La alcaldesa de Gao, Sōmai Takagi, anunció el lanzamiento oficial de la versión japonesa del "DOGE Ministerio de Eficiencia Gubernamental", enfocándose en innovaciones en el sistema de impuestos especiales y subsidios.
El gobierno japonés ha iniciado oficialmente el mecanismo de revisión de la “Oficina de Eficiencia del Gobierno al Estilo Japonés DOGE” el 25 de este mes, con el objetivo de revisar exhaustivamente las políticas fiscales especiales y los subsidios gubernamentales, fortalecer la disciplina fiscal y reducir el desperdicio. La Oficina del Gabinete establecerá una nueva oficina en breve, y aproximadamente 30 empleados de diferentes ministerios participarán en la revisión, encargándose de identificar los “subsidios ocultos” y las ventajas fiscales que han sido difíciles de abordar durante muchos años. El ministro de Finanzas, Katayama, declaró en una conferencia de prensa que buscará ampliamente la opinión pública a través de plataformas sociales como X, enfatizando que la reforma necesita el apoyo de la sociedad.
El primer ministro japonés, Sanna Takashi, ha dado instrucciones claras al ministro de Finanzas, Katayama, y a los funcionarios relevantes del ministerio para que colaboren en la promoción de reformas. Takashi considera que el sistema de impuestos especiales y la estructura de subsidios han acumulado problemas a largo plazo que necesitan ser revisados. También se ha revelado que el secretario del gabinete, Kihara, se espera que asuma el cargo de responsable de la oficina de eficiencia. ¿Qué tipo de impacto en las políticas tendrá la versión japonesa de DOGE bajo el liderazgo del Partido Liberal Democrático, dirigido por Sanna Takashi? Los medios de comunicación japoneses están discutiendo intensamente este tema. Este artículo se extrae de ひろゆき 警告 「日本版DOGE」は新たな無駄を生むだけ? 33 兆円削減は実現可能?gobierno de eficiencia|アベプラ Resumen de puntos clave.
El nombre del DOGE japonés proviene de la misma organización de reforma estadounidense fundada por Musk.
El llamado “DOGE” proviene del “Departamento de Eficiencia del Gobierno” que se estableció a principios de este año por el gobierno de los Estados Unidos. Este departamento es dirigido por Musk como asesor principal y es conocido por sus reformas agresivas, habiendo congelado las operaciones de la Agencia de Desarrollo Internacional de EE. UU. y eliminado a un gran número de funcionarios. Aunque se afirma que ha logrado un ahorro significativo en el presupuesto, también ha causado efectos negativos como demandas de sindicatos y la paralización de servicios públicos, lo que finalmente llevó a Musk a renunciar en mayo. Los medios japoneses se refieren a la nueva unidad establecida por el gobierno japonés como “DOGE japonés”, insinuando su intensidad de reforma y el riesgo político.
Expertos académicos y políticos: ¿puede Japón replicar la “reforma DOGE” de Estados Unidos?
En cuanto a si Japón puede promover reformas de eficiencia similares a las de Estados Unidos, las opiniones en la sociedad civil, el ámbito político y el académico de Japón son diversas. Algunos comentaristas creen que el sistema administrativo japonés ha estado revisando el despilfarro a través de sistemas como la revisión de asuntos gubernamentales y la revisión de operaciones administrativas a lo largo de los años, y que el verdadero margen para “recortar varios billones de yenes del presupuesto” es en realidad limitado.
Se ha comentado que Japón, durante los períodos de gobierno del Partido Liberal Democrático, Komei y el Partido Democrático, ha intentado reorganizar el gasto, pero generalmente solo se ha quedado en el nivel de “reducir algunos ítems y mantener el estado actual”, siendo difícil abordar reformas estructurales. También hay encuestados que afirman: “Establecer departamentos de eficiencia a menudo se convierte en una formalidad, y al final solo es una nueva burocracia.”
El ex presidente de la comisión de crecimiento Aoki del Partido de la Renovación, así como los expertos que participan en la reforma administrativa, han señalado que los procesos administrativos en Japón han acumulado demasiados intereses creados. Sin una clara voluntad política, será difícil promover una reducción real.
El régimen fiscal especial se considera la mayor “caja negra”; el gobierno japonés tomará medidas por primera vez.
Varios expertos que asistieron a la discusión señalaron que el sistema fiscal especial de Japón ha sido considerado durante muchos años como una “caja negra”. Los beneficiarios de las reducciones fiscales incluyen a los trabajadores relacionados con la agricultura, las empresas que aumentan los salarios y las empresas que invierten en investigación y desarrollo, entre otros. Todos estos tipos de sistemas de exención se describen como “otro tipo de subsidio”. Además, estas medidas fiscales son en realidad sin precedentes, ya que no han sido incluidas en la revisión de proyectos administrativos. La razón es que el sistema tributario de Japón es muy especial; las medidas de revitalización específicas son reducciones fiscales dirigidas a empresas específicas y a ciertos tipos de individuos. Las medidas de reducción fiscal especial. Para aquellos que realizan actividades agrícolas, se les concederán reducciones fiscales, o se les cobrará el impuesto completo sobre la tierra; para aquellas empresas que se esfuerzan por contratar a una gran cantidad de empleados, aumentar los salarios, llevar a cabo investigaciones y desarrollos o realizar construcciones de instalaciones sanitarias, también se les otorgarán reducciones fiscales. En realidad, esto es prácticamente lo mismo que un subsidio.
Los subsidios suelen estar sujetos a auditorías y revisiones, mientras que los regímenes fiscales especiales carecen de transparencia y a menudo se convierten en una fuente de beneficios para la “política de clanes” o grupos de interés específicos. El nuevo gobierno espera abrir la caja negra por primera vez a través del “DOGE de Japón” y hacer un inventario de los proyectos de reducción de impuestos especiales que se han prolongado repetidamente en el pasado.
Sin embargo, también hay comentarios que advierten que el apoyo interno del Partido Liberal a un sistema fiscal especial es profundo, y la reforma seguramente enfrentará una gran resistencia. Algunos expertos consideran que, para cubrir el déficit fiscal causado por la eliminación del impuesto temporal sobre la gasolina, la cancelación de algunas reducciones fiscales especiales tiene sentido, pero es un gran desafío desde el punto de vista político.
Cuestionada la escala de subsidios y los objetivos de reducción: el establecimiento del objetivo de “billones” es criticado como poco realista
Durante la discusión también surgieron dudas sobre la fijación de objetivos de reforma. Algunas personas señalaron que si el gobierno establece el objetivo de “reducir varios billones de yenes” sin haber revisado adecuadamente los proyectos, podría repetir el error del pasado de “recortar drásticamente para alcanzar cifras”, sacrificando así inversiones necesarias.
También hay quienes han participado en la revisión administrativa que recuerdan la situación de la “revisión de asuntos políticos” en las transmisiones en vivo de la era del Partido Demócrata, considerando que en ese momento se daba más peso al “teatro político basado en el despilfarro”, lo que dificultaba que la sociedad comprendiera realmente la función y necesidad de las políticas.
Varios expertos enfatizan que algunos gastos no pueden medirse simplemente en términos de costo-beneficio, como la investigación y desarrollo tecnológico, la inversión en supercomputadoras, etc. Si solo se enfoca en recortes a corto plazo, en realidad se dañará la competitividad futura del país.
Digitalización y problemas del sistema de gobiernos locales: la reforma podría caer en las limitaciones de la autonomía local
La discusión también se ha extendido a la reforma digital. Algunos expertos critican que más de 1700 gobiernos locales en Japón siguen estableciendo sus propios sistemas de información, lo que causa un gran desperdicio. A pesar de que el director de digitalización propuso un modelo de referencia, falta de coerción, y el gobierno central no puede exigir a los gobiernos locales que unifiquen sus sistemas.
Algunos académicos creen que el sistema de自治地方 de Japón en sí mismo limita la capacidad del gobierno central para promover reformas integrales; si la legislación no cambia, aunque se establezca un departamento de eficiencia, será difícil ejercer un impacto sustancial sobre el desperdicio en la administración local.
El problema central de la reforma en Japón: voluntad política y consenso social
Varios de los entrevistados resumieron que el problema no radica en si se debe crear una nueva institución, sino en si la dirección política está dispuesta a asumir el costo político de recortar subsidios y enfrentarse a los grupos de interés. Algunos señalaron: “Es casi imposible encontrar un plan de recortes presupuestarios que todos acepten.” Otros creen que la verdadera reforma requiere una fuerte voluntad política, como la que ha demostrado el Renacimiento de Osaka.
A pesar de las numerosas controversias, el lanzamiento de la versión japonesa de DOGE se considera un símbolo de la determinación del nuevo régimen para reformar. Si en el futuro se pueden lograr resultados sustanciales en el régimen fiscal especial, subsidios y eficiencia administrativa, será un indicador clave para evaluar la capacidad de reforma del gobierno.
Este artículo anuncia que Takasima Sanao ha declarado que la versión japonesa del “DOGE Ministerio de Eficiencia Gubernamental” ha comenzado oficialmente, enfocándose en la innovación del sistema de impuestos especiales y subsidios, apareciendo por primera vez en Chain News ABMedia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La alcaldesa de Gao, Sōmai Takagi, anunció el lanzamiento oficial de la versión japonesa del "DOGE Ministerio de Eficiencia Gubernamental", enfocándose en innovaciones en el sistema de impuestos especiales y subsidios.
El gobierno japonés ha iniciado oficialmente el mecanismo de revisión de la “Oficina de Eficiencia del Gobierno al Estilo Japonés DOGE” el 25 de este mes, con el objetivo de revisar exhaustivamente las políticas fiscales especiales y los subsidios gubernamentales, fortalecer la disciplina fiscal y reducir el desperdicio. La Oficina del Gabinete establecerá una nueva oficina en breve, y aproximadamente 30 empleados de diferentes ministerios participarán en la revisión, encargándose de identificar los “subsidios ocultos” y las ventajas fiscales que han sido difíciles de abordar durante muchos años. El ministro de Finanzas, Katayama, declaró en una conferencia de prensa que buscará ampliamente la opinión pública a través de plataformas sociales como X, enfatizando que la reforma necesita el apoyo de la sociedad.
El primer ministro japonés, Sanna Takashi, ha dado instrucciones claras al ministro de Finanzas, Katayama, y a los funcionarios relevantes del ministerio para que colaboren en la promoción de reformas. Takashi considera que el sistema de impuestos especiales y la estructura de subsidios han acumulado problemas a largo plazo que necesitan ser revisados. También se ha revelado que el secretario del gabinete, Kihara, se espera que asuma el cargo de responsable de la oficina de eficiencia. ¿Qué tipo de impacto en las políticas tendrá la versión japonesa de DOGE bajo el liderazgo del Partido Liberal Democrático, dirigido por Sanna Takashi? Los medios de comunicación japoneses están discutiendo intensamente este tema. Este artículo se extrae de ひろゆき 警告 「日本版DOGE」は新たな無駄を生むだけ? 33 兆円削減は実現可能?gobierno de eficiencia|アベプラ Resumen de puntos clave.
El nombre del DOGE japonés proviene de la misma organización de reforma estadounidense fundada por Musk.
El llamado “DOGE” proviene del “Departamento de Eficiencia del Gobierno” que se estableció a principios de este año por el gobierno de los Estados Unidos. Este departamento es dirigido por Musk como asesor principal y es conocido por sus reformas agresivas, habiendo congelado las operaciones de la Agencia de Desarrollo Internacional de EE. UU. y eliminado a un gran número de funcionarios. Aunque se afirma que ha logrado un ahorro significativo en el presupuesto, también ha causado efectos negativos como demandas de sindicatos y la paralización de servicios públicos, lo que finalmente llevó a Musk a renunciar en mayo. Los medios japoneses se refieren a la nueva unidad establecida por el gobierno japonés como “DOGE japonés”, insinuando su intensidad de reforma y el riesgo político.
Expertos académicos y políticos: ¿puede Japón replicar la “reforma DOGE” de Estados Unidos?
En cuanto a si Japón puede promover reformas de eficiencia similares a las de Estados Unidos, las opiniones en la sociedad civil, el ámbito político y el académico de Japón son diversas. Algunos comentaristas creen que el sistema administrativo japonés ha estado revisando el despilfarro a través de sistemas como la revisión de asuntos gubernamentales y la revisión de operaciones administrativas a lo largo de los años, y que el verdadero margen para “recortar varios billones de yenes del presupuesto” es en realidad limitado.
Se ha comentado que Japón, durante los períodos de gobierno del Partido Liberal Democrático, Komei y el Partido Democrático, ha intentado reorganizar el gasto, pero generalmente solo se ha quedado en el nivel de “reducir algunos ítems y mantener el estado actual”, siendo difícil abordar reformas estructurales. También hay encuestados que afirman: “Establecer departamentos de eficiencia a menudo se convierte en una formalidad, y al final solo es una nueva burocracia.”
El ex presidente de la comisión de crecimiento Aoki del Partido de la Renovación, así como los expertos que participan en la reforma administrativa, han señalado que los procesos administrativos en Japón han acumulado demasiados intereses creados. Sin una clara voluntad política, será difícil promover una reducción real.
El régimen fiscal especial se considera la mayor “caja negra”; el gobierno japonés tomará medidas por primera vez.
Varios expertos que asistieron a la discusión señalaron que el sistema fiscal especial de Japón ha sido considerado durante muchos años como una “caja negra”. Los beneficiarios de las reducciones fiscales incluyen a los trabajadores relacionados con la agricultura, las empresas que aumentan los salarios y las empresas que invierten en investigación y desarrollo, entre otros. Todos estos tipos de sistemas de exención se describen como “otro tipo de subsidio”. Además, estas medidas fiscales son en realidad sin precedentes, ya que no han sido incluidas en la revisión de proyectos administrativos. La razón es que el sistema tributario de Japón es muy especial; las medidas de revitalización específicas son reducciones fiscales dirigidas a empresas específicas y a ciertos tipos de individuos. Las medidas de reducción fiscal especial. Para aquellos que realizan actividades agrícolas, se les concederán reducciones fiscales, o se les cobrará el impuesto completo sobre la tierra; para aquellas empresas que se esfuerzan por contratar a una gran cantidad de empleados, aumentar los salarios, llevar a cabo investigaciones y desarrollos o realizar construcciones de instalaciones sanitarias, también se les otorgarán reducciones fiscales. En realidad, esto es prácticamente lo mismo que un subsidio.
Los subsidios suelen estar sujetos a auditorías y revisiones, mientras que los regímenes fiscales especiales carecen de transparencia y a menudo se convierten en una fuente de beneficios para la “política de clanes” o grupos de interés específicos. El nuevo gobierno espera abrir la caja negra por primera vez a través del “DOGE de Japón” y hacer un inventario de los proyectos de reducción de impuestos especiales que se han prolongado repetidamente en el pasado.
Sin embargo, también hay comentarios que advierten que el apoyo interno del Partido Liberal a un sistema fiscal especial es profundo, y la reforma seguramente enfrentará una gran resistencia. Algunos expertos consideran que, para cubrir el déficit fiscal causado por la eliminación del impuesto temporal sobre la gasolina, la cancelación de algunas reducciones fiscales especiales tiene sentido, pero es un gran desafío desde el punto de vista político.
Cuestionada la escala de subsidios y los objetivos de reducción: el establecimiento del objetivo de “billones” es criticado como poco realista
Durante la discusión también surgieron dudas sobre la fijación de objetivos de reforma. Algunas personas señalaron que si el gobierno establece el objetivo de “reducir varios billones de yenes” sin haber revisado adecuadamente los proyectos, podría repetir el error del pasado de “recortar drásticamente para alcanzar cifras”, sacrificando así inversiones necesarias.
También hay quienes han participado en la revisión administrativa que recuerdan la situación de la “revisión de asuntos políticos” en las transmisiones en vivo de la era del Partido Demócrata, considerando que en ese momento se daba más peso al “teatro político basado en el despilfarro”, lo que dificultaba que la sociedad comprendiera realmente la función y necesidad de las políticas.
Varios expertos enfatizan que algunos gastos no pueden medirse simplemente en términos de costo-beneficio, como la investigación y desarrollo tecnológico, la inversión en supercomputadoras, etc. Si solo se enfoca en recortes a corto plazo, en realidad se dañará la competitividad futura del país.
Digitalización y problemas del sistema de gobiernos locales: la reforma podría caer en las limitaciones de la autonomía local
La discusión también se ha extendido a la reforma digital. Algunos expertos critican que más de 1700 gobiernos locales en Japón siguen estableciendo sus propios sistemas de información, lo que causa un gran desperdicio. A pesar de que el director de digitalización propuso un modelo de referencia, falta de coerción, y el gobierno central no puede exigir a los gobiernos locales que unifiquen sus sistemas.
Algunos académicos creen que el sistema de自治地方 de Japón en sí mismo limita la capacidad del gobierno central para promover reformas integrales; si la legislación no cambia, aunque se establezca un departamento de eficiencia, será difícil ejercer un impacto sustancial sobre el desperdicio en la administración local.
El problema central de la reforma en Japón: voluntad política y consenso social
Varios de los entrevistados resumieron que el problema no radica en si se debe crear una nueva institución, sino en si la dirección política está dispuesta a asumir el costo político de recortar subsidios y enfrentarse a los grupos de interés. Algunos señalaron: “Es casi imposible encontrar un plan de recortes presupuestarios que todos acepten.” Otros creen que la verdadera reforma requiere una fuerte voluntad política, como la que ha demostrado el Renacimiento de Osaka.
A pesar de las numerosas controversias, el lanzamiento de la versión japonesa de DOGE se considera un símbolo de la determinación del nuevo régimen para reformar. Si en el futuro se pueden lograr resultados sustanciales en el régimen fiscal especial, subsidios y eficiencia administrativa, será un indicador clave para evaluar la capacidad de reforma del gobierno.
Este artículo anuncia que Takasima Sanao ha declarado que la versión japonesa del “DOGE Ministerio de Eficiencia Gubernamental” ha comenzado oficialmente, enfocándose en la innovación del sistema de impuestos especiales y subsidios, apareciendo por primera vez en Chain News ABMedia.