Investigación de Gate: la política arancelaria de EE. UU. provoca agitación en los mercados globales; Bitcoin cae por debajo de $80,000

Informe diario de investigación de Gate: El 7 de abril, Bitcoin cayó un 5.22% a $78,236, mientras que Ethereum cayó un 12.13% a $1,601. El interés acumulado por préstamos de Aave en Ethereum superó los $1 mil millones. El valor total bloqueado (TVL) de Solana alcanzó los 53.8 millones de SOL, marcando su nivel más alto desde 2023. En marzo, la mayoría de los principales protocolos DeFi experimentaron fuertes caídas en los ingresos, pero Sky destacó con un crecimiento notable. Mientras tanto, las recién anunciadas políticas arancelarias de EE. UU. desencadenaron una sacudida en el mercado global, acelerando las ventas tanto en los mercados tradicionales como en los de criptomonedas. Lens Chain lanzó oficialmente su mainnet, ofreciendo una base escalable y modular para aplicaciones sociales descentralizadas. La SEC también inició una revisión de las políticas de activos digitales introducidas bajo la administración de Biden, lo que potencialmente señala un movimiento hacia una regulación más relajada.

Resumen

  • El precio de Bitcoin cayó un 5.22%, alcanzando los $78,236, mientras que el precio de Ethereum cayó un 12.13%, estableciéndose en $1,601.
  • El interés por los préstamos de Aave en Ethereum ha superado los $1 mil millones.
  • El TVL (Total Value Locked) de Solana ha alcanzado los 53.8 millones de SOL, marcando un nuevo máximo desde 2023.
  • En marzo, los protocolos DeFi principales experimentaron una disminución significativa en los ingresos, mientras que Sky Protocol desafió la tendencia con crecimiento.
  • Las políticas arancelarias han sacudido los mercados globales, acelerando las caídas tanto en los mercados de valores globales como en los mercados de criptomonedas.
  • La mainnet del Protocolo Lens, Lens Chain, ha sido lanzada oficialmente.
  • La SEC está revisando las políticas de activos digitales de la administración Biden, lo que podría allanar el camino para una flexibilización regulatoria.

Análisis del mercado

  • BTCBitcoin cayó un 5,22% en las últimas 24 horas, cotizando actualmente a $78,236. La tendencia general sigue siendo bajista, con una clara presión a la baja. Esta mañana, BTC experimentó una fuerte caída en un volumen aumentado, cayendo brevemente a la zona de soporte alrededor de $77,151. Le siguió un ligero rebote, lo que indica que este nivel sigue ofreciendo cierto soporte a corto plazo. Si bien las medias móviles a corto plazo siguen en una configuración bajista, el indicador MACD se acerca a un cruce alcista, lo que sugiere un potencial rebote a corto plazo. Observa de cerca si el precio y el volumen pueden mantener el impulso alcista.

  • ETH- Ethereum cayó un 12.13% en las últimas 24 horas y ahora se está negociando a $1,601. Después de consolidarse en un rango, ETH rompió por debajo del nivel de soporte de $1,750 con un volumen fuerte esta mañana, encontrando un soporte temporal alrededor de $1,530. Hay signos tempranos de que se está formando un fondo a corto plazo.

  • ETFSegún SoSoValue, los ETF de Bitcoin spot en EE. UU. registraron una salida neta de $64.88 millones el 4 de abril, mientras que los ETF de Ethereum spot en EE. UU. vieron una entrada neta de $2.06 millones. Datos a partir del 7 de abril, 11:00 AM (UTC+8).
  • AltcoinsEl mercado de altcoins más amplio se mantuvo débil, sin ganadores significativos.
  • Índices bursátiles de EE. UU.El 4 de abril, el S&P 500 cayó un 5.97%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 5.50%, y el Nasdaq descendió un 5.82%.[6]
  • Oro al contado — El oro al contado cayó un 1.76% a $2,980.49 por onza. Datos a partir del 7 de abril, 10:00 AM (UTC+8).[7]
  • Índice de Miedo y Avaricia — El índice se encuentra actualmente en 23, lo que indica un miedo extremo en el mercado.[8]

Mejores intérpretes

Según los datos del mercado de Gate.io[9], las altcoins con mejor rendimiento en las últimas 24 horas, según el volumen de negociación y el movimiento de precios, son las siguientes:

AERGO (Aergo)— Aumento diario de aproximadamente el 50.95%, con una capitalización de mercado circulante de $37.45 millones. Aergo es una plataforma de blockchain empresarial de código abierto diseñada para admitir arquitecturas de blockchain tanto permisionadas como sin permisos, lo que permite modelos de implementación híbridos. Una característica clave de la plataforma es su integración de soporte SQL, que simplifica la gestión de datos y proporciona un entorno familiar para el desarrollo de contratos inteligentes. [10]

El reciente aumento en el precio del token de AERGO se debe principalmente a la próxima votación sobre la propuesta AIP-21 y su esquema de incentivos asociado. El equipo anunció una distribución gratuita de 17 millones de tokens HPP (1% del suministro total) a los votantes, distribuidos en función del peso del voto. Esto ha aumentado significativamente la participación de la comunidad, lo que ha llevado a muchos usuarios a transferir tokens de AERGO a billeteras compatibles con anticipación, aumentando directamente la demanda del mercado.

La propuesta AIP-21 también describe un modelo de tokenomics en el que el 76% de los tokens HPP se destinarán a incentivos comunitarios, incluidos airdrops, subvenciones para desarrolladores y crecimiento del ecosistema. Junto con el evento de tiempo limitado "Community Power Sprint", que recompensa a los titulares de tokens por votar, la campaña ha atraído una ola de compras especulativas.

Desde una perspectiva técnica, se espera que el plan de la propuesta para construir una red HPP de Capa 2 utilizando la Pila OP y asegurando la compatibilidad con la Superchain cree sinergia con los servicios empresariales de Capa 1 existentes de Aergo. Esta arquitectura de doble capa fortalece la confianza a largo plazo del mercado en el proyecto. La combinación de incentivos de gobernanza e innovación técnica ha impulsado en última instancia el actual repunte de precios.

FORTH (Ampleforth)— Aumento diario de aproximadamente 36.48%, con una capitalización de mercado circulante de $29.25 millones.

Ampleforth es una plataforma basada en blockchain construida en Ethereum, diseñada principalmente para préstamos. Introduce un mecanismo innovador que ajusta el suministro de su token nativo en respuesta a la demanda, ofreciendo un activo estable de suministro descentralizado y elástico.

El reciente aumento en el precio de FORTH se ve impulsado por la introducción de un nuevo sistema de activos duales (AMPL + SPOT), que ha captado la atención del mercado por su diseño innovador. En esencia, el sistema se basa en la interacción entre AMPL (un activo de oferta elástica) y SPOT (un activo de baja volatilidad). Utilizando un mecanismo de "tranching", el protocolo crea un sistema monetario descentralizado y no vinculado al USD que tiene como objetivo preservar el poder adquisitivo a largo plazo al tiempo que optimiza la eficiencia del capital. AMPL funciona como el activo de referencia, manteniendo la estabilidad del sistema a través de la elasticidad de la oferta, mientras que SPOT ofrece una opción de inversión de menor volatilidad y rendimiento mejorado. El equilibrio dinámico entre los dos, habilitado a través de mecanismos como SPOT-stAMPL, transforma la volatilidad en productividad, atrayendo el interés tanto de los protocolos DeFi como de los inversores institucionales. Esta innovación proporciona nuevas herramientas para la gestión de riesgos y la construcción de carteras, aumentando la demanda de FORTH, el token de gobernanza del protocolo, y contribuyendo al crecimiento más amplio de su ecosistema.

AVAIL (Avail)— Aumento diario de aproximadamente 9.21%, con una capitalización de mercado circulante de $57.80 millones.

Avail es un proyecto de blockchain de capa base modular centrado en resolver los desafíos de disponibilidad de datos e interoperabilidad en el ecosistema Web3. Utiliza compromisos polinómicos KZG para garantizar la disponibilidad fiable de datos, permitiendo que las soluciones de escalado crezcan de forma segura al mismo tiempo que facilita las interacciones entre ecosistemas y sirve como una infraestructura unificada para Web3. [12]

El reciente aumento de precio en AVAIL está impulsado en gran medida por el exitoso lanzamiento de Lens Chain y su adopción de Avail como la capa de disponibilidad de datos (DA). Como una plataforma SocialFi a gran escala con más de 650,000 usuarios, la integración de Lens Chain demuestra la confiabilidad técnica y el valor práctico de Avail, aumentando directamente la demanda del token AVAIL. Además, la nueva hoja de ruta técnica de Avail ha fortalecido la confianza del mercado. La hoja de ruta describe un plan de tres pasos para aumentar el tamaño de bloque de 4MB a 10GB y reducir el tiempo de bloque de 20 segundos a 600 milisegundos a través de optimizaciones como una mejor producción de bloques, muestreo de disponibilidad de datos (DAS) y compresión de transacciones basada en SNARK, mejorando sustancialmente la capacidad de la red. El optimismo de los inversores también está respaldado por colaboraciones continuas en el ecosistema, incluidas asociaciones con zkSync y QuickNode, y pruebas como el Bloque Infinito de 10GB. La combinación de la adopción activa por parte de Lens Chain, las ambiciosas actualizaciones técnicas y el sólido respaldo del ecosistema ha impulsado colectivamente este reciente aumento de precio.

Aspectos destacados de los datos

El Interés de Préstamo de Aave en Ethereum Supera los $1 mil millones

El interés total pagado por los prestatarios en el protocolo Aave desplegado en la red Ethereum ha superado la marca de $1 mil millones. Como se muestra en el gráfico, esta cifra ha crecido a un ritmo acelerado, con una notable curva ascendente que emerge entre 2024 y 2025. De 2022 a 2023, el interés total generado en Ethereum por los prestatarios de Aave aumentó constantemente de $300 millones a alrededor de $500 millones. Sin embargo, en la última parte de 2024, el crecimiento se aceleró rápidamente, lo que llevó a superar la marca de $1 mil millones a principios de 2025.

Aave genera interés de los prestatarios que pagan tasas variables después de extraer activos de los pools de liquidez proporcionados por los usuarios. El protocolo establece factores de reserva para cada activo, determinando cómo se distribuye el interés entre los proveedores de liquidez y el protocolo en sí. En los últimos años, Aave ha generado consistentemente cientos de millones de dólares en ingresos anualizados, y su creciente valor total bloqueado (TVL) ha alimentado aún más la acumulación de interés por préstamos.

Este hito no solo subraya la posición de Aave como una plataforma líder de préstamos en el espacio DeFi, sino que también refleja el crecimiento más amplio del sector de finanzas descentralizadas, especialmente el segmento de préstamos, en los últimos cuatro años. La tendencia continuada al alza sugiere que más usuarios recurren a soluciones financieras descentralizadas para pedir prestado, lo que afirma aún más la creciente utilidad real del mundo de la tecnología blockchain en las finanzas.

El valor total bloqueado de Solana alcanza un nuevo máximo desde 2023, la cuota de mercado de DEX sigue siendo fuerte

Recientemente, Solana ha seguido mostrando un fuerte rendimiento en cadena. A pesar de que el precio de SOL ha bajado aproximadamente un 19% desde el 31 de marzo, el valor total bloqueado (TVL) en la red ha alcanzado los 53.8 millones de SOL, un nuevo máximo desde mediados de 2022, equivalente a aproximadamente $6.5 mil millones. Esto está casi $780 millones por delante de BNB Chain. Su participación en el mercado de intercambio descentralizado (DEX) también ha aumentado al 24%, manteniendo firmemente la segunda posición en el mercado, solo por detrás de Ethereum. Las principales aplicaciones descentralizadas (DApps) como Jito, Jupiter y Kamino han tenido un desempeño excepcional, atrayendo un flujo continuo de fondos a la red.

Sin embargo, a pesar de los datos activos on-chain en Solana, el precio de SOL no se ha fortalecido en consecuencia. El 4 de abril, aproximadamente se desbloquearon 1.79 millones de SOL, lo que generó más de $200 millones en presión de venta. Junto con las intenciones de obtención de ganancias de los primeros apostadores, esto creó presión a la baja en el precio. Al mismo tiempo, la popularidad de las monedas meme en Solana ha disminuido, con monedas como WIF, POPcat y BOME experimentando una disminución general de más del 20% en una semana, lo que ha frenado la actividad de los usuarios a corto plazo.

Además, recientemente el mercado de criptomonedas en general ha estado bajo rendimiento, con activos principales cayendo y el apetito por el riesgo disminuyendo, lo que también ha intensificado el sentimiento negativo en torno a SOL. Sin embargo, el progreso de Solana en infraestructura, experiencia de usuario y actividad de desarrolladores todavía ha sido reconocido por el mercado. A pesar de la controversia en curso sobre el mecanismo MEV (Valor Extraíble Máximo), la comunidad continúa presionando por soluciones de optimización. En general, la posición de Solana como plataforma competitiva dentro del ecosistema DeFi sigue siendo sólida, y su rendimiento futuro sigue siendo digno de seguimiento.

Los ingresos de los protocolos DeFi principales se desploman en marzo, Sky (anteriormente MakerDAO) experimenta un crecimiento en contra de la tendencia

En marzo, los ingresos de la mayoría de los principales protocolos DeFi en Solana, Ethereum y BNB Chain cayeron más del 50%. Los principales protocolos DeFi en Solana, incluidos Pump.fun, Jito y Raydium, registraron ingresos totales de aproximadamente $42 millones en marzo, una disminución del 55% en comparación con el mes anterior. En BNB Chain, los ingresos de PancakeSwap en marzo fueron solo de $21 millones, marcando una disminución del 54%. De manera similar, los protocolos DeFi en Ethereum, como Ethena, Lido y Aave, mostraron una tendencia similar, con sus ingresos totales en marzo en solo $24.5 millones, un 52% menos que en febrero. Sin embargo, Sky (anteriormente MakerDAO) experimentó un crecimiento del 49% mes a mes en marzo, con ingresos que alcanzaron los $13.5 millones, convirtiéndose en el único protocolo que experimentó un aumento en los ingresos. Sus ingresos provinieron principalmente de las tarifas de estabilidad de stablecoins y las tarifas de liquidación, lo que destaca la importancia de un modelo de negocio sostenible.

La disminución en los ingresos de los protocolos DeFi principales probablemente se deba a una disminución general en la actividad en cadena y los volúmenes de transacciones, así como a una reducción en la actividad de los usuarios. Esto refleja una disminución en la demanda de finanzas descentralizadas, lo que lleva a una reducción en los volúmenes de negociación y las actividades de préstamo. Con el creciente número de protocolos DeFi, la competencia en el mercado se ha vuelto más intensa, afectando los ingresos de los principales protocolos DeFi. Además, algunos protocolos pueden estar enfrentando problemas de sostenibilidad con sus modelos de beneficios. Muchos protocolos dependen de la inflación de tokens para incentivar a los usuarios a proporcionar liquidez, en lugar de generar ingresos reales (como tarifas de negociación o intereses por préstamos), y este modelo es difícil de sostener en un mercado bajista. Diseños de alto rendimiento insostenibles y apalancamiento excesivo han llevado a retiros de pánico por parte de los usuarios, creando una "espiral de la muerte".


Análisis de Spotlight

La política arancelaria sacude los mercados globales, acelerando las caídas en los mercados de valores y criptomonedas

El 2 de abril de 2025, el presidente Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de varios países, incluidos China, Canadá y México, con el objetivo de proteger las industrias nacionales de EE. UU. y reducir el déficit comercial. Sin embargo, la política rápidamente causó turbulencias en el mercado. El 3 de abril, el índice S&P 500 cayó casi un 5%, marcando su peor desempeño en un solo día desde 2020. El índice continuó cayendo el 4 de abril, borrando más de $5 billones en valor de mercado en dos días, la caída más grande en la historia. El mercado de valores de Japón también se vio afectado de manera similar, con los índices Nikkei 225 y TOPIX cayendo alrededor del 9% y 10%, respectivamente, durante la semana, mostrando que el impacto de la política se ha extendido a los mercados globales. Hasta el 7 de abril de 2025, los mercados financieros globales siguen absorbiendo los efectos de las medidas arancelarias a gran escala anunciadas por la administración Trump el 2 de abril, con el pánico extendiéndose por los mercados. Los futuros del S&P 500 cayeron otro 5%, y el precio de Bitcoin cayó brevemente a $75,000.

Estas medidas arancelarias han impactado el mercado y la economía de varias maneras. Mientras que EE. UU. tiene como objetivo fortalecer la fabricación nacional, los aranceles también podrían aumentar los costos de importación, aumentando la presión sobre los consumidores y potencialmente llevando a la inflación. Además, si otros países implementan medidas retaliatorias, las exportaciones de EE. UU. podrían verse afectadas. La aversión al riesgo del mercado en aumento fue evidente, con el VIX (Índice de Volatilidad) alcanzando más de 40 el 4 de abril. La incertidumbre en los mercados de capitales se reflejó en las acciones corporativas, ya que empresas como Klarna y Circle anunciaron que estaban retrasando sus OPV, señalando que tanto los inversores como las empresas están adoptando un enfoque de esperar y ver, con la confianza del mercado claramente tambaleándose. El mercado de criptomonedas tampoco ha sido inmune. Mientras que Bitcoin (BTC) cayó un 3.7% la semana pasada, se recuperó durante el fin de semana, mostrando cierta resistencia y estabilidad. Sin embargo, los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, amortiguaron las expectativas del mercado de políticas más acomodaticias, añadiendo presión a la baja sobre los activos de riesgo. Bitcoin volvió a caer el domingo por la noche, y con la caída de los futuros de índices, su precio cayó aún más hasta los 75.000 dólares, mostrando que todavía no se ha desvinculado completamente de la presión a la baja del mercado en general.

El Mainnet del Protocolo Lens "Lens Chain" se lanza oficialmente

El 4 de abril, Lens Protocol lanzó oficialmente su red principal, Lens Chain. Construida con la capa de disponibilidad de datos de Avail y la tecnología zkSync, Lens Chain está diseñada para mejorar la escalabilidad y la seguridad en toda la red. También utiliza la stablecoin GHO como gas, lo que permite transacciones escalables, rápidas y sin costos de gas. Para apoyar el desarrollo de aplicaciones sociales descentralizadas, la red principal de Lens integra varios componentes de infraestructura principales. En primer lugar, el Protocolo Social proporciona primitivas sociales preconstruidas como cuentas, publicaciones y grupos. Estos módulos son flexibles y se pueden integrar fácilmente, lo que permite a los desarrolladores incrustarlos como características independientes dentro de aplicaciones existentes. En segundo lugar, Grove, un sistema de almacenamiento con permisos en la cadena, garantiza el control del usuario sobre el contenido y la seguridad de los datos. En tercer lugar, el Panel de Desarrolladores ofrece una interfaz intuitiva que ayuda a los desarrolladores a integrar rápidamente módulos sociales. Incluso aquellos sin habilidades de programación profesionales pueden comenzar fácilmente.

El lanzamiento de la mainnet marca una importante actualización para la plataforma Lens, mejorando significativamente el rendimiento y la funcionalidad de su infraestructura SocialFi. Aprovechando la tecnología hyperchain de zkSync y la escalabilidad de la capa de disponibilidad de datos de Avail, Lens Chain ofrece transacciones seguras y eficientes en cadena, al tiempo que admite tanto el almacenamiento permanente de contenido como la eliminación flexible. Esto aborda diversas necesidades de gestión de datos en diferentes casos de uso y proporciona una sólida base para el crecimiento de aplicaciones sociales descentralizadas a gran escala.

Mientras tanto, competidores como Farcaster todavía se encuentran en las primeras etapas, actualmente solo anclando datos de usuario en la cadena, sin haber lanzado aún una red principal completa. En este contexto, el debut en la red principal de Lens le otorga una clara ventaja en cuanto a seguridad, escalabilidad y completitud de funciones. Esta ventaja podría remodelar el futuro panorama del mercado de SocialFi.

Lens actualmente alberga alrededor de 650,000 perfiles de usuarios y 28 millones de conexiones sociales. Si bien estos números todavía se quedan atrás de las plataformas sociales tradicionales, la visión de 'medios sociales en la cadena de bloques' se está convirtiendo lentamente en una realidad. La comunidad ha respondido positivamente al lanzamiento, lo que podría impulsar un renovado interés de inversión en el sector de SocialFi y atraer nuevo capital a los mercados financieros en general.[18]

La SEC revisa las políticas de activos digitales de la era Biden, allanando potencialmente el camino para una flexibilización regulatoria

El 6 de abril de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) anunció una revisión de las políticas regulatorias de activos digitales promulgadas durante la administración Biden. La revisión incluye declaraciones del personal relacionadas con el marco de análisis de contratos de inversión, orientación sobre el mercado de futuros de Bitcoin y cartas de divulgación sobre criptomonedas. Esta iniciativa se deriva de la Orden Ejecutiva 14192, “Desatando la Prosperidad a Través de la Deregulación”, firmada por el Presidente Trump en enero de 2025. La orden dirige a las agencias federales a identificar y eliminar regulaciones redundantes, priorizando el crecimiento económico y la innovación tecnológica. El objetivo de la revisión es “identificar declaraciones del personal que deben ser modificadas o rescindidas” en línea con la postura más amigable con las criptomonedas y orientada a la innovación de la nueva administración. Las orientaciones del personal emitidas entre 2023 y 2024 han servido como referencias clave para la regulación de activos digitales, incluidas definiciones de si un token constituye un valor, requisitos de divulgación para empresas que ingresan al espacio de las criptomonedas y pautas de riesgo para inversiones en fondos de futuros de Bitcoin. Estos marcos regulatorios pueden verse ahora debilitados o retirados.

Este cambio de política indica que la SEC está ajustándose activamente para alinearse con la dirección de la nueva administración. El presidente Trump ha nominado a Paul Atkins, defensor de la desregulación, como presidente de la SEC, fortaleciendo la coordinación entre la SEC y el poder ejecutivo. Sin embargo, esta medida ha suscitado preocupaciones entre los defensores de la protección al consumidor, quienes argumentan que regulaciones más flexibles podrían aumentar los riesgos para los inversores del mercado de criptomonedas. Ahora la SEC se enfrenta al desafío de equilibrar sus responsabilidades estatutarias con los objetivos de la administración de promover la innovación y el crecimiento económico. Este equilibrio dará forma a la asignación de recursos internos de la agencia y a las prioridades de aplicación de la ley. En general, la industria de las criptomonedas podría beneficiarse de un entorno regulatorio más relajado, potencialmente estimulando la innovación y atrayendo más inversiones. Al mismo tiempo, será esencial protegerse contra la manipulación del mercado y el fraude para mantener la confianza de los inversores.[19]

Noticias de Financiamiento

Según RootData, cuatro proyectos relacionados con blockchain han anunciado públicamente rondas de financiación en las últimas 72 horas, recaudando un total combinado de más de $29 millones. Estos proyectos abarcan sectores que incluyen infraestructura de blockchain e IA. A continuación se detallan los datos de cada ronda de financiación:[20]

CodexCodex ha asegurado $15.8 millones en una ronda de financiación inicial, con la participación de Dragonfly, Coinbase Ventures y otros. Codex es una startup enfocada en construir una blockchain dedicada para stablecoins. Su objetivo es optimizar la infraestructura desde cero para crear una plataforma más eficiente para transacciones de stablecoins en comparación con las blockchains de uso general. Las características clave incluyen tarifas de transacción estables, salidas integradas para la conversión de stablecoins a fiat y posiblemente transacciones que preservan la privacidad. Los nuevos fondos se utilizarán para avanzar en el desarrollo de su blockchain enfocada en stablecoins.

UltraUltra ha recaudado $12 millones en financiación, liderada por NOIA Capital, MV Global y otros inversores destacados. Ultra es una plataforma de distribución de juegos para PC basada en blockchain de próxima generación diseñada para potenciar tanto a los desarrolladores como a los jugadores. Ofrece una blockchain de Capa 1 neutra en carbono, rápida y sin comisiones que soporta estándares y mercados de NFT, formando una solución completa para juegos en blockchain. Su producto principal, Juegos Ultra, es una plataforma de autoedición destinada a competir con Steam, con ambiciones de redefinir el panorama de la distribución de juegos.[22]

P2P.meP2P.me ha completado una ronda inicial de $2 millones, con el respaldo de Coinbase Ventures y Multicoin Capital. P2P.me es una plataforma descentralizada de pagos entre pares centrada en la rápida conversión entre criptomonedas (principalmente USDC) y monedas fiduciarias. Los usuarios pueden completar transacciones simplemente escaneando un código QR. La plataforma utiliza tecnología de prueba de conocimiento cero para la verificación de identidad, mejorando la privacidad y reduciendo el riesgo de fraude y cuentas bancarias congeladas.[23]

Oportunidad de envío aéreo

Red de CESS

CESS Network es una infraestructura de datos descentralizada diseñada para proporcionar a los usuarios soluciones de almacenamiento seguras, transparentes y ultrarrápidas, con el objetivo de redefinir la propiedad de los datos en las industrias de IA, DeSci y juegos. Al construir una base de almacenamiento en la nube descentralizada adaptada para la IA, la investigación científica y los sectores digitales, CESS capacita a los usuarios con plena propiedad y control sobre sus datos.

La plataforma utiliza CD²N (Red Descentralizada Definida por Contenido) para un acceso rápido a los datos y aprovecha la tecnología de re cifrado de proxy (PReT) para compartir datos de forma segura. Estas innovaciones allanan el camino para soluciones de almacenamiento descentralizado de próxima generación. [24]

CESS actualmente está llevando a cabo una campaña basada en puntos llamada CESS DeShare Airdrop. Los usuarios pueden ganar puntos completando simples tareas sociales e invitando amigos, los cuales luego pueden canjearse por tokens $CESS.

Cómo Participar:

  1. Visite el sitio web oficial de CESS DeShare Airdrop y registre una cuenta.
  2. Regístrese diariamente y complete cuestionarios para ganar puntos.
  3. Invita a amigos para ganar puntos adicionales.

Nota:
El programa de airdrop y los métodos de participación pueden actualizarse en cualquier momento. Se recomienda a los usuarios seguir los canales oficiales de CESS Network para conocer las últimas actualizaciones. Como siempre, participe con precaución, esté consciente de los posibles riesgos y realice su propia investigación antes de unirse. Gate.io no garantiza las recompensas futuras de airdrop.


Referencia:

  1. Gate.io,https://www.gate.io/trade/BTC_USDT
  2. Gate.io,https://www.gate.io/trade/ETH_USDT
  3. SoSoValue,https://sosovalue.xyz/assets/etf/us-btc-spot
  4. SoSoValue,https://sosovalue.xyz/assets/etf/us-eth-spot
  5. CoinGecko,https://www.coingecko.com/es/categories
  6. Invertir,https://investing.com/indices/usa-indices
  7. Invertir,https://investing.com/currencies/xau-usd
  8. Gate.io,https://www.gate.io/bigdata
  9. Gate.io,https://www.gate.io/price
  10. X,https://x.com/aergo_io/status/1908864516462649355
  11. X,https://x.com/AmpleforthOrg/status/1907531428692119708
  12. X,https://x.com/AvailProject/status/1908188086384906729
  13. X,https://x.com/tokenterminal/status/1908677424394494393
  14. Dfillama,https://defillama.com/chain/solana?groupBy=daily¤cy=SOL
  15. Theblock,https://www.theblock.co/data/decentralized-finance/protocol-revenue/monthly-defi-revenue
  16. Defillama,https://defillama.com/protocol/sky?tvl=false&revenue=true&groupBy=monthly
  17. Cointelegraph,https://cointelegraph.com/news/crypto-plunges-nasdaq-dow-stock-futures-fall-on-open
  18. Lente,https://lens.xyz/news/build-socialfi-apps-faster-with-lens-now-on-mainnet?utm_source=chatgpt.com
  19. X,https://x.com/SECGov/status/1908546943686492633
  20. Rootdata,https://www.rootdata.com/zh/Fundraising
  21. X,https://x.com/codex_pbc
  22. X,https://x.com/ultra_io
  23. X,https://x.com/P2Pdotme
  24. CESS,https://cess.network/deshareairdrop/



Investigación de Gate
Gate Research es una plataforma integral de investigación en blockchain y criptomonedas que proporciona a los lectores contenido profundo, incluyendo análisis técnico, ideas candentes, revisiones de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.

Haz clic en Enlacepara aprender más

Descargo de responsabilidad
Invertir en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, y se recomienda que los usuarios realicen investigaciones independientes y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que están adquiriendo antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate.io no es responsable de ninguna pérdida o daño causado por tales decisiones de inversión.

Penulis: Ken、Nollie、Alvin、Lulu
Penerjemah: Piper
Pengulas: Edward、Evelyn、Ember
Peninjau Terjemahan: Paine、Sonia
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

Investigación de Gate: la política arancelaria de EE. UU. provoca agitación en los mercados globales; Bitcoin cae por debajo de $80,000

Avanzado4/7/2025, 9:34:31 AM
Informe diario de investigación de Gate: El 7 de abril, Bitcoin cayó un 5.22% a $78,236, mientras que Ethereum cayó un 12.13% a $1,601. El interés acumulado por préstamos de Aave en Ethereum superó los $1 mil millones. El valor total bloqueado (TVL) de Solana alcanzó los 53.8 millones de SOL, marcando su nivel más alto desde 2023. En marzo, la mayoría de los principales protocolos DeFi experimentaron fuertes caídas en los ingresos, pero Sky destacó con un crecimiento notable. Mientras tanto, las recién anunciadas políticas arancelarias de EE. UU. desencadenaron una sacudida en el mercado global, acelerando las ventas tanto en los mercados tradicionales como en los de criptomonedas. Lens Chain lanzó oficialmente su mainnet, ofreciendo una base escalable y modular para aplicaciones sociales descentralizadas. La SEC también inició una revisión de las políticas de activos digitales introducidas bajo la administración de Biden, lo que potencialmente señala un movimiento hacia una regulación más relajada.

Resumen

  • El precio de Bitcoin cayó un 5.22%, alcanzando los $78,236, mientras que el precio de Ethereum cayó un 12.13%, estableciéndose en $1,601.
  • El interés por los préstamos de Aave en Ethereum ha superado los $1 mil millones.
  • El TVL (Total Value Locked) de Solana ha alcanzado los 53.8 millones de SOL, marcando un nuevo máximo desde 2023.
  • En marzo, los protocolos DeFi principales experimentaron una disminución significativa en los ingresos, mientras que Sky Protocol desafió la tendencia con crecimiento.
  • Las políticas arancelarias han sacudido los mercados globales, acelerando las caídas tanto en los mercados de valores globales como en los mercados de criptomonedas.
  • La mainnet del Protocolo Lens, Lens Chain, ha sido lanzada oficialmente.
  • La SEC está revisando las políticas de activos digitales de la administración Biden, lo que podría allanar el camino para una flexibilización regulatoria.

Análisis del mercado

  • BTCBitcoin cayó un 5,22% en las últimas 24 horas, cotizando actualmente a $78,236. La tendencia general sigue siendo bajista, con una clara presión a la baja. Esta mañana, BTC experimentó una fuerte caída en un volumen aumentado, cayendo brevemente a la zona de soporte alrededor de $77,151. Le siguió un ligero rebote, lo que indica que este nivel sigue ofreciendo cierto soporte a corto plazo. Si bien las medias móviles a corto plazo siguen en una configuración bajista, el indicador MACD se acerca a un cruce alcista, lo que sugiere un potencial rebote a corto plazo. Observa de cerca si el precio y el volumen pueden mantener el impulso alcista.

  • ETH- Ethereum cayó un 12.13% en las últimas 24 horas y ahora se está negociando a $1,601. Después de consolidarse en un rango, ETH rompió por debajo del nivel de soporte de $1,750 con un volumen fuerte esta mañana, encontrando un soporte temporal alrededor de $1,530. Hay signos tempranos de que se está formando un fondo a corto plazo.

  • ETFSegún SoSoValue, los ETF de Bitcoin spot en EE. UU. registraron una salida neta de $64.88 millones el 4 de abril, mientras que los ETF de Ethereum spot en EE. UU. vieron una entrada neta de $2.06 millones. Datos a partir del 7 de abril, 11:00 AM (UTC+8).
  • AltcoinsEl mercado de altcoins más amplio se mantuvo débil, sin ganadores significativos.
  • Índices bursátiles de EE. UU.El 4 de abril, el S&P 500 cayó un 5.97%, el Dow Jones Industrial Average cayó un 5.50%, y el Nasdaq descendió un 5.82%.[6]
  • Oro al contado — El oro al contado cayó un 1.76% a $2,980.49 por onza. Datos a partir del 7 de abril, 10:00 AM (UTC+8).[7]
  • Índice de Miedo y Avaricia — El índice se encuentra actualmente en 23, lo que indica un miedo extremo en el mercado.[8]

Mejores intérpretes

Según los datos del mercado de Gate.io[9], las altcoins con mejor rendimiento en las últimas 24 horas, según el volumen de negociación y el movimiento de precios, son las siguientes:

AERGO (Aergo)— Aumento diario de aproximadamente el 50.95%, con una capitalización de mercado circulante de $37.45 millones. Aergo es una plataforma de blockchain empresarial de código abierto diseñada para admitir arquitecturas de blockchain tanto permisionadas como sin permisos, lo que permite modelos de implementación híbridos. Una característica clave de la plataforma es su integración de soporte SQL, que simplifica la gestión de datos y proporciona un entorno familiar para el desarrollo de contratos inteligentes. [10]

El reciente aumento en el precio del token de AERGO se debe principalmente a la próxima votación sobre la propuesta AIP-21 y su esquema de incentivos asociado. El equipo anunció una distribución gratuita de 17 millones de tokens HPP (1% del suministro total) a los votantes, distribuidos en función del peso del voto. Esto ha aumentado significativamente la participación de la comunidad, lo que ha llevado a muchos usuarios a transferir tokens de AERGO a billeteras compatibles con anticipación, aumentando directamente la demanda del mercado.

La propuesta AIP-21 también describe un modelo de tokenomics en el que el 76% de los tokens HPP se destinarán a incentivos comunitarios, incluidos airdrops, subvenciones para desarrolladores y crecimiento del ecosistema. Junto con el evento de tiempo limitado "Community Power Sprint", que recompensa a los titulares de tokens por votar, la campaña ha atraído una ola de compras especulativas.

Desde una perspectiva técnica, se espera que el plan de la propuesta para construir una red HPP de Capa 2 utilizando la Pila OP y asegurando la compatibilidad con la Superchain cree sinergia con los servicios empresariales de Capa 1 existentes de Aergo. Esta arquitectura de doble capa fortalece la confianza a largo plazo del mercado en el proyecto. La combinación de incentivos de gobernanza e innovación técnica ha impulsado en última instancia el actual repunte de precios.

FORTH (Ampleforth)— Aumento diario de aproximadamente 36.48%, con una capitalización de mercado circulante de $29.25 millones.

Ampleforth es una plataforma basada en blockchain construida en Ethereum, diseñada principalmente para préstamos. Introduce un mecanismo innovador que ajusta el suministro de su token nativo en respuesta a la demanda, ofreciendo un activo estable de suministro descentralizado y elástico.

El reciente aumento en el precio de FORTH se ve impulsado por la introducción de un nuevo sistema de activos duales (AMPL + SPOT), que ha captado la atención del mercado por su diseño innovador. En esencia, el sistema se basa en la interacción entre AMPL (un activo de oferta elástica) y SPOT (un activo de baja volatilidad). Utilizando un mecanismo de "tranching", el protocolo crea un sistema monetario descentralizado y no vinculado al USD que tiene como objetivo preservar el poder adquisitivo a largo plazo al tiempo que optimiza la eficiencia del capital. AMPL funciona como el activo de referencia, manteniendo la estabilidad del sistema a través de la elasticidad de la oferta, mientras que SPOT ofrece una opción de inversión de menor volatilidad y rendimiento mejorado. El equilibrio dinámico entre los dos, habilitado a través de mecanismos como SPOT-stAMPL, transforma la volatilidad en productividad, atrayendo el interés tanto de los protocolos DeFi como de los inversores institucionales. Esta innovación proporciona nuevas herramientas para la gestión de riesgos y la construcción de carteras, aumentando la demanda de FORTH, el token de gobernanza del protocolo, y contribuyendo al crecimiento más amplio de su ecosistema.

AVAIL (Avail)— Aumento diario de aproximadamente 9.21%, con una capitalización de mercado circulante de $57.80 millones.

Avail es un proyecto de blockchain de capa base modular centrado en resolver los desafíos de disponibilidad de datos e interoperabilidad en el ecosistema Web3. Utiliza compromisos polinómicos KZG para garantizar la disponibilidad fiable de datos, permitiendo que las soluciones de escalado crezcan de forma segura al mismo tiempo que facilita las interacciones entre ecosistemas y sirve como una infraestructura unificada para Web3. [12]

El reciente aumento de precio en AVAIL está impulsado en gran medida por el exitoso lanzamiento de Lens Chain y su adopción de Avail como la capa de disponibilidad de datos (DA). Como una plataforma SocialFi a gran escala con más de 650,000 usuarios, la integración de Lens Chain demuestra la confiabilidad técnica y el valor práctico de Avail, aumentando directamente la demanda del token AVAIL. Además, la nueva hoja de ruta técnica de Avail ha fortalecido la confianza del mercado. La hoja de ruta describe un plan de tres pasos para aumentar el tamaño de bloque de 4MB a 10GB y reducir el tiempo de bloque de 20 segundos a 600 milisegundos a través de optimizaciones como una mejor producción de bloques, muestreo de disponibilidad de datos (DAS) y compresión de transacciones basada en SNARK, mejorando sustancialmente la capacidad de la red. El optimismo de los inversores también está respaldado por colaboraciones continuas en el ecosistema, incluidas asociaciones con zkSync y QuickNode, y pruebas como el Bloque Infinito de 10GB. La combinación de la adopción activa por parte de Lens Chain, las ambiciosas actualizaciones técnicas y el sólido respaldo del ecosistema ha impulsado colectivamente este reciente aumento de precio.

Aspectos destacados de los datos

El Interés de Préstamo de Aave en Ethereum Supera los $1 mil millones

El interés total pagado por los prestatarios en el protocolo Aave desplegado en la red Ethereum ha superado la marca de $1 mil millones. Como se muestra en el gráfico, esta cifra ha crecido a un ritmo acelerado, con una notable curva ascendente que emerge entre 2024 y 2025. De 2022 a 2023, el interés total generado en Ethereum por los prestatarios de Aave aumentó constantemente de $300 millones a alrededor de $500 millones. Sin embargo, en la última parte de 2024, el crecimiento se aceleró rápidamente, lo que llevó a superar la marca de $1 mil millones a principios de 2025.

Aave genera interés de los prestatarios que pagan tasas variables después de extraer activos de los pools de liquidez proporcionados por los usuarios. El protocolo establece factores de reserva para cada activo, determinando cómo se distribuye el interés entre los proveedores de liquidez y el protocolo en sí. En los últimos años, Aave ha generado consistentemente cientos de millones de dólares en ingresos anualizados, y su creciente valor total bloqueado (TVL) ha alimentado aún más la acumulación de interés por préstamos.

Este hito no solo subraya la posición de Aave como una plataforma líder de préstamos en el espacio DeFi, sino que también refleja el crecimiento más amplio del sector de finanzas descentralizadas, especialmente el segmento de préstamos, en los últimos cuatro años. La tendencia continuada al alza sugiere que más usuarios recurren a soluciones financieras descentralizadas para pedir prestado, lo que afirma aún más la creciente utilidad real del mundo de la tecnología blockchain en las finanzas.

El valor total bloqueado de Solana alcanza un nuevo máximo desde 2023, la cuota de mercado de DEX sigue siendo fuerte

Recientemente, Solana ha seguido mostrando un fuerte rendimiento en cadena. A pesar de que el precio de SOL ha bajado aproximadamente un 19% desde el 31 de marzo, el valor total bloqueado (TVL) en la red ha alcanzado los 53.8 millones de SOL, un nuevo máximo desde mediados de 2022, equivalente a aproximadamente $6.5 mil millones. Esto está casi $780 millones por delante de BNB Chain. Su participación en el mercado de intercambio descentralizado (DEX) también ha aumentado al 24%, manteniendo firmemente la segunda posición en el mercado, solo por detrás de Ethereum. Las principales aplicaciones descentralizadas (DApps) como Jito, Jupiter y Kamino han tenido un desempeño excepcional, atrayendo un flujo continuo de fondos a la red.

Sin embargo, a pesar de los datos activos on-chain en Solana, el precio de SOL no se ha fortalecido en consecuencia. El 4 de abril, aproximadamente se desbloquearon 1.79 millones de SOL, lo que generó más de $200 millones en presión de venta. Junto con las intenciones de obtención de ganancias de los primeros apostadores, esto creó presión a la baja en el precio. Al mismo tiempo, la popularidad de las monedas meme en Solana ha disminuido, con monedas como WIF, POPcat y BOME experimentando una disminución general de más del 20% en una semana, lo que ha frenado la actividad de los usuarios a corto plazo.

Además, recientemente el mercado de criptomonedas en general ha estado bajo rendimiento, con activos principales cayendo y el apetito por el riesgo disminuyendo, lo que también ha intensificado el sentimiento negativo en torno a SOL. Sin embargo, el progreso de Solana en infraestructura, experiencia de usuario y actividad de desarrolladores todavía ha sido reconocido por el mercado. A pesar de la controversia en curso sobre el mecanismo MEV (Valor Extraíble Máximo), la comunidad continúa presionando por soluciones de optimización. En general, la posición de Solana como plataforma competitiva dentro del ecosistema DeFi sigue siendo sólida, y su rendimiento futuro sigue siendo digno de seguimiento.

Los ingresos de los protocolos DeFi principales se desploman en marzo, Sky (anteriormente MakerDAO) experimenta un crecimiento en contra de la tendencia

En marzo, los ingresos de la mayoría de los principales protocolos DeFi en Solana, Ethereum y BNB Chain cayeron más del 50%. Los principales protocolos DeFi en Solana, incluidos Pump.fun, Jito y Raydium, registraron ingresos totales de aproximadamente $42 millones en marzo, una disminución del 55% en comparación con el mes anterior. En BNB Chain, los ingresos de PancakeSwap en marzo fueron solo de $21 millones, marcando una disminución del 54%. De manera similar, los protocolos DeFi en Ethereum, como Ethena, Lido y Aave, mostraron una tendencia similar, con sus ingresos totales en marzo en solo $24.5 millones, un 52% menos que en febrero. Sin embargo, Sky (anteriormente MakerDAO) experimentó un crecimiento del 49% mes a mes en marzo, con ingresos que alcanzaron los $13.5 millones, convirtiéndose en el único protocolo que experimentó un aumento en los ingresos. Sus ingresos provinieron principalmente de las tarifas de estabilidad de stablecoins y las tarifas de liquidación, lo que destaca la importancia de un modelo de negocio sostenible.

La disminución en los ingresos de los protocolos DeFi principales probablemente se deba a una disminución general en la actividad en cadena y los volúmenes de transacciones, así como a una reducción en la actividad de los usuarios. Esto refleja una disminución en la demanda de finanzas descentralizadas, lo que lleva a una reducción en los volúmenes de negociación y las actividades de préstamo. Con el creciente número de protocolos DeFi, la competencia en el mercado se ha vuelto más intensa, afectando los ingresos de los principales protocolos DeFi. Además, algunos protocolos pueden estar enfrentando problemas de sostenibilidad con sus modelos de beneficios. Muchos protocolos dependen de la inflación de tokens para incentivar a los usuarios a proporcionar liquidez, en lugar de generar ingresos reales (como tarifas de negociación o intereses por préstamos), y este modelo es difícil de sostener en un mercado bajista. Diseños de alto rendimiento insostenibles y apalancamiento excesivo han llevado a retiros de pánico por parte de los usuarios, creando una "espiral de la muerte".


Análisis de Spotlight

La política arancelaria sacude los mercados globales, acelerando las caídas en los mercados de valores y criptomonedas

El 2 de abril de 2025, el presidente Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de varios países, incluidos China, Canadá y México, con el objetivo de proteger las industrias nacionales de EE. UU. y reducir el déficit comercial. Sin embargo, la política rápidamente causó turbulencias en el mercado. El 3 de abril, el índice S&P 500 cayó casi un 5%, marcando su peor desempeño en un solo día desde 2020. El índice continuó cayendo el 4 de abril, borrando más de $5 billones en valor de mercado en dos días, la caída más grande en la historia. El mercado de valores de Japón también se vio afectado de manera similar, con los índices Nikkei 225 y TOPIX cayendo alrededor del 9% y 10%, respectivamente, durante la semana, mostrando que el impacto de la política se ha extendido a los mercados globales. Hasta el 7 de abril de 2025, los mercados financieros globales siguen absorbiendo los efectos de las medidas arancelarias a gran escala anunciadas por la administración Trump el 2 de abril, con el pánico extendiéndose por los mercados. Los futuros del S&P 500 cayeron otro 5%, y el precio de Bitcoin cayó brevemente a $75,000.

Estas medidas arancelarias han impactado el mercado y la economía de varias maneras. Mientras que EE. UU. tiene como objetivo fortalecer la fabricación nacional, los aranceles también podrían aumentar los costos de importación, aumentando la presión sobre los consumidores y potencialmente llevando a la inflación. Además, si otros países implementan medidas retaliatorias, las exportaciones de EE. UU. podrían verse afectadas. La aversión al riesgo del mercado en aumento fue evidente, con el VIX (Índice de Volatilidad) alcanzando más de 40 el 4 de abril. La incertidumbre en los mercados de capitales se reflejó en las acciones corporativas, ya que empresas como Klarna y Circle anunciaron que estaban retrasando sus OPV, señalando que tanto los inversores como las empresas están adoptando un enfoque de esperar y ver, con la confianza del mercado claramente tambaleándose. El mercado de criptomonedas tampoco ha sido inmune. Mientras que Bitcoin (BTC) cayó un 3.7% la semana pasada, se recuperó durante el fin de semana, mostrando cierta resistencia y estabilidad. Sin embargo, los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, amortiguaron las expectativas del mercado de políticas más acomodaticias, añadiendo presión a la baja sobre los activos de riesgo. Bitcoin volvió a caer el domingo por la noche, y con la caída de los futuros de índices, su precio cayó aún más hasta los 75.000 dólares, mostrando que todavía no se ha desvinculado completamente de la presión a la baja del mercado en general.

El Mainnet del Protocolo Lens "Lens Chain" se lanza oficialmente

El 4 de abril, Lens Protocol lanzó oficialmente su red principal, Lens Chain. Construida con la capa de disponibilidad de datos de Avail y la tecnología zkSync, Lens Chain está diseñada para mejorar la escalabilidad y la seguridad en toda la red. También utiliza la stablecoin GHO como gas, lo que permite transacciones escalables, rápidas y sin costos de gas. Para apoyar el desarrollo de aplicaciones sociales descentralizadas, la red principal de Lens integra varios componentes de infraestructura principales. En primer lugar, el Protocolo Social proporciona primitivas sociales preconstruidas como cuentas, publicaciones y grupos. Estos módulos son flexibles y se pueden integrar fácilmente, lo que permite a los desarrolladores incrustarlos como características independientes dentro de aplicaciones existentes. En segundo lugar, Grove, un sistema de almacenamiento con permisos en la cadena, garantiza el control del usuario sobre el contenido y la seguridad de los datos. En tercer lugar, el Panel de Desarrolladores ofrece una interfaz intuitiva que ayuda a los desarrolladores a integrar rápidamente módulos sociales. Incluso aquellos sin habilidades de programación profesionales pueden comenzar fácilmente.

El lanzamiento de la mainnet marca una importante actualización para la plataforma Lens, mejorando significativamente el rendimiento y la funcionalidad de su infraestructura SocialFi. Aprovechando la tecnología hyperchain de zkSync y la escalabilidad de la capa de disponibilidad de datos de Avail, Lens Chain ofrece transacciones seguras y eficientes en cadena, al tiempo que admite tanto el almacenamiento permanente de contenido como la eliminación flexible. Esto aborda diversas necesidades de gestión de datos en diferentes casos de uso y proporciona una sólida base para el crecimiento de aplicaciones sociales descentralizadas a gran escala.

Mientras tanto, competidores como Farcaster todavía se encuentran en las primeras etapas, actualmente solo anclando datos de usuario en la cadena, sin haber lanzado aún una red principal completa. En este contexto, el debut en la red principal de Lens le otorga una clara ventaja en cuanto a seguridad, escalabilidad y completitud de funciones. Esta ventaja podría remodelar el futuro panorama del mercado de SocialFi.

Lens actualmente alberga alrededor de 650,000 perfiles de usuarios y 28 millones de conexiones sociales. Si bien estos números todavía se quedan atrás de las plataformas sociales tradicionales, la visión de 'medios sociales en la cadena de bloques' se está convirtiendo lentamente en una realidad. La comunidad ha respondido positivamente al lanzamiento, lo que podría impulsar un renovado interés de inversión en el sector de SocialFi y atraer nuevo capital a los mercados financieros en general.[18]

La SEC revisa las políticas de activos digitales de la era Biden, allanando potencialmente el camino para una flexibilización regulatoria

El 6 de abril de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) anunció una revisión de las políticas regulatorias de activos digitales promulgadas durante la administración Biden. La revisión incluye declaraciones del personal relacionadas con el marco de análisis de contratos de inversión, orientación sobre el mercado de futuros de Bitcoin y cartas de divulgación sobre criptomonedas. Esta iniciativa se deriva de la Orden Ejecutiva 14192, “Desatando la Prosperidad a Través de la Deregulación”, firmada por el Presidente Trump en enero de 2025. La orden dirige a las agencias federales a identificar y eliminar regulaciones redundantes, priorizando el crecimiento económico y la innovación tecnológica. El objetivo de la revisión es “identificar declaraciones del personal que deben ser modificadas o rescindidas” en línea con la postura más amigable con las criptomonedas y orientada a la innovación de la nueva administración. Las orientaciones del personal emitidas entre 2023 y 2024 han servido como referencias clave para la regulación de activos digitales, incluidas definiciones de si un token constituye un valor, requisitos de divulgación para empresas que ingresan al espacio de las criptomonedas y pautas de riesgo para inversiones en fondos de futuros de Bitcoin. Estos marcos regulatorios pueden verse ahora debilitados o retirados.

Este cambio de política indica que la SEC está ajustándose activamente para alinearse con la dirección de la nueva administración. El presidente Trump ha nominado a Paul Atkins, defensor de la desregulación, como presidente de la SEC, fortaleciendo la coordinación entre la SEC y el poder ejecutivo. Sin embargo, esta medida ha suscitado preocupaciones entre los defensores de la protección al consumidor, quienes argumentan que regulaciones más flexibles podrían aumentar los riesgos para los inversores del mercado de criptomonedas. Ahora la SEC se enfrenta al desafío de equilibrar sus responsabilidades estatutarias con los objetivos de la administración de promover la innovación y el crecimiento económico. Este equilibrio dará forma a la asignación de recursos internos de la agencia y a las prioridades de aplicación de la ley. En general, la industria de las criptomonedas podría beneficiarse de un entorno regulatorio más relajado, potencialmente estimulando la innovación y atrayendo más inversiones. Al mismo tiempo, será esencial protegerse contra la manipulación del mercado y el fraude para mantener la confianza de los inversores.[19]

Noticias de Financiamiento

Según RootData, cuatro proyectos relacionados con blockchain han anunciado públicamente rondas de financiación en las últimas 72 horas, recaudando un total combinado de más de $29 millones. Estos proyectos abarcan sectores que incluyen infraestructura de blockchain e IA. A continuación se detallan los datos de cada ronda de financiación:[20]

CodexCodex ha asegurado $15.8 millones en una ronda de financiación inicial, con la participación de Dragonfly, Coinbase Ventures y otros. Codex es una startup enfocada en construir una blockchain dedicada para stablecoins. Su objetivo es optimizar la infraestructura desde cero para crear una plataforma más eficiente para transacciones de stablecoins en comparación con las blockchains de uso general. Las características clave incluyen tarifas de transacción estables, salidas integradas para la conversión de stablecoins a fiat y posiblemente transacciones que preservan la privacidad. Los nuevos fondos se utilizarán para avanzar en el desarrollo de su blockchain enfocada en stablecoins.

UltraUltra ha recaudado $12 millones en financiación, liderada por NOIA Capital, MV Global y otros inversores destacados. Ultra es una plataforma de distribución de juegos para PC basada en blockchain de próxima generación diseñada para potenciar tanto a los desarrolladores como a los jugadores. Ofrece una blockchain de Capa 1 neutra en carbono, rápida y sin comisiones que soporta estándares y mercados de NFT, formando una solución completa para juegos en blockchain. Su producto principal, Juegos Ultra, es una plataforma de autoedición destinada a competir con Steam, con ambiciones de redefinir el panorama de la distribución de juegos.[22]

P2P.meP2P.me ha completado una ronda inicial de $2 millones, con el respaldo de Coinbase Ventures y Multicoin Capital. P2P.me es una plataforma descentralizada de pagos entre pares centrada en la rápida conversión entre criptomonedas (principalmente USDC) y monedas fiduciarias. Los usuarios pueden completar transacciones simplemente escaneando un código QR. La plataforma utiliza tecnología de prueba de conocimiento cero para la verificación de identidad, mejorando la privacidad y reduciendo el riesgo de fraude y cuentas bancarias congeladas.[23]

Oportunidad de envío aéreo

Red de CESS

CESS Network es una infraestructura de datos descentralizada diseñada para proporcionar a los usuarios soluciones de almacenamiento seguras, transparentes y ultrarrápidas, con el objetivo de redefinir la propiedad de los datos en las industrias de IA, DeSci y juegos. Al construir una base de almacenamiento en la nube descentralizada adaptada para la IA, la investigación científica y los sectores digitales, CESS capacita a los usuarios con plena propiedad y control sobre sus datos.

La plataforma utiliza CD²N (Red Descentralizada Definida por Contenido) para un acceso rápido a los datos y aprovecha la tecnología de re cifrado de proxy (PReT) para compartir datos de forma segura. Estas innovaciones allanan el camino para soluciones de almacenamiento descentralizado de próxima generación. [24]

CESS actualmente está llevando a cabo una campaña basada en puntos llamada CESS DeShare Airdrop. Los usuarios pueden ganar puntos completando simples tareas sociales e invitando amigos, los cuales luego pueden canjearse por tokens $CESS.

Cómo Participar:

  1. Visite el sitio web oficial de CESS DeShare Airdrop y registre una cuenta.
  2. Regístrese diariamente y complete cuestionarios para ganar puntos.
  3. Invita a amigos para ganar puntos adicionales.

Nota:
El programa de airdrop y los métodos de participación pueden actualizarse en cualquier momento. Se recomienda a los usuarios seguir los canales oficiales de CESS Network para conocer las últimas actualizaciones. Como siempre, participe con precaución, esté consciente de los posibles riesgos y realice su propia investigación antes de unirse. Gate.io no garantiza las recompensas futuras de airdrop.


Referencia:

  1. Gate.io,https://www.gate.io/trade/BTC_USDT
  2. Gate.io,https://www.gate.io/trade/ETH_USDT
  3. SoSoValue,https://sosovalue.xyz/assets/etf/us-btc-spot
  4. SoSoValue,https://sosovalue.xyz/assets/etf/us-eth-spot
  5. CoinGecko,https://www.coingecko.com/es/categories
  6. Invertir,https://investing.com/indices/usa-indices
  7. Invertir,https://investing.com/currencies/xau-usd
  8. Gate.io,https://www.gate.io/bigdata
  9. Gate.io,https://www.gate.io/price
  10. X,https://x.com/aergo_io/status/1908864516462649355
  11. X,https://x.com/AmpleforthOrg/status/1907531428692119708
  12. X,https://x.com/AvailProject/status/1908188086384906729
  13. X,https://x.com/tokenterminal/status/1908677424394494393
  14. Dfillama,https://defillama.com/chain/solana?groupBy=daily¤cy=SOL
  15. Theblock,https://www.theblock.co/data/decentralized-finance/protocol-revenue/monthly-defi-revenue
  16. Defillama,https://defillama.com/protocol/sky?tvl=false&revenue=true&groupBy=monthly
  17. Cointelegraph,https://cointelegraph.com/news/crypto-plunges-nasdaq-dow-stock-futures-fall-on-open
  18. Lente,https://lens.xyz/news/build-socialfi-apps-faster-with-lens-now-on-mainnet?utm_source=chatgpt.com
  19. X,https://x.com/SECGov/status/1908546943686492633
  20. Rootdata,https://www.rootdata.com/zh/Fundraising
  21. X,https://x.com/codex_pbc
  22. X,https://x.com/ultra_io
  23. X,https://x.com/P2Pdotme
  24. CESS,https://cess.network/deshareairdrop/



Investigación de Gate
Gate Research es una plataforma integral de investigación en blockchain y criptomonedas que proporciona a los lectores contenido profundo, incluyendo análisis técnico, ideas candentes, revisiones de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.

Haz clic en Enlacepara aprender más

Descargo de responsabilidad
Invertir en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, y se recomienda que los usuarios realicen investigaciones independientes y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que están adquiriendo antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate.io no es responsable de ninguna pérdida o daño causado por tales decisiones de inversión.

Penulis: Ken、Nollie、Alvin、Lulu
Penerjemah: Piper
Pengulas: Edward、Evelyn、Ember
Peninjau Terjemahan: Paine、Sonia
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!