1. El gigante de los chips de inteligencia artificial NVIDIA financió 20 mil millones de dólares, acelerando la expansión de la potencia de cálculo de IA.
La empresa Nvidia anunció que ha completado una financiación de 20,000 millones de dólares para expandir su capacidad de producción de chips de IA. Este movimiento tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda global de potencia de cálculo de IA. Los analistas creen que esta medida consolidará aún más la posición de liderazgo de Nvidia en el mercado de chips de IA.
NVIDIA tiene una posición de monopolio en el campo de los chips de IA, y sus chips GPU se utilizan ampliamente en el entrenamiento y la inferencia de IA. Con la penetración de la tecnología de IA en diversas industrias, la demanda de chips de IA de alto rendimiento ha aumentado drásticamente. Esta financiación de NVIDIA se utilizará para construir nuevas fábricas de fabricación de chips y aumentar la capacidad de producción.
Los expertos de la industria señalan que el plan de expansión de Nvidia impulsará el desarrollo de la industria de chips de IA y promoverá la aplicación de la tecnología de IA en más campos. Sin embargo, también podría intensificar la competencia con otros gigantes de los chips. El futuro del mercado de chips de IA está por observarse más detenidamente.
2. La UE planea legislar para regular la inteligencia artificial y establecer un sistema de gestión de clasificación de riesgos.
La Comisión Europea presentará esta semana un borrador de regulación sobre inteligencia artificial, destinado a regular el desarrollo y uso de sistemas de IA. Esta regulación adoptará diferentes medidas de control para los sistemas de IA según su nivel de riesgo.
Se ha informado que la UE clasificará los sistemas de IA en cuatro niveles de riesgo: sin riesgo, bajo riesgo, alto riesgo y riesgo inaceptable. Para los sistemas de IA de alto riesgo, se implementarán estrictos requisitos de cumplimiento, incluyendo evaluaciones de riesgo, revisiones manuales, entre otros. En cambio, para los sistemas sin riesgo o de bajo riesgo, se adoptará un sistema de autoevaluación más laxo.
Los analistas creen que esta medida establecerá estándares globales para la regulación de la IA, lo que beneficiará el desarrollo saludable y ordenado de la industria de la IA. Sin embargo, también podría aumentar los costos de cumplimiento para las empresas y afectar de cierta manera la innovación en la IA. Cómo equilibrar la innovación y la regulación sigue siendo un tema que merece una profunda discusión.
3. La nueva función de ChatGPT está en línea, puede generar código de programación y modelos 3D
La empresa OpenAI ha anunciado que su popular asistente de IA, ChatGPT, ha añadido funciones de generación de código y generación de modelos 3D. Los usuarios pueden hacer que ChatGPT genere el código de programación o los archivos de modelo 3D que necesiten a través de descripciones en texto.
Esta nueva función mejorará significativamente la utilidad de ChatGPT. Los desarrolladores pueden utilizarla para escribir prototipos de código rápidamente, mientras que los diseñadores pueden aprovecharla para crear bocetos de modelos 3D. Los analistas creen que esto ampliará aún más los escenarios de aplicación de ChatGPT, con la esperanza de que juegue un papel importante en campos como el desarrollo de software y el diseño de productos.
Al mismo tiempo, también hay personas que han expresado dudas sobre la propiedad de los derechos de autor y la protección de la propiedad intelectual del contenido generado por ChatGPT. OpenAI ha declarado que mejorará las políticas relacionadas para proteger los derechos de los creadores. La cuestión de la propiedad intelectual del contenido generado por IA aún necesita ser clarificada por la legislación.
4. Las obras de arte generadas por IA se venden a precios exorbitantes en las subastas, lo que genera controversia en el mundo del arte.
Recientemente, una obra de arte digital generada por IA se vendió en una subasta de Sotheby's en Nueva York por un alto precio de 42 millones de dólares, lo que ha generado una amplia atención y controversia en el mundo del arte.
Esta obra, titulada "Sueños Infinito", fue generada por un software de pintura AI basado en indicaciones textuales. La casa de subastas afirma que este es el récord más alto de precios de subasta para obras de arte generadas por IA en la historia. Sin embargo, también hay artistas y críticos que cuestionan si las obras generadas por IA deben considerarse arte verdadero.
Los partidarios creen que el arte AI abre nuevas formas de creación y tiene un valor estético único. Los opositores, por otro lado, temen que la IA pueda reemplazar a los artistas humanos y que podría infringir los derechos de autor de las obras de arte existentes.
Este evento ha vuelto a poner en el centro del debate la legitimidad y el valor del arte generado por IA. Los profesionales de la industria piden que se establezcan estándares de evaluación y mecanismos de regulación para promover el desarrollo integrado de la inteligencia artificial y el arte.
5. La tecnología de intercambio de rostros con IA ha sido mal utilizada, y varios países piden un mayor control.
Recientemente, varios países han descubierto que algunas personas están utilizando la tecnología de intercambio de caras con IA para crear videos obscenos, abusando del derecho a la imagen de otros. Esto ha generado una amplia atención social, y muchas partes han pedido un mayor control sobre la tecnología de intercambio de caras con IA.
La tecnología de intercambio de rostros con IA se utilizaba originalmente en campos como los efectos especiales cinematográficos, permitiendo mapear en tiempo real la cara de una persona en la de otra. Sin embargo, en los últimos años, esta tecnología también ha sido mal utilizada por delincuentes para crear contenidos ilegales como discursos de odio y difamaciones.
Los analistas señalan que, aunque la tecnología de intercambio de rostros con IA es neutral en sí misma, su abuso ya constituye una grave violación de la privacidad y los derechos humanos. Los países deberían acelerar la legislación, especificar las responsabilidades legales correspondientes y aumentar la aplicación de la ley para sancionar las conductas ilegales.
Al mismo tiempo, las empresas de IA también deben fortalecer la revisión de algoritmos, elevar el umbral tecnológico y prevenir que la tecnología de intercambio de rostros de IA fluya hacia canales ilegales. Solo equilibrando la tecnología y la ley se puede frenar el abuso de la tecnología de intercambio de rostros de IA y mantener el orden en el ciberespacio.
II. Noticias de la industria
1. Bitcoin cayó brevemente por debajo de 122,000 dólares, y el sentimiento del mercado se tornó cauteloso.
El precio de Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 122,000 dólares el 8 de octubre, tocando un mínimo diario de 120,800 dólares. Esta caída se debió principalmente a la caída de las acciones estadounidenses durante la noche, y la preocupación de los inversores sobre las perspectivas de ganancias de la industria de la inteligencia artificial se extendió a las acciones tecnológicas, lo que afectó el rendimiento de activos de riesgo como Bitcoin.
Los analistas señalan que, a pesar de que el precio de Bitcoin superó los 126,000 dólares recientemente, aún no ha logrado desprenderse completamente del nivel de presión clave de 120,000 dólares. En ausencia de nuevos impulsos positivos, es posible que Bitcoin oscile y se consolide en el rango de 120,000 a 126,000 dólares a corto plazo. El sentimiento de los inversores también ha cambiado de la codicia anterior a la cautela, y el volumen de operaciones en el mercado ha disminuido.
Sin embargo, a largo plazo, el precio de Bitcoin, como líder en el ámbito de las criptomonedas, seguirá siendo sostenido por la continua entrada de capital institucional y políticas regulatorias favorables. Una vez que se presente una buena noticia significativa, Bitcoin podría superar el límite superior del rango actual y volver a elevarse por encima de 130,000 dólares. Pero al mismo tiempo, también se debe tener cuidado con la presión a la baja derivada de factores de incertidumbre como los riesgos geopolíticos.
2. Ethereum enfrenta presión de retroceso, atención al soporte clave de 2000 dólares
El precio de Ethereum experimentó presión a la baja el 8 de octubre, alcanzando un mínimo intradía de alrededor de 1950 dólares. Este ajuste se debió principalmente a la caída a corto plazo de Bitcoin y a la incertidumbre de los inversores sobre los efectos posteriores de la fusión de Ethereum.
Los analistas indican que el precio de Ethereum tiene una zona de soporte bastante sólida cerca de los 2000 dólares. Mientras no logre romper efectivamente esa posición, Ethereum aún tiene la posibilidad de recibir soporte en esta área y se espera que en las próximas semanas vuelva a superar la resistencia de 2200 dólares.
Sin embargo, si se pierde el soporte clave de 2000 dólares, Ethereum podría caer aún más hacia la siguiente zona de soporte potencial alrededor de 1800 dólares. En ese momento, el sentimiento de los inversores podría verse gravemente afectado, y el volumen de operaciones y la volatilidad podrían ampliarse aún más.
A largo plazo, Ethereum como infraestructura para contratos inteligentes y DeFi sigue teniendo un buen pronóstico de desarrollo. Sin embargo, a corto plazo, el precio de Ethereum todavía podría verse dominado por el movimiento de Bitcoin, por lo que los inversores deben prestar atención al desempeño de Bitcoin.
3. Solana sigue fortaleciéndose, los analistas tienen una visión optimista sobre su potencial de desarrollo a largo plazo.
A diferencia de Bitcoin y Ethereum, el ecosistema de Solana mostró una fuerte dinámica de aumento el 8 de octubre. El precio de Solana alcanzó un máximo intradía cercano a los 230 dólares, con un aumento intradía que superó el 5% en un momento.
Los analistas creen que el reciente fortalecimiento de Solana se debe principalmente al rápido desarrollo de su ecosistema, así como al continuo flujo de fondos institucionales. Además, la expectativa de que el ETF al contado de Solana sea aprobado esta semana también ha añadido impulso al aumento de su precio.
A largo plazo, Solana, como una nueva cadena de bloques de alto rendimiento, tiene ciertas ventajas en términos de bajas tarifas y alta capacidad de procesamiento, y se espera que ocupe una posición importante en el desarrollo futuro de la blockchain. Los analistas prevén que, si el ecosistema de Solana continúa desarrollándose a gran velocidad, su precio podría superar los 500 dólares en el próximo año.
Sin embargo, Solana también enfrenta algunos riesgos potenciales, como la congestión de la red y un alto grado de centralización. Los inversores deben mantener una actitud prudentemente optimista sobre sus perspectivas de desarrollo y seguir de cerca las dinámicas del desarrollo de su ecosistema.
4. XRP enfrenta presión a la baja a corto plazo, las perspectivas a largo plazo aún son controvertidas.
A diferencia de otras criptomonedas principales, XRP mostró cierta presión a la baja el 8 de octubre. El precio de XRP cayó a un mínimo diario de alrededor de 2.6 dólares, con una caída diaria de más del 3%.
Los analistas señalan que la presión a la baja reciente de XRP se debe principalmente a la continua incertidumbre regulatoria. A pesar de que la empresa Ripple ha logrado algunos avances en su demanda contra la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., el resultado final del caso sigue siendo incierto, lo que ha afectado de alguna manera el sentimiento de los inversores.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una actitud optimista hacia las perspectivas a largo plazo de XRP. Creen que, independientemente del resultado de la demanda, XRP, como pionero en el campo de los pagos transfronterizos, seguirá ocupando un lugar en el desarrollo futuro. Siempre que las políticas regulatorias se clarifiquen, se espera que el precio de XRP vuelva a fortalecerse.
En general, la tendencia a corto plazo de XRP podría verse afectada por la continua incertidumbre regulatoria, por lo que los inversores deben ser cautelosos. Sin embargo, a largo plazo, las perspectivas de desarrollo de XRP siguen siendo dignas de atención.
5. La actuación de las altcoins se diversifica, los inversores deben tener cuidado con los altos riesgos.
En el mercado del 8 de octubre, las altcoins mostraron una clara tendencia de diversificación. Algunas altcoins populares como Pepe y Doge tuvieron un rendimiento fuerte, con un aumento diario de más del 10%. Sin embargo, también hubo muchas altcoins que retrocedieron, con una caída diaria de más del 5%.
Los analistas indican que la alta volatilidad de las altcoins se debe principalmente a su alta dependencia de las emociones del mercado y la especulación conceptual. Una vez que aparece una noticia positiva o negativa, el precio de las altcoins suele experimentar fluctuaciones drásticas.
Al mismo tiempo, las altcoins carecen de casos de uso reales que las respalden, y su precio refleja más bien la demanda especulativa. Una vez que cambie el sentimiento especulativo, el precio de las altcoins podría experimentar una caída drástica en el corto plazo.
Por lo tanto, para los inversores comunes, la inversión en altcoins conlleva un alto riesgo y se debe tener una gran precaución. Se sugiere que los inversores presten atención a las tendencias de las altcoins populares, pero deben evitar seguir la corriente ciegamente y controlar estrictamente el tamaño de sus posiciones, así como tomar ganancias y salir a tiempo.
6. El mercado de futuros y opciones de Bitcoin sigue activo, con un aumento en la demanda institucional.
Mientras que el mercado spot muestra un rendimiento débil, el mercado de futuros y opciones de Bitcoin ha mostrado un ambiente de negociación más activo el 8 de octubre. Los datos muestran que el volumen de contratos de Bitcoin en las principales bolsas de futuros ha aumentado, y la volatilidad implícita en el mercado de opciones también ha subido.
Los analistas creen que este fenómeno refleja un aumento continuo en la demanda de Bitcoin por parte de los inversores institucionales. En el contexto de la volatilidad del mercado financiero tradicional, los inversores institucionales tienden a utilizar herramientas como futuros y opciones para cubrir riesgos, participando así en el mercado de Bitcoin.
Al mismo tiempo, el comercio activo en los mercados de futuros y opciones también proporciona cierto apoyo de liquidez al mercado spot. En el futuro, si la demanda institucional continúa creciendo, se espera que el precio spot de Bitcoin obtenga un apoyo adicional.
Sin embargo, también hay analistas que advierten que los mercados de futuros y opciones excesivamente especulativos pueden intensificar la volatilidad a corto plazo del precio del Bitcoin, y los inversores deben tener en cuenta el control de riesgos.
7. El volumen de transacciones en los intercambios de criptomonedas ha disminuido, reflejando un sentimiento de cautela en el mercado.
El 8 de octubre, el volumen total de transacciones en los principales intercambios de criptomonedas disminuyó en comparación con el día anterior, reflejando un aumento en el sentimiento de cautela entre los participantes del mercado.
Los datos muestran que el volumen de operaciones en los principales intercambios como Binance y Coinbase ha caído en diferentes grados ese día. Entre ellos, el volumen de operaciones de Binance ha disminuido aproximadamente un 10% en comparación con el día anterior, y el volumen de operaciones de Coinbase ha disminuido aproximadamente un 15% en comparación con el día anterior.
Los analistas indican que la caída en el volumen de operaciones se debe principalmente a las dudas de los inversores sobre el reciente aumento del mercado de criptomonedas. En ausencia de nuevos catalizadores positivos, los inversores tienden a adoptar una postura de espera, lo que ha llevado a una disminución en la actividad comercial.
Sin embargo, también hay analistas que creen que la caída en el volumen de operaciones puede ser solo un ajuste a corto plazo y no significa que el mercado alcista haya terminado. Mientras haya buenas noticias en el futuro, se espera que la actividad comercial vuelva a calentarse.
En general, la volatilidad del volumen de transacciones refleja el cambio en el sentimiento de los inversores, lo que requiere que los inversores mantengan una actitud cautelosamente optimista y presten atención a las tendencias del mercado.
8. Se espera que la dificultad de minería de Bitcoin aumente aún más, lo que podría presionar las ganancias de los mineros.
Según los datos más recientes, se espera que la dificultad de minería de Bitcoin aumente aproximadamente un 5% en el próximo ciclo de ajuste. Esto significa que la dificultad para que los mineros obtengan Bitcoin aumentará, y las ganancias podrían estar bajo cierta presión.
Los analistas señalan que el aumento continuo de la dificultad de la minería de Bitcoin se debe principalmente al crecimiento constante de la potencia de cálculo de los mineros. A medida que más mineros se unen a la actividad de minería, el nivel de potencia de cálculo de toda la red sigue aumentando, lo que provoca un aumento en la dificultad.
Al mismo tiempo, la reciente fluctuación del precio de Bitcoin también ha tenido cierto impacto en los ingresos de los mineros. Si el precio de Bitcoin no logra superar de manera efectiva el rango actual en un período de tiempo, el espacio de ganancias de los mineros podría verse aún más limitado.
Sin embargo, algunos analistas creen que el aumento de la dificultad de la minería refleja el desarrollo saludable de la red de Bitcoin, lo que ayuda a mejorar la seguridad y el nivel de descentralización de todo el sistema. Siempre que el precio de Bitcoin pueda recuperarse en el futuro, la presión sobre las ganancias de los mineros también se aliviará.
En general, los mineros deben prestar atención a los cambios en el precio de Bitcoin y la dificultad de minería, ajustando adecuadamente su estrategia de minería para asegurar la sostenibilidad de las ganancias.
9. Las políticas regulatorias se están endureciendo, las casas de cambio de criptomonedas enfrentan presión de cumplimiento.
Recientemente, varios países y regiones han implementado nuevas políticas regulatorias para los intercambios de criptomonedas, aumentando los requisitos de cumplimiento para las plataformas. Esto ha generado una cierta presión de cumplimiento para los intercambios de criptomonedas.
Tres. Noticias del proyecto
1. Sui lidera una nueva ola en el ecosistema Move
Sui es una nueva red de blockchain, desarrollada por Mysten Labs, que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura de alto rendimiento y escalable para la era Web3. Como la primera cadena pública que utiliza el lenguaje de programación Move, Sui ha atraído mucha atención durante la conferencia TOKEN2049.
Sui ha lanzado recientemente la plataforma de juegos SuiPlay, que reúne varias aplicaciones de juegos construidas con Move. Al mismo tiempo, el ecosistema de Sui también ha atraído a numerosos proyectos conocidos, como Cetus, Navi, entre otros. La innovación de Sui radica en la adopción de un nuevo motor de ejecución en paralelo, que puede lograr un rendimiento de hasta millones de TPS, mejorando significativamente el rendimiento de la blockchain.
Los analistas creen que la aparición de Sui impulsará el desarrollo del ecosistema Move, trayendo más aplicaciones innovadoras para la era Web3. La simplicidad y eficiencia del lenguaje Move promete atraer a más desarrolladores, dando lugar a una nueva ola de innovación. Sin embargo, actualmente hay pocos proyectos en el ecosistema Sui que sean viables para invertir, y aún se necesita tiempo para incubar más proyectos destacados.
2. El proyecto de IA Gensyn en la cadena Aptos obtiene decenas de millones de dólares en financiamiento
Aptos es otra cadena pública basada en el lenguaje Move, recientemente su proyecto innovador de IA en el ecosistema, Gensyn, obtuvo financiamiento de decenas de millones de dólares. Gensyn se dedica a combinar la inteligencia artificial con la tecnología blockchain, trayendo nuevas aplicaciones de IA para la era Web3.
El núcleo de Gensyn es una plataforma de computación de IA descentralizada que puede proporcionar recursos de computación de alto rendimiento para diversas aplicaciones de IA. La plataforma ha adoptado un mecanismo de incentivos innovador, atrayendo a más proveedores de potencia de cálculo a través de un modelo económico basado en tokens. En el futuro, Gensyn tiene el potencial de convertirse en la infraestructura para aplicaciones de IA en la era Web3.
Los expertos de la industria creen que Gensyn representa una nueva tendencia en la fusión de la IA y la blockchain. Con el continuo desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, su combinación con la blockchain generará más aplicaciones innovadoras, trayendo infinitas posibilidades a la era Web3. Sin embargo, la combinación de la IA y la blockchain aún se encuentra en una etapa inicial, y si pioneros como Gensyn podrán tener éxito aún está por verse con el tiempo.
3. Arrum lanza un nuevo protocolo de prueba de conocimiento cero Anoma
Arrum es una de las principales soluciones de escalado de segunda capa de Ethereum, y recientemente lanzó un nuevo protocolo de prueba de conocimiento cero llamado Anoma. Anoma busca proporcionar una alta protección de la privacidad y escalabilidad para la era Web3.
Anoma ha adoptado una innovadora tecnología de prueba de conocimiento cero, que permite verificar transacciones sin revelar ninguna privacidad. Esto no solo aumenta significativamente el nivel de protección de la privacidad, sino que también mejora notablemente el rendimiento. Se espera que Anoma se aplique en varios campos en el futuro, como la computación privada y la votación anónima.
Los analistas creen que la aparición de Anoma marca la aplicación práctica de la tecnología de pruebas de conocimiento cero en el ámbito de Web3. La protección de la privacidad y la escalabilidad son dos grandes puntos críticos en el desarrollo de blockchain, y Anoma tiene la esperanza de proporcionar soluciones efectivas para ello. Sin embargo, la tecnología de pruebas de conocimiento cero todavía presenta algunas limitaciones, y si Anoma podrá ser comercializada con éxito aún está por verse.
4. La nueva estrella del ecosistema Solana recibe financiamiento de decenas de millones de dólares
Solana es uno de los ecosistemas de cadenas públicas más activos en desarrollo actualmente. Recientemente, los nuevos proyectos dentro de este ecosistema han obtenido financiamiento de decenas de millones de dólares, lo que ha generado una amplia atención.
El proyecto tiene como objetivo proporcionar soluciones de almacenamiento en la nube distribuidas para la era Web3. El proyecto utiliza un mecanismo de incentivos innovador, atrayendo a más nodos para ofrecer espacio de almacenamiento a través de un modelo de economía de tokens. En el futuro, se espera que se convierta en una infraestructura importante dentro del ecosistema de Solana.
Los expertos de la industria creen que la aparición de este nuevo proyecto marca el continuo crecimiento del ecosistema de Solana. Como una nueva generación de blockchain de alto rendimiento, Solana está atrayendo un número cada vez mayor de proyectos excelentes. El surgimiento de este proyecto emergente enriquecerá aún más el ecosistema de aplicaciones de Solana. Sin embargo, si este proyecto emergente puede lograr un desarrollo significativo aún está por verse.
5. Planckx, un nuevo proyecto en el ecosistema de Polygon, obtiene financiación de varios millones de dólares.
Polygon es una de las soluciones de escalado de segunda capa más destacadas en el ecosistema de Ethereum. Recientemente, el nuevo proyecto Planckx dentro de este ecosistema ha obtenido financiamiento por varios millones de dólares, lo que ha generado una amplia atención.
Planckx tiene como objetivo proporcionar una infraestructura de computación de alto rendimiento para la era Web3. El proyecto utiliza una arquitectura de computación distribuida innovadora, que puede ofrecer recursos de computación eficientes y escalables para diversas aplicaciones. En el futuro, se espera que Planckx se convierta en una infraestructura importante dentro del ecosistema de Polygon.
Los analistas creen que la aparición de Planckx marca el continuo crecimiento del ecosistema de Polygon. Como la principal solución de escalabilidad de Ethereum, Polygon está atrayendo cada vez más proyectos destacados. El surgimiento de nuevos proyectos como Planckx enriquecerá aún más el ecosistema de aplicaciones de Polygon. Sin embargo, si proyectos emergentes como Planckx pueden lograr un desarrollo significativo aún está por verse.
Cuatro. Dinámica económica
1. El oro al contado supera la barrera de los 4000 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico.
Contexto económico: En un entorno de creciente incertidumbre económica global, el oro es cada vez más valorado como un activo tradicional de refugio. Según los datos más recientes, el PIB de Estados Unidos creció un 2.6% en términos anuales y trimestrales en el tercer trimestre, superando la expectativa del 2.4%, pero la tasa de inflación sigue siendo alta, con un aumento interanual del 5.1% en el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) en septiembre, muy por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.5%, y el mercado laboral sigue siendo ajustado.
Evento importante: impulsado por el aumento del sentimiento de aversión al riesgo entre los inversores, la debilidad del dólar y las expectativas de un mayor aumento de tasas por parte de la Reserva Federal, el precio del oro al contado superó la marca de 4000 dólares por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico. Anteriormente, el gobierno de Estados Unidos se vio atrapado en un estancamiento presupuestario, aumentando el riesgo de un cierre parcial del gobierno, lo que elevó aún más la demanda de oro como refugio seguro.
Reacción del mercado: los inversores están entrando masivamente en los fondos cotizados en oro, y en septiembre, el ETF de oro registró la mayor entrada de fondos en un solo mes en más de tres años. Los inversores institucionales y los bancos centrales también están aumentando continuamente sus posiciones en oro para cubrirse contra la inflación y los riesgos geopolíticos.
Opinión de expertos: Charu Chanana, estratega de mercados de Saxo Bank, declaró: "El oro ha superado la barrera de los 4000 dólares, y detrás de esto no solo hay un sentimiento de pánico, sino también una necesidad de reconfiguración de activos. Actualmente, la publicación de datos económicos se ha detenido, la reducción de tasas está cerca, y los rendimientos reales continúan cayendo, mientras que las valoraciones de las acciones en el sector de inteligencia artificial ya parecen demasiado altas. Los bancos centrales de varios países han sentado las bases para esta ola de aumentos, y ahora los inversores minoristas y los fondos ETF están impulsando el precio del oro hacia la siguiente fase de aumento."
2. JPMorgan: La adopción de stablecoins impulsará la compra de dólares
Contexto económico: En un contexto de débil recuperación económica global y alta inflación, la Reserva Federal de EE.UU. continúa aumentando las tasas de interés para contener la presión inflacionaria. En septiembre, la nómina no agrícola de EE.UU. aumentó en 263,000 personas, superando con creces las expectativas, el mercado laboral sigue siendo fuerte. Sin embargo, el PMI manufacturero continúa contrayéndose, la confianza empresarial se debilita y el riesgo de desaceleración económica aumenta.
Evento importante: JPMorgan publicó un informe que señala que, con la rápida adopción de las stablecoins a nivel mundial, en los próximos años se generará una demanda de compra que alcanzará varios billones de dólares, lo que reforzará aún más la posición dominante del dólar en el sistema financiero global.
Reacción del mercado: los analistas creen que esta tendencia no solo no acelerará la "desdolarización", sino que impulsará la demanda de dólares. Los inversores reaccionaron con indiferencia, y el índice del dólar subió ligeramente.
Opinión de expertos: los analistas de JPMorgan Kunj Padh, Meera Chandan y Octavia Popescu afirman: "Más que decir que las stablecoins acelerarán la desdolarización, es más probable que su crecimiento consolide el papel del dólar en el sistema financiero global." Destacan que esta tendencia no solo no acelerará la "desdolarización", sino que, por el contrario, reforzará aún más la posición dominante del dólar en el sistema financiero global.
3. Alerta de la OMC: el crecimiento del comercio global podría caer un 72%, la IA se convierte en el único punto brillante
Contexto económico: Bajo la presión múltiple de tensiones geopolíticas, alta inflación y aumentos de tasas por parte de los bancos centrales, el riesgo de desaceleración económica global ha aumentado. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han rebajado sus expectativas de crecimiento económico global para 2023.
Eventos importantes: El último informe de la Organización Mundial del Comercio muestra que el crecimiento del comercio de mercancías a nivel mundial caerá drásticamente del 2.4% de este año al 0.5% en 2026, una disminución del 72%. El informe señala que los efectos retardados de los altos aranceles de la nueva ronda de Trump, el final del ciclo de inventarios y el enfriamiento de la economía global podrían provocar una "caída en picada" del comercio mundial el próximo año.
Reacción del mercado: las perspectivas comerciales son sombrías, y los mercados de valores estadounidenses y emergentes podrían enfrentar presión por la fuga de capitales. Sin embargo, las exportaciones de productos relacionados con la inteligencia artificial crecieron más del 20% interanual, convirtiéndose en el principal apoyo del crecimiento del comercio global.
Opinión de expertos: Los analistas afirman: "La debilidad estructural del comercio global revela la frágil realidad de la era de la posglobalización: el crecimiento ya no es equilibrado, sino dominado por la innovación tecnológica y la liquidez en una 'economía a dos velocidades'. La ola de IA ciertamente prolonga el ciclo de vida, pero las fracturas comerciales y las fricciones políticas ya han insinuado un reajuste de los riesgos a medio y largo plazo. El tema central del futuro del mercado no es si el crecimiento puede mantenerse, sino quién puede dominar la narrativa en una era de contracción de la liquidez."
Cinco. Regulación&política
1. La Comisión de Valores de EE. UU. planea lanzar una política de "exención de innovación" antes de fin de año.
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Paul Atkins, declaró recientemente que la agencia planea lanzar oficialmente la política de "exención innovadora" a finales de 2025 o en el primer trimestre de 2026, para apoyar a las empresas en la realización de negocios relacionados con activos digitales y otras tecnologías innovadoras en EE. UU.
La implementación de esta política tiene como objetivo proporcionar un marco regulatorio más claro para las empresas innovadoras. Durante mucho tiempo, la SEC ha dependido de la política de "no acción" para regular el ámbito de las tecnologías emergentes, lo que ha generado incertidumbre para las empresas. La exención de innovación permitirá a las empresas que cumplan con ciertos estándares llevar a cabo actividades innovadoras en un entorno regulado, creando un ambiente más favorable para el desarrollo de la industria.
Atkins enfatizó que, a pesar de que el actual cierre del gobierno de EE. UU. ha limitado el progreso de la SEC en la formulación de reglas, avanzar en las exenciones de innovación sigue siendo una prioridad para la agencia. Dijo que la SEC adoptará un enfoque más abierto hacia la innovación y elogió los esfuerzos del Congreso para aprobar la Ley GENIUS, que tiene como objetivo establecer un marco regulatorio integral para la industria de las criptomonedas.
Los profesionales de la industria han dado la bienvenida a esta política. Arianna Simpson, socia de Andreessen Horowitz, ha afirmado que la exención de innovación proporcionará una mayor certeza a las empresas de criptomonedas, lo que ayudará a atraer a más innovadores y capital a este campo. Sin embargo, también señaló que los detalles específicos de la política y la forma en que se implementará determinarán su impacto real.
En general, la política de exención de innovación se considera una medida importante en los esfuerzos de la SEC por mantenerse al día con el desarrollo tecnológico. A medida que las criptomonedas y otras tecnologías emergentes continúan expandiendo su influencia en el ámbito financiero, establecer reglas regulatorias claras ayudará a mantener el orden del mercado, proteger los derechos de los inversores y, al mismo tiempo, dejar espacio para la innovación.
( 2. El Banco de Inglaterra planea proporcionar exenciones a las limitaciones sobre la cantidad de stablecoins que pueden tener las empresas.
El Banco de Inglaterra ha declarado recientemente que planea ajustar la política restrictiva sobre las monedas estables corporativas que se propuso anteriormente, y ofrecerá exenciones a empresas específicas, especialmente a aquellas que necesitan mantener grandes cantidades de monedas estables en los intercambios de criptomonedas.
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda vinculada a monedas tradicionales u otros activos, diseñadas para mantener la estabilidad de precios. Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, las stablecoins están desempeñando un papel cada vez más importante en áreas como pagos, liquidaciones y transacciones.
El Banco de Inglaterra había planeado anteriormente establecer un límite de tenencia personal de stablecoins entre 10,000 y 20,000 libras esterlinas, mientras que el límite para las empresas sería de 10 millones de libras esterlinas. Esta restricción tiene como objetivo controlar los riesgos potenciales que conllevan las stablecoins, como el blanqueo de capitales y los problemas de estabilidad financiera.
Sin embargo, esta política ha encontrado una fuerte oposición en la industria de las criptomonedas. Muchas empresas consideran que esta restricción pondrá a Reino Unido en una desventaja en la competencia global de criptomonedas, ya que su regulación sobre la industria de las stablecoins es más estricta que la de Estados Unidos o la Unión Europea.
Bajo la presión de la industria, el Banco de Inglaterra ha decidido ajustar esta política. Según fuentes informadas, el banco central permitirá a las empresas utilizar stablecoins como activos de liquidación en su "sandbox de valores digitales", para poder observar de manera práctica el funcionamiento de las stablecoins al evaluar las perspectivas de aplicación de esta tecnología.
Este cambio de política indica que el Banco de Inglaterra ha suavizado su postura sobre los activos criptográficos, en parte debido a la creciente presión competitiva de Estados Unidos. La industria de pagos digitales de Reino Unido ha estado preocupada porque es difícil competir con el proyecto de ley GENIUS de EE. UU., y las limitaciones que el banco central había planificado para las stablecoins agravarían aún más esta preocupación.
El CEO de la empresa británica de tecnología financiera, Peter Smith, dio la bienvenida a esto. Él cree que la nueva política del banco central proporcionará un entorno más favorable para que las empresas británicas compitan en el mercado global de stablecoins. Sin embargo, también señaló que los detalles específicos de la política y su implementación aún están por observarse.
En general, el ajuste de la política de stablecoins por parte del Banco de Inglaterra se considera una señal del esfuerzo del Reino Unido por mantener su competitividad en el ámbito global de las criptomonedas. A medida que el entorno regulatorio sigue evolucionando, las empresas y las autoridades regulatorias necesitarán una mayor comunicación y coordinación para buscar un equilibrio entre la promoción de la innovación y el mantenimiento de la estabilidad financiera.
) 3. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. podría aprobar el ETF de contado de Litecoin y Hedera Hashgraph
Según informes del mercado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ###SEC### podría aprobar fondos cotizados en bolsa (ETF) que rastreen Litecoin (LTC) y Hedera Hashgraph (HBAR).
El ETF es una herramienta de inversión que puede seguir el rendimiento de activos o índices específicos. Los ETF de criptomonedas han sido un tema candente en la industria, ya que pueden proporcionar a los inversores un canal de inversión en criptomonedas más conveniente, al mismo tiempo que ayudan a impulsar el desarrollo y la regulación del mercado de criptomonedas.
Según los documentos presentados por Canary Capital, la compañía planea lanzar dos nuevos productos de ETF de criptomonedas que seguirán el Litecoin y Hedera Hashgraph. Los documentos revelaron los códigos de negociación y la estructura de tarifas de estos dos ETF, considerados por los analistas como una señal de que están a punto de ser aprobados.
El analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas (, indicó que estos detalles suelen ser los últimos en actualizarse antes del "lanzamiento oficial". En comparación con los ETF de Bitcoin al contado, el 0.95% de comisión es "alto", pero para activos que recién ingresan al campo de los ETF y que son cada vez más de nicho, esta comisión más alta es "bastante normal".
El analista de Bloomberg Intelligence, James Seyffart ), también tiene una opinión similar, afirmando que el ETF de Litecoin y Hedera Hashgraph "ya está cerca de la línea de meta".
Si se aprueban estos dos ETF, ofrecerán a los inversores más opciones diversificadas de inversión en criptomonedas. Litecoin es una rama de Bitcoin, considerada una de las primeras "altcoins", mientras que Hedera Hashgraph es una plataforma emergente de tecnología de libro mayor distribuido.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una actitud cautelosa respecto a las perspectivas de estos dos ETF. Matt Hougan(, el director de inversiones de Wise Asset Management, indicó que aunque la probabilidad de aprobación por parte de la SEC es alta, un cierre del gobierno podría retrasar el proceso de aprobación.
En general, el lanzamiento de ETFs de criptomonedas se considera un hito importante en el desarrollo del mercado de criptomonedas. A medida que el entorno regulatorio sigue mejorando, se espera que en el futuro surjan más productos de ETFs de criptomonedas, ofreciendo a los inversores opciones de inversión más diversificadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10.8 Informe diario de IA Gigante de chips de IA Nvidia financia expansión, la UE planea regular el riesgo de IA
Uno. Titular
1. El gigante de los chips de inteligencia artificial NVIDIA financió 20 mil millones de dólares, acelerando la expansión de la potencia de cálculo de IA.
La empresa Nvidia anunció que ha completado una financiación de 20,000 millones de dólares para expandir su capacidad de producción de chips de IA. Este movimiento tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda global de potencia de cálculo de IA. Los analistas creen que esta medida consolidará aún más la posición de liderazgo de Nvidia en el mercado de chips de IA.
NVIDIA tiene una posición de monopolio en el campo de los chips de IA, y sus chips GPU se utilizan ampliamente en el entrenamiento y la inferencia de IA. Con la penetración de la tecnología de IA en diversas industrias, la demanda de chips de IA de alto rendimiento ha aumentado drásticamente. Esta financiación de NVIDIA se utilizará para construir nuevas fábricas de fabricación de chips y aumentar la capacidad de producción.
Los expertos de la industria señalan que el plan de expansión de Nvidia impulsará el desarrollo de la industria de chips de IA y promoverá la aplicación de la tecnología de IA en más campos. Sin embargo, también podría intensificar la competencia con otros gigantes de los chips. El futuro del mercado de chips de IA está por observarse más detenidamente.
2. La UE planea legislar para regular la inteligencia artificial y establecer un sistema de gestión de clasificación de riesgos.
La Comisión Europea presentará esta semana un borrador de regulación sobre inteligencia artificial, destinado a regular el desarrollo y uso de sistemas de IA. Esta regulación adoptará diferentes medidas de control para los sistemas de IA según su nivel de riesgo.
Se ha informado que la UE clasificará los sistemas de IA en cuatro niveles de riesgo: sin riesgo, bajo riesgo, alto riesgo y riesgo inaceptable. Para los sistemas de IA de alto riesgo, se implementarán estrictos requisitos de cumplimiento, incluyendo evaluaciones de riesgo, revisiones manuales, entre otros. En cambio, para los sistemas sin riesgo o de bajo riesgo, se adoptará un sistema de autoevaluación más laxo.
Los analistas creen que esta medida establecerá estándares globales para la regulación de la IA, lo que beneficiará el desarrollo saludable y ordenado de la industria de la IA. Sin embargo, también podría aumentar los costos de cumplimiento para las empresas y afectar de cierta manera la innovación en la IA. Cómo equilibrar la innovación y la regulación sigue siendo un tema que merece una profunda discusión.
3. La nueva función de ChatGPT está en línea, puede generar código de programación y modelos 3D
La empresa OpenAI ha anunciado que su popular asistente de IA, ChatGPT, ha añadido funciones de generación de código y generación de modelos 3D. Los usuarios pueden hacer que ChatGPT genere el código de programación o los archivos de modelo 3D que necesiten a través de descripciones en texto.
Esta nueva función mejorará significativamente la utilidad de ChatGPT. Los desarrolladores pueden utilizarla para escribir prototipos de código rápidamente, mientras que los diseñadores pueden aprovecharla para crear bocetos de modelos 3D. Los analistas creen que esto ampliará aún más los escenarios de aplicación de ChatGPT, con la esperanza de que juegue un papel importante en campos como el desarrollo de software y el diseño de productos.
Al mismo tiempo, también hay personas que han expresado dudas sobre la propiedad de los derechos de autor y la protección de la propiedad intelectual del contenido generado por ChatGPT. OpenAI ha declarado que mejorará las políticas relacionadas para proteger los derechos de los creadores. La cuestión de la propiedad intelectual del contenido generado por IA aún necesita ser clarificada por la legislación.
4. Las obras de arte generadas por IA se venden a precios exorbitantes en las subastas, lo que genera controversia en el mundo del arte.
Recientemente, una obra de arte digital generada por IA se vendió en una subasta de Sotheby's en Nueva York por un alto precio de 42 millones de dólares, lo que ha generado una amplia atención y controversia en el mundo del arte.
Esta obra, titulada "Sueños Infinito", fue generada por un software de pintura AI basado en indicaciones textuales. La casa de subastas afirma que este es el récord más alto de precios de subasta para obras de arte generadas por IA en la historia. Sin embargo, también hay artistas y críticos que cuestionan si las obras generadas por IA deben considerarse arte verdadero.
Los partidarios creen que el arte AI abre nuevas formas de creación y tiene un valor estético único. Los opositores, por otro lado, temen que la IA pueda reemplazar a los artistas humanos y que podría infringir los derechos de autor de las obras de arte existentes.
Este evento ha vuelto a poner en el centro del debate la legitimidad y el valor del arte generado por IA. Los profesionales de la industria piden que se establezcan estándares de evaluación y mecanismos de regulación para promover el desarrollo integrado de la inteligencia artificial y el arte.
5. La tecnología de intercambio de rostros con IA ha sido mal utilizada, y varios países piden un mayor control.
Recientemente, varios países han descubierto que algunas personas están utilizando la tecnología de intercambio de caras con IA para crear videos obscenos, abusando del derecho a la imagen de otros. Esto ha generado una amplia atención social, y muchas partes han pedido un mayor control sobre la tecnología de intercambio de caras con IA.
La tecnología de intercambio de rostros con IA se utilizaba originalmente en campos como los efectos especiales cinematográficos, permitiendo mapear en tiempo real la cara de una persona en la de otra. Sin embargo, en los últimos años, esta tecnología también ha sido mal utilizada por delincuentes para crear contenidos ilegales como discursos de odio y difamaciones.
Los analistas señalan que, aunque la tecnología de intercambio de rostros con IA es neutral en sí misma, su abuso ya constituye una grave violación de la privacidad y los derechos humanos. Los países deberían acelerar la legislación, especificar las responsabilidades legales correspondientes y aumentar la aplicación de la ley para sancionar las conductas ilegales.
Al mismo tiempo, las empresas de IA también deben fortalecer la revisión de algoritmos, elevar el umbral tecnológico y prevenir que la tecnología de intercambio de rostros de IA fluya hacia canales ilegales. Solo equilibrando la tecnología y la ley se puede frenar el abuso de la tecnología de intercambio de rostros de IA y mantener el orden en el ciberespacio.
II. Noticias de la industria
1. Bitcoin cayó brevemente por debajo de 122,000 dólares, y el sentimiento del mercado se tornó cauteloso.
El precio de Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 122,000 dólares el 8 de octubre, tocando un mínimo diario de 120,800 dólares. Esta caída se debió principalmente a la caída de las acciones estadounidenses durante la noche, y la preocupación de los inversores sobre las perspectivas de ganancias de la industria de la inteligencia artificial se extendió a las acciones tecnológicas, lo que afectó el rendimiento de activos de riesgo como Bitcoin.
Los analistas señalan que, a pesar de que el precio de Bitcoin superó los 126,000 dólares recientemente, aún no ha logrado desprenderse completamente del nivel de presión clave de 120,000 dólares. En ausencia de nuevos impulsos positivos, es posible que Bitcoin oscile y se consolide en el rango de 120,000 a 126,000 dólares a corto plazo. El sentimiento de los inversores también ha cambiado de la codicia anterior a la cautela, y el volumen de operaciones en el mercado ha disminuido.
Sin embargo, a largo plazo, el precio de Bitcoin, como líder en el ámbito de las criptomonedas, seguirá siendo sostenido por la continua entrada de capital institucional y políticas regulatorias favorables. Una vez que se presente una buena noticia significativa, Bitcoin podría superar el límite superior del rango actual y volver a elevarse por encima de 130,000 dólares. Pero al mismo tiempo, también se debe tener cuidado con la presión a la baja derivada de factores de incertidumbre como los riesgos geopolíticos.
2. Ethereum enfrenta presión de retroceso, atención al soporte clave de 2000 dólares
El precio de Ethereum experimentó presión a la baja el 8 de octubre, alcanzando un mínimo intradía de alrededor de 1950 dólares. Este ajuste se debió principalmente a la caída a corto plazo de Bitcoin y a la incertidumbre de los inversores sobre los efectos posteriores de la fusión de Ethereum.
Los analistas indican que el precio de Ethereum tiene una zona de soporte bastante sólida cerca de los 2000 dólares. Mientras no logre romper efectivamente esa posición, Ethereum aún tiene la posibilidad de recibir soporte en esta área y se espera que en las próximas semanas vuelva a superar la resistencia de 2200 dólares.
Sin embargo, si se pierde el soporte clave de 2000 dólares, Ethereum podría caer aún más hacia la siguiente zona de soporte potencial alrededor de 1800 dólares. En ese momento, el sentimiento de los inversores podría verse gravemente afectado, y el volumen de operaciones y la volatilidad podrían ampliarse aún más.
A largo plazo, Ethereum como infraestructura para contratos inteligentes y DeFi sigue teniendo un buen pronóstico de desarrollo. Sin embargo, a corto plazo, el precio de Ethereum todavía podría verse dominado por el movimiento de Bitcoin, por lo que los inversores deben prestar atención al desempeño de Bitcoin.
3. Solana sigue fortaleciéndose, los analistas tienen una visión optimista sobre su potencial de desarrollo a largo plazo.
A diferencia de Bitcoin y Ethereum, el ecosistema de Solana mostró una fuerte dinámica de aumento el 8 de octubre. El precio de Solana alcanzó un máximo intradía cercano a los 230 dólares, con un aumento intradía que superó el 5% en un momento.
Los analistas creen que el reciente fortalecimiento de Solana se debe principalmente al rápido desarrollo de su ecosistema, así como al continuo flujo de fondos institucionales. Además, la expectativa de que el ETF al contado de Solana sea aprobado esta semana también ha añadido impulso al aumento de su precio.
A largo plazo, Solana, como una nueva cadena de bloques de alto rendimiento, tiene ciertas ventajas en términos de bajas tarifas y alta capacidad de procesamiento, y se espera que ocupe una posición importante en el desarrollo futuro de la blockchain. Los analistas prevén que, si el ecosistema de Solana continúa desarrollándose a gran velocidad, su precio podría superar los 500 dólares en el próximo año.
Sin embargo, Solana también enfrenta algunos riesgos potenciales, como la congestión de la red y un alto grado de centralización. Los inversores deben mantener una actitud prudentemente optimista sobre sus perspectivas de desarrollo y seguir de cerca las dinámicas del desarrollo de su ecosistema.
4. XRP enfrenta presión a la baja a corto plazo, las perspectivas a largo plazo aún son controvertidas.
A diferencia de otras criptomonedas principales, XRP mostró cierta presión a la baja el 8 de octubre. El precio de XRP cayó a un mínimo diario de alrededor de 2.6 dólares, con una caída diaria de más del 3%.
Los analistas señalan que la presión a la baja reciente de XRP se debe principalmente a la continua incertidumbre regulatoria. A pesar de que la empresa Ripple ha logrado algunos avances en su demanda contra la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., el resultado final del caso sigue siendo incierto, lo que ha afectado de alguna manera el sentimiento de los inversores.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una actitud optimista hacia las perspectivas a largo plazo de XRP. Creen que, independientemente del resultado de la demanda, XRP, como pionero en el campo de los pagos transfronterizos, seguirá ocupando un lugar en el desarrollo futuro. Siempre que las políticas regulatorias se clarifiquen, se espera que el precio de XRP vuelva a fortalecerse.
En general, la tendencia a corto plazo de XRP podría verse afectada por la continua incertidumbre regulatoria, por lo que los inversores deben ser cautelosos. Sin embargo, a largo plazo, las perspectivas de desarrollo de XRP siguen siendo dignas de atención.
5. La actuación de las altcoins se diversifica, los inversores deben tener cuidado con los altos riesgos.
En el mercado del 8 de octubre, las altcoins mostraron una clara tendencia de diversificación. Algunas altcoins populares como Pepe y Doge tuvieron un rendimiento fuerte, con un aumento diario de más del 10%. Sin embargo, también hubo muchas altcoins que retrocedieron, con una caída diaria de más del 5%.
Los analistas indican que la alta volatilidad de las altcoins se debe principalmente a su alta dependencia de las emociones del mercado y la especulación conceptual. Una vez que aparece una noticia positiva o negativa, el precio de las altcoins suele experimentar fluctuaciones drásticas.
Al mismo tiempo, las altcoins carecen de casos de uso reales que las respalden, y su precio refleja más bien la demanda especulativa. Una vez que cambie el sentimiento especulativo, el precio de las altcoins podría experimentar una caída drástica en el corto plazo.
Por lo tanto, para los inversores comunes, la inversión en altcoins conlleva un alto riesgo y se debe tener una gran precaución. Se sugiere que los inversores presten atención a las tendencias de las altcoins populares, pero deben evitar seguir la corriente ciegamente y controlar estrictamente el tamaño de sus posiciones, así como tomar ganancias y salir a tiempo.
6. El mercado de futuros y opciones de Bitcoin sigue activo, con un aumento en la demanda institucional.
Mientras que el mercado spot muestra un rendimiento débil, el mercado de futuros y opciones de Bitcoin ha mostrado un ambiente de negociación más activo el 8 de octubre. Los datos muestran que el volumen de contratos de Bitcoin en las principales bolsas de futuros ha aumentado, y la volatilidad implícita en el mercado de opciones también ha subido.
Los analistas creen que este fenómeno refleja un aumento continuo en la demanda de Bitcoin por parte de los inversores institucionales. En el contexto de la volatilidad del mercado financiero tradicional, los inversores institucionales tienden a utilizar herramientas como futuros y opciones para cubrir riesgos, participando así en el mercado de Bitcoin.
Al mismo tiempo, el comercio activo en los mercados de futuros y opciones también proporciona cierto apoyo de liquidez al mercado spot. En el futuro, si la demanda institucional continúa creciendo, se espera que el precio spot de Bitcoin obtenga un apoyo adicional.
Sin embargo, también hay analistas que advierten que los mercados de futuros y opciones excesivamente especulativos pueden intensificar la volatilidad a corto plazo del precio del Bitcoin, y los inversores deben tener en cuenta el control de riesgos.
7. El volumen de transacciones en los intercambios de criptomonedas ha disminuido, reflejando un sentimiento de cautela en el mercado.
El 8 de octubre, el volumen total de transacciones en los principales intercambios de criptomonedas disminuyó en comparación con el día anterior, reflejando un aumento en el sentimiento de cautela entre los participantes del mercado.
Los datos muestran que el volumen de operaciones en los principales intercambios como Binance y Coinbase ha caído en diferentes grados ese día. Entre ellos, el volumen de operaciones de Binance ha disminuido aproximadamente un 10% en comparación con el día anterior, y el volumen de operaciones de Coinbase ha disminuido aproximadamente un 15% en comparación con el día anterior.
Los analistas indican que la caída en el volumen de operaciones se debe principalmente a las dudas de los inversores sobre el reciente aumento del mercado de criptomonedas. En ausencia de nuevos catalizadores positivos, los inversores tienden a adoptar una postura de espera, lo que ha llevado a una disminución en la actividad comercial.
Sin embargo, también hay analistas que creen que la caída en el volumen de operaciones puede ser solo un ajuste a corto plazo y no significa que el mercado alcista haya terminado. Mientras haya buenas noticias en el futuro, se espera que la actividad comercial vuelva a calentarse.
En general, la volatilidad del volumen de transacciones refleja el cambio en el sentimiento de los inversores, lo que requiere que los inversores mantengan una actitud cautelosamente optimista y presten atención a las tendencias del mercado.
8. Se espera que la dificultad de minería de Bitcoin aumente aún más, lo que podría presionar las ganancias de los mineros.
Según los datos más recientes, se espera que la dificultad de minería de Bitcoin aumente aproximadamente un 5% en el próximo ciclo de ajuste. Esto significa que la dificultad para que los mineros obtengan Bitcoin aumentará, y las ganancias podrían estar bajo cierta presión.
Los analistas señalan que el aumento continuo de la dificultad de la minería de Bitcoin se debe principalmente al crecimiento constante de la potencia de cálculo de los mineros. A medida que más mineros se unen a la actividad de minería, el nivel de potencia de cálculo de toda la red sigue aumentando, lo que provoca un aumento en la dificultad.
Al mismo tiempo, la reciente fluctuación del precio de Bitcoin también ha tenido cierto impacto en los ingresos de los mineros. Si el precio de Bitcoin no logra superar de manera efectiva el rango actual en un período de tiempo, el espacio de ganancias de los mineros podría verse aún más limitado.
Sin embargo, algunos analistas creen que el aumento de la dificultad de la minería refleja el desarrollo saludable de la red de Bitcoin, lo que ayuda a mejorar la seguridad y el nivel de descentralización de todo el sistema. Siempre que el precio de Bitcoin pueda recuperarse en el futuro, la presión sobre las ganancias de los mineros también se aliviará.
En general, los mineros deben prestar atención a los cambios en el precio de Bitcoin y la dificultad de minería, ajustando adecuadamente su estrategia de minería para asegurar la sostenibilidad de las ganancias.
9. Las políticas regulatorias se están endureciendo, las casas de cambio de criptomonedas enfrentan presión de cumplimiento.
Recientemente, varios países y regiones han implementado nuevas políticas regulatorias para los intercambios de criptomonedas, aumentando los requisitos de cumplimiento para las plataformas. Esto ha generado una cierta presión de cumplimiento para los intercambios de criptomonedas.
Tres. Noticias del proyecto
1. Sui lidera una nueva ola en el ecosistema Move
Sui es una nueva red de blockchain, desarrollada por Mysten Labs, que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura de alto rendimiento y escalable para la era Web3. Como la primera cadena pública que utiliza el lenguaje de programación Move, Sui ha atraído mucha atención durante la conferencia TOKEN2049.
Sui ha lanzado recientemente la plataforma de juegos SuiPlay, que reúne varias aplicaciones de juegos construidas con Move. Al mismo tiempo, el ecosistema de Sui también ha atraído a numerosos proyectos conocidos, como Cetus, Navi, entre otros. La innovación de Sui radica en la adopción de un nuevo motor de ejecución en paralelo, que puede lograr un rendimiento de hasta millones de TPS, mejorando significativamente el rendimiento de la blockchain.
Los analistas creen que la aparición de Sui impulsará el desarrollo del ecosistema Move, trayendo más aplicaciones innovadoras para la era Web3. La simplicidad y eficiencia del lenguaje Move promete atraer a más desarrolladores, dando lugar a una nueva ola de innovación. Sin embargo, actualmente hay pocos proyectos en el ecosistema Sui que sean viables para invertir, y aún se necesita tiempo para incubar más proyectos destacados.
2. El proyecto de IA Gensyn en la cadena Aptos obtiene decenas de millones de dólares en financiamiento
Aptos es otra cadena pública basada en el lenguaje Move, recientemente su proyecto innovador de IA en el ecosistema, Gensyn, obtuvo financiamiento de decenas de millones de dólares. Gensyn se dedica a combinar la inteligencia artificial con la tecnología blockchain, trayendo nuevas aplicaciones de IA para la era Web3.
El núcleo de Gensyn es una plataforma de computación de IA descentralizada que puede proporcionar recursos de computación de alto rendimiento para diversas aplicaciones de IA. La plataforma ha adoptado un mecanismo de incentivos innovador, atrayendo a más proveedores de potencia de cálculo a través de un modelo económico basado en tokens. En el futuro, Gensyn tiene el potencial de convertirse en la infraestructura para aplicaciones de IA en la era Web3.
Los expertos de la industria creen que Gensyn representa una nueva tendencia en la fusión de la IA y la blockchain. Con el continuo desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, su combinación con la blockchain generará más aplicaciones innovadoras, trayendo infinitas posibilidades a la era Web3. Sin embargo, la combinación de la IA y la blockchain aún se encuentra en una etapa inicial, y si pioneros como Gensyn podrán tener éxito aún está por verse con el tiempo.
3. Arrum lanza un nuevo protocolo de prueba de conocimiento cero Anoma
Arrum es una de las principales soluciones de escalado de segunda capa de Ethereum, y recientemente lanzó un nuevo protocolo de prueba de conocimiento cero llamado Anoma. Anoma busca proporcionar una alta protección de la privacidad y escalabilidad para la era Web3.
Anoma ha adoptado una innovadora tecnología de prueba de conocimiento cero, que permite verificar transacciones sin revelar ninguna privacidad. Esto no solo aumenta significativamente el nivel de protección de la privacidad, sino que también mejora notablemente el rendimiento. Se espera que Anoma se aplique en varios campos en el futuro, como la computación privada y la votación anónima.
Los analistas creen que la aparición de Anoma marca la aplicación práctica de la tecnología de pruebas de conocimiento cero en el ámbito de Web3. La protección de la privacidad y la escalabilidad son dos grandes puntos críticos en el desarrollo de blockchain, y Anoma tiene la esperanza de proporcionar soluciones efectivas para ello. Sin embargo, la tecnología de pruebas de conocimiento cero todavía presenta algunas limitaciones, y si Anoma podrá ser comercializada con éxito aún está por verse.
4. La nueva estrella del ecosistema Solana recibe financiamiento de decenas de millones de dólares
Solana es uno de los ecosistemas de cadenas públicas más activos en desarrollo actualmente. Recientemente, los nuevos proyectos dentro de este ecosistema han obtenido financiamiento de decenas de millones de dólares, lo que ha generado una amplia atención.
El proyecto tiene como objetivo proporcionar soluciones de almacenamiento en la nube distribuidas para la era Web3. El proyecto utiliza un mecanismo de incentivos innovador, atrayendo a más nodos para ofrecer espacio de almacenamiento a través de un modelo de economía de tokens. En el futuro, se espera que se convierta en una infraestructura importante dentro del ecosistema de Solana.
Los expertos de la industria creen que la aparición de este nuevo proyecto marca el continuo crecimiento del ecosistema de Solana. Como una nueva generación de blockchain de alto rendimiento, Solana está atrayendo un número cada vez mayor de proyectos excelentes. El surgimiento de este proyecto emergente enriquecerá aún más el ecosistema de aplicaciones de Solana. Sin embargo, si este proyecto emergente puede lograr un desarrollo significativo aún está por verse.
5. Planckx, un nuevo proyecto en el ecosistema de Polygon, obtiene financiación de varios millones de dólares.
Polygon es una de las soluciones de escalado de segunda capa más destacadas en el ecosistema de Ethereum. Recientemente, el nuevo proyecto Planckx dentro de este ecosistema ha obtenido financiamiento por varios millones de dólares, lo que ha generado una amplia atención.
Planckx tiene como objetivo proporcionar una infraestructura de computación de alto rendimiento para la era Web3. El proyecto utiliza una arquitectura de computación distribuida innovadora, que puede ofrecer recursos de computación eficientes y escalables para diversas aplicaciones. En el futuro, se espera que Planckx se convierta en una infraestructura importante dentro del ecosistema de Polygon.
Los analistas creen que la aparición de Planckx marca el continuo crecimiento del ecosistema de Polygon. Como la principal solución de escalabilidad de Ethereum, Polygon está atrayendo cada vez más proyectos destacados. El surgimiento de nuevos proyectos como Planckx enriquecerá aún más el ecosistema de aplicaciones de Polygon. Sin embargo, si proyectos emergentes como Planckx pueden lograr un desarrollo significativo aún está por verse.
Cuatro. Dinámica económica
1. El oro al contado supera la barrera de los 4000 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico.
Contexto económico: En un entorno de creciente incertidumbre económica global, el oro es cada vez más valorado como un activo tradicional de refugio. Según los datos más recientes, el PIB de Estados Unidos creció un 2.6% en términos anuales y trimestrales en el tercer trimestre, superando la expectativa del 2.4%, pero la tasa de inflación sigue siendo alta, con un aumento interanual del 5.1% en el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) en septiembre, muy por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.5%, y el mercado laboral sigue siendo ajustado.
Evento importante: impulsado por el aumento del sentimiento de aversión al riesgo entre los inversores, la debilidad del dólar y las expectativas de un mayor aumento de tasas por parte de la Reserva Federal, el precio del oro al contado superó la marca de 4000 dólares por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico. Anteriormente, el gobierno de Estados Unidos se vio atrapado en un estancamiento presupuestario, aumentando el riesgo de un cierre parcial del gobierno, lo que elevó aún más la demanda de oro como refugio seguro.
Reacción del mercado: los inversores están entrando masivamente en los fondos cotizados en oro, y en septiembre, el ETF de oro registró la mayor entrada de fondos en un solo mes en más de tres años. Los inversores institucionales y los bancos centrales también están aumentando continuamente sus posiciones en oro para cubrirse contra la inflación y los riesgos geopolíticos.
Opinión de expertos: Charu Chanana, estratega de mercados de Saxo Bank, declaró: "El oro ha superado la barrera de los 4000 dólares, y detrás de esto no solo hay un sentimiento de pánico, sino también una necesidad de reconfiguración de activos. Actualmente, la publicación de datos económicos se ha detenido, la reducción de tasas está cerca, y los rendimientos reales continúan cayendo, mientras que las valoraciones de las acciones en el sector de inteligencia artificial ya parecen demasiado altas. Los bancos centrales de varios países han sentado las bases para esta ola de aumentos, y ahora los inversores minoristas y los fondos ETF están impulsando el precio del oro hacia la siguiente fase de aumento."
2. JPMorgan: La adopción de stablecoins impulsará la compra de dólares
Contexto económico: En un contexto de débil recuperación económica global y alta inflación, la Reserva Federal de EE.UU. continúa aumentando las tasas de interés para contener la presión inflacionaria. En septiembre, la nómina no agrícola de EE.UU. aumentó en 263,000 personas, superando con creces las expectativas, el mercado laboral sigue siendo fuerte. Sin embargo, el PMI manufacturero continúa contrayéndose, la confianza empresarial se debilita y el riesgo de desaceleración económica aumenta.
Evento importante: JPMorgan publicó un informe que señala que, con la rápida adopción de las stablecoins a nivel mundial, en los próximos años se generará una demanda de compra que alcanzará varios billones de dólares, lo que reforzará aún más la posición dominante del dólar en el sistema financiero global.
Reacción del mercado: los analistas creen que esta tendencia no solo no acelerará la "desdolarización", sino que impulsará la demanda de dólares. Los inversores reaccionaron con indiferencia, y el índice del dólar subió ligeramente.
Opinión de expertos: los analistas de JPMorgan Kunj Padh, Meera Chandan y Octavia Popescu afirman: "Más que decir que las stablecoins acelerarán la desdolarización, es más probable que su crecimiento consolide el papel del dólar en el sistema financiero global." Destacan que esta tendencia no solo no acelerará la "desdolarización", sino que, por el contrario, reforzará aún más la posición dominante del dólar en el sistema financiero global.
3. Alerta de la OMC: el crecimiento del comercio global podría caer un 72%, la IA se convierte en el único punto brillante
Contexto económico: Bajo la presión múltiple de tensiones geopolíticas, alta inflación y aumentos de tasas por parte de los bancos centrales, el riesgo de desaceleración económica global ha aumentado. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han rebajado sus expectativas de crecimiento económico global para 2023.
Eventos importantes: El último informe de la Organización Mundial del Comercio muestra que el crecimiento del comercio de mercancías a nivel mundial caerá drásticamente del 2.4% de este año al 0.5% en 2026, una disminución del 72%. El informe señala que los efectos retardados de los altos aranceles de la nueva ronda de Trump, el final del ciclo de inventarios y el enfriamiento de la economía global podrían provocar una "caída en picada" del comercio mundial el próximo año.
Reacción del mercado: las perspectivas comerciales son sombrías, y los mercados de valores estadounidenses y emergentes podrían enfrentar presión por la fuga de capitales. Sin embargo, las exportaciones de productos relacionados con la inteligencia artificial crecieron más del 20% interanual, convirtiéndose en el principal apoyo del crecimiento del comercio global.
Opinión de expertos: Los analistas afirman: "La debilidad estructural del comercio global revela la frágil realidad de la era de la posglobalización: el crecimiento ya no es equilibrado, sino dominado por la innovación tecnológica y la liquidez en una 'economía a dos velocidades'. La ola de IA ciertamente prolonga el ciclo de vida, pero las fracturas comerciales y las fricciones políticas ya han insinuado un reajuste de los riesgos a medio y largo plazo. El tema central del futuro del mercado no es si el crecimiento puede mantenerse, sino quién puede dominar la narrativa en una era de contracción de la liquidez."
Cinco. Regulación&política
1. La Comisión de Valores de EE. UU. planea lanzar una política de "exención de innovación" antes de fin de año.
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Paul Atkins, declaró recientemente que la agencia planea lanzar oficialmente la política de "exención innovadora" a finales de 2025 o en el primer trimestre de 2026, para apoyar a las empresas en la realización de negocios relacionados con activos digitales y otras tecnologías innovadoras en EE. UU.
La implementación de esta política tiene como objetivo proporcionar un marco regulatorio más claro para las empresas innovadoras. Durante mucho tiempo, la SEC ha dependido de la política de "no acción" para regular el ámbito de las tecnologías emergentes, lo que ha generado incertidumbre para las empresas. La exención de innovación permitirá a las empresas que cumplan con ciertos estándares llevar a cabo actividades innovadoras en un entorno regulado, creando un ambiente más favorable para el desarrollo de la industria.
Atkins enfatizó que, a pesar de que el actual cierre del gobierno de EE. UU. ha limitado el progreso de la SEC en la formulación de reglas, avanzar en las exenciones de innovación sigue siendo una prioridad para la agencia. Dijo que la SEC adoptará un enfoque más abierto hacia la innovación y elogió los esfuerzos del Congreso para aprobar la Ley GENIUS, que tiene como objetivo establecer un marco regulatorio integral para la industria de las criptomonedas.
Los profesionales de la industria han dado la bienvenida a esta política. Arianna Simpson, socia de Andreessen Horowitz, ha afirmado que la exención de innovación proporcionará una mayor certeza a las empresas de criptomonedas, lo que ayudará a atraer a más innovadores y capital a este campo. Sin embargo, también señaló que los detalles específicos de la política y la forma en que se implementará determinarán su impacto real.
En general, la política de exención de innovación se considera una medida importante en los esfuerzos de la SEC por mantenerse al día con el desarrollo tecnológico. A medida que las criptomonedas y otras tecnologías emergentes continúan expandiendo su influencia en el ámbito financiero, establecer reglas regulatorias claras ayudará a mantener el orden del mercado, proteger los derechos de los inversores y, al mismo tiempo, dejar espacio para la innovación.
( 2. El Banco de Inglaterra planea proporcionar exenciones a las limitaciones sobre la cantidad de stablecoins que pueden tener las empresas.
El Banco de Inglaterra ha declarado recientemente que planea ajustar la política restrictiva sobre las monedas estables corporativas que se propuso anteriormente, y ofrecerá exenciones a empresas específicas, especialmente a aquellas que necesitan mantener grandes cantidades de monedas estables en los intercambios de criptomonedas.
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda vinculada a monedas tradicionales u otros activos, diseñadas para mantener la estabilidad de precios. Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, las stablecoins están desempeñando un papel cada vez más importante en áreas como pagos, liquidaciones y transacciones.
El Banco de Inglaterra había planeado anteriormente establecer un límite de tenencia personal de stablecoins entre 10,000 y 20,000 libras esterlinas, mientras que el límite para las empresas sería de 10 millones de libras esterlinas. Esta restricción tiene como objetivo controlar los riesgos potenciales que conllevan las stablecoins, como el blanqueo de capitales y los problemas de estabilidad financiera.
Sin embargo, esta política ha encontrado una fuerte oposición en la industria de las criptomonedas. Muchas empresas consideran que esta restricción pondrá a Reino Unido en una desventaja en la competencia global de criptomonedas, ya que su regulación sobre la industria de las stablecoins es más estricta que la de Estados Unidos o la Unión Europea.
Bajo la presión de la industria, el Banco de Inglaterra ha decidido ajustar esta política. Según fuentes informadas, el banco central permitirá a las empresas utilizar stablecoins como activos de liquidación en su "sandbox de valores digitales", para poder observar de manera práctica el funcionamiento de las stablecoins al evaluar las perspectivas de aplicación de esta tecnología.
Este cambio de política indica que el Banco de Inglaterra ha suavizado su postura sobre los activos criptográficos, en parte debido a la creciente presión competitiva de Estados Unidos. La industria de pagos digitales de Reino Unido ha estado preocupada porque es difícil competir con el proyecto de ley GENIUS de EE. UU., y las limitaciones que el banco central había planificado para las stablecoins agravarían aún más esta preocupación.
El CEO de la empresa británica de tecnología financiera, Peter Smith, dio la bienvenida a esto. Él cree que la nueva política del banco central proporcionará un entorno más favorable para que las empresas británicas compitan en el mercado global de stablecoins. Sin embargo, también señaló que los detalles específicos de la política y su implementación aún están por observarse.
En general, el ajuste de la política de stablecoins por parte del Banco de Inglaterra se considera una señal del esfuerzo del Reino Unido por mantener su competitividad en el ámbito global de las criptomonedas. A medida que el entorno regulatorio sigue evolucionando, las empresas y las autoridades regulatorias necesitarán una mayor comunicación y coordinación para buscar un equilibrio entre la promoción de la innovación y el mantenimiento de la estabilidad financiera.
) 3. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. podría aprobar el ETF de contado de Litecoin y Hedera Hashgraph
Según informes del mercado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ###SEC### podría aprobar fondos cotizados en bolsa (ETF) que rastreen Litecoin (LTC) y Hedera Hashgraph (HBAR).
El ETF es una herramienta de inversión que puede seguir el rendimiento de activos o índices específicos. Los ETF de criptomonedas han sido un tema candente en la industria, ya que pueden proporcionar a los inversores un canal de inversión en criptomonedas más conveniente, al mismo tiempo que ayudan a impulsar el desarrollo y la regulación del mercado de criptomonedas.
Según los documentos presentados por Canary Capital, la compañía planea lanzar dos nuevos productos de ETF de criptomonedas que seguirán el Litecoin y Hedera Hashgraph. Los documentos revelaron los códigos de negociación y la estructura de tarifas de estos dos ETF, considerados por los analistas como una señal de que están a punto de ser aprobados.
El analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas (, indicó que estos detalles suelen ser los últimos en actualizarse antes del "lanzamiento oficial". En comparación con los ETF de Bitcoin al contado, el 0.95% de comisión es "alto", pero para activos que recién ingresan al campo de los ETF y que son cada vez más de nicho, esta comisión más alta es "bastante normal".
El analista de Bloomberg Intelligence, James Seyffart ), también tiene una opinión similar, afirmando que el ETF de Litecoin y Hedera Hashgraph "ya está cerca de la línea de meta".
Si se aprueban estos dos ETF, ofrecerán a los inversores más opciones diversificadas de inversión en criptomonedas. Litecoin es una rama de Bitcoin, considerada una de las primeras "altcoins", mientras que Hedera Hashgraph es una plataforma emergente de tecnología de libro mayor distribuido.
Sin embargo, también hay analistas que tienen una actitud cautelosa respecto a las perspectivas de estos dos ETF. Matt Hougan(, el director de inversiones de Wise Asset Management, indicó que aunque la probabilidad de aprobación por parte de la SEC es alta, un cierre del gobierno podría retrasar el proceso de aprobación.
En general, el lanzamiento de ETFs de criptomonedas se considera un hito importante en el desarrollo del mercado de criptomonedas. A medida que el entorno regulatorio sigue mejorando, se espera que en el futuro surjan más productos de ETFs de criptomonedas, ofreciendo a los inversores opciones de inversión más diversificadas.