Vicepresidente ejecutivo de la Fundación Wormhole: La interoperabilidad no es solo una palabra de moda

Por Robinson Burkey, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Wormhole, Blockworks; Compilador: Song Xue, Golden Finance

La esencia de blockchain siempre ha sido de código abierto y descentralizado, construyendo algo juntos sin que una sola entidad lo controle.

Sin embargo, a medida que los ecosistemas se han expandido, muchas cadenas de bloques se han convertido en islas aisladas que carecen de la infraestructura y la capacidad de comunicarse entre sí. Este aislamiento obstaculiza el verdadero potencial de un ecosistema blockchain unificado e interconectado, lo que enfatiza aún más la importancia de los protocolos de mensajería entre cadenas.

Cuando se trata de blockchain, la interoperabilidad no es solo una palabra de moda. Este es un factor primordial que impulsa el movimiento hacia un ecosistema criptográfico más conectado e inclusivo. ** Están surgiendo plataformas de cadena cruzada que facilitan la comunicación entre los silos de blockchain. Para que blockchain alcance su máximo potencial, es imperativo construir estos puentes en el espíritu del código abierto y la descentralización.

La interoperabilidad de la cadena de bloques mitiga los desafíos existentes al romper los silos. Hemos visto sus aplicaciones prácticas en proyectos como Pyth Network, llevando datos financieros de primera mano a más y más blockchains, y DeGods/Yoots migrando de Solana a Ethereum.

Pero hay otros desafíos.

Cuando la interoperabilidad está controlada por un gobierno central, normalmente está formada por una sola organización o un grupo de partes interesadas con intereses alineados. Podría tratarse de una empresa dominante de blockchain, un grupo de desarrolladores o incluso un consorcio de empresas que han realizado inversiones significativas en una blockchain en particular. Esto puede llevar a una falta de transparencia sobre cómo se toman las decisiones y quién se beneficia. Las billeteras multifirma también son una gran amenaza cuando dependen de un pequeño número de personas o entidades, especialmente porque muchos protocolos puente emplean multifirmas centralizadas. De hecho, el uso indebido de la multifirma provocó un ataque de 625 millones de dólares en 2022.

La participación del capital de riesgo también complica las cosas debido al riesgo de aprobaciones sesgadas y una gobernanza injusta. Por ejemplo, si el fundador, la fundación o el VC de la cadena de bloques tiene una delegación mayoritaria, entonces el voto de la comunidad puede terminar siendo insignificante. Esta práctica corre el riesgo de marginar a los usuarios comunes y restar valor al núcleo democrático y la misión de blockchain, que es proporcionar una solución justa que beneficie a todos los participantes.

La interoperabilidad descentralizada de código abierto es un faro de confianza en el espacio blockchain. ** Las plataformas que comparten públicamente repositorios de código e implementan mecanismos innovadores ejemplifican este enfoque de creación de confianza que mejora la seguridad en un entorno descentralizado. Por el contrario, los marcos de código cerrado plantean el riesgo de introducir posibles vías de manipulación y centralización, lo que puede obstaculizar gravemente la innovación. **

El ecosistema de código abierto es un próspero crisol de innovación, como lo demuestran innumerables historias de éxito en el espacio de las criptomonedas. Las iniciativas impulsadas por la comunidad se convierten en activos, creando protocolos potentes y adaptables. Proporcionan una plataforma para que los desarrolladores y los entusiastas de blockchain colaboren, resuelvan desafíos de interoperabilidad del mundo real y aprendan unos de otros.

Los protocolos descentralizados juegan su papel en esta historia más amplia, pero es un esfuerzo colectivo. Todos en el espacio blockchain están llamados a unirse a esta misión.

Al mismo tiempo que nos centramos en los valores fundamentales de la cadena de bloques, también debemos reconocer y abordar las dudas en torno a la interoperabilidad. Es probable que algunos protocolos se resistan a este cambio, no solo por ganancias financieras (que es un incentivo directo), sino también por la preocupación por mantener sus sistemas establecidos y su base de usuarios, todo lo cual contribuye a su "exageración". El "bombo" aquí se refiere a la emoción del mercado que puede impulsar la adopción e inversión de los usuarios en una cadena de bloques en particular, lo que podría conducir a una renuencia por parte de estos protocolos a diluir su marca o experiencia de usuario a través de la interoperabilidad.

Los sistemas abiertos interactúan con otros con problemas técnicos y de seguridad efectivos, que pueden ser complejos y riesgosos. Algunos protocolos pueden estar preocupados por perder el control de su estructura de gobernanza, comprometer la seguridad o enfrentarse a una mayor complejidad operativa.

Si bien estas preocupaciones son comprensibles, es fundamental desafiarlas con una visión a largo plazo de un ecosistema blockchain unificado que defienda los valores de código abierto y el progreso colectivo por encima del éxito individual.

A medida que continuamos uniendo más y más ecosistemas de blockchain distribuidos, un regreso a los principios básicos de un ecosistema abierto, descentralizado y colaborativo no es solo una opción, es una necesidad. No se trata solo de tecnología, sino del espíritu que la sustenta. Se puede lograr una criptoeconomía fluida sin cadenas aisladas, pero solo se puede lograr con una seguridad abierta y descentralizada. **

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)