financieras en todo el mundo para que adopten el nuevo sistema
Sin embargo, si la prueba tiene éxito, podríamos ver en los próximos años una transición gradual de la red Swift hacia una infraestructura de Cadena de bloques, logrando finalmente un sistema de comunicación financiera global más eficiente, transparente y resiliente.
Conclusión: Hito de la fusión entre finanzas y cadena de bloques
Swift eligió Linea para llevar a cabo la prueba de transformación del sistema de mensajería interbancaria, marcando un hito importante en la fusión de TradFi con la tecnología de Cadena de bloques. Esta decisión no solo refleja la creciente madurez de la tecnología de Cadena de bloques, capaz de satisfacer los estrictos requisitos de la industria financiera, sino que también indica que la infraestructura financiera global está experimentando una profunda transformación.
A medida que avanza el programa piloto, veremos más detalles sobre la implementación tecnológica, la coordinación regulatoria y la adopción por parte de la industria. Independientemente del resultado final, la colaboración entre Swift y Linea ya ha enviado un mensaje claro al mundo: la tecnología de cadena de bloques ya no es un experimento marginal en la industria financiera, sino que se está convirtiendo en una fuerza central para remodelar la infraestructura financiera global.