Mapa del sitio de Plaza
SourceGate
19 Oct 2025 06:17
- El precio de Cardano continúa operando en rojo este martes tras caer casi un 4% el día anterior.
- Los datos on-chain sugieren una nueva caída de precio, ya que el NPL indica que los tenedores de ADA están realizando pérdidas.
- El panorama técnico apunta a una caída hacia $0.84, seguida de un movimiento alcista.
Cardano (ADA) sigue bajo presión, extendiendo su descenso, cotizando alrededor de $0.91 al momento de redactar este artículo el martes, después de perder casi un 4% en la sesión anterior. Los datos on-chain muestran que los tenedores están realizando pérdidas, como lo refleja el NPL negativo, lo que sugiere un creciente sentimiento bajista. El análisis técnico indica que ADA podría caer más hacia $0.84 antes de preparar el escenario para un posible rebote.
La métrica on-chain de Cardano muestra una creciente presión vendedora
El indicador de Beneficio/Pérdida Realizado en Red (NPL) de Santiment calcula un Retorno sobre la Inversión (ROI) diario a nivel de red basado en el volumen de transacciones on-chain de la criptomoneda. Fuertes picos en el NPL de una moneda indican que sus tenedores están, en promedio, vendiendo sus posiciones con ganancias significativas. Por otro lado, fuertes caídas implican que los tenedores de la moneda están, en promedio, realizando pérdidas, lo que sugiere ventas de pánico y capitulación de inversores.
En el caso de Cardano, el indicador NPL cayó de 23.13 millones el domingo a -26.56 millones el lunes. Esta caída negativa indica que los tenedores estaban, en promedio, realizando pérdidas y sugiere una creciente presión vendedora. Históricamente, este desarrollo ha desencadenado un evento de capitulación en ADA cuando una breve caída de precio es seguida por un aumento en los precios.
Sin embargo, la perspectiva bajista a corto plazo se ve respaldada por los datos de CryptoQuant, como se muestra en el gráfico a continuación. El Taker CVD (Delta de Volumen Acumulativo) para ADA ha sido negativo y creciente, indicando la Fase Dominante de Venta del Taker, lo que resalta la presión vendedora.
Pronóstico del precio de Cardano: ADA podría caer antes de un movimiento alcista
El precio de Cardano superó su nivel psicológico de $1 el 14 de agosto, subiendo casi un 20% la semana pasada. Al inicio de esta semana, el lunes, disminuyó un 3.88%. Al momento de escribir este artículo el martes, continúa operando a la baja alrededor de $0.91.
Si ADA sigue enfrentando una corrección, podría extender la caída hacia su soporte clave en $0.84.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario marca 61 después de enfrentar un rechazo desde su territorio de sobrecompra el domingo, indicando un debilitamiento del impulso alcista. El indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) también mostró barras de histograma verdes descendentes, respaldando aún más la tesis de un impulso alcista en declive.
Sin embargo, si ADA se recupera, podría extender el rally hacia su nivel psicológico clave de $1. IBEX ha tenido un año espectacular. Los números del 2025 son impresionantes. Ingresos récord de $558.3 millones, un 10% más que el año anterior. El EBITDA ajustado llegó a $72 millones. Las ganancias por acción subieron un 31%. No está mal.
La clave parece ser la expansión digital y offshore. También la IA. El flujo de caja libre no GAAP alcanzó $27.3 millones en el año. En el último trimestre, $23 millones. Interesante.
Bob Dechant, el CEO, habla de un punto de inflexión. De pruebas de concepto a implementaciones masivas de IA. Los servicios digitales y omnicanal son ahora el 82% de los ingresos del último trimestre. En 2020, cuando salieron a bolsa, era el 65%. Vaya cambio.
El CFO, Taylor Greenwald, destaca lo offshore. 49% de ingresos en el último trimestre, 51% en el año. Crecimiento de dos dígitos. El margen bruto se mantuvo en 31.4%. No está mal.
La posición financiera mejoró. Ahora tienen $13.7 millones de caja neta. Y eso que recompraron $77.2 millones en acciones. Curioso.
Para 2026, esperan ingresos entre $590 y $610 millones. EBITDA ajustado no GAAP entre $75 y $79 millones. Confían en seguir creciendo. Más IA, expansión en zonas de alto margen, diversificación de clientes. Suena ambicioso. El Salvador festeja cuatro años de Bitcoin como moneda oficial. ¡Vaya sorpresa! Compraron 21 BTC más. Un guiño al límite de 21 millones, parece.
Ahora tienen 6,313 BTC. Unos $700 millones, más o menos. Siguen comprando 1 BTC al día desde marzo. Curioso, considerando el acuerdo con el FMI.
Cambiaron la ley. Los comercios ya no están obligados a aceptar Bitcoin. Pero las compras continúan. El FMI podría no estar muy contento.
La transparencia... bueno, es complicada. Hay tableros públicos, sí. Recientemente movieron fondos por algo de seguridad cuántica. Suena importante.
Cuatro años después, las opiniones siguen divididas. Unos celebran ganancias, otros temen problemas con prestamistas. Es un tema candente.
La apuesta de El Salvador sigue siendo audaz. Y polémica. Pero aquí están, cuatro años después, sin echarse atrás. Interesante, ¿no? XRP de Ripple va en alza. Brevemente superó los $5.50 antes de corregirse un poco el martes. El mercado cripto en general está subiendo. Bitcoin casi toca los $150,000 y Ethereum se acerca a $8,000. Interesante.
Ripple y BBVA se han unido. Van a ofrecer custodia de activos digitales. BBVA usará Ripple Custody, una tecnología de auto-custodia. Parece segura y escalable. Incluirá Bitcoin, Ethereum y otros tokens.
Esto llega con el marco MiCA de la UE. Los clientes piden más servicios digitales.
BBVA lanzó trading y custodia de Bitcoin y Ethereum en España. Para clientes minoristas. Todo integrado, con acceso directo. Suena práctico.
Ripple Custody gana terreno. Es para instituciones. Cumple con requisitos estrictos en diferentes lugares.
Técnicamente, XRP está por encima de su EMA de 50 días en $5.30. Tocó brevemente $5.50. El MACD da señal de compra desde el lunes. Estructura alcista a corto plazo.
El RSI está en 58. Demanda neutral, más o menos. Si sube más, podría indicar más presión compradora.
XRPLedger usa tecnología distribuida. XRP impulsa las transacciones. Tiene algo contra spam y ataques DDOS. Una red peer-to-peer lo mantiene.
"HODL" es popular entre inversores de cripto, incluyendo XRP. Anima a mantener a largo plazo. El mercado es volátil, eso sí. ¡Ojo, bitcoiners! El mercado anda movidito. BTC a $106,919 ahora mismo. Un pelín arriba, 0.01% en un día.
K33 Research dice que septiembre suele ser complicado. Pérdidas del 4.96% en promedio. Pero bueno, quizás sea el momento de comprar si piensas a largo plazo.
Algunos dicen que si baja a $94,000 - $101,000, sería genial para acumular. El sentimiento actual no pinta muy bien, pero hay quien cree que veremos récords antes de 2026. Quién sabe.
El mercado cripto es una locura. Bitcoin vale $2.13 billones, más de la mitad del pastel. Hace nada, el 7 de octubre, tocó los $126,080. Una barbaridad.
¿Te animas a entrar? Ojo, no te vuelvas loco. Investiga por tu cuenta y no arriesgues lo que no puedas perder. Las criptos son un mundo fascinante, ¿no crees? 🔥 El futuro del Bitcoin en 2025 sigue siendo un misterio. Algunos analistas creen que podría llegar a $250,000. Es una locura, ¿no? Pero tienen sus razones.
El halving de 2024 cambiará las cosas. Menos monedas nuevas, más gente queriendo comprar. El precio sube. Así de simple.
Los grandes inversores están entrando en el juego. Productos de Bitcoin por aquí y por allá. Parece que les gusta.
Las ballenas están acumulando. $3 mil millones en los últimos meses. Eso suele ser una buena señal, creo.
Los expertos hablan de niveles importantes. $100,000 es como una barrera mental. Si la rompe, podría ir a $120,000 o incluso $150,000.
Pero ojo, si baja de $80,000, la cosa se pone fea.
Si pasa de $150,000, algunos dicen que podría dispararse a $200,000-$250,000 en un abrir y cerrar de ojos. Es como si la gente entrara en pánico por no perdérselo.
Bitcoin es el rey. Ethereum, Cardano y Solana también podrían crecer, pero Bitcoin tiene ventaja.
En resumen, el panorama parece bueno. $250,000 no es una locura. El halving, las ballenas, los inversores grandes... todo apunta hacia arriba. Pero quién sabe, las criptomonedas son impredecibles.