Mapa del sitio de la publicación
Bitcoin se encuentra actualmente en una coyuntura crucial, lo que plantea interrogantes sobre su verdadera situación en el sistema financiero. Los últimos datos revelan un panorama complejo, caracterizado por un aumento de la actividad de venta y cambios en los patrones de propiedad. Este análisis profundiza en por qué, a pesar de algunas señales alcistas, Bitcoin aún no ha entrado de lleno en una auténtica fase de mercado alcista. El verdadero “mercado alcista de Bitcoin” no ha comenzado Según la firma de análisis blockchain IntoTheBlock, Bitcoin ha visto una sexta semana consecutiva de entradas en los exchanges centralizados (CEX). Desde diciembre se han registrado depósitos netos de casi 2,000 millones de dólares. Esta tendencia suele interpretarse como una señal de una mayor actividad de venta de BTC. Profundizando más, parece que la propiedad de Bitcoin está cambiando. De hecho, el tiempo promedio de holding de monedas Bitcoin transaccionadas ha alcanzado recientemente un récord. Esta tendencia sugiere que los holders más antiguos están empezando a mover sus activos, disminuyendo sus tenencias de Bitcoin. Curiosamente, las direcciones que poseen más de 1,000 BTC han aumentado sus tenencias, mientras que las que tienen menos de 1,000 BTC han disminuido las suyas en enero. Por otro lado, el saldo en manos de los holders a corto plazo ha ido en aumento desde octubre de 2023, una tendencia típicamente asociada a los mercados alcistas. Aun así, el escenario actual del mercado no refleja las características típicas de los máximos anteriores. Según IntoTheBlock: “Una falta de volumen en comparación con los mercados alcistas anteriores, una disminución limitada en el saldo de los holders a largo plazo y un MVRV ratio muy modesto de 1.88, implican que lo más probable es que Bitcoin esté sufriendo un retroceso temporal y aún no haya entrado en el territorio de un verdadero mercado alcista”.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció que retrasará la revisión de la propuesta de fondo cotizado (ETF) spot de la criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), presentada por el gigante emisor de fondos Fidelity. Previamente, la SEC había establecido el 20 de enero como fecha límite para dar su veredicto sobre esta solicitud y ahora extendió el plazo hasta el 5 de marzo, como indica el documento del regulador. El pasado mes de diciembre, la SEC también había tomado la decisión de retrasar las solicitudes de Hashdex, Grayscale, ARK 21 Shares y VanEck. De esta manera, la agencia reguladora demuestra de momento que está adoptando la misma táctica utilizada con las propuestas de ETF de bitcoin (BTC) al contado. Específicamente, retrasó la revisión de tales productos hasta la fecha final que tenía para dar el veredicto, cuando emitió su aprobación El plazo final de la SEC para dar a conocer su posición acerca de los ETF de Ethereum al contado vence el 23 de mayo. Existe la posibilidad de que los autorice todos al mismo para no beneficiar el lanzamiento de uno antes que otro, como sucedió con los ETF de bitcoin al contado. No obstante, se debe tener en cuenta que, aunque la SEC haya dado luz verde a 11 ETF spot de bitcoin, esto no garantiza automáticamente la aprobación para productos similares relacionados con Ethereum. James Seyffart, analista de ETF, comentó que el retraso de la revisión del fondo de Fidelity era «completamente esperada». «Las fechas que realmente importan, en mi opinión, son a finales de mayo», enfatizó.
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)