Tres desarrollos significativos están remodelando el panorama de la infraestructura esta semana.
Ethereum está avanzando con la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, una respuesta directa al lío de fragmentación de L2 con el que hemos estado lidiando. ¿El objetivo? Hacer que todas estas redes de Capa 2 aisladas realmente se comuniquen entre sí. Ya era hora de que alguien abordara esto.
Mientras tanto, MegaETH acaba de revelar detalles sobre Frontier. Están mirando hacia una Beta de Mainnet dentro de un mes, aunque están limitando los predepósitos a $250 millones. Cronograma agresivo, límite conservador: combinación interesante.
En el lado de la infraestructura, Infura está implementando DIN a través de EigenCloud. Esencialmente están descentralizando la capa RPC de la que dependen la mayoría de las aplicaciones Web3. Podría reducir esos riesgos de punto único de falla de los que los desarrolladores se preocupan constantemente.
Estas no son solo actualizaciones aisladas. Todas están tocando el mismo nervio: hacer que la infraestructura blockchain sea más robusta, interconectada y menos centralizada. Si la ejecución coincide con la ambición, aún está por verse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FrogInTheWell
· hace11h
Espera, ¿ese límite de 250M de MegaETH... es realmente por precaución o porque no se fían mucho?
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· hace13h
La fragmentación de las L2 es realmente molesta, por fin alguien se pone manos a la obra. Pero no basta con hablar bonito, lo clave es si realmente pueden conectarlas.
La estrategia de MegaETH es interesante, lanzan la beta en la mainnet en un mes pero solo aceptan 2.500 millones en depósitos... ¿Están tanteando el mercado o qué?
¿Capa RPC descentralizada de Infura? Si esto se hace realidad, sería genial, los desarrolladores por fin dejarían de estar con el alma en vilo.
Si esta actualización realmente funciona, la infraestructura básica de Web3 tendría solución. Pero hablar es fácil, hacerlo realidad es otra cosa.
Ver originalesResponder0
HashBard
· hace13h
honestamente, la narrativa de la capa de interoperabilidad se siente como ver a alguien finalmente pegar juntos un barco que ha estado hundiéndose en tiempo real... $250m cap tho? eso grita "no estamos del todo seguros todavía" ngl
Ver originalesResponder0
MemeCurator
· hace13h
Por fin alguien se ha tomado en serio el viejo problema de la fragmentación de L2, ahora solo queda ver si Ethereum realmente podrá conectar todas esas redes... Por el lado de MegaETH, la verdad es que se atreven, ¿beta en la mainnet en un mes? El límite de 250M sí que parece un poco conservador, da la sensación de que están apostando a la suerte.
Tengo bastantes expectativas en la descentralización de la capa RPC, el problema de los puntos únicos de fallo ha vuelto locos a los desarrolladores, si de verdad consiguen solucionarlo, sería un gran avance.
Pero siendo sinceros, lo que más temo de la infraestructura es mucho ruido y pocas nueces, que a la hora de la verdad la ejecución sea solo discusiones y retrasos...
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· hace13h
La capa de interoperabilidad finalmente ha llegado, L2 con tantas cadenas jugando cada una por su cuenta es realmente molesto.
MegaETH tiene bastante audacia, ¿beta en un mes? No sé si 250 millones serán suficientes.
Me gusta la parte de la descentralización de RPC, así evitamos ser bloqueados por un fallo en un solo punto.
Se dice que suena bien, pero si realmente puede implementarse aún hay que verlo, por mucho que un edificio sea hermoso, debe ser habitable.
Tres desarrollos significativos están remodelando el panorama de la infraestructura esta semana.
Ethereum está avanzando con la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, una respuesta directa al lío de fragmentación de L2 con el que hemos estado lidiando. ¿El objetivo? Hacer que todas estas redes de Capa 2 aisladas realmente se comuniquen entre sí. Ya era hora de que alguien abordara esto.
Mientras tanto, MegaETH acaba de revelar detalles sobre Frontier. Están mirando hacia una Beta de Mainnet dentro de un mes, aunque están limitando los predepósitos a $250 millones. Cronograma agresivo, límite conservador: combinación interesante.
En el lado de la infraestructura, Infura está implementando DIN a través de EigenCloud. Esencialmente están descentralizando la capa RPC de la que dependen la mayoría de las aplicaciones Web3. Podría reducir esos riesgos de punto único de falla de los que los desarrolladores se preocupan constantemente.
Estas no son solo actualizaciones aisladas. Todas están tocando el mismo nervio: hacer que la infraestructura blockchain sea más robusta, interconectada y menos centralizada. Si la ejecución coincide con la ambición, aún está por verse.