Arthur Hayes, el multimillonario de criptomonedas recientemente indultado por el presidente Trump, ha publicado un nuevo ensayo provocador proclamando la muerte del sagrado ciclo de cuatro años de Bitcoin. En su última publicación en Substack titulada “Largo Viva el Rey”, el ex CEO de BitMEX argumenta que la visión tradicional del comportamiento cíclico de Bitcoin ya no se aplica en el actual panorama macroeconómico.
El Fin de los Patrones Predecibles
Durante años, Bitcoin siguió un ritmo aparentemente confiable: subiendo drásticamente después de cada halving antes de caer un 70–80%. Hayes cree que esta era ha terminado. Según él, los cambios masivos en la dinámica de liquidez global, impulsados por los bancos centrales y la política gubernamental, han alterado completamente el entorno económico de Bitcoin.
“Cuando la Fed imprime dinero como si se fuera a acabar y China se une a la fiesta de liquidez,” explica Hayes, “Bitcoin prospera.” Con Trump presionando a la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés más rápido y China flexibilizando su postura sobre la expansión monetaria, Hayes afirma que estamos entrando en una era “donde el dinero será más barato y más abundante.”
Un cambio estructural en el comportamiento de Bitcoin
Los analistas tradicionales aún esperan que Bitcoin repita su patrón familiar de auge y caída. Pero Hayes sugiere que los inversores institucionales—que no venden por pánico durante las caídas—pueden reformar fundamentalmente ese patrón. Argumenta que el futuro de Bitcoin dependerá menos de los ciclos de reducción a la mitad y más del flujo de liquidez en el sistema financiero global.
Si Hayes tiene razón, esto marca una transformación estructural en cómo Bitcoin reacciona a la política monetaria. Sus predicciones pasadas han sido aciertos o errores, pero sus perspectivas más amplias del mercado a menudo han demostrado ser premonitorias.
Bitcoin Hyper Aumenta en la Tesis de Hayes
El análisis de Hayes coincide con la creciente emoción en torno a Bitcoin Hyper ($HYPER) — un proyecto de Capa-2 de Bitcoin que recientemente alcanzó los 22.9 millones de dólares en su preventa. El proyecto se está posicionando como una extensión centrada en la utilidad de Bitcoin diseñada para esta nueva era impulsada por la liquidez.
Bitcoin Hyper tiene como objetivo combinar la seguridad inigualable de Bitcoin con la infraestructura de alta velocidad de Solana, integrando la Máquina Virtual de Solana a través de un Puente Canónico. Este puente permite transferencias de activos sin problemas entre la cadena principal de Bitcoin y la red Bitcoin Hyper Layer-2, dando esencialmente a Bitcoin la escalabilidad que le ha faltado durante mucho tiempo.
La velocidad se encuentra con la seguridad
Al habilitar aplicaciones descentralizadas al estilo de Solana (dApps) dentro del ecosistema de Bitcoin, Bitcoin Hyper podría hacer que las finanzas descentralizadas (DeFi) sean más rápidas, económicas y eficientes. Los desarrolladores podrán aprovechar la liquidez de Bitcoin mientras mantienen un rendimiento al nivel de Solana, resolviendo uno de los mayores compromisos de las criptomonedas entre seguridad y escalabilidad.
Visión a Largo Plazo Respaldada por Tokenomics
La tokenómica de Bitcoin Hyper enfatiza la sostenibilidad sobre la exageración. Se reservan asignaciones significativas para recompensas de staking y desarrollo del ecosistema, lo que señala un compromiso con el crecimiento a largo plazo en lugar de la especulación a corto plazo.
Una Nueva Era para Bitcoin
Hayes puede no ser un oráculo infalible, pero cuando un veterano de crypto vincula la próxima evolución de Bitcoin con cambios monetarios en el mundo real, la industria presta atención. Si la liquidez global realmente impulsa la próxima era de Bitcoin, proyectos como Bitcoin Hyper—alineados con esa tendencia macro—podrían convertirse en la infraestructura del futuro.
El ciclo de cuatro años puede estar muerto, pero como sugiere Hayes, “Largo viva el Rey.”
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Arthur Hayes declara que el ciclo de cuatro años de Bitcoin está muerto
Arthur Hayes, el multimillonario de criptomonedas recientemente indultado por el presidente Trump, ha publicado un nuevo ensayo provocador proclamando la muerte del sagrado ciclo de cuatro años de Bitcoin. En su última publicación en Substack titulada “Largo Viva el Rey”, el ex CEO de BitMEX argumenta que la visión tradicional del comportamiento cíclico de Bitcoin ya no se aplica en el actual panorama macroeconómico.
El Fin de los Patrones Predecibles
Durante años, Bitcoin siguió un ritmo aparentemente confiable: subiendo drásticamente después de cada halving antes de caer un 70–80%. Hayes cree que esta era ha terminado. Según él, los cambios masivos en la dinámica de liquidez global, impulsados por los bancos centrales y la política gubernamental, han alterado completamente el entorno económico de Bitcoin.
“Cuando la Fed imprime dinero como si se fuera a acabar y China se une a la fiesta de liquidez,” explica Hayes, “Bitcoin prospera.” Con Trump presionando a la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés más rápido y China flexibilizando su postura sobre la expansión monetaria, Hayes afirma que estamos entrando en una era “donde el dinero será más barato y más abundante.”
Un cambio estructural en el comportamiento de Bitcoin
Los analistas tradicionales aún esperan que Bitcoin repita su patrón familiar de auge y caída. Pero Hayes sugiere que los inversores institucionales—que no venden por pánico durante las caídas—pueden reformar fundamentalmente ese patrón. Argumenta que el futuro de Bitcoin dependerá menos de los ciclos de reducción a la mitad y más del flujo de liquidez en el sistema financiero global.
Si Hayes tiene razón, esto marca una transformación estructural en cómo Bitcoin reacciona a la política monetaria. Sus predicciones pasadas han sido aciertos o errores, pero sus perspectivas más amplias del mercado a menudo han demostrado ser premonitorias.
Bitcoin Hyper Aumenta en la Tesis de Hayes
El análisis de Hayes coincide con la creciente emoción en torno a Bitcoin Hyper ($HYPER) — un proyecto de Capa-2 de Bitcoin que recientemente alcanzó los 22.9 millones de dólares en su preventa. El proyecto se está posicionando como una extensión centrada en la utilidad de Bitcoin diseñada para esta nueva era impulsada por la liquidez.
Bitcoin Hyper tiene como objetivo combinar la seguridad inigualable de Bitcoin con la infraestructura de alta velocidad de Solana, integrando la Máquina Virtual de Solana a través de un Puente Canónico. Este puente permite transferencias de activos sin problemas entre la cadena principal de Bitcoin y la red Bitcoin Hyper Layer-2, dando esencialmente a Bitcoin la escalabilidad que le ha faltado durante mucho tiempo.
La velocidad se encuentra con la seguridad
Al habilitar aplicaciones descentralizadas al estilo de Solana (dApps) dentro del ecosistema de Bitcoin, Bitcoin Hyper podría hacer que las finanzas descentralizadas (DeFi) sean más rápidas, económicas y eficientes. Los desarrolladores podrán aprovechar la liquidez de Bitcoin mientras mantienen un rendimiento al nivel de Solana, resolviendo uno de los mayores compromisos de las criptomonedas entre seguridad y escalabilidad.
Visión a Largo Plazo Respaldada por Tokenomics
La tokenómica de Bitcoin Hyper enfatiza la sostenibilidad sobre la exageración. Se reservan asignaciones significativas para recompensas de staking y desarrollo del ecosistema, lo que señala un compromiso con el crecimiento a largo plazo en lugar de la especulación a corto plazo.
Una Nueva Era para Bitcoin
Hayes puede no ser un oráculo infalible, pero cuando un veterano de crypto vincula la próxima evolución de Bitcoin con cambios monetarios en el mundo real, la industria presta atención. Si la liquidez global realmente impulsa la próxima era de Bitcoin, proyectos como Bitcoin Hyper—alineados con esa tendencia macro—podrían convertirse en la infraestructura del futuro.
El ciclo de cuatro años puede estar muerto, pero como sugiere Hayes, “Largo viva el Rey.”