Mapa del sitio de la publicación
El analista de mercados de Glassnode, conocido como Prof Chaine, indicó que el mercado de ether (ETH), criptomoneda nativa de Ethereum, «se acerca a un estado de saturación difícil de mantener».
Actualmente, más del 90% del suministro de ETH está en ganancias, explica Prof Chaine. Esta alta proporción sugiere que muchos inversionistas podrían sentirse motivados a vender sus tenencias para asegurar beneficios sustanciales.
Históricamente, cuando hay un porcentaje tan alto del suministro en ganancias, ha habido una tendencia de correcciones en el precio. Esto es debido a que un fuerte escenario de ventas, superador al de compras, ejerce presión a la baja en el precio.
De acuerdo a Prof Chaine, algo similar ocurrió en agosto de 2020, provocando una corrección y luego un aumento de los precios, como muestra el siguiente gráfico. Por lo tanto, si este escenario se repite, ETH podría tener presión a la baja. ¡¡Pensamientos rápidos sobre #XRP!!
Durante los últimos seis meses, he visto mucha especulación debido a la victoria en la demanda de la SEC, así como a las esperadas aprobaciones de ETF para XRP. Muchos criptoinfluencers y especialistas han comenzado a publicar sobre XRP alcanzando los $100-$2000.
No tengo idea de cuál es su mentalidad de que están valorando una moneda de 100 mil millones de dólares en el mercado en 100 o 500 dólares.
Es puramente un sueño. Esto da falsas esperanzas a las personas con un conocimiento limitado de este espacio y cuando compran y mantienen durante aproximadamente un año y sin retorno, empiezan a considerar este espacio como una estafa.
Sólo para ganar pocos seguidores y poca gente interesante, arruinan la imagen de esta maravillosa industria.
Deja de creer lo que crees que no es posible,
Si digo que #ICP puede llegar a $1000 o #INJ a $500, tiene sentido debido a lo que hacen y, lo que es más importante, a su suministro total, por lo que estas monedas al menos tienen sentido lógico que una parte pueda obtener esta calificación.
Lo mismo ocurre con las memecoins, que tienen reservas de billones y la gente espera que alcancen el dólar.
Si eres honesto contigo mismo, cree en lo que tiene sentido. Invierte más dinero en altcoins de calidad y si quieres correr un riesgo adicional, invierte poco dinero en memecoins para que, si pierdes, no te arrepientas.
Juega con sensatez, no te arriesgues por lo que no puedes permitirte perder. Los peligros por enlaces y sitios maliciosos proliferan en internet. Un usuario de criptomonedas lo descubrió por las malas ayer, al firmar varias transacciones con su wallet que derivaron en el robo de USD 4,2 millones en las criptomonedas Aave Ethereum WETH (aEthWETH) y Aave Ethereum UNI (aEthUNI).
Desde luego, los permisos que brindó el usuario al hacker mediante la firma de diversas transacciones no fue voluntario, sino basado en un engaño. Como se puede ver al analizar los movimientos en la dirección de la víctima, se realizaron múltiples salidas de tokens ERC-20 hacia al menos dos direcciones identificadas, una de ellas con más de USD 437.000 en su balance, y otra con un saldo menor a USD 10.000.
Para sortear las alertas de seguridad que avisan al interactuar con contratos inteligentes maliciosos, el hacker usó direcciones temporarias creadas en Create2. Esta plataforma permite tener una dirección de contrato inteligente antes de crearlo en Ethereum. Con ese «truco» logran vulnerar las medidas de seguridad de las wallets, que no detectan comportamientos ni etiquetas sospechosas en la dirección en cuestión, explica Scam Sniffer. Los ETF (fondos cotizados en bolsa) de Bitcoin lanzados recientemente en Estados Unidos han acumulado una parte significativa de BTC.
De hecho, el rápido ritmo de acumulación subraya la creciente influencia de estos ETF en EE.UU., que ofrecen a los inversores nuevas vías de exposición a la criptomoneda estrella del mundo.
Holdings de ETF de Bitcoin
Los datos de CryptoQuant muestran que las participaciones combinadas de los ETF de Bitcoin en EE.UU. superan ya los 638,900 BTC, lo que equivale a unos 26,800 millones de dólares.
El fondo de inversión en Bitcoin de Grayscale, GBTC, lidera el grupo, con 566,973 BTC valorados en más de 23,000 millones de dólares.
Sin embargo, desde su lanzamiento, el producto financiero ha experimentado notables salidas, desprendiéndose de aproximadamente 5,500 millones de dólares en activos. Bitcoin se encuentra actualmente en una coyuntura crucial, lo que plantea interrogantes sobre su verdadera situación en el sistema financiero. Los últimos datos revelan un panorama complejo, caracterizado por un aumento de la actividad de venta y cambios en los patrones de propiedad.
Este análisis profundiza en por qué, a pesar de algunas señales alcistas, Bitcoin aún no ha entrado de lleno en una auténtica fase de mercado alcista.
El verdadero “mercado alcista de Bitcoin” no ha comenzado
Según la firma de análisis blockchain IntoTheBlock, Bitcoin ha visto una sexta semana consecutiva de entradas en los exchanges centralizados (CEX).
Desde diciembre se han registrado depósitos netos de casi 2,000 millones de dólares. Esta tendencia suele interpretarse como una señal de una mayor actividad de venta de BTC.
Profundizando más, parece que la propiedad de Bitcoin está cambiando. De hecho, el tiempo promedio de holding de monedas Bitcoin transaccionadas ha alcanzado recientemente un récord.
Esta tendencia sugiere que los holders más antiguos están empezando a mover sus activos, disminuyendo sus tenencias de Bitcoin.
Curiosamente, las direcciones que poseen más de 1,000 BTC han aumentado sus tenencias, mientras que las que tienen menos de 1,000 BTC han disminuido las suyas en enero.
Por otro lado, el saldo en manos de los holders a corto plazo ha ido en aumento desde octubre de 2023, una tendencia típicamente asociada a los mercados alcistas.
Aun así, el escenario actual del mercado no refleja las características típicas de los máximos anteriores. Según IntoTheBlock:
“Una falta de volumen en comparación con los mercados alcistas anteriores, una disminución limitada en el saldo de los holders a largo plazo y un MVRV ratio muy modesto de 1.88, implican que lo más probable es que Bitcoin esté sufriendo un retroceso temporal y aún no haya entrado en el territorio de un verdadero mercado alcista”. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció que retrasará la revisión de la propuesta de fondo cotizado (ETF) spot de la criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), presentada por el gigante emisor de fondos Fidelity.
Previamente, la SEC había establecido el 20 de enero como fecha límite para dar su veredicto sobre esta solicitud y ahora extendió el plazo hasta el 5 de marzo, como indica el documento del regulador.
El pasado mes de diciembre, la SEC también había tomado la decisión de retrasar las solicitudes de Hashdex, Grayscale, ARK 21 Shares y VanEck.
De esta manera, la agencia reguladora demuestra de momento que está adoptando la misma táctica utilizada con las propuestas de ETF de bitcoin (BTC) al contado. Específicamente, retrasó la revisión de tales productos hasta la fecha final que tenía para dar el veredicto, cuando emitió su aprobación
El plazo final de la SEC para dar a conocer su posición acerca de los ETF de Ethereum al contado vence el 23 de mayo. Existe la posibilidad de que los autorice todos al mismo para no beneficiar el lanzamiento de uno antes que otro, como sucedió con los ETF de bitcoin al contado.
No obstante, se debe tener en cuenta que, aunque la SEC haya dado luz verde a 11 ETF spot de bitcoin, esto no garantiza automáticamente la aprobación para productos similares relacionados con Ethereum.
James Seyffart, analista de ETF, comentó que el retraso de la revisión del fondo de Fidelity era «completamente esperada». «Las fechas que realmente importan, en mi opinión, son a finales de mayo», enfatizó.