La comunidad de Bitcoin y los seguidores de Strategy Inc. ( anteriormente MicroStrategy) están intensificando los llamados a un boicot contra JP Morgan Chase después de que el banco destacara un posible cambio de política que excluiría a las empresas de tesorería cripto de los principales índices de mercado.
El Catalizador: Exclusión Propuesta del Índice de MSCI
La reacción estalló tras una nota de investigación de JP Morgan que hacía referencia a MSCI (anteriormente Morgan Stanley Capital International) planes para potencialmente eliminar empresas con importantes tenencias de criptomonedas — específicamente aquellas donde las criptomonedas superan el 50% de los activos totales — de sus índices globales a partir de enero de 2026. Esto afectaría a firmas como Strategy, que posee 649,870 BTC como su activo principal en tesorería.
MSCI, que establece criterios de inclusión para índices seguidos por billones en fondos pasivos, no ha confirmado el cambio pero ha indicado que se aplicaría a las empresas donde los activos digitales dominan los balances. La política tiene como objetivo alinearse con las evaluaciones de riesgo financiero tradicionales, pero desencadenaría automáticamente ventas de ETFs que rastrean índices.
Reacción de la comunidad: De la indignación a la acción
Los defensores de Bitcoin se movilizaron rápidamente en las redes sociales, con voces destacadas enmarcando el movimiento como un ataque a la adopción corporativa:
Grant Cardone, inversor inmobiliario y defensor de Bitcoin, anunció que retiró $20 millones de Chase y presentó una demanda alegando mala conducta con tarjetas de crédito.
Max Keiser, maximalista de Bitcoin y locutor, instó a sus seguidores a “Hacer caer a JP Morgan y comprar Strategy y BTC.”
Las publicaciones que piden un boicot obtuvieron miles de interacciones en pocas horas, con hashtags como #BoycottJPM en tendencia en círculos cripto. El análisis de sentimientos muestra un 70% negativo hacia JP Morgan entre las discusiones relacionadas con Bitcoin, con llamados a alternativas como cooperativas de crédito y plataformas de finanzas descentralizadas.
Respuesta de Michael Saylor
Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy y defensor vocal de Bitcoin, abordó la controversia directamente:
“La estrategia NO es un fondo, NO es un fideicomiso, NO es una empresa de tenencia. Los fondos mantienen activos de manera pasiva. Nosotros creamos, construimos, conectamos y operamos. La estrategia es una empresa de finanzas estructuradas respaldada por Bitcoin.”
La aclaración de Saylor enfatiza que la Estrategia despliega activamente Bitcoin en productos financieros en lugar de mantenerlo pasivamente, lo que podría diferenciarla de los criterios de exclusión de MSCI.
Implicaciones para las empresas de tesorería de criptomonedas
Si se implementa, la política de MSCI podría forzar $5–10 mil millones en ventas automáticas por parte de fondos que siguen índices, presionando a empresas como Strategy (capitalización de mercado ~$35 mil millones) a reducir su exposición a Bitcoin o enfrentarse a la exclusión de los índices que influyen en billones en flujos de inversión pasiva. Otras empresas con grandes tesorerías en criptomonedas, como BitMine Immersion y ETHZilla, podrían enfrentar riesgos similares.
El movimiento destaca la tensión continua entre los proveedores de índices tradicionales y el modelo evolutivo de tesorería cripto, donde las empresas tratan a Bitcoin como un activo de reserva principal similar al oro o al efectivo.
Contexto del Mercado Ampliado
Bitcoin se cotizaba cerca de $87,396 en el momento de la reacción negativa, con una caída del 4.3% diario en medio de la debilidad general del mercado. La controversia añade un desafío al entorno de las estrategias de tesorería de criptomonedas, con salidas de ETF que alcanzan los $2.57 mil millones en noviembre y el sentimiento institucional es variable.
En resumen, los llamados a boicotear a JP Morgan están cobrando fuerza después de la nota del banco sobre la posible exclusión de las empresas de tesorería de criptomonedas de los índices por parte de MSCI, con Saylor de Strategy oponiéndose a la clasificación mientras que líderes comunitarios como Cardone y Keiser hacen un llamado a la acción.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Estrategia y partidarios de Bitcoin piden un 'boicot' a JP Morgan por la exclusión del índice de Cripto
La comunidad de Bitcoin y los seguidores de Strategy Inc. ( anteriormente MicroStrategy) están intensificando los llamados a un boicot contra JP Morgan Chase después de que el banco destacara un posible cambio de política que excluiría a las empresas de tesorería cripto de los principales índices de mercado.
El Catalizador: Exclusión Propuesta del Índice de MSCI
La reacción estalló tras una nota de investigación de JP Morgan que hacía referencia a MSCI (anteriormente Morgan Stanley Capital International) planes para potencialmente eliminar empresas con importantes tenencias de criptomonedas — específicamente aquellas donde las criptomonedas superan el 50% de los activos totales — de sus índices globales a partir de enero de 2026. Esto afectaría a firmas como Strategy, que posee 649,870 BTC como su activo principal en tesorería.
MSCI, que establece criterios de inclusión para índices seguidos por billones en fondos pasivos, no ha confirmado el cambio pero ha indicado que se aplicaría a las empresas donde los activos digitales dominan los balances. La política tiene como objetivo alinearse con las evaluaciones de riesgo financiero tradicionales, pero desencadenaría automáticamente ventas de ETFs que rastrean índices.
Reacción de la comunidad: De la indignación a la acción
Los defensores de Bitcoin se movilizaron rápidamente en las redes sociales, con voces destacadas enmarcando el movimiento como un ataque a la adopción corporativa:
Las publicaciones que piden un boicot obtuvieron miles de interacciones en pocas horas, con hashtags como #BoycottJPM en tendencia en círculos cripto. El análisis de sentimientos muestra un 70% negativo hacia JP Morgan entre las discusiones relacionadas con Bitcoin, con llamados a alternativas como cooperativas de crédito y plataformas de finanzas descentralizadas.
Respuesta de Michael Saylor
Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy y defensor vocal de Bitcoin, abordó la controversia directamente: “La estrategia NO es un fondo, NO es un fideicomiso, NO es una empresa de tenencia. Los fondos mantienen activos de manera pasiva. Nosotros creamos, construimos, conectamos y operamos. La estrategia es una empresa de finanzas estructuradas respaldada por Bitcoin.”
La aclaración de Saylor enfatiza que la Estrategia despliega activamente Bitcoin en productos financieros en lugar de mantenerlo pasivamente, lo que podría diferenciarla de los criterios de exclusión de MSCI.
Implicaciones para las empresas de tesorería de criptomonedas
Si se implementa, la política de MSCI podría forzar $5–10 mil millones en ventas automáticas por parte de fondos que siguen índices, presionando a empresas como Strategy (capitalización de mercado ~$35 mil millones) a reducir su exposición a Bitcoin o enfrentarse a la exclusión de los índices que influyen en billones en flujos de inversión pasiva. Otras empresas con grandes tesorerías en criptomonedas, como BitMine Immersion y ETHZilla, podrían enfrentar riesgos similares.
El movimiento destaca la tensión continua entre los proveedores de índices tradicionales y el modelo evolutivo de tesorería cripto, donde las empresas tratan a Bitcoin como un activo de reserva principal similar al oro o al efectivo.
Contexto del Mercado Ampliado
Bitcoin se cotizaba cerca de $87,396 en el momento de la reacción negativa, con una caída del 4.3% diario en medio de la debilidad general del mercado. La controversia añade un desafío al entorno de las estrategias de tesorería de criptomonedas, con salidas de ETF que alcanzan los $2.57 mil millones en noviembre y el sentimiento institucional es variable.
En resumen, los llamados a boicotear a JP Morgan están cobrando fuerza después de la nota del banco sobre la posible exclusión de las empresas de tesorería de criptomonedas de los índices por parte de MSCI, con Saylor de Strategy oponiéndose a la clasificación mientras que líderes comunitarios como Cardone y Keiser hacen un llamado a la acción.