La creencia de la Fed en un aterrizaje suave puede ser solo un cuento de hadas

El valor real de los datos del PIB radica en lo que aluden en el próximo trimestre.

La economía de Estados Unidos tiene algo en común con la Serie Mundial de las Grandes Ligas, que comienza el 27 de octubre. Los Texas Rangers y los Arizona Sidewinders, dos equipos que no son grandes pero no son geniales, competirán entre sí en el torneo, y ambos equipos ganarán sus respectivos títulos de liga a través de los playoffs para ganar un boleto a la Serie Mundial.

También se puede decir que el desempeño del PIB preliminar de EE. UU. en el tercer trimestre no es "malo", pero no "muy bueno". La tasa de crecimiento del 4,9 por ciento superó las previsiones del consenso de los economistas y más del doble de la tasa de crecimiento del 2,1 por ciento del segundo trimestre. Los economistas esperaban que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se situara entre el 4% y el 4,3%.

Sin embargo, es posible que algunos de los factores que impulsaron los datos del 3T ya no contribuyan al PIB, y que otros se deduzcan del cálculo del PIB. Además, los datos mostraron que la probabilidad de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantenga los tipos de interés sin cambios en el momento de su reunión de política monetaria de esta semana es muy alta, mientras que la inflación se mantiene muy por encima del objetivo del 2%. Si la Fed no avanza sustancialmente hacia este objetivo, la opción razonable sería subir los tipos de interés en lugar de recortarlos en 2024, como espera el mercado.

Un análisis realizado por los economistas de Macquarie North America, David Doyle y Neil Shankar, muestra que más de la mitad del crecimiento en el tercer trimestre provino del gasto del consumidor, que representó 2,7 puntos porcentuales del aumento del 4,9 por ciento.

Los estadounidenses gastan la mayor parte de su dinero en experiencias, como conciertos de Taylor Swift y Beyoncé, incluidos viajes, hoteles y, por supuesto, mercancía. Pero los economistas señalan que los consumidores están utilizando sus propios ahorros al hacer ese gasto, ya que los datos muestran que el gasto discrecional real se ha contraído durante tres meses consecutivos hasta agosto.

La construcción residencial contribuyó solo con 0,1 puntos porcentuales al PIB en el tercer trimestre, mientras que la inversión comercial no residencial aportó cero, la contribución más baja desde el tercer trimestre de 2021, y el gasto público contribuyó con 0,8 puntos porcentuales, que en conjunto conforman las ventas finales nacionales, totalizando 3,6 puntos porcentuales. Los otros 1,3 puntos porcentuales provinieron de la acumulación de inventarios, mientras que la balanza comercial se restó en 0,1 puntos porcentuales para redondear la cifra.

Fundamentalmente, la tasa de crecimiento del 4,9 por ciento fue "muy buena", pero la tasa de crecimiento del 3,6 por ciento de las ventas finales internas, que excluye las fluctuaciones de las existencias y el comercio, simplemente "no fue mala".

Steven Blitz, economista jefe para Estados Unidos de TS Lombard, señaló que el valor real de los datos del PIB radica en lo que aluden en el próximo trimestre. Blitz espera que el crecimiento del PIB de EE.UU. se ralentice hasta el 1,5% anualizado en el cuarto trimestre, a medida que se debilite el impulso de la política fiscal y comience a sentirse el impacto de las subidas de tipos de la Fed.

El PIB nominal no ajustado a la inflación creció a una tasa anualizada del 8,5% en el tercer trimestre, incluido un deflactor del PIB del 3,5%. El PIB nominal sigue creciendo a una tasa anualizada del 6,3% desde que se midió hace un año.

Joseph Carson, ex economista jefe de Alliance Bernstein, señaló que la Fed debería considerar aumentar aún más su tasa de política monetaria, dado que el PIB nominal está creciendo a su ritmo más rápido desde mediados de los años 80 del siglo XX. "La historia ha demostrado que solo la tasa de fondos federales en o por encima de la tasa de crecimiento del PIB nominal puede desacelerar el crecimiento económico, y el objetivo actual de la tasa de interés sigue siendo 0,75 puntos porcentuales por debajo del crecimiento interanual del PIB", escribió Carson en LinkedIn. "

Dada la tasa actual de crecimiento de la economía estadounidense y el objetivo de la Fed de reducir la inflación, una política de tasas de interés más apropiada habría sido la implementada a mediados de los años 80 y mediados de los 90 del siglo XX, cuando las tasas de interés se mantuvieron en el PIB nominal o por encima de él.

Martin Barnes, ex economista jefe de BCA Research, escribe en noviembre en Bank Credit Analyst que las tasas de interés han sido más bajas que el PIB nominal en contraste con el período inflacionario de finales de los años 60 y 70 del siglo XX.

La era antiinflacionaria comenzó cuando Paul Volcker fue nombrado presidente de la Reserva Federal en 1979. A finales de 1980, la Reserva Federal elevó la tasa de fondos federales al 22 por ciento, muy por encima de la tasa de inflación del 12,4 por ciento, lo que llevó a una grave recesión, pero también al comienzo de un período de décadas de desinflación.

Esto cambió después de lo que Barnes llamó la "Gran Recesión Financiera" (2007-2020). De 2010 a 2015, la Fed mantuvo las tasas de interés a corto plazo en cero, mientras que el PIB nominal creció a una tasa promedio del 4%. Pero la inflación sigue siendo sorprendentemente baja, ya que el crecimiento económico es más modesto y las preocupaciones de los trabajadores sobre la seguridad laboral han disminuido la presión al alza sobre los salarios.

"Los bancos centrales han sido agresivos cuando se trata de devolver la inflación al 2%, pero la acción es más importante, especialmente si el crecimiento económico es mejor de lo esperado", escribió Barnes. "

Barnes señaló que las proyecciones de la Fed de un aterrizaje suave de la economía estadounidense en 2024, con una expectativa de inflación media del 2,2% en 2025, un crecimiento del PIB real del 1,8% y una tasa de fondos federales del 3,8%, son "finales de cuento de hadas". Cree que la Fed podría tener que ajustar su objetivo de inflación y, eventualmente, tolerar un aumento del objetivo de inflación a un rango del 3% al 4%.

Un aumento modesto de la inflación podría ser algo bueno para algunos países, especialmente para aquellos con gobiernos muy endeudados que están contentos de ver reducida su carga de deuda real. Pero Barnes cree que el mercado de bonos y la tolerancia del público a una inflación superior al 5% no serán demasiado altas, ya que esto conducirá a una disminución significativa de los rendimientos reales de los bonos del Tesoro a largo plazo hasta incluso cero. "Desde el punto de vista de la inversión, prefiero mantener activos de renta fija de corta duración hasta que el riesgo económico disminuya", dijo Barnes. "

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)