El mortal huracán Melissa continúa azotando la región del Caribe, y con la interrupción de las comunicaciones convencionales, los jamaicanos se apresuran a descargar la aplicación de mensajería instantánea descentralizada Bitchat. Bitchat utiliza una red de malla Bluetooth para la comunicación encriptada sin necesidad de internet, y actualmente se ha convertido en la segunda aplicación más descargada en la App Store de Jamaica y en Google Play Store, proporcionando una línea de vida a 2.8 millones de jamaicanos.
La tecnología de red en malla Bluetooth como línea de vida en la catástrofe
(fuente:AppFigure)
Bitchat utiliza una red de malla Bluetooth para realizar comunicaciones encriptadas sin necesidad de Internet, una tecnología que ha demostrado un gran valor durante las interrupciones de comunicación causadas por el huracán Melissa. Las aplicaciones de mensajería instantánea tradicionales como WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram dependen de una conexión a Internet; una vez que se dañan las estaciones base o se interrumpe el suministro eléctrico, estas aplicaciones dejan de funcionar de inmediato. Pero la tecnología de red de malla Bluetooth de Bitchat permite a los usuarios comunicarse a través de conexiones punto a punto por Bluetooth sin necesidad de Internet.
El principio de funcionamiento de la red en malla es que cada dispositivo es tanto un terminal como un nodo de retransmisión. Cuando dos usuarios están demasiado lejos para conectarse directamente por Bluetooth, los mensajes pueden ser transmitidos a través de otros dispositivos de usuarios de Bitchat intermedios, llegando finalmente al usuario objetivo. Este diseño permite que el rango de comunicación se expanda indefinidamente, siempre que haya una densidad suficiente de usuarios de Bitchat distribuidos en la zona. En Jamaica, un país insular con una densidad de población relativamente alta, el efecto de la red en malla es especialmente notable.
Bitchat actualmente se ha convertido en la segunda aplicación más descargada en la tienda de aplicaciones de Apple de Jamaica y en la tienda de aplicaciones de Google, proporcionando un salvavidas a 2.8 millones de jamaicanos, ya que la cobertura de internet en la región continúa disminuyendo. Los datos de clasificación de aplicaciones del miércoles muestran que Bitchat solo es superado por la plataforma de pronóstico del tiempo Zoom Earth. Este orden de clasificación es muy simbólico: primero es conocer las condiciones de desastre (pronóstico del tiempo), segundo es comunicarse con familiares y amigos (comunicación), que son las dos necesidades más básicas de las personas en tiempos de desastre.
La función de encriptación en la comunicación es igualmente importante en escenarios de desastre. Cuando el gobierno y las organizaciones de rescate necesitan coordinar acciones, la comunicación encriptada puede prevenir la interceptación o interferencia maliciosa de los mensajes. Para el público en general, aunque la función de encriptación no es una consideración primordial, en un entorno caótico posterior a un desastre, proteger la privacidad y la seguridad personal sigue teniendo su valor. Bitchat combina tres características clave: Descentralización, comunicación fuera de línea y seguridad encriptada, lo que lo convierte en una herramienta de comunicación ideal para situaciones de desastre.
El impacto devastador del huracán Melissa
CNN informó el miércoles que el huracán Melissa ha causado más de 30 muertes en el Caribe, incluyendo al menos 23 en Haití, y ha destruido innumerables hogares y negocios. La región del Caribe ha sido golpeada por vientos de 185 millas por hora, una velocidad suficiente para arrancar techos de la mayoría de los edificios, derribar grandes árboles y causar apagones y interrupciones en las comunicaciones a gran escala. Jamaica, como país insular, ya cuenta con una infraestructura de comunicación relativamente frágil, y el golpe del huracán ha provocado la destrucción masiva de estaciones base de telefonía móvil, además de que los cables submarinos también podrían haber sido dañados.
En estas circunstancias extremas, los canales de comunicación convencionales están casi completamente interrumpidos. Los teléfonos móviles no pueden realizar llamadas, los mensajes de texto no se pueden enviar, y aplicaciones que dependen de Internet como WhatsApp y Facebook Messenger han dejado de funcionar. Para las personas en áreas de desastre, la imposibilidad de comunicarse con la familia, de obtener información sobre ayuda externa y de solicitar ayuda al exterior, este aislamiento de comunicación puede ser más aterrador que el daño físico. En este contexto, la tecnología de red de malla Bluetooth de Bitchat demuestra su valor único.
Los jamaicanos han estado descargando Bitchat en masa, lo que ha llevado a que en poco tiempo se eleve al segundo lugar en la lista de aplicaciones. Este crecimiento explosivo muestra que, cuando la seguridad de la vida está en peligro, la utilidad de la tecnología es mucho más importante que el reconocimiento de la marca. Muchos usuarios pueden no haber oído hablar de Bitchat antes, pero rápidamente se informaron y lo descargaron a través del boca a boca durante la crisis. Este crecimiento orgánico no se puede comparar con ninguna campaña de marketing, ya que se basa en la verdadera necesidad y la experiencia del usuario.
Desde la perspectiva de Bitchat, este desastre de huracán es tanto una prueba de campo de su tecnología como la mejor prueba de su propuesta de valor. Probar una red de malla Bluetooth en un entorno de laboratorio es una cosa, pero proporcionar servicios de comunicación a 2.8 millones de personas en un escenario de desastre real es otra cosa. Si Bitchat puede mantener un funcionamiento estable durante este desastre, la fiabilidad de su tecnología será plenamente reconocida en el mercado.
La expansión global de Bitchat y la tendencia de comunicación descentralizada
Hasta hace poco, la popularidad de las aplicaciones de mensajería descentralizadas y encriptadas se debía principalmente a que los usuarios abandonaban plataformas de comunicación centralizadas que podrían censurar contenido o imponer otras restricciones. Sin embargo, Bitchat se ha convertido en una solución importante para las personas en países con acceso a internet interrumpido (ya sea por intervención gubernamental o desastres naturales). Este cambio en la propuesta de valor, de “protección de la privacidad” a “comunicación en desastres”, ha abierto un espacio de mercado más amplio para Bitchat.
En septiembre, debido a la corrupción gubernamental y la prohibición de las redes sociales (bloqueando Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube), las descargas de Bitchat en Nepal se dispararon, provocando grandes protestas. Una semana antes, en Indonesia, las descargas de Bitchat también aumentaron debido a las protestas. Más tarde ese mes, Madagascar también experimentó un evento similar, mientras la población protestaba por la falta de agua.
Estos casos muestran que Bitchat se está convirtiendo en la solución estándar para los escenarios de “interrupción de red” a nivel mundial. Ya sea por desastres naturales (como el huracán en Jamaica), intervención del gobierno (como la prohibición de redes sociales en Nepal), o infraestructura deficiente (como en Madagascar), cada vez que hay una interrupción de las comunicaciones, las descargas de Bitchat aumentan drásticamente. Este modelo de “crecimiento impulsado por crisis”, aunque no es una estrategia comercial tradicional, realmente demuestra el valor central del producto.
Línea de tiempo de casos de Bitchat en todo el mundo:
Septiembre de 2025 - Nepal: La prohibición del gobierno en redes sociales provoca protestas, el número de descargas de Bitchat se dispara
Septiembre de 2025 - Indonesia: Durante las protestas, el acceso a internet es limitado, los usuarios se trasladan a Bitchat.
Septiembre de 2025 - Madagascar: La gente protesta por la falta de agua, la interrupción de las comunicaciones impulsa la adopción de Bitchat
Octubre de 2025 - Jamaica: El huracán Melisa golpea, Bitchat se eleva al segundo lugar en la lista de aplicaciones.
A partir de esta línea de tiempo, se puede ver que Bitchat ha experimentado múltiples crecimientos explosivos en los últimos dos meses. Cada crisis ha traído nuevos grupos de usuarios a Bitchat, y es muy probable que estos usuarios continúen usando la aplicación después de que la crisis haya terminado, ya que ya han experimentado las ventajas de la Descentralización en las comunicaciones. Esta retención de usuarios establecerá una base de usuarios activos y estables para Bitchat.
La ley de control de chat de la UE impulsa la demanda de Descentralización en las comunicaciones
La Unión Europea también ha estado considerando la controvertida ley de “control de chats”, que eliminaría la encriptación de mensajes, obligando a aplicaciones como Telegram, WhatsApp y Signal a permitir que las autoridades reguladoras revisen los mensajes antes de ser encriptados y enviados. Esta propuesta, que tiene como objetivo detectar material de abuso infantil, estuvo cerca de ser aprobada en octubre, pero luego Alemania expresó su oposición, argumentando que escanear información privada viola la constitución. La votación se ha pospuesto y otra votación está programada para principios de diciembre.
La controversia sobre el proyecto de ley de control de chat resalta el problema fundamental de las plataformas de comunicación centralizadas: deben cumplir con la regulación gubernamental, lo que significa que la privacidad de los usuarios puede ser sacrificada en cualquier momento. Aunque el punto de partida es combatir el crimen, este enfoque de vigilancia generalizada ha suscitado amplias preocupaciones sobre las libertades civiles. La posición de oposición en Alemania refleja la alta valoración de la privacidad en la sociedad europea, pero el proyecto de ley aún podría aprobarse tras modificaciones.
Si la ley de control de chat se implementa finalmente en la Unión Europea, aplicaciones como Telegram, WhatsApp y Signal enfrentarán un dilema: o cumplen con la regulación permitiendo la supervisión del gobierno, o se retiran del mercado europeo. Cualquiera que sea la opción, creará enormes oportunidades para aplicaciones de comunicación descentralizada como Bitchat. Debido a que Bitchat utiliza una arquitectura de punto a punto, no tiene servidores centralizados, por lo que las autoridades reguladoras, incluso si quisieran, no podrían llevar a cabo la supervisión. Esta arquitectura técnica tiene características inherentes de resistencia a la censura.
Desde una perspectiva de tendencias a largo plazo, la demanda de protección de la privacidad y comunicación resistente a la censura está aumentando a nivel mundial. Ya sea por la censura política en países autoritarios, la vigilancia de seguridad en democracias, o las interrupciones de infraestructura causadas por desastres naturales, todo esto impulsa a los usuarios a buscar soluciones de comunicación más confiables y privadas. Bitchat, como líder en este campo, tiene la oportunidad de convertirse en la aplicación estándar de comunicación descentralizada a nivel mundial.
Jack Dorsey, como cofundador de Twitter y CEO de Block (anteriormente Square), proporciona un fuerte respaldo de credibilidad a Bitchat. Dorsey ha sido un defensor de la Descentralización y la libertad de expresión durante mucho tiempo, y ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la censura de las redes sociales centralizadas durante su tiempo en Twitter. Bitchat es la práctica concreta de su herramienta de comunicación ideal, y este desarrollo de productos impulsado por ideales a menudo puede atraer a una comunidad de usuarios afines.
Desde la perspectiva de la inversión, aunque Bitchat puede que aún no esté tokenizado, su potencial de crecimiento de usuarios y valor tecnológico lo convierten en un proyecto digno de atención. Si en el futuro Bitchat lanza un token o es adquirido e integrado por otros proyectos de encriptación, los primeros seguidores podrían obtener rendimientos significativos. Más importante aún, el éxito de Bitchat valida la demanda del mercado para la comunicación descentralizada, proyectos relacionados como Session y Status también merecen atención continua.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡El huracán Melisa corta la red! Bitchat se posiciona segundo en la lista de aplicaciones de Jamaica, salvando a 2.8 millones de personas.
El mortal huracán Melissa continúa azotando la región del Caribe, y con la interrupción de las comunicaciones convencionales, los jamaicanos se apresuran a descargar la aplicación de mensajería instantánea descentralizada Bitchat. Bitchat utiliza una red de malla Bluetooth para la comunicación encriptada sin necesidad de internet, y actualmente se ha convertido en la segunda aplicación más descargada en la App Store de Jamaica y en Google Play Store, proporcionando una línea de vida a 2.8 millones de jamaicanos.
La tecnología de red en malla Bluetooth como línea de vida en la catástrofe
(fuente:AppFigure)
Bitchat utiliza una red de malla Bluetooth para realizar comunicaciones encriptadas sin necesidad de Internet, una tecnología que ha demostrado un gran valor durante las interrupciones de comunicación causadas por el huracán Melissa. Las aplicaciones de mensajería instantánea tradicionales como WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram dependen de una conexión a Internet; una vez que se dañan las estaciones base o se interrumpe el suministro eléctrico, estas aplicaciones dejan de funcionar de inmediato. Pero la tecnología de red de malla Bluetooth de Bitchat permite a los usuarios comunicarse a través de conexiones punto a punto por Bluetooth sin necesidad de Internet.
El principio de funcionamiento de la red en malla es que cada dispositivo es tanto un terminal como un nodo de retransmisión. Cuando dos usuarios están demasiado lejos para conectarse directamente por Bluetooth, los mensajes pueden ser transmitidos a través de otros dispositivos de usuarios de Bitchat intermedios, llegando finalmente al usuario objetivo. Este diseño permite que el rango de comunicación se expanda indefinidamente, siempre que haya una densidad suficiente de usuarios de Bitchat distribuidos en la zona. En Jamaica, un país insular con una densidad de población relativamente alta, el efecto de la red en malla es especialmente notable.
Bitchat actualmente se ha convertido en la segunda aplicación más descargada en la tienda de aplicaciones de Apple de Jamaica y en la tienda de aplicaciones de Google, proporcionando un salvavidas a 2.8 millones de jamaicanos, ya que la cobertura de internet en la región continúa disminuyendo. Los datos de clasificación de aplicaciones del miércoles muestran que Bitchat solo es superado por la plataforma de pronóstico del tiempo Zoom Earth. Este orden de clasificación es muy simbólico: primero es conocer las condiciones de desastre (pronóstico del tiempo), segundo es comunicarse con familiares y amigos (comunicación), que son las dos necesidades más básicas de las personas en tiempos de desastre.
La función de encriptación en la comunicación es igualmente importante en escenarios de desastre. Cuando el gobierno y las organizaciones de rescate necesitan coordinar acciones, la comunicación encriptada puede prevenir la interceptación o interferencia maliciosa de los mensajes. Para el público en general, aunque la función de encriptación no es una consideración primordial, en un entorno caótico posterior a un desastre, proteger la privacidad y la seguridad personal sigue teniendo su valor. Bitchat combina tres características clave: Descentralización, comunicación fuera de línea y seguridad encriptada, lo que lo convierte en una herramienta de comunicación ideal para situaciones de desastre.
El impacto devastador del huracán Melissa
CNN informó el miércoles que el huracán Melissa ha causado más de 30 muertes en el Caribe, incluyendo al menos 23 en Haití, y ha destruido innumerables hogares y negocios. La región del Caribe ha sido golpeada por vientos de 185 millas por hora, una velocidad suficiente para arrancar techos de la mayoría de los edificios, derribar grandes árboles y causar apagones y interrupciones en las comunicaciones a gran escala. Jamaica, como país insular, ya cuenta con una infraestructura de comunicación relativamente frágil, y el golpe del huracán ha provocado la destrucción masiva de estaciones base de telefonía móvil, además de que los cables submarinos también podrían haber sido dañados.
En estas circunstancias extremas, los canales de comunicación convencionales están casi completamente interrumpidos. Los teléfonos móviles no pueden realizar llamadas, los mensajes de texto no se pueden enviar, y aplicaciones que dependen de Internet como WhatsApp y Facebook Messenger han dejado de funcionar. Para las personas en áreas de desastre, la imposibilidad de comunicarse con la familia, de obtener información sobre ayuda externa y de solicitar ayuda al exterior, este aislamiento de comunicación puede ser más aterrador que el daño físico. En este contexto, la tecnología de red de malla Bluetooth de Bitchat demuestra su valor único.
Los jamaicanos han estado descargando Bitchat en masa, lo que ha llevado a que en poco tiempo se eleve al segundo lugar en la lista de aplicaciones. Este crecimiento explosivo muestra que, cuando la seguridad de la vida está en peligro, la utilidad de la tecnología es mucho más importante que el reconocimiento de la marca. Muchos usuarios pueden no haber oído hablar de Bitchat antes, pero rápidamente se informaron y lo descargaron a través del boca a boca durante la crisis. Este crecimiento orgánico no se puede comparar con ninguna campaña de marketing, ya que se basa en la verdadera necesidad y la experiencia del usuario.
Desde la perspectiva de Bitchat, este desastre de huracán es tanto una prueba de campo de su tecnología como la mejor prueba de su propuesta de valor. Probar una red de malla Bluetooth en un entorno de laboratorio es una cosa, pero proporcionar servicios de comunicación a 2.8 millones de personas en un escenario de desastre real es otra cosa. Si Bitchat puede mantener un funcionamiento estable durante este desastre, la fiabilidad de su tecnología será plenamente reconocida en el mercado.
La expansión global de Bitchat y la tendencia de comunicación descentralizada
Hasta hace poco, la popularidad de las aplicaciones de mensajería descentralizadas y encriptadas se debía principalmente a que los usuarios abandonaban plataformas de comunicación centralizadas que podrían censurar contenido o imponer otras restricciones. Sin embargo, Bitchat se ha convertido en una solución importante para las personas en países con acceso a internet interrumpido (ya sea por intervención gubernamental o desastres naturales). Este cambio en la propuesta de valor, de “protección de la privacidad” a “comunicación en desastres”, ha abierto un espacio de mercado más amplio para Bitchat.
En septiembre, debido a la corrupción gubernamental y la prohibición de las redes sociales (bloqueando Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube), las descargas de Bitchat en Nepal se dispararon, provocando grandes protestas. Una semana antes, en Indonesia, las descargas de Bitchat también aumentaron debido a las protestas. Más tarde ese mes, Madagascar también experimentó un evento similar, mientras la población protestaba por la falta de agua.
Estos casos muestran que Bitchat se está convirtiendo en la solución estándar para los escenarios de “interrupción de red” a nivel mundial. Ya sea por desastres naturales (como el huracán en Jamaica), intervención del gobierno (como la prohibición de redes sociales en Nepal), o infraestructura deficiente (como en Madagascar), cada vez que hay una interrupción de las comunicaciones, las descargas de Bitchat aumentan drásticamente. Este modelo de “crecimiento impulsado por crisis”, aunque no es una estrategia comercial tradicional, realmente demuestra el valor central del producto.
Línea de tiempo de casos de Bitchat en todo el mundo:
Septiembre de 2025 - Nepal: La prohibición del gobierno en redes sociales provoca protestas, el número de descargas de Bitchat se dispara
Septiembre de 2025 - Indonesia: Durante las protestas, el acceso a internet es limitado, los usuarios se trasladan a Bitchat.
Septiembre de 2025 - Madagascar: La gente protesta por la falta de agua, la interrupción de las comunicaciones impulsa la adopción de Bitchat
Octubre de 2025 - Jamaica: El huracán Melisa golpea, Bitchat se eleva al segundo lugar en la lista de aplicaciones.
A partir de esta línea de tiempo, se puede ver que Bitchat ha experimentado múltiples crecimientos explosivos en los últimos dos meses. Cada crisis ha traído nuevos grupos de usuarios a Bitchat, y es muy probable que estos usuarios continúen usando la aplicación después de que la crisis haya terminado, ya que ya han experimentado las ventajas de la Descentralización en las comunicaciones. Esta retención de usuarios establecerá una base de usuarios activos y estables para Bitchat.
La ley de control de chat de la UE impulsa la demanda de Descentralización en las comunicaciones
La Unión Europea también ha estado considerando la controvertida ley de “control de chats”, que eliminaría la encriptación de mensajes, obligando a aplicaciones como Telegram, WhatsApp y Signal a permitir que las autoridades reguladoras revisen los mensajes antes de ser encriptados y enviados. Esta propuesta, que tiene como objetivo detectar material de abuso infantil, estuvo cerca de ser aprobada en octubre, pero luego Alemania expresó su oposición, argumentando que escanear información privada viola la constitución. La votación se ha pospuesto y otra votación está programada para principios de diciembre.
La controversia sobre el proyecto de ley de control de chat resalta el problema fundamental de las plataformas de comunicación centralizadas: deben cumplir con la regulación gubernamental, lo que significa que la privacidad de los usuarios puede ser sacrificada en cualquier momento. Aunque el punto de partida es combatir el crimen, este enfoque de vigilancia generalizada ha suscitado amplias preocupaciones sobre las libertades civiles. La posición de oposición en Alemania refleja la alta valoración de la privacidad en la sociedad europea, pero el proyecto de ley aún podría aprobarse tras modificaciones.
Si la ley de control de chat se implementa finalmente en la Unión Europea, aplicaciones como Telegram, WhatsApp y Signal enfrentarán un dilema: o cumplen con la regulación permitiendo la supervisión del gobierno, o se retiran del mercado europeo. Cualquiera que sea la opción, creará enormes oportunidades para aplicaciones de comunicación descentralizada como Bitchat. Debido a que Bitchat utiliza una arquitectura de punto a punto, no tiene servidores centralizados, por lo que las autoridades reguladoras, incluso si quisieran, no podrían llevar a cabo la supervisión. Esta arquitectura técnica tiene características inherentes de resistencia a la censura.
Desde una perspectiva de tendencias a largo plazo, la demanda de protección de la privacidad y comunicación resistente a la censura está aumentando a nivel mundial. Ya sea por la censura política en países autoritarios, la vigilancia de seguridad en democracias, o las interrupciones de infraestructura causadas por desastres naturales, todo esto impulsa a los usuarios a buscar soluciones de comunicación más confiables y privadas. Bitchat, como líder en este campo, tiene la oportunidad de convertirse en la aplicación estándar de comunicación descentralizada a nivel mundial.
Jack Dorsey, como cofundador de Twitter y CEO de Block (anteriormente Square), proporciona un fuerte respaldo de credibilidad a Bitchat. Dorsey ha sido un defensor de la Descentralización y la libertad de expresión durante mucho tiempo, y ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la censura de las redes sociales centralizadas durante su tiempo en Twitter. Bitchat es la práctica concreta de su herramienta de comunicación ideal, y este desarrollo de productos impulsado por ideales a menudo puede atraer a una comunidad de usuarios afines.
Desde la perspectiva de la inversión, aunque Bitchat puede que aún no esté tokenizado, su potencial de crecimiento de usuarios y valor tecnológico lo convierten en un proyecto digno de atención. Si en el futuro Bitchat lanza un token o es adquirido e integrado por otros proyectos de encriptación, los primeros seguidores podrían obtener rendimientos significativos. Más importante aún, el éxito de Bitchat valida la demanda del mercado para la comunicación descentralizada, proyectos relacionados como Session y Status también merecen atención continua.