Kiyosaki dice que la inflación provocada por la impresión de dinero aumenta los valores de los activos pero eleva los costos de vida para los trabajadores asalariados y los hogares con ingresos fijos.
Advierte que los baby boomers pueden enfrentar presión en la vivienda ya que las proyecciones del Seguro Social muestran pagos reducidos para 2035.
La creciente demanda de oro, plata y criptomonedas refleja la disminución de la confianza en la moneda fiduciaria y la estabilidad del sistema.
Robert Kiyosaki ha intensificado su crítica al sistema financiero de EE. UU., argumentando que el aumento de los precios de los activos señala una profunda tensión estructural en lugar de prosperidad. Afirmó que la inflación está erosionando la estabilidad para los pobres y la clase media incluso mientras el oro, la plata, Bitcoin y Ethereum suben.
Según sus recientes comentarios en X y en una aparición en un podcast, la política monetaria federal ha alimentado condiciones que benefician a los tenedores de activos mientras debilita a los hogares dependientes de salarios e ingresos fijos. También vinculó el aumento de activos alternativos a una fe decreciente en la moneda fiduciaria. Sus advertencias se centraron no en el crecimiento del mercado, sino en la creciente división económica.
Aumento de precios y tensión monetaria
Kiyosaki sostuvo que la inflación compone la presión financiera sobre los consumidores cotidianos. Afirmó que la impresión de dinero aumenta el costo de las necesidades diarias mientras incrementa las valoraciones de los activos.
Este contraste, dijo, crea resultados económicos desiguales. Sostuvo billetes de dólar estadounidense durante sus comentarios y los llamó “dinero falso”, argumentando que los aumentos de la moneda fiduciaria han devaluado los ingresos y los ahorros.
El efecto, añadió, parece ser más visible en los costos de vivienda y el costo de vida en general. Conectó las tendencias actuales de la falta de vivienda con la expansión monetaria y acusó a la Reserva Federal de crear condiciones que empujan a las personas fuera de una vivienda estable.
Los Baby Boomers y la Vulnerabilidad Financiera
El autor señaló a los baby boomers como un grupo que enfrenta dificultades crecientes. Nacido en 1947, se identifica con esa generación y afirmó que muchos de sus compañeros carecen de recursos para absorber la inflación sostenida.
Advirtió que los estadounidenses mayores podrían enfrentar inseguridad habitacional si los costos continúan aumentando más rápido que los beneficios de ingresos fijos. También hizo referencia a la Seguridad Social, señalando proyecciones de que el programa podría pagar beneficios reducidos para 2035 sin intervención legislativa.
Sus comentarios sugirieron que la inflación podría borrar el poder adquisitivo de los jubilados incluso antes de que esos ajustes surtan efecto. Esa preocupación, dijo, podría llevar a una inestabilidad generalizada entre los adultos mayores.
Preferencias de Activos y Dudas Sistémicas
Kiyosaki argumentó que el creciente interés en el oro, la plata y los activos digitales refleja una disminución de la confianza en la moneda emitida por el gobierno. Describió estos activos como formas de “dinero real” que él cree que retienen valor a pesar de la expansión monetaria.
Sin embargo, vinculó sus ganancias actuales a advertencias sobre debilidades sistémicas en lugar de fortaleza económica. Sus comentarios subrayaron la desconfianza en los instrumentos financieros tradicionales y enfatizaron una división entre los propietarios de activos y los trabajadores asalariados.
También afirmó que la inflación mejora la concentración de la riqueza al aumentar el valor de los activos para aquellos que ya están invertidos, mientras que aumenta el costo de la comida, la vivienda y la atención médica para otros.
La publicación Boomers enfrentan las consecuencias de la inflación mientras Kiyosaki advierte sobre la crisis de “dinero falso” aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los boomers enfrentan las consecuencias de la inflación mientras Kiyosaki advierte sobre la crisis del "dinero falso"
Kiyosaki dice que la inflación provocada por la impresión de dinero aumenta los valores de los activos pero eleva los costos de vida para los trabajadores asalariados y los hogares con ingresos fijos.
Advierte que los baby boomers pueden enfrentar presión en la vivienda ya que las proyecciones del Seguro Social muestran pagos reducidos para 2035.
La creciente demanda de oro, plata y criptomonedas refleja la disminución de la confianza en la moneda fiduciaria y la estabilidad del sistema.
Robert Kiyosaki ha intensificado su crítica al sistema financiero de EE. UU., argumentando que el aumento de los precios de los activos señala una profunda tensión estructural en lugar de prosperidad. Afirmó que la inflación está erosionando la estabilidad para los pobres y la clase media incluso mientras el oro, la plata, Bitcoin y Ethereum suben.
Según sus recientes comentarios en X y en una aparición en un podcast, la política monetaria federal ha alimentado condiciones que benefician a los tenedores de activos mientras debilita a los hogares dependientes de salarios e ingresos fijos. También vinculó el aumento de activos alternativos a una fe decreciente en la moneda fiduciaria. Sus advertencias se centraron no en el crecimiento del mercado, sino en la creciente división económica.
Aumento de precios y tensión monetaria
Kiyosaki sostuvo que la inflación compone la presión financiera sobre los consumidores cotidianos. Afirmó que la impresión de dinero aumenta el costo de las necesidades diarias mientras incrementa las valoraciones de los activos.
Este contraste, dijo, crea resultados económicos desiguales. Sostuvo billetes de dólar estadounidense durante sus comentarios y los llamó “dinero falso”, argumentando que los aumentos de la moneda fiduciaria han devaluado los ingresos y los ahorros.
El efecto, añadió, parece ser más visible en los costos de vivienda y el costo de vida en general. Conectó las tendencias actuales de la falta de vivienda con la expansión monetaria y acusó a la Reserva Federal de crear condiciones que empujan a las personas fuera de una vivienda estable.
Los Baby Boomers y la Vulnerabilidad Financiera
El autor señaló a los baby boomers como un grupo que enfrenta dificultades crecientes. Nacido en 1947, se identifica con esa generación y afirmó que muchos de sus compañeros carecen de recursos para absorber la inflación sostenida.
Advirtió que los estadounidenses mayores podrían enfrentar inseguridad habitacional si los costos continúan aumentando más rápido que los beneficios de ingresos fijos. También hizo referencia a la Seguridad Social, señalando proyecciones de que el programa podría pagar beneficios reducidos para 2035 sin intervención legislativa.
Sus comentarios sugirieron que la inflación podría borrar el poder adquisitivo de los jubilados incluso antes de que esos ajustes surtan efecto. Esa preocupación, dijo, podría llevar a una inestabilidad generalizada entre los adultos mayores.
Preferencias de Activos y Dudas Sistémicas
Kiyosaki argumentó que el creciente interés en el oro, la plata y los activos digitales refleja una disminución de la confianza en la moneda emitida por el gobierno. Describió estos activos como formas de “dinero real” que él cree que retienen valor a pesar de la expansión monetaria.
Sin embargo, vinculó sus ganancias actuales a advertencias sobre debilidades sistémicas en lugar de fortaleza económica. Sus comentarios subrayaron la desconfianza en los instrumentos financieros tradicionales y enfatizaron una división entre los propietarios de activos y los trabajadores asalariados.
También afirmó que la inflación mejora la concentración de la riqueza al aumentar el valor de los activos para aquellos que ya están invertidos, mientras que aumenta el costo de la comida, la vivienda y la atención médica para otros.
La publicación Boomers enfrentan las consecuencias de la inflación mientras Kiyosaki advierte sobre la crisis de “dinero falso” aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.